Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26621
Noticias / Una pirámide de codicia
6 Julio 2014, 22:21 PM
María Hernández se asoma al abismo. No puede llenar la nevera. Perderá su casa el próximo mes. Tiene 48 años. Cree que nunca trabajará. "Lo he perdido todo. Me han vendido la moto", se lamenta esta salmantina que asegura recibir amenazas de muerte. El motivo, señalar en Internet a los responsables de su "ruina": TelexFree, una compañía multinivel donde depositó 15.000 euros para darle un futuro laboral a su hija. Fue en marzo. Un mes antes de que el FBI aterrizara en las minúsculas oficinas de la empresa en Massachusetts y el regulador de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC en sus siglas en inglés) desmontase la farsa. Una colosal pirámide que ha atrapado los ahorros de más de 50.000 españoles, según cálculos de EL PAÍS.

Esta historia gravita sobre un pecado capital: la codicia. Un estímulo que empujó a más de un millón de inversores en el mundo a confiar desde 2012 en una propuesta sin sentido: pagar por entrar en un sistema que permitía cobrar miles de euros por copiar y pegar anuncios clasificados en Internet. Una labor de tan solo 10 minutos diarios que no requería pericia informática y ofrecía un retorno anual de hasta el 265%. Un chollo. El señuelo de enriquecerse a golpe de clic se propagó como la pólvora por Brasil (240.000 víctimas) y República Dominicana (150.000). Después recaló en Colombia, Perú... y España. El fraude planetario suma 730 millones de euros, según la SEC.

LEER MAS: http://politica.elpais.com/politica/2014/07/04/actualidad/1404498398_556596.html
#26622
Windows Phone, el sistema operativo móvil de la compañía de Redmond, continúa en lo más bajo entre los grandes. El "cola de león" del software móvil continúa haciendo aguas a pesar de haber "revolucionado" su ecosistema con Windows Phone 8.1, una versión que por el momento es poco más que palabras de los ejecutivos de Microsoft.

Microsoft prometió en su última conferencia para desarrolladores y, en base a esto, los usuarios creyeron que la nueva versión de su sistema operativo, verdaderamente, sería prometedora. Y así es, pero en términos relativos a su realidad, poco más. Uno de los fuertes de la nueva versión, Cortana, su asistente virtual, sólo está disponible para los usuarios de los Estados Unidos. Un momento, ¿sólo los estadounidenses? Mucho menos que eso, sólo los usuarios estadounidenses que hayan descargado la versión para desarrolladores o hayan comprado el Lumia 635 -que empezará a llegar dentro de 17 días-.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/05/cortana-de-windows-phone-es-poco-mas-que-una-pantalla-de-humo/
#26623
Moisés Martínez Vera es un murciano de 39 años en paro. Aunque la crisis también le ha golpeado, se vale de su ingenio para no pagar dinero por su móvil. Ya lleva ahorrados 800 euros gracias al 'member-to-member' de Tuenti Móvil, o al 'bocaoreja', como él lo llama.

Hablar, hablar, hablar y volver a hablar. El mundo cada vez se configura más en torno a las redes sociales. Estudios del blog 'Socially Aware' demuestran que los internautas gastan el 22% de su tiempo en ellas. Una de cada cinco horas en internet se dedican a chatear, hablar, subir fotos o descargarlas. En España, un 70% de los usuarios ya entran desde su dispositivo móvil. ¿Son el futuro? Quién sabe, pero lo que sí son, es el presente.

LEER MAS: http://www.gonzoo.com/creadores/story/un-metodo-para-ahorrar-dinero-a-costa-de-los-amigos-1851/
#26624
Han pasado casi tres meses desde que Microsoft eliminara el soporte de Windows XP para el gran público. En este periodo el viejo sistema operativo ha ido perdiendo cuota de mercado; menos de la que cabía esperar, porque Windows XP sigue siendo el segundo sistema operativo más usado en el mundo según las estadísticas de Netmarketshare y StatCounter.

Windows XP ha perdido cuota aunque haya sido poca, y en este artículo vamos a analizar quién se está beneficiando de su herencia. Con este propósito se han tomado los datos de marzo de este año, justo antes del fin de soporte, y se han contrastado con los tres meses siguientes. Aunque las dos fuentes de datos que se manejan tienen distintas formas de medir, más allá de las cifras de cada una, demuestran la misma tendencia.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/asi-se-esta-repartiendo-la-herencia-de-windows-xp
#26625
Herramientas para gestionar las redes sociales hay muchas. Herramientas enfocadas en las empresas y los profesionales del social media también, pero menos. Y Stacker es un nuevo integrante de este segundo grupo, en el que parece que todavía hay algo de hueco para uno más.

Sus funcionalidades, en principio, son simples: nos permite publicar en redes sociales (de momento perfiles en Twitter y perfiles y páginas en Facebook) y ver respuestas y menciones para poder responderlas directamente desde su panel de control. Aunque incluye algunas funcionalidades extra que gustarán a muchos community manager: permite crear equipos, añadiendo colaboradores a nuestra cuenta, de manera que un equipo de personas podrían estar gestionando esas cuentas.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/stacker-para-gestionar-redes-sociales-en-equipo
#26626
Tails es un sistema operativo Linux especialmente diseñado para mantener al máximo la seguridad y la privacidad al utilizar un sistema informático y navegar por la red. Tails es un sistema operativo Live, es decir, se ejecuta sin instalación desde el medio de almacenamiento donde lo tengamos copiado, por ejemplo, un USB o un DVD. En este tutorial os vamos a enseñar a crear un Live-USB con Tails desde Windows.

