Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26511
"Gente de mentalidad abierta", "con ideas claras", "cansados de la rutina", "que quieren echar un poco de sal a su vida"... hay muchos eufemismos en la nota de prensa del lanzamiento oficial de MiAffaire, pero un vistazo a su web oficial nos deja clara su función: poner en contacto personas que quieran aventuras extramatrimoniales a través de citas secretas.

El mecanismo no dista de cualquier otra red social, pero con los toques de privacidad necesarios: te registras, ofreces tu ficha al resto de personas y ésas pueden proponerte encuentros sin que los respectivos maridos y/o esposas se enteren, basándote en tu localización. De momento ya hay 15.000 usuarios registrados.

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/miaffaire-la-red-social-de-las-aventuras-extramatrimoniales
#26512
A lo largo de los años hemos visto como varias tendencias han terminado imponiéndose y ya pocos recuerdan lo que sucedía antes de que esto ocurriera. El año 2014 puede ser recordado como el año en que "se mató" definitivamente la reducción de velocidad y se apostó por cobrar el exceso de consumo de datos por defecto.

Por el momento, sólo se trata de simples conjeturas a raíz de las condiciones de todas las nuevas tarifas que se han ido anunciado en los últimos meses. Salvo Yoigo, las otras tres operadoras con red propia han adaptado ligeramente las condiciones de sus tarifas para eliminar progresivamente la reducción de la velocidad cuando superamos el límite de megas del bono de datos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/11/cobrar-el-exceso-de-consumo-de-datos-en-lugar-de-reducir-la-velocidad-nueva-tendencia-del-mercado/
#26513
Microsoft va a permitir muy pronto a las personas ejercer el derecho al olvido también en su motor de búsqueda Bing a través de un formulario, de modo similar a como viene haciendo Google. La empresa de Redmond se encuentra desarrollando una herramienta que permita acatar el mandato de la Unión Europea.

El pasado mayo, una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea obligaba a los motores de búsqueda que operasen en Europa, a desindexar los enlaces de aquellos resultados de búsqueda que hicieran referencia a información desfasada o irrelevante, si así lo hubiera solicitado expresamente un usuario.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/11/microsoft-sigue-google-y-bing-tendra-derecho-al-olvido/
#26514
La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos (FTC por sus siglas en inglés) ha anunciado hoy que ha interpuesto una demanda contra la tienda online Amazon por permitir que menores de edad realicen compras sin la autorización de sus padres.

En un comunicado, la agencia estadounidense asegura que Amazon permite que los niños efectuasen compras a través de aplicaciones descargadas en aparatos móviles como las tabletas Kindle Fire sin consentimiento paterno, pese a que el coste de estas compras se cargua luego en la cuenta de sus padres.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5932196/07/14/EEUU-demanda-a-Amazon-por-permitir-a-los-ninos-comprar-sin-permiso-de-sus-padres.html#.Kku8qH3YmsJxGBS
#26515
Los ministerios de Industria, Empleo y Educación anunciaron ayer la firma de un convenio para la creación del Centro Nacional de Comercio Electrónico y Marketing Digital. Entre los objetivos del centro, que estará ubicado en la Escuela de Organización Industria (dependiente de Industria), está impulsar el empleo en el sector de la economía digital mediante la identificación de los perfiles más demandados; la formación o recualificación de los profesionales para orientarlos a las nuevas salidas laborales; la potenciación del reconocimiento profesional y académico de las nuevas profesiones que han surgido con la economía digital, y el fomento de las iniciativas emprendedoras.

El centro nace, además, con el apoyo del sector empresarial (a través de las patronales Ametic y Adigital), que ayudarán a identificar los perfiles más demandados, facilitarán el acceso de alumnos a prácticas y apoyarán en el desarrollo de la iniciativa emprendedora.

