Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26561
La CNMC ha decidido imponer una sanción de 500.000 euros a Orange por haber retrasado la puesta en marcha de la resolución aprobada en 2012 relacionada con la portabilidad fija. La operadora inició los nuevos procesos de portabilidad fija cinco meses después de lo previsto.

La CMT, predecesora de la CNMC, aprobó en abril de 2012 un texto denominado: "Resolución sobre la modificación de la especificación técnica de los procedimientos administrativos para la conservación de numeración fija en caso de cambio de operador (portabilidad fija)". En ella se marcaba el 1 de julio de 2013 como fecha límite para poner en marcha los nuevos procesos de portabilidad fija.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/09/orange-sancionada-con-medio-millon-de-euros-al-retrasar-la-puesta-en-marcha-de-la-portabilidad-fija/
#26562
Las redes sociales a menudo manejan una gran cantidad de datos personales de usuarios, por lo que generalmente son objetivo de numerosos hackers y piratas informáticos que están buscando constantemente errores en ellas que permitan obtener información de las víctimas, en el caso de los piratas informáticos o reportar los fallos a los desarrolladores a cambio de la "recompensa" que tenga establecida la compañía en el caso de los hackers e investigadores de seguridad.

Stephen Sclafani es un investigador de seguridad que ha descubierto un fallo en la programación de REST API, predecesora de la actual GRAPH API, que permitía controlar cualquier usuario utilizando únicamente su ID y sin necesitar ninguna clave para ello. Este investigador consiguió hacer uso de esta API, pese a estar ya descontinuada, con la que actualizó el estado de otro usuario en su nombre sin dejar rastro del ataque. Esto era posible debido a que la función de la API no tenía un final establecido y permitía a los usuarios modificar sus parámetros sin demasiada dificultad.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/09/un-fallo-en-la-api-de-facebook-permitia-hackear-cualquier-cuenta/
#26563
VMWare, compañía a la que sobretodo conoceréis por sus soluciones de virtualización, ha hecho una encuesta a 376 informáticos profesionales con la que ha querido saber si hay cambios en el uso de sistemas operativos del mundo laboral. El resultado según informan en Business Insider: cada vez son más los trabajadores que escogen un Mac y dejan atrás Windows.

El fenómeno BYOD (Bring Your Own Device) también influye: cuando a un empleado se le dice que traiga su propio ordenador personal al trabajo, lo que cada vez traen más es un Mac. VMWare incluso se atreve a decir que "el reino de Windows en las empresas se acaba". Son muy optimistas y hay motivos para tener argumentos en contra, pero también hay datos que sugieren un declive del PC tradicional.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/mac/vmware-el-reino-de-windows-en-la-empresa-se-acaba
#26564
En este artículo vamos a hacerlo todo al revés. Primero os daremos la conclusión y luego os mostraremos todos los ejemplos que sostienen nuestra teoría. La conclusión es que si queréis comprar móviles y tablets a buenos precios, El Corte Inglés no es la opción más recomendable. Alternativas como Amazon o Fnac o PCComponentes están a años luz del gigante español.

Uno puede tener la tentación de pensar que una gran cadena, con muchos años de experiencia en el sector minorista de nuestro país, podría ser la mejor opción para comprar ese flamante teléfono móvil que acaba de lanzar tu fabricante preferido. Un simple paseo por un centro de El Corte Inglés (ECI) o Hipercor nos desvela que en casi todos los casos es mejor optar por hacer la compra en otro distribuidor.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/09/los-moviles-y-tablets-en-el-corte-ingles-hasta-un-80-mas-caros/
#26565
Dudas Generales / Por qué deberías usar Tor
9 Julio 2014, 02:38 AM
Con todas las preocupaciones que ha generado la vigilancia gubernamental, y con lo común que se ha hecho la práctica de muchas empresas de rastrear nuestros datos de navegación para mostrarnos publicidad, cada vez más personas buscan maneras de proteger su privacidad cuando usan la web.