Existen varios programas para crear memorias USB auto-arrancables. En esta ocasión vamos a utilizar una herramienta llamada Live Usb Install. Lo primero que debemos hacer es descargar esta herramienta desde su página web principal.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/05/como-crear-un-live-usb-de-tails-desde-windows/
#26627
Lo emoticonos Emoji son utilizados en programas tan populares como WhatsApp o Twitter, pero Emojli es una red social que propone ir más allá y comunicarse a través de estos emojis exclusivamente.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2184470/0/emojli/solo-emoticonos/sin-palabras/
#26628
La organización Electronic Frontier Foundation (EFF) asegura que la NSA sabía sobre Heartbleed y otros graves problemas de seguridad, pero que optó por el silencio.

Diario TI 04/07/14 19:17:04
EFF ha presentado una denuncia en contra de la NSA, alegando que la agencia de espionaje supo durante años del error de OpenSSL, Heartbleed. La organización de defensa de la libertad digital y la privacidad afirmó que la NSA decide dónde y cuándo informa a la comunidad sobre amenazas de día cero. Su intención con la demanda es que la agencia de espionaje para sea más transparente con la información, cuando esta afecte la seguridad de todos.

En abril trascendió que la NSA había explotado en secreto el error Heartbleed en OpenSSL durante al menos dos años antes de que el público supiera de su existencia. El gobierno de EE.UU. restó importancia a la información asegurando que, por el contrario, había desarrollado un "proceso de acciones de vulnerabilidad" para decidir cuándo compartir sus conocimiento sobre amenazas de seguridad con las empresas y el público.

En su momento, la Casa Blanca explicó en un blog que este proceso tenía por finalidad dar a conocer las amenazas, para lo que "había establecido un proceso de toma de decisiones disciplinada, rigurosa y de alto nivel para la divulgación de la vulnerabilidad". Sin embargo, en el mismo artículo precisó que en el proceso no había "reglas absolutas".

La EFF dijo que había presentado una solicitud amparada por la normativa de Libertad de Información para obtener los registros de vulnerabilidades de día cero de la NSA y de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de EE.UU. Aunque la solicitud fue presentada el 6 de mayo, aún no ha recibido documento alguno. Los activistas de la privacidad también piden más detalles sobre la forma en que las agencias deciden si revelan o no información de interés público.

"Esta demanda busca transparencia sobre uno de los elementos menos entendidos del conjunto de herramientas de la comunidad de inteligencia estadounidense: las vulnerabilidades de seguridad," dijo el consejero legal de EFF, Andrew Crocker. "Estos documentos son importantes para el tipo de debate informado que el público y la administración necesitan".

La Analista de Políticas Globales de EFF, Eva Galperin, dijo que mientras las agencias de espionaje optaron por no compartir lo que sabían sobre exploits de día cero, la comunidad en general quedó indefensa contra los hackers, delincuentes cibernéticos, y gobiernos extranjeros hostiles.

"Dado que estas vulnerabilidades potencialmente afectan a la seguridad de los usuarios de todo el mundo, el público tiene un gran interés en saber cómo estas agencias están sopesando los riesgos y beneficios de aprovechar unilateralmente estas vulnerabilidades, en lugar de darlas a conocer a los proveedores de seguridad informática", concluyó.

http://diarioti.com/eff-demanda-a-la-nsa-por-aprovechar-secretamente-heartbleed-en-lugar-de-advertir-a-la-opinion-publica/81534
#26629
Actualmente es complicado conseguir un OnePlus One, sobre todo por el problema con las invitaciones. No obstante, los que ya tienen uno en su haber están realizando un gran trabajo para mejorar el teléfono. Este es el caso de XDA que acaba de publicar un toolkit o kit de herramientas para realizar algunos procedimientos que nos permiten personalizar el terminal.

El toolkit en cuestión se llama OnePlus Easy Toolkit y permitirá a todos aquellos que aman la personalización de Android, realizarla de una forma realmente sencilla. Este kit ha sido desarrollado por el miembro de XDA scumpicule y las funciones incluidas son las siguientes:

LEER MAS: http://androidayuda.com/2014/07/05/flashea-y-desbloquea-tu-oneplus-one-con-este-kit-de-herramientas/
#26630
Diego Piacentini, vicepresidente de Amazon, ha hablado alto y claro en relación con la piratería, un tema que incumbe directamente a la compañía para la que trabaja, la cual está especialmente centrada en contenidos de software.

La piratería, o las descargas ilegales de contenidos -como queramos llamarla- es un tema que preocupa no sólo a la industria musical, sino también a los editores, e incluso a los desarrolladores. De hecho, hay muchos más campos "involucrados" en esta persecución en contra de las descargas ilegales. No obstante, hay quien se posiciona en perspectivas según las cuales hay que "batallar" contra estas acciones ilegales a través de los organismos legales correspondientes, porque consideran que el problema es externo a ellos y hay quien, como Diego Piacentini, vicepresidente de Amazon, considera que el problema suele venir de dentro, por lo que la solución es "ofrecer contenido barato y de manera sencilla para luchar contra esas descargas, no la vía policial ni tampoco los abogados".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/05/distribucion-sencilla-de-contenido-bajo-coste-lo-mejor-para-combatir-la-pirateria/