LEER MAS: http://cincodias.com/cincodias/2014/07/10/tecnologia/1405018578_509536.html
#26516
"Enhorabuena, su candidatura ha sido seleccionada y en breve se incorporará al equipo". El texto no puede provocar más entusiasmo para quien busca desesperadamente trabajo, una circunstancia que por desgracia viven las primeras víctimas del azote de la crisis que padecemos: los desempleados.

Pero antes de descorchar el champán hay que seguir leyendo: sueldos que rozan la indigencia y con los que a duras penas se puede llenar la cesta de la compra a fin de mes, como para plantearse pagar el alquiler de la vivienda, porque de pedir una hipoteca ni hablamos. Y encima como para protestar: es un puesto sin garantías de futuro en el que hay que dar el 200% al minuto porque hay un ejército de candidatos dispuestos a tomar nuestra precaria antorcha.

Sin embargo,  no en todas partes sucede lo mismo. En Silicon Valley saben bien que el verdadero valor de un empleado reside en su talento, y éste viene con la persona. Sabiendo esto ¿por qué esperar a que curse sus estudios para ficharle?

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-10/becarios-que-ganan-81-000-dolares-al-ano-en-silicon-valley-se-paga-el-talento_159628/
#26517
Seúl, 10 jul (EFE).- Samsung Electronics anunció hoy que investiga la denuncia de una ONG estadounidense que acusa a uno de los proveedores chinos de la multinacional de usar en su fábrica mano de obra infantil en condiciones de explotación laboral.

"Estamos investigando con urgencia las últimas acusaciones y tomaremos las medidas apropiadas de acuerdo con nuestras políticas para prevenir casos de trabajo infantil entre nuestros proveedores", indicó Samsung Electronics en un comunicado desde su sede en Seúl.

Esta es una respuesta al informe emitido hoy por la ONG estadounidense China Labor Watch (CLW), que denuncia "el uso de mano de obra infantil en la cadena de suministro de Samsung" en una fábrica de la firma Shinyang Electronics en Dongguan, al sureste de China, cerca de Hong Kong.

Durante los meses de mayor producción, Shinyang "contrata mano de obra infantil y estudiantes menores de edad" que "trabajan 11 horas diarias sin remuneración por las horas extras ni seguro social", asegura el informe de CLW después de que la organización inspeccionara al proveedor.

El gigante surcoreano asegura haber llevado a cabo en la fábrica en cuestión "una exhaustiva auditoría en marzo de 2013 a la que siguió una inspección de terceros en agosto de 2013 y otra en junio de 2014" en las que no se encontraron casos de trabajo infantil.

La ONG, que enumera hasta 15 violaciones de los derechos de los trabajadores en la fábrica china, acusa a Samsung de "no aplicar su código ético" y de llevar a cabo un sistema de vigilancia ineficiente, por lo que los proveedores chinos "no toman en serio" las normas para prevenir la explotación laboral.

Sin embargo, la firma surcoreana asegura mantener "una estricta política de tolerancia cero en cuanto a trabajo infantil" que implica inspecciones rutinarias a sus proveedores en China, reforzadas con nuevos medios tecnológicos desde finales de 2012.

China Labor Watch, con sede en Nueva York, ya denunció en agosto de 2012 que siete adolescentes de menos de 16 años trabajaban en la fábrica de uno de los proveedores de Samsung Electronics.

Tras una inspección, a finales de ese año el gigante surcoreano negó la existencia de mano de obra infantil en las fábricas de sus proveedores aunque detectó prácticas laborales inadecuadas y anunció un endurecimiento de los controles para prevenir la explotación laboral.

http://www.lavanguardia.com/economia/20140710/54411760157/samsung-investiga-a-un-proveedor-chino-por-presunta-explotacion-infantil.html
#26518
El futuro ya está aquí, gracias a la asociación entre la gigante mundial Coca Cola y la marca estadounidense 3D Systems, quienes presentarán muy pronto la nueva e innovadora máquina transformadora de botellas de plásticos a objetos de gran utilidad dentro del hogar.

La compañía de bebidas informó que se trata de una apuesta por el reciclaje que será de gran utilidad para la sociedad.

