Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26601
Sin lugar a dudas Facebook posee grandes ventajas y funciones muy útiles. Pero todos los aspectos buenos se ven contrastados con la gran cantidad de inconvenientes que aportan a la red social sus anuncios personalizados y las publicaciones sugeridas, suponiendo en muchos casos un peligro para los usuarios ya que pueden suscribir a estos a contenidos premium sin su consentimiento o infectar el dispositivo con malware.

Habría que matizar el "sin su consentimiento" ya que el usuario es el que realiza el proceso pero este en ningún momento es informado de algo que a priori es gratuito va a acabar costando una gran cantidad de dinero hasta que sea dado de baja.

Si hay que mencionar vías de propagación de malware y de estafas en la red social Facebook sin lugar a dudas hay que destacar dos: los anuncios patrocinados y las publicaciones recomendadas en el tablón de los usuarios.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/07/mucho-cuidado-con-los-anuncios-de-aplicaciones-gratuitas-en-facebook/
#26602
Los asesinos del cuaderno de verano. Puede sonar duro, pero la realidad es que el entretenimiento de los más pequeños durante el periodo estival ha cambiado de forma muy significativa en los años más recientes. Internet, los gadgets y un enorme movimiento que recorre todo el mundo, y que intenta enseñar las nuevas tecnologías de una forma amena y muy práctica.

Hoy vamos a abordar el problema del qué hacer con los pequeños de la casa con un enfoque diferente. Minecraft, robots y demás fauna tecnológica perfecta para afrontar en verano. Ya no es necesario apuntarse a un campamento y recluirse lejos de la civilización, hoy vamos a hablar de las alternativas tecnológicas más interesantes a las que dedicar el tiempo de todos estos meses de vacaciones.

LEER MAS: http://www.xataka.com/otros/minecraft-robots-y-demas-fauna-tecnologica-los-asesinos-del-cuaderno-de-verano
#26603
Noticias / TOR: la cara oculta de internet
7 Julio 2014, 18:21 PM
La vigilancia de la NSA y los nuevos peligros para la privacidad impulsan el interés de la «web profunda». Un informe revela cómo existe un mercado destinado al software espía para instituciones y agencias gubernamentales

El «caso Snowden» se ha convertido en una constante fuga de informaciones que parece lejos de cerrarse. La pasada semana el «Washington Post» volvió a la carga al asegurar que, según los documentos filtrados por el extrabajador de la NSA, esta agencia de seguridad contaría con el permiso expreso de 193 países, incluido España, para monitorizar a ciudadanos de todo el mundo. Esa es la enésima entrega de un escándalo solo comparable a la macrofiltración de Wikileaks y que ha revuelto el debate de los límites de la seguridad y las libertades en internet.

Este presunto Gran Hermano articulado por Estados Unidos y sus socios del grupo «Five Eyes» -Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda- ha alimentado el interés por la cara oculta de la Red, bautizada como «Deep Web». Una serie de herramientas que tiene como fin proteger las comunicaciones en internet. La más conocida de todas ellas es la red «TOR» (The Onion Router), que no ha dejado de experimentar un constante crecimiento desde el pasado verano.

http://www.abc.es/tecnologia/20140707/rc-cara-oculta-internet-201407070054.html
#26604
WhatsApp es el cliente de mensajería más utilizado en todo el mundo. Con más de 500 millones de usuarios registrados, este cliente se encarga de enviar más de 10.000 millones de mensajes diarios con cantidad de información que, en muchas ocasiones, es incluso confidencial. Por ello, uno de los objetivos más importantes de la compañía debería ser la seguridad para evitar posibles robos de datos e información.

Jaime Sánchez y Pablo San Emeterio son 2 conocidos hackers españoles especializados en la búsqueda de vulnerabilidades en diferentes aplicaciones de manera que puedan evitar que hackers "malos", también conocidos como piratas informáticos, puedan descubrirla antes que los desarrolladores y la exploten para sacar beneficio propio como por ejemplo mediante el robo de datos. Estos hackers "buenos" han descubierto una vulnerabilidad muy importante en el código de WhatsApp que permite modificar el remitente de un determinado mensaje de WhatsApp para simular que otra persona ha enviado un determinado texto a nuestro dispositivo y que ya ha sido reportada a los desarrolladores de WhatsApp.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/07/dos-hackers-espanoles-consiguen-hackear-whatsapp/
#26605
Fin de semana. Te levantas, tomas un café, lees un poco del libro que tienes pendiente y sales a hacer un poco de deporte. Vuelves, te duchas y enciendes el ordenador para ver una cosa en Internet. Sorpresa: aparece un mensaje diciendo que o pagas o te quedas sin datos en tu ordenador. Y no te deja hacer nada más.

La primera reacción es de susto. ¿Cómo me ha podido pasar a mí? La segunda es de superioridad: estos hackers no saben que te manejas bien con ordenadores. Coges un Live CD de Linux que tienes por ahí tirado para recuperar tus datos y limpiar el malware. Lo metes en el ordenador, arrancas, y... vaya. Esa carpeta antes no estaba ahí. ¿Y dónde está mi carpeta de usuario? ¿Por qué no se puede abrir ningún archivo?

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/de-profesion-secuestrador-digital
#26606
La última norma aeroportuaria en EE.UU. complicará, aún más, el ya de por sí tedioso trance de pasar por los controles de seguridad al coger un avión y es que ahora es posible que, además de todo lo que ya hay que hacer, se nos exija que se enciendan móviles, tablets o portátiles en presencia de los oficiales del aeropuerto.

