Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26631
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de estadounidense se mantiene a la espera de aprobación de nuevas normas de regulación del uso de las redes sociales. Entre ellas, se incluye un condicionante que llevaría a las farmacéuticas que usen Twitter para promocionar los beneficios sus medicamentos a publicar también sobre los efectos secundarios.

Por el momento esta normativa está a la espera de aprobación y, de cumplirse, se pondría en marcha en menos de 90 días. Entre las nuevas normas propuestas para la utilización de las redes sociales está la que nos ocupa en estas líneas. El sector farmacéutico, que como prácticamente todos los sectores profesionales utiliza Twitter, estaría obligada a tuitear sobre los efectos secundarios de sus medicamentos. Esto sería así, claro, en caso de que utilicen la red social Twitter para publicar sobre los beneficios de los mismos, en cuyo caso ningún efecto secundario podría escapar del conocimiento de sus followers.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/05/las-farmaceuticas-deberan-tuitear-los-efectos-secundarios-de-sus-medicamentos/
#26632
Noticias / Cómo instalar Copy en Ubuntu
5 Julio 2014, 17:45 PM
El próximo 31 de julio el servicio de almacenamiento en la nube de Canonical, Ubuntu One, cerrará sus puertas definitivamente debido a la escasa acogida por parte de los usuarios. Para todos aquellos que hacían uso de las funciones de sincronización que nos ofrece el almacenamiento en la nube debemos optar por utilizar otras plataformas en las que almacenar nuestros archivos.

Copy es una de las alternativas que podemos tener en cuenta para sustituir a Ubuntu One en los sistemas operativos Linux, en concreto, en Ubuntu. Copy ofrece a sus usuarios 15 GB de espacio de almacenamiento gratuito (más o menos lo que ofrecen las principales empresas como Google Drive y OneDrive). En este tutorial os vamos a enseñar cómo podemos aprovechar estos 15GB para mantener nuestro sistema operativo Linux sincronizado de forma similar a como lo hacíamos con Ubuntu One.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/05/como-instalar-copy-en-ubuntu/
#26633
La censura en el Reino Unido está llegando a límites insospechados. Prácticamente el 20% de páginas web han sido censuradas desde que se inició la caza contra las páginas web que contenían archivos que son catalogados como ilegales. El problema viene cuando también se bloquean páginas que no vulneran la legalidad.

El Open Rigths Group se ha puesto a analizar las páginas web que están siendo bloqueadas por órdenes judiciales y estas llegan al 19% de los sitios web analizados, algo que pone en peligro la supuesta libertad de las personas en la web. Y es que las prácticas son parecidas a las que hay en China, un país donde las libertades individuales no son la principal preocupación del gobierno.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/07/05/1-de-cada-5-sitios-webs-bloqueados-por-censura-en-el-reino-unido/
#26634
Al gigante de internet, con gran presencia en otros sectores tecnológicos, se le resiste el éxito en el campo de las redes sociales

Para muchos usuarios la marca Google es sinónimo de internet, la puerta de entrada al mundo virtual. Se confunde buscador con acceso a los contenidos. Esa perspectiva general puede llevar a que millones de usuarios de teléfonos inteligentes con sistema operativo Android, habituales consumidores del gestor de correos electrónicos Gmail y amantes de los vídeos de YouTube no sean conscientes de que una sola empresa gestiona todos estos servicios.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140705/abci-google-plus-redes-sociales-fracaso-numero-usuarios-facebook-twitter-rivales-201407041349.html
#26635
A finales de 2013, Kevin Holesh y su prometida se mudaron a vivir juntos en Pittsburgh (Pensilvania), un paso importante en una relación de 8 años que en un inicio no salió tan bien como esperaba por culpa de la adicción de ambos al teléfono inteligente.

Su caso está lejos de ser una rareza. La dependencia del "smartphone" se ha convertido en algo habitual en la sociedad moderna donde de media un usuario revisa su dispositivo 150 veces al día, según Tomi Ahonen Almanac, y el número de enganchados al móvil se ha disparado un 123 % en el último año, según la consultora Flurry Analytics.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6832755/sociedad+tecnologia/aplicaciones-para-prevenir-engancharse-al-movil#.Ttt1O8ybogPcXy9
#26636
Samsung ha subido un nuevo vídeo a su cuenta de YouTube en la que se burla de todos aquellos usuarios que tienen un iPhone, llamándolos 'abraza paredes', en referencia a la poca autonomía de la batería que tienen los smartphones de Apple y, por tanto, de lo que dependen de los enchufes de las paredes.

