Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26531
La tecnología puesta a punto por expertos de la Universidad de Oxford puede dibujar imágenes de 70 micrometros de ancho, cada una de ellas menor que el grosor de un cabello humano

El hallazgo de un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford acaba de hacer posible la creación de píxeles de apenas unos cientos de nanómetros (un nanómetro es la mil millonésima parte de un metro), lo que allana el camino para dispositivos con una resolución decenas de veces superior a la actual y con un consumo de energía mínimo. El avance permitirá la creación de pantallas flexibles de ultra alta definición que podrán aplicarse a gafas inteligentes, retinas sintéticas y pantallas plegables. El hallazgo se acaba de publicar en la revista «Nature».

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/informatica-hardware/20140710/abci-pantalla-nano-pixeles-investigacion-201407100953.html
#26532
Mientras Apple apuesta por componentes más baratos para su gama de sobremesa, otros fabricantes presentan propuestas con pantalla táctil o sintonizador de TDT

Las ventas de ordenadores cayeron el año pasado un 10% respecto a 2012, según la consultora Gartner. Pero parece que se han recuperado algo en el primer semestre de 2014. En lo que va de año, los principales fabricantes del sector anuncian que se ha dado un cierto repunte en las ventas motivado, entre otros factores, por el fin de ciclo de Windows XP y la aparición de modelos más polivalentes con pantalla táctil y un uso similar a una tableta. En ese artículo se explican algunas de las novedades disponibles en el mercado en materia de ordenadores de sobremesa.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2014/07/10/220158.php
#26533
La app ahora te da la privacidad que buscas en tus conversaciones

Line anunció el lanzamiento de "Hidden Chats" o Chat Secreto, para plataformas Android y iPhone de la app. Ésta nueva característica, permite a los usuarios enviar mensajes que contienen un límite de tiempo, según un comunicado.

Los Chats Secretos pueden usarse en conversaciones 1 a 1, entre aparatos que tienen la aplicación. "Se crea un espacio exclusivo por separado para Chats Secretos Hidden Chats, así como un filtro que se adjunta a los mensajes y hace que los usuarios puedan ver directamente los contenidos".

Se pueden enviar textos, stickers, imágenes, información de ubicación e información de contacto; los tiempos de visión de estos mensajes pueden programarse desde 2, 5 y 10 segundos, 1 minuto, 1 hora, 1 día y hasta 1 semana.

El receptor del mensaje puede teclear el contenido protegido para verlo, al tiempo que comienza la cuenta regresiva sobre el mensaje para ser visto. Una vez que pasa el tiempo establecido del mensaje, el contenido enviado se eliminará automáticamente; sin duda, este tipo de mensajes son perfectos para enviar información que se compartirá temporalmente con amigos, familia o seres queridos.

Sólo está disponible en iOS 4.3 o más, así como en smartphones con Android 2.3 o posterior.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/10/line-lanza-su-chat-secreto-con-mensajes-que-se-autodestruyen-con-el-tiempo/
#26534
Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) revelaron durante este martes el desarrollo de un pequeño anillo de audio-lectura que podría permitir que las personas de visión disminuida puedan "leer" textos solamente con señalarlos.

Esto sería posible gracias a un invento llamado FingerReader, que funciona en base a cámara diminuta incluida en el anillo y que puede escanear el texto.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/07/10/mit-presenta-un-anillo-capaz-de-leer-texto-solamente-con-sealarlo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=mit-presenta-un-anillo-capaz-de-leer-texto-solamente-con-sealarlo
#26535
Jazztel entrará de lleno en el mercado de las tabletas con el lanzamiento de la suya propia. La empresa presidida por Leopoldo Fernández Pujals pondrá a disposición de los nuevos clientes o de los que mejoren su paquete actual un dispositivos de 10,1 pulgadas y Android 4.4 KitKat por sólo 2 euros al mes.

La firma se ha caracterizado por incluir dispositivos en su oferta convergente de ADSL y teléfono móvil, aunque su nueva propuesta incluye una tableta de su propia marca. Se trata de un dispositivo con pantalla IPS de 10,1 pulgadas y relación de aspecto 16:9, cuya resolución es de 1.280 por 800 píxeles. Las dimensiones totales de la tablet son de 260 por 163,5 por 10,5 milímetros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/10/jazztel-lanza-su-propia-tableta-que-se-podra-conseguir-por-2-euros-al-mes/
#26536
Una de las principales cualidades de Google es que la compañía está constantemente actualizando sus aplicaciones y no las abandona dejando tirados a los usuarios (siempre y cuando sus servicios cumplan ciertos requisitos, por ejemplo, de usuarios). En esta ocasión han sido varias aplicaciones para su sistema operativo, Android, las que han recibido nuevas actualizaciones con nuevas funciones siendo las más interesantes Gmail y Chromecast.