07-07-2014 - Por Gabriela Gonzalez< en Alt1040.- Si usas navegadores como Chrome, Internet Explorer, o Safari es difícil, muy pero muy difícil, navegar por la web y mantenerte anónimo. Incluso si usas Firefox, que es el único navegador grande que no rastrea tus hábitos de navegación, algunas empresas lo van a seguir haciendo si entras a sitios web que estén conectados con estás prácticas, como cualquier cosa de Google, o Microsoft, o Facebook, etc.

La red Tor sigue siendo hasta la fecha, una de las maneras más seguras de surfear la web de manera anónima. No se trata de que tengas o no algo que esconder, se trata de preservar nuestra privacidad a toda costa, y dejar de darla por sentada. Todos tenemos información que no queremos compartir con extraños, empresas que husmean todo lo que hacemos solo para bombardearnos de publicidad, y vendernos algo. Redes sociales que te convencen de compartir fotos de tu gato y tus hijos que luego pasan a ser de su propiedad, para venderlas junto al resto de tus datos y hacerse muy ricos.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8384.html
#26566
Una banda de unos veinte asaltantes ha robado cerca de 40.000 aparatos electrónicos, valorados en 80 millones de reales brasileños, unos 26 millones de euros o 36,1 millones de dólares, de la fábrica en la ciudad brasileña de Campinas de la multinacional surcoreana Samsung, según informaron las autoridades.

La Policía Civil del estado de Sao Paulo señaló que el asalto ocurrió en la mañana del lunes en la planta de la multinacional ubicada en el barrio industrial Parque Imperador, en la autopista regional Dom Pedro I.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/noticias/noticias/5923507/07/14/Macrorrobo-a-Samsung-en-Brasil-se-llevan-40000-dispositivos-valorados-en-26-millones-de-euros.html#.Kku8Gk40SwfjuaY
#26567
Selección de aplicaciones para dispositivos móviles que simplifican la labor de arquitectos, diseñadores, médicos, profesores o pilotos

En la medicina de antaño los médicos debían memorizar las fórmulas médicas o llevarlas anotadas en una libreta de bolsillo para calcular datos como el índice de masa corporal (imc). Hoy en día, gracias a los dispositivos móviles y a aplicaciones como MedCalc 3000 Complete pueden ahorrarse la tabla de cálculos. Esta calculadora médica (disponible por unos 8 € para Android e iOS) permite dar con el resultado que se busca simplemente añadiendo las variables que, por ejemplo, en el caso del imc serían el peso y la altura del paciente.

Por otro lado, la llegada de los 'smartphones' a los hospitales también ha facilitado a los profesionales la consulta bibliográfica de libros de referencia tales como el Harrisson, que ofrece una completa versión en formato aplicación para Android e iOS.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/aplicaciones/20140708/54411661765/apps-profesionales-facilitan-trabajo.html
#26568
Los robots acabarán con el trabajo de los humanos. El viejo temor de los trabajadores a la revolución industrial vuelve. En la conferencia de Google se dio un altercado sintomático, quizá, premonitorio. Un joven salió de entre el público, en su mayoría programadores que pagan 1.500 dólares por asistir, se acercó al escenario y comenzó a gritar: "Trabajáis para robots que matan personas. Lo sabéis". Al instante los miembros del equipo de seguridad lo acompañaron a la salida. Estos neoluditas tenían razón. Google quiere que los robots hagan el trabajo de los humanos. Solo que Larry Page, cofundador, lo ve de manera diferente. En su mundo ideal los robots tendrán un papel relevante a la hora de eliminar gran parte de las tareas mecánicas. Esta medida tendría, entre otras consecuencias, un mayor desempleo, reconoce, pero también un aumento del trabajo cualificado y la productividad.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/07/08/actualidad/1404795601_892489.html
#26569
En Estados Unidos es ya tradicional que algunos de los más espectaculares estrenos permitan a los espectadores una experiencia bastante más impresionante que la que al resto del mundo nos ofrece la gran pantalla cinematográfica. Se trata de las versiones de algunas películas en formato IMAX, bien de toda la película o de algunos segmentos. Esta técnica se está empleando en el rodaje de la próxima entrega de "La guerra de las galaxias" como acredita la fotografía oficial que lo anuncia.