La psicosis por la seguridad a bordo de los aviones en EE.UU. llega a una nueva cota y, potencialmente, puede afectar a todo el que vuele a ese país ya que tanto para ir como para volver, al subirse a un avión que cruce el Atlántico hay que cumplir sus normas.

LEER MAS: http://www.movilzona.es/2014/07/07/sin-bateria-en-el-movil-no-podras-volar-a-ee-uu/
#26607
Un globo de helio, un iPhone, un rastreador GPS y un ordenador de abordo. Éstas han sido las herramientas utilizadas por un grupo de estudiantes de Ciencias de una escuela secundaria en el Reino Unido para lanzar una misión espacial de más de dos horas.

El equipo de la Academia Giles, en Boston (Lincolnshire, Inglaterra), llevaba dos años planificando su proyecto científico y recaudando fondos, pero a pesar de esta preparación la misión tuvo complicaciones al principio. "El globo golpeó un árbol", ha confesado el profesor de Ciencias de los alumnos, Andrew Castley. "Cuando lo relanzamos con éxito, ya era hora de irse a casa, así que muchos niños ya se habían ido". A la mañana siguiente pudo mostrar el vídeo al resto de alumnos del Instituto. "Alucinaron", asegura.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/ciencia/2014/07/07/53ba67db268e3e40288b4572.html?a=b01b76504ca9249088e5ecd1bc7bb33e&t=1404736476
#26608
Entra usted por primera vez en una web y aparece un molesto texto que dice no sé qué sobre 'cookies'. ¿Le suena? Desde finales del año pasado, las páginas web que instalan ficheros de seguimiento en los ordenadores de sus visitantes están obligadas a lucir este texto, que avisa a los nuevos y les da la opción de no ser monitorizados. Pero la información que recopilan las 'cookies' es oro para muchas empresas, que no están dispuestas a perderla tan fácilmente. Así que abundan todo tipo de trampas para saltarse la ley.

Una 'cookie' ('galleta') es un fichero, usualmente de texto, que la web que visitamos instala en nuestro ordenador y usa para monitorizarnos. Cada vez que volvamos al mismo sitio, se pondrá en contacto con la 'cookie' que nos "enchufó" y así sabrá quién somos, de dónde venimos o qué webs hemos estado visitando. Las 'cookies' se almacenan en un sitio estándar de nuestro ordenador, al que podemos acceder desde las preferencias del navegador para verlas, borrarlas o especificar que no queremos 'cookies' de nadie. En este caso, los servicios en la web que exijan registro no nos funcionarán, pues las necesitan.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/07/06/53b68270268e3e1b3c8b4575.html
#26609
Los relojes inteligentes están en boca de todo el mundo y parece que podrían convertirse en el gran éxito de ventas de las próximas navidades... Sin embargo los maestros suizos miran con recelo ese movimiento y no desean verse mezclados en esa nueva moda.

Apple es para muchos consumidores sinónimo de calidad y prestigio, pero en otros ámbitos la célebre compañía es contemplada bajo una percepción un tanto distinta.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/07/06/relojeros-suizos-no-quieren-tratos-ni-con-apple-ni-con-samsung/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=relojeros-suizos-no-quieren-tratos-ni-con-apple-ni-con-samsung
#26610
Nueve de cada diez personas a las que espió sus comunicaciones la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU eran usuarios comunes de internet, estadounidenses o extranjeros, según afirma el diario 'The Washington Post'.

Solo un 11% eran objetivos de la agencia

El periódico ha estudiado durante cuatro meses los documentos que el antiguo empleado de la NSA Edward Snowden filtró y ha deducido que solo el 11% eran objetivos de la agencia. Casi la mitad de los documentos de vigilancia contienen nombres, direcciones de internet y otros detalles correspondientes a estadounidenses o residentes en EEUU.

Aunque los expertos de la NSA trataron de proteger la privacidad de los usuarios y enmascararon las referencias personales en 65.000 documentos, 'The Washington Post' encontró en los archivos otras 900 direcciones de correo electrónico que no habían sido escondidas.

Sin embargo, el diario señala que los mensajes contienen material de "considerable valor" para los servicios de inteligencia, como información secreta sobre un programa nuclear extranjero, "doble juego" de un notable aliado, una desgracia militar que afectó a una potencia enemiga y la identidad de piratas informáticos.

El diario señala, además, que meses de seguimiento de las comunicaciones de cuentas con más de 50 alias llevaron a la captura en el 2011 en Pakistán el indonesio Umar Patek, miembro de llama Islamiya, sospechoso de los atentados del 2002 en Bali.

Otros mensajes, descritos como "inútiles" por lo expertos, incluyen mensajes de amor, encuentros sexuales, angustia económica, puntos de vista políticos y religiosos y enfermedades mentales, además de 5.000 fotografías personales.

El diario revisó 160.000 'mails'

El diario revisó unos 160.000 correos electrónicos y mensajes instantáneos, algunos de ellos de cientos de páginas, y 7.900 documentos de más de 11.000 cuentas de internet, recopilados entre el 2009 y el 2012, durante el primer mandato del presidente de EEUU, Barack Obama.

El 5 de junio del 2013, Snowden hizo su primera filtración a la prensa sobre los programas secretos de vigilancia masiva de registros telefónicos y de internet que mantenía la NSA, que puso en un brete al Gobierno de Obama, al dejar al descubierto que se espió a algunos mandatarios extranjeros como la cancillera Angela Merkel.

Snowden reveló que a NSA almacenó mensajes de texto y voz, correos electrónicos y documentos de millones de ciudadanos almacenados en servidores de Google, Microsoft, Facebook y Skype, entre otros.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/nueve-cada-diez-personas-las-que-espio-nsa-eran-usuarios-comunes-caso-snowden-3357871