Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26591
La moda de hacer autorretratos -«selfies», por su denominación anglosajona- no ha hecho más que aparecer, en parte impulsado por una creciente proliferación de este hábito entre los personajes famosos.

Además de las siempre recomendables aplicaciones para dispositivos móviles que garantizan captar buenas y simpáticas fotografías de uno mismo -no confundir con la cámara de teléfono- hay veces que es posible utilizar herramientas y otro tipo de «gadgets» más acordes para posar en condiciones. Porque todos deseamos salir guapos en una imagen, y más teniendo en cuenta que se va a publicar en alguna red social, con lo que ello incluye: que nuestra cara la vaya a ver mucha gente. 

Una de esas herramientas interesantes de la que podríamos hacer uso es un estabilizador creado por la «startup» alemana Luuv. El invento no deja de ser original pese a tener un diseño que recuerda a algo arcaico. Este aparato permite acoplar desde teléfonos móviles como cámaras de acción tipo GoPro. El sistema está pensado para una perspectiva cercana al suelo y su utilización es muy sencilla.

La compañía recaudó más de sesenta mil dólares (solicitaban unos 50.000) en una campaña de «crowdfunding» a través de la página IndieGogo. El objetivo es comercializarlo por 199 dólares.

http://www.abc.es/tecnologia/top/20140708/abci-selfies-201407071040_1.html
#26592
Noticias / Ampliando la cobertura WiFi
8 Julio 2014, 02:09 AM
La mejor opción sigue siendo el cableado de toda la casa: llevar la fibra hasta los lugares en los que se van a utilizar ordenadores, tabletas, móviles, televisores inteligentes... y desde allí sacar puntos inalámbricos. Pero ni es lo más económico ni lo más sencillo: hay que tender cable, prever enchufes... Vamos, que no es lo que se suele hacer. Otra opción con resultados irregulares es el PLC (Power Line Communications), que convierte la red eléctrica en una red de datos distribuida por toda la casa. Una tercera vía podría ser colocar la roseta del teléfono en un lugar central de la casa, cosa que tampoco suele suceder: se queda en la entrada. Así que no queda más remedio que acudir a este otro tipo de parche: los amplificadores de señal.

Éste de Belkin, como todo en la vida, tiene sus ventajas e inconvenientes. Comencemos por lo malo: no integra toma de corriente, por lo que se condena un enchufe. Segundo, no es dual, teniendo un router que trabaja con dos frecuencias (2,4 y 5 GHz) sólo reconoce la de 2,4. Tercero, algo común a este tipo de aparatos: no esperéis milagros.

En la parte positiva: es muy pequeño y ligero, muy sencillo, de configuración fácil y funciona. Hay que colocarlo dentro del área de cobertura del router, enchufarlo a la toma de red eléctrica, seleccionar en el ordenador, móvil o tableta la red WiFi que crea el propio amplificador, arrancar el navegador, seleccionar la red existente a la que tiene que dar más cobertura y meter la contraseña de la misma. Con eso conseguimos aumentar unos cuantos metros el diámetro de cobertura.

En el caso en el que lo hemos probado, el aumento ha sido notable: de apenas 2,71 megas de bajada a 38,11 y de 0,43 megas de subida a 9,78.

Ah, se me olvidaba otra buena cualidad: cuesta sólo 34,99 euros.

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/entre-bits-chips/2014/07/07/ampliando-la-cobertura-wifi.html
#26593
Una investigación sobre las principales series afectadas por las revelaciones en sus tramas también incluye 'The Walking Dead', 'Homeland', 'Lost' y 'Mad Men'

Barcelona. (Redacción).- Juego de tronos y Breaking Bad son las dos series que han padecido un mayor número de revelaciones sobre sus respectivas tramas (spoilers) en las redes sociales, según se revela en una investigación reciente centrada en el uso de Twitter y Facebook en el Reino Unido.

El 21% de los participantes en este trabajo de VoucherCodesPro citó la primera producción como la principal damnificada por esta práctica; la proporción de la segunda fue del 17%. Muy cerca se situaba The Walking Dead, con un 14%, y algo más lejos, Homeland (11%). Las series Made in Chelsea (10%), Lost (7%), Mad Men (5%), Cómo conocí a vuestra madre (otro 5%), The Only Way is Essex (4%) y 24 (2%) completan este top ten a escala británica.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140706/54410808459/juego-tronos-breaking-bad-spoiler-redes.html
#26594
La última vez que Ángel, un treintañero y administrativo en paro, pudo entrar a su cuenta en la página web de apuestas deportivas 21kbet.com tenía casi 1.600 euros de ganancias, eso fue a inicios de 2012. Dos años después, este madrileño sigue a la espera de sacar ese dinero, aunque ya no le interesa lo que ganó. "Solo quiero lo que invertí, unos 400 euros", afirma resignado por teléfono. Este apostador no fue el único que perdió en esta casa de apuestas en internet, a la que la policía acusa de estafar a más de 400 personas casi medio millón de euros.

Por el caso de 21kbet.com la policía detuvo el pasado 13 de junio a un hombre y tres de sus hijos en Burgos y Benidorm, lo que ha supuesto el primer golpe de las autoridades contra este tipo de actividades delictivas en internet. El inspector jefe Roberto Fernández Alonso explicó que el sitio web ofrecía "bonos de bienvenida" de hasta 1.000 euros de saldo, lo que era un señuelo para atraer jugadores. Ángel acepta que le llamó la atención este incentivo. "Empezamos a caer todos como chinches", añade.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/07/01/actualidad/1404229397_051389.html
#26595
En un comunicado realizado por la propia empresa en su blog oficial, Google ha confirmado que la implementación de 13 idiomas nuevos en su servicio de correo electrónico Gmail. Aunque ya tenían implementados un total de 58 lenguajes, lo cierto es que la compañía ha querido seguir trabajando en una nueva actualización gracias a la cual llegan a cubrir hasta el 94% de la población mundial. De esta forma, Gmail se queda con un total de 71 lenguajes diferentes.

Los 13 nuevos idiomas son los siguientes: Africano, armenio, azerbaiyano (azerí), chino (Hong Kong), francés (Canadá), gallego, georgiano, Khmer, laos, mongolés, nepalí, cingalés y zulú. Debemos destacar el hecho de que se haya incluido el gallego, un lenguaje hablado en ciertas regiones de nuestro país, pero que todavía no había sido implementado.

Los nuevos idiomas ya están disponibles, tanto para la versión web como para la de los teléfonos móviles, por lo que podéis habilitarlos en la configuración de vuestra cuenta. Sin duda, una buena operación por parte de Google que hará que su servicio sea aún más completo.

Vía | Official Gmail Blog

http://www.genbeta.com/correo/gmail-se-actualiza-con-13-nuevos-idiomas-incluyendo-el-gallego
#26596
Con ayuda de estas herramientas podrás disfrutar con facilidad de los mensajes de texto que recibes en tu celular desde el escritorio de tu computadora.

Para poder ver los mensajes de texto que recibes en tu teléfonocelular desde el escritorio de tu computadora o tableta. Los SMS son los mensajes que se transmiten por medio de tu operador de telefonía celular.

Con ayuda de las siguientes herramientas podrás disfrutar de esta facilidad:

•MobiTexter: Es un app para Android que envía los mensajes a tu computadora, además te ofrece funciones como destruir los mensajes cuando termines de leerlos o la función de envío de mensajes programados.
•Moaxis: Te permite enviar y recibir mensajes desde el escritorio de tu PC, también posee una función para contestar llamadas entrantes.
•Desk SMS: Con ella podrás ver y contestar los SMS que recibes, desde tu ordenador o tableta. Esta se enlaza con aplicaciones como gTalk o Xoom.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/07/3-aplicaciones-para-enviar-o-recibir-sms-en-tu-ordenador/
#26597
Si buscáis algún cliente de Twitter para Android y le echáis un vistazo al bazar del sistema operativo, comprobaréis que no existen decenas, sino cientos de aplicaciones con el mismo objetivo: que nos mantengamos en contacto con nuestros amigos. No obstante, sólo hay algunas que consigan resaltar por encima de las demás. Es el caso de Fenix, un cliente que se ha hecho tan popular, que muchos usuarios han decidido reemplarlo por el oficial.

No obstante, parece que el proyecto ha tenido problemas durante los últimos días, ya que su uso ha sido baneado de Twitter. En otras palabras, si os conectáis e intentáis enviar un mensaje, recibiréis como respuesta un error que os lo impedirá. Pero el problema no se acaba ahí, ya que Mateo Villa, el desarrollador encargado del producto, también ha tenido que retirar la aplicación del conocido bazar Play Store.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/fenix-el-famoso-cliente-de-twitter-es-bloqueado-por-spam
#26598
Aún quedaba una forma más espectacular de ver unos fuegos artificiales: desde dentro. Y la única manera de hacerlo con seguridad era gracias a esos pequeños prodigios de la técnica aérea, los drones, equipados con ese otro pequeño prodigio de la fotografía: las minicámaras GoPro. Selecciona el modo alta definición en el siguiente vídeo, casi podrás oler la pólvora.

Si desde hace siglos el espectáculo de luz, color y ruido que supone unos fuegos artificiales ha cautivado a generaciones de pequeños y mayores, desde la llegada de la fotografía y el cine hemos tenido mayor facilidad para al menos en parte recoger ese despliegue de sensaciones y revivirlo posteriormente.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/07/07/esto-es-lo-que-se-ve-desde-un-drone-que-vuela-al-interior-de-unos-fuegos-artificiales.html
#26599
Los hackers han entrado recientemente en los sistemas de pago de varios restaurantes y compañías de servicios de comidas del noroeste americano a través de una cuenta de acceso remoto perteneciente a uno de sus suministradores, otro ejemplo de la necesidad de que las compañías monitoricen el acceso de terceros a sus redes.

Information Systems and Supplies (ISS), un suministrador de sistemas de punto de venta de Vancouver, ha avisado a sus clientes de que los hackers pueden haber accedido a sus sistemas de pago utilizando credenciales de acceso remoto de ISS.

LEER MAS: http://www.computerworld.es/tendencias/los-piratas-informaticos-llegan-a-mas-negocios-a-traves-de-cuentas-de-acceso-remoto
#26600
Valencia. (Efe).- El profesor del CSIC y copresidente del Congreso Internacional de Física de Altas Energías ICHEP 2014, Juan Fuster, ha asegurado hoy lunes que actualmente "solo se dispone de un retrato robot del bosón de Higgs" y que "para entender su interacción o encaje en el modelo estándar hacen falta fotografías más finas".

Fuster ha realizado estas declaraciones en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha comparecido junto al investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Alan Guth y el director general del Laboratorio Europeo de Físca de Partículas (CERN, Rolf-Dieter Heuer, en el marco del citado congreso.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/ciencia/20140707/54411661678/expertos-aseguran-tienen-retrato-robot-boson-higgs.html