Por el momento no hay confirmación oficial en cuanto al porcentaje de la película que incluiría tomas en este formato pero l quesí es oficial es su uso puesto que se ha dado a conocer desde la cuenta oficial en Twitter de Bad Robot, la compañía productora del director J.J. Abrams.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/07/09/parte-de-star-wars-vii-se-esta-rodando-en-formato-imax.html
#26570
 El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ve a Internet como un servicio esencial que debe ponerse a disposición de todos, en todo el mundo; un servicio que puede ser tan importante como, por ejemplo, la capacidad de pedir ayuda de emergencia en un teléfono.

Diario TI 08/07/14 10:37:26

En una crónica publicada el 7 de julio en The Wall Street Journal, Zuckerberg expuso su visión de un futuro de acceso universal a Internet, junto con los pasos que es necesario dar en pos de tal objetivo. Actualmente, sólo un tercio de la humanidad está conectada, indicó, agregando que el resto que no tiene acceso debido a problemas como los altos costos o la falta de infraestructura.

La crónica de Zuckerberg constituye un seguimiento concreto de la iniciativa Internet.org, lanzada en 2013, y parte de los intentos de Facebook de ir más allá de su negocio de red social para convertirse en un ambicioso proveedor de servicios de Internet a escala global. Para ello, Facebook está ensayando avanzadas herramientas de conectividad, como por ejemplo aviones no tripulados, satélites y rayos láser, proyectos actualmente en etapa de desarrollo, que podrían convertirse en plataformas para ofrecer servicios a futuro.

En su crónica, Zuckerberg indica que para el 90 por ciento de la población mundial, el problema no es la falta de una red, sino la falta de planes de datos asequibles. "Parte de la solución sería la prestación de servicios básicos de Internet de forma gratuita, lo que podría animar a más personas a conseguir un plan de datos pagado", escribió.

"De hecho, algunos servicios telefónicos básicos ya son gratuitos", indicó, agregando que "cualquier persona puede llamar al 911 para obtener atención médica o denunciar un delito, incluso si usted no ha pagado por un plan de telefonía", dijo Zuckerberg. "En el futuro, todo el mundo debería tener acceso a los servicios básicos de Internet, incluso si no han pagado por un plan de datos", dijo.

Zuckerberg espera ofrecer acceso gratuito y de bajo costo a Internet a más partes del mundo a través de Internet.org, iniciativa que incluye algunos operadores telefónicos.

En la crónica de WSJ, Zuckerberg no indica a qué servicios básicos se refiere. Sin embargo, precisó que el acceso a las herramientas en línea ayuda a la gente a hacer su trabajo con mayor eficiencia, lo que a su vez incide positivamente en la creación de puestos de trabajo, de negocios y oportunidades. "Internet es el cimiento de esta economía", agregó.

Algunos operadores participantes en Internet.org, como Globe, ya han comenzado a ofrecer el acceso a Facebook para los usuarios de smartphones que no han contratado planes de datos.

Recientemente, Facebook anunció que estaba mejorando el acceso móvil a su propio servicio en países africanos.

Zuckerberg postuló además que, en general, la expansión del acceso a Internet podría llevar a la creación de millones de puestos de trabajo y sacar a millones de personas de la pobreza. "Internet ayudará a impulsar el progreso de la humanidad", concluye señalando Zuckerberg.

http://diarioti.com/zuckerberg-acceso-basico-a-internet-debe-ser-tan-universal-como-las-llamadas-a-servicios-de-emergencias/81599