Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26501
Una asociación de criadores de ganado proporciona paneles solares que, montados sobre los animales, proporcionan electricidad y conexión a internet en el monte

El pastoreo puede ser una profesión muy solitaria y aburrida. Para combatir el tedio, los pastores de la región de Izmir, en el oeste de Turquía, están recurriendo a una sorprendente iniciativa: paneles solares montados en burros, que les permiten mantener una conexión a internet durante todo el tiempo que están en el campo.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/noticias-media/20140711/abci-burros-wifi-para-pastores-201407102025.html
#26502
El medio británico The Guardian, uno de los que hace días ya se quejaron por los efectos adversos del llamado derecho al olvido aprobado en la Unión Europea, ha contado recientemente las medidas que está tomando para abordar todas las solicitudes que está recibiendo para eliminar todo rastro de algunos de sus artículos en Google Search.

Porque si creíais que las solicitudes que están recibiendo en este periódico eran pocas, me temo que os equivocáis: llevan ya más de 70.000 solicitudes para eliminar más de un cuatro de millón de páginas web de Google Search. Son políticos que quieren que artículos críticos con ellos desaparezcan, delincuentes que quieren lo mismo con las noticias sobre sus condenas o delitos, o mañas opiniones sobre cierto servicio o empresa cuyos responsables no quieren ver más por la red.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/los-desafios-a-los-que-se-enfrenta-the-guardian-para-cumplir-el-derecho-al-olvido
#26503
La Guardia Civil ya cuenta con una herramienta que permite denunciar un delito con garantías, aunque el estafador altere o elimine esa web.

La empresa eGarante, cien por cien española y especializada en certificar contenidos en internet para poder probar la comisión de una infracción administrativa o penal a pesar de que ese contenido en la red haya sido manipulado, se ha aliado con la Guardia Civil para incluir en su portal de colaboración ciudadana la herramienta técnica que lo permite.

El funcionamiento, según han explicado en rueda de prensa en comandante jefe del Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) del cuerpo, Óscar de la Cruz, y un responsable de eGarante, Yago Jesús, es muy sencillo. Desde el portal de los expertos informáticos del instituto armado -www.gdt.guardiacivil.es- y a través de los apartados "Quiero informar" o "Quiero denunciar", un ciudadano tan solo deberá rellenar un formulario y adjuntar la dirección web (URL) de esa página que aloja, según sus sospechas, algún contenido delictivo.

El denunciante puede enviar esta dirección a un correo electrónico de eGarante con la URL, que quedará automáticamente capturada, guardada en formato PDF y remitida al ciudadano de forma gratuita. Aunque el asunto denunciado -desde un insulto o amenaza en redes sociales o un fraude, timo o estafa- sea borrado de la red o alterado, el "pantallazo" de eGarante le servirá al denunciante para aportar esa "foto fija" como prueba, si bien siempre será el juez el que decida si ese documento es válido.

Óscar de la Cruz ha recordado que uno de los problemas para demostrar la comisión de delitos en la red es la volatilidad de la información que se vierte en ésta porque en un instante puede desaparecer o eliminarse. Para conservarla, eGarante se ha ofrecido como testigo independiente para certificar que esa información estaba alojaba en ese momento, en ese tiempo y en esa web. La empresa, aclara, no conserva los "pantallazos" y solo la persona denunciante tiene acceso a ellos.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2014-07-11/el-delito-en-internet-puede-probarse-ya-con-sello-de-garantia-aunque-se-borre-1276523633/
#26504
 El 30% del malware encontrado en carpetas ubicadas en la nube de computadoras personales se planta a través de los mecanismos de sincronización.

Diario TI 11/07/14 9:28:06

Aunque durante mucho tiempo los servicios de almacenamiento de archivos en la nube han sido populares entre los usuarios de Internet, la conveniencia indiscutible de este tipo de servicios tiene, en cierta medida, una contraparte de numerosos riesgos. Por ejemplo, muchos usuarios almacenan imágenes escaneadas de sus pasaportes y otros documentos en la nube – aunque a veces las vulnerabilidades en estos servicios pone en peligro la seguridad de sus datos personales. Al mismo tiempo, el uso de las tecnologías basadas en la nube para fines distintos a aquellos para los que fueron diseñados puede hacer aún más daño. Por ejemplo, es fácil encontrar instrucciones para los propietarios de PCs que deseen utilizar estos servicios para eficazmente controlar y monitorear sus máquinas, control de descargas de torrent, etc Siguiendo estas recomendaciones, los usuarios inadvertidamente crean diferentes tipos de agujeros de seguridad que pueden ser fácilmente explotados por cibercriminales – sobre todo en el caso de los ataques dirigidