Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26541
Después de que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU anunciase que comprobará que los smartphones  se enciendan antes de subir al avión, ahora ha sido el Departamento de Transporte del Reino Unido el que ha adpotado la misma medida.

Así pues el Departamento británico ha comunicado a través de su web que "ahora también pueden ser requeridos los pasajeros en algunas rutas para mostrar que los dispositivos electrónicos en su equipaje de mano se encienden o si no se enfrentan a no ser autorizados a llevar el dispositivo en el avión".

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5928084/07/14/Reino-Unido-se-une-a-EEUU-tampoco-le-dejara-volar-con-su-smartphone-si-no-tiene-bateria.html#.Kku8XYGRbQ01w0g

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/sin_bateria_en_el_movil_no_subiras_al_avion_en_eeuu-t417935.0.html;msg1953242;topicseen#msg1953242
#26542
El gigante japonés Sony quiere seguir impulsando y apoyando el sector español del desarrollo de videojuegos y ayer anunció la creación de los premios PlayStation Awards, que nacen, dijeron, con la vocación de convertirse en referencia nacional de apoyo a proyectos independientes, originales y de calidad para hacerlos realidad. España es el primer país del mundo donde la multinacional lanza este proyecto, según explicó a CincoDías Roberto Yeste, director de nuevos desarrollos de Sony Computer Entertainment España.

El directivo ve en la creación de contenidos "un sector en alza" y considera estos premios una oportunidad antes inexistente en España. "La iniciativa se enmarca dentro de nuestra estrategia de impulso al desarrollo local de contenidos", insistió Yeste, que subrayó que esta estrategia se une con otras dos propuestas: "Desde 2008 desarrollamos en España juegos como Sony y ya hemos comercializado más de 15 (todos lanzamientos mundiales, salvo el primero) y contamos con PlayStation First, un plan de formación con universidades españolas a las que les suministramos Kits de desarrollo para que guíen a desarrolladores de contenidos hacia nuestras plataformas y les aporten una visión del mercado".

LEER MAS: http://cincodias.com/cincodias/2014/07/09/tecnologia/1404930600_596683.html
#26543
Apartados del ajetreo y con medidas de seguridad extremas. Así se reúnen los directivos mediáticos y tecnológicos en Sun Valley, un complejo recreativo en Idaho. La cita, que llega a la 31ª edición, lo hace con el foco puesto en varios negocios, entre ellos los drones. En 2013, Jeff Bezos dio la campanada con la compra del Washington Post. Solo cuatro años antes, la operadora de telefonía Comcast adquirió la cadena CNBC. En 2007, Rupert Murdoch hizo lo propio al integrar Dow Jones dentro de News Corp. Solo un año antes, Google desembolsaba 1.700 millones de dólares por una pequeña empresa de vídeo online. YouTube contaba entonces con solo 15 trabajadores.

Las medidas de vigilancia son extremas, la lista de asistentes, de impresión. Rara vez coinciden los consejeros delegados de Apple, Google, Twitter, Amazon y Facebook. Tim Cook ha ido acompañado de Eddy Cue, su gurú del diseño para iPad. Larry Page y Sergei Brin, fundadores del buscador, se han dejado ver con uno de sus líderes de negocio, Nikesh Arora, y Eric Schmidt, su presidente. Estaba previsto que Dick Costolo fuese con el número dos de Twitter, Ali Rowghani, pero acaba de dejar la empresa. Jack Dorsey, polifacético fundador de la red del pájaro azul, parece más pendiente de impulsar Square, su servicio de pago a través del móvil.

El hardware está representado por Ursula Burns, de Xerox, Michael Dell, Paul Jacobs del fabricante de chips Qualcomm o Kaz Hirai, de Sony. Entre los clásicos, no faltan Bill y Melinda Gates, Jeff Bezos, Marissa Mayer (Yahoo), Sheryl Sandberg (Facebook) e Hiroshi Mikitani de Rakuten, el equivalente japonés de Amazon.

Las startups, empresas de nuevo cuño y rápido crecimiento, no se quedan atrás. Entre sus estrellas, Phil Libin, de Evernote, Drew Houston, fundador de Dropbox, y Nick Woodman, de la recién salida a bolsa GoPro, las cámaras de acción. Lo que escasean son los nombres latinos. Wenceslao Casares, creador de Patagon.com y ahora inmerso en el mundo del bitcoin, y Martín Varsavsky, de Fon, son los representantes hispanos.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/07/09/actualidad/1404935168_762765.html
#26544
Ayer Alemania derrotó a Brasil, por goleada, en la primera semifinal del Mundial de Fútbol 2014. Lo abultado del resultado dio pie a numerosas bromas por Internet, siendo Twitter uno de los lugares preferidos de los internautas para publicar chistes, memes e imágenes graciosas. Una de ellas, que posiblemente a estas alturas hayáis visto decenas de veces, es la que aparece sobre estas líneas: el marcador con una scrollbar o barra de desplazamiento.

Si os fijáis detenidamente (aquí tenéis una versión a mayor tamaño), los bordes de dicha barra están bastante difuminados. Efectivamente, la barra no es real, no pertenece a la imagen original sino que ha sido añadida a posteriori como si fuera una broma. El problema es que muchos la han dado por buena e incluso la FIFA ha recibido críticas por lo "cutre" que fue este apaño inexistente.

¿Todavía con dudas? En el siguiente vine se puede ver la versión real del marcador:

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/cazadores-de-fakes-edicion-mundial-de-futbol-la-falsa-barra-de-desplazamiento
#26545
Noticias / Futuro al cuadrado
10 Julio 2014, 01:42 AM
Hay smartphones de toda clase y condición pero por lo general la inmensa mayoría se pueden encajar en dos formatos de pantalla: 16:9 o 3:2. Son formatos panorámicos -aunque los usemos en vertical- que comenzaron a popularizarse cuando el teléfono perdió el teclado físico.

Pero Blackberry está dispuesta a arriesgar, en su último aliento, con un formato diferente: una enorme pantalla cuadrada. El nuevo Blackberry Passport tiene 4,5 pulgadas de LCD pero en un formato 1:1.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2014/07/09/futuro-al-cuadrado.html
#26546
Publicado el 9 de julio de 2014 por Antonio Rentero   

Una start up portuguesa ha creado una aplicación que seguramente hará las delicias de los más interesados en bucear por su pasado en la red social de la efe minúscula dado que permite navegar por el historial de nuestros "me gusta" redescubriendo nuestras tendencias de ayer... y quizá provocando nuestro bochorno de hoy.

Si ya se dedica tiempo al flujo presente y actual en las redes sociales, imaginemos poder volver también atrás para repasar qué nos gustó en el pasado de Facebook.

Eso es lo que pretende LikeManager, una aplicación desarrollada por ColorElephant y que nos trae el presente los "me gusta" del ayer. Podemos redescubrir lo que nos gustó ayer o sorprendernos con "me gustas" que hoy no marcaríamos ni locos.

El funcionamiento de LikeManager es el siguiente: mantiene un minucioso registro de la actividad de tu cuenta de usuario en Facebook enviando un reporte a tu dirección de correo electrónico (u otra que decidas) a fin de que dispongas de un compendio que pueda ayudarte a volver a disfrutar de todo lo que te gusta y que en ocasiones dejas atrás dada la velocidad de vértigo con la que se suceden las actualizaciones de estado de nuestras amistades en la red social.

LikeManager dispone de una versión gratuita que te envía un informe semanal conteniendo 30 "me gusta" de los que has marcado y si deseas la versión premium cuesta 1 € pero a cambio además de proporcionarte acceso a una cantidad ilimitada de "me gusta" dispone de funciones adicionales para gestionar esta información que para algunos puede ser interesante, valiosa o imprescindible.

Es cierto que Facebook ya ofrece una herramienta que hace algo parecido (y gratis), como es el Registro de Actividad, aunque según parece con la aplicación a la que nos estamos refiriendo  se consigue un resultado similar pero de una manera más fácil y eficiente.

vINQulo

ShinyShiny

http://www.theinquirer.es/2014/07/09/likemanager-te-permite-gestionar-tu-archivo-historico-de-gusta-en-facebook.html
#26547
Hoteles, campamentos, aplicaciones móviles y especialistas proponen métodos para practicar la desintoxicación digital

Comer con el móvil al lado del cubierto, consultar las notificaciones nada más despertarse y repetir este acto compulsivamente durante el día o experimentar ansiedad cuando se está sin cobertura, son algunos de los síntomas que identifican una cierta adicción a los dispositivos móviles y a internet. Un trastorno que, según el director de la clínica de desintoxicación del Hospital Nisa Aguas Vivas, Augusto Zafra, activa las mismas áreas del cerebro que la cocaína, el alcohol o el éxtasis.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140709/54411737670/vacaciones-adicciones-tecnologicas.html
#26548
En cierto modo, los habitantes del primer mundo somos nuevos ricos digitales: en poco tiempo hemos recibido un aporte enorme de tecnología y sin estar demasiado prevenidos sobre las dosis de uso convenientes para gestionar la nueva esfera digital. El resultado es que, sin darnos cuenta muchas veces, nos estamos dando un atracón de nuevas tecnologías. Carecemos de educación 2.0 y abusamos de forma compulsiva de la hiperinformación y la hipercomunicación. Sin ser enfermedades ni adicciones, padecemos una serie de síntomas que pueden afectar a nuestra vida privada y nuestro rendimiento profesional. Se resumen en lo que algunos analistas llaman "obesidad digital". El artículo explica este término, los signos que la identifican y cómo controlarla.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2014/07/09/220151.php
#26549
 De acuerdo al estudio global anual sobre el uso de programas de software, en la región hay un 59% de instalaciones de software no genuino.

Diario TI 09/07/14 11:10:37

Año con año, IDC lleva a cabo un estudio global sobre el uso de programas de software para The Software Alliance (BSA), que ayuda a entender las tasas de piratería entre usuarios de computadoras de todo tipo de marcas. Para el informe del  2013, se encuestó a usuarios en 34 mercados, incluidos 22 mil consumidores y usuarios de PC empresariales, y más de dos mil gerentes de TI. La tendencia, apunta a que el motivo principal para no utilizar software sin licencia es el riesgo de amenazas a la seguridad causado por malware; entre las preocupaciones específicas se encuentran las intromisiones por parte de hackers y la pérdida de datos.

LEER MAS: http://diarioti.com/america-latina-alcanza-el-indice-mas-bajo-de-pirateria-de-software-de-los-10-ultimos-anos/81594
#26550
Movistar comenzará a cobrar las llamadas para recuperar los mensajes del contestador automático. Esto se pondrá en marcha el próximo 1 de octubre y se permitirá que los clientes se den de baja del servicio sin penalización y sin perjuicio de otros compromisos adquiridos.

Los clientes de Movistar han comenzado a recibir junto a su factura un mensaje donde se indica que a partir del próximo 1 de octubre comenzarán a cobrar las llamadas para la recuperación de mensajes del contestador automático. El precio fijo de las llamadas será de 6,05 céntimos, independientemente de los mensajes recuperados y siempre que se haga en una misma llamada.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/09/movistar-cobrara-por-recuperar-las-llamadas-del-contestador-automatico/