LEER MAS
: http://www.redeszone.net/2014/07/10/gmail-y-chromecast-para-android-reciben-una-nueva-actualizacion/
#26537
Noticias / Batman busca venganza en la Bolsa
10 Julio 2014, 13:31 PM
Daniel Yu, el cerebro de Gotham Research, se identifica con el superhéroe del cómic tras perder dinero en Freddie Mac por el fiasco de las hipotecas basura

Poco a poco se van conociendo más datos acerca de Daniel Yu, el misterioso inversor que está detrás de Gotham City Research, la firma de análisis que destapó el fraude de Gowex. Yu se formó en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), trabajó como analista para un fondo de alto riesgo (hedge fund) y sus movimientos estarían guiados por el motor más poderoso que existe: la venganza.

Según Bloomberg, Yu perdió mucho dinero en 2008 tras el derrumbe del gigante hipotecario Freddie Mac, entidad que tuvo que ser rescatada junto con su rival Fannie Mae por el Gobierno de EE UU tras estallar la burbuja de los préstamos basura para la compra de viviendas. "Fuimos víctimas de varios fraudes empresariales. Creemos que no hay derecho a pasar por eso y pensamos que el mundo necesita a alguien que desenmascare a esos sinvergüenzas", contestó Yu por email al The Wall Street Journal en un artículo publicado este miércoles. "Y por lo tanto, al igual que Batman atrapa a los criminales (y los pone a disposición de las autoridades) usando poco más que su ingenio y algunas herramientas, nació Gotham City".

LEER MAS: http://economia.elpais.com/economia/2014/07/09/actualidad/1404928388_385927.html
#26538
El Gobierno británico impulsa una legislación de emergencia para asegurar el acceso de la policía y los servicios de seguridad a los datos sobre comunicaciones telefónicas y conexiones de internet de los ciudadanos. El primer ministro, David Cameron, ha asegurado este jueves que la ley es "necesaria para combatir a criminales y terroristas"; pero grupos de defensa de los derechos civiles citados por la BBC replican que la legislación "causa un daño sin precedentes" al derecho a la privacidad. La ley será sometida a votación en el Parlamento el próximo lunes. Además del apoyo de los partidos de la coalición gubernamental -conservadores y liberlademócratas- la medida cuenta con el respaldo del partido Laborista, según afirmo la responsable de Interior del mismo, Yvette Cooper.

La ley obligará a las compañías de telecomunicaciones a almacenar los datos de los usuarios durante un año. Hasta ahora, era obligatorio guardar esta información durante ese tiempo, pero el Tribunal de Justicia de la Unión Europea lo prohibió en abril, al entender que era una violación de derechos. Los datos que guardaban las compañías son: cuándo y a quién llaman los usuarios; los mensajes de texto y los correos electrónicos, pero no su contenido.

LEER MAS: http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/10/actualidad/1404985555_913138.html
#26539
Las redes sociales ya no son un escaparate de retratos adolescentes. Son jóvenes, pero no inconscientes. Saben que en ese territorio la privacidad no existe y, para colmo, las comparten con profesores y familiares. Su nuevo medio natural son las aplicaciones de mensajería, íntimas y cercanas. Es cierto que estos programas ya existían en el ordenador, y que el móvil siempre tuvo SMS, pero nunca se estuvo tan cerca de un contacto hasta que se combinaron ambas opciones. El catálogo es amplio. En cualquier iPhone o Android se pueden instalar hasta 24. iMessage viene por defecto en los móviles de Apple. Line se diferencia con pegatinas cómicas. Whisper, por crear un supuesto anonimato. WhatsApp, por ser el más austero. Snapchat, por la imposibilidad de guardar lo recibido. Tango, KakaoTalk o WeChat son prácticamente clónicos.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/07/10/actualidad/1404979020_521979.html
#26540
El FBI está ultimando el despliegue de su sistema de reconocimiento facial en EEUU que le permitirá identificar a ciudadanos gracias a su rostro. Y aunque el FBI ha estado desarrollando mucho tiempo el sistema que llegará a final de este año a todo el país, lo cierto es que hay un sistema mejor que el del organismo de seguridad para identificar el rostro de los estadounidenses: Facebook.

Así lo explica el medio especializado The Verge que expone que el sistema del FBI bautizado Next Generation Identification (NGI) ha sido analizado por los especialistas de reconocimiento facial Electronic Frontier Foundation (EFF) y sólo promete una fiabilidad del 85% en cada caso, por el 97% de precisión que cuenta el sistema de Facebook.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5927204/07/14/El-sistema-de-reconocimiento-facial-de-Facebook-es-mejor-que-el-que-lanzara-el-FBI.html#.Kku8FqfYhb4hjgt