"Ahí están, agrupados alrededor de los enchufes, al lado de las papeleras, sobre las alfombras, en los baños... Atados a la pared", comienza el anuncio de Samsung, a la vez que muestra a todos los usuarios de iPhone pegados a los enchufes de la pared en un aeropuerto y a los propietarios de su buque insignia, el Galaxy S5, paseando libremente.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-04/galaxy-s5-se-burla-de-los-usuarios-de-iphone-por-su-escasa-bateria_156929/
#26637
Se ha anunciado una nueva vulnerabilidad en RealPlayer que podría permitir a un atacante remoto comprometer los sistemas afectados.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/07/ejecucion-remota-de-codigo-en-realplayer.html
#26638
La agencia de noticias Associated Press (AP) anunció esta semana que automatizará la mayoría de las historias que produce sobre los resultados trimestrales de las empresas, que dejarán de escribir reporteros y generarán máquinas.

El vicepresidente y director gerente de AP, Lou Ferrara, indicó a través de un comunicado en la página web de la compañía que la decisión dejará más tiempo libre a los periodistas para cultivar sus fuentes y cubrir temas en profundidad, al tiempo que multiplicará por más de 10 el volumen de información sobre resultados corporativos.
"Como todas las compañías de medios, AP está revisando constantemente qué contenido necesita ofrecer a sus clientes y cuál es el mejor uso de sus reporteros", afirmó Ferrara.

El directivo de la mayor agencia de noticias estadounidense destacó que "durante muchos años" los periodistas de AP han destinado una gran cantidad de tiempo a generar información sobre los resultados de las empresas, con un volumen que ronda las 300 notas por trimestre.

Pero AP descubrió recientemente, según relató Ferrara, que tecnología de la empresa Automated Insights combinada con datos de la firma Zacks Investment Research permiten generar historias cortas, de entre 150 y 300 palabras, automáticamente en aproximadamente el mismo tiempo que necesitan los periodistas.

"Y en lugar de generar 300 historias manualmente, podemos ofrecer alrededor de 4.400 automáticamente" cada trimestre, dijo el vicepresidente de AP, quien cree que la automatización será parte de muchas industrias, incluida la de medios de comunicación.

Ferrara destacó que esa medida dejará a los periodistas más tiempo para analizar lo que significan los números, identificar tendencias y encontrar historias exclusivas que pueden publicarse conjuntamente con los resultados.

Hizo hincapié, además, en que la decisión no busca eliminar puestos de trabajo, si no liberar a los reporteros para que hagan "más periodismo y menos procesamiento de datos".
La agencia pondrá el sistema en marcha este mismo mes.

Ferrara explicó así el proceso de automatización: "Zacks actualiza los datos sobre las ganancias (empresariales) cuando se publican los informes. Automated Insights tiene algoritmos que generan historias en segundos utilizando esos datos".

AP trabajó con Automated Insights para diseñar la estructura de las notas sobre resultados empresariales, que se ajustan al libro de estilo de la agencia.

La empresa de comunicación incluirá un mensaje que identificará qué notas se han generado utilizando un sistema automatizado.

Los "robots periodistas" acapararon gran atención en marzo pasado, después de que el periódico Los Angeles Times diese la exclusiva de un terremoto en California recurriendo a uno de sus "robots", preprogramado para ponerse "a trabajar" cuando se produce un temblor.

El inventor del sistema es el periodista y desarrollador Ken Schwencke, creador de "Quakebot", un algoritmo diseñado para extraer información del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) cuando hay un temblor e incluirla en una plantilla.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/05/ap-contrata-a-robots-para-escribir-noticias/
#26639
El escándalo en torno a las actividades de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) en Alemania cobró hoy una nueva dimensión tras la detención de un agente alemán por presunto contraespionaje, ya que al parecer filtró a EEUU información de la comisión parlamentaria creada para investigar ese asunto.

El sospechoso, de 31 años y miembro de los servicios secretos alemanes, habría estado ejerciendo durante dos años de doble agente al servicio de la NSA estadounidense, según informaciones coincidentes del semanario 'Der Spiegel' y el diario 'Süddeutsche Zeitung'.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/mundo/2014-07-04/la-detencion-de-un-agente-doble-reactiva-el-escandalo-de-la-nsa-en-alemania_157015/
#26640
El proyecto de reforma de Ley de Propiedad Intelectual que ha diseñado el Gobierno del PP ya plantea un endurecimiento notable de las medidas administrativas contra la llamada 'piratería' en Internet, pero parece que a los principales grupos de la oposición no les parece suficiente.

Por un lado, las enmiendas que ha presentado el Grupo Socialista -absolutamente todas ellas atienden a peticiones de asociaciones que representan a los autores y creadores culturales, sin concretar más-  incluyen, entre otros aspectos, un notable endurecimiento de la capacidad de la Sección Segunda de la Comisión de la Propiedad Intelectual (la llamada 'comisión Sinde'), que es la encargada de decidir qué contenidos vulneran los derechos de autor y de ordenar en su caso su eliminación o bloqueo.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/07/04/53b68824268e3e0f3c8b456f.html