Para hacer la presentación, escogieron a Will.I.Am. integrante de la agrupación "The Black Eyed Peas", quien a la vez ha sido el director creativo de esta impresora 3D bautizada como el "Ekocycle Cube".

La máquina estará a la venta en el segundo semestre de 2014, a un precio de $ 1.199 dólares.

Ecocycle Cube creará objetos de hasta seis centímetros cúbicos con un mínimo de tres botellas de plástico ya usadas. Además, se podrá jugar con los colores ya que permitirá imprimir en rojo, negro, blanco y otros colores naturales resultantes de la mezcla de ambos.

El video se puede ver en Youtube, Will.i.am hace una prueba para mostrar la efectividad de la impresora.

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/07/11/coca-cola-presenta-impresora-3d-que-recicla-botellas-de-plstico/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=coca-cola-presenta-impresora-3d-que-recicla-botellas-de-plstico
#26519
PEKÍN, 10 jul (Reuters) - Los usuarios en China tienen acceso a los servicios online de Google desde hoy, después de más de un mes de interrupción severa por parte de la autoridades, que bloquearon casi completamente el uso de las plataformas de búsqueda, mapas y correo electrónico de la compañía.

El bloqueo a Google comenzó en el periodo previo al 25 aniversario de la sangrienta represión (pdf) del Gobierno contra los manifestantes prodemocráticos en la Plaza de Tiananmen de Pekín. China mantiene un estricto control sobre Internet, cortando de raíz cualquier signo de disidencia o desafío al liderazgo del Partido Comunista en el poder.

Algunos usuarios chinos han confirmado a Reuters que podían usar Google Maps y acceder al buscador de Google.com, que redirige a una versión de Hong Kong del sitio web. Los periodistas de Reuters también pudieron hacerlo. Google rechazó hacer cualquier comentario.

El grupo anticensura chino GreatFire.org también informó de que los servicios de Google parecen estar accesibles en China. "No estoy seguro de si se trata de un problema temporal o un cambio de política", dijo un miembro del grupo que utilizó un pseudónimo. "Si Google está desbloqueado realmente, es una gran victoria para la libertad de expresión".

Añadió que sólo sería un paso adelante si Google continúa utilizando HTTPS, una forma de cifrado para los sitios web que asegura que las frases de búsqueda individual no pueden ser censurados por China. Actualmente el motor de búsqueda utiliza HTTPS: "Si Google diese marcha atrás y deshabilitase HTTPS por defecto para los usuarios chinos, sería una victoria para las autoridades de censura", dijo el miembro.

Otros servicios de Internet también están sufriendo bloqueos en China, desde la semana pasada. Incluidas las aplicaciones de mensajería LINE, de la surcoreana Naver, y KakaoTalk, de la también surcoreana Kakao Corp. Los bloqueos también han afectado al sitio web de fotografía Flickr, de Yahoo, y a la plataforma de almacenamiento en nube de Microsoft OneDrive. Las redes sociales extranjeras Facebook, Twitter y YouTube de Google han estado bloqueadas durante años.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140710/54411783278/google-vuelve-accesible-china.html
#26520
Mira que da rabia cuando te roban el móvil, no ya por la pérdida en sí, que es lo peor, sino porque tampoco tienes un rostro sobre el que descargar (metafóricamente, la violencia nunca es la solución) tu enfado. Claro, que en ocasiones como la que hoy nos ocupa, el ladrón no tiene mejor ocurrencia que hacerse un selfie con el móvil robado y guardarlo en la Nube. En concreto en la cuenta del propietario original del terminal.

Algún juez benévolo casi podría tener en cuenta en el juicio el atenuante de "arrepentimiento espontáneo" en el comportamiento de un delincuente que además "hace lo posible por reparar el daño", no de otra forma podría entenderse el hecho de enviar una fotografía al propietario del móvil.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/07/10/roba-un-iphone-se-hace-un-selfie-y-lo-guarda-en-el-icloud-del-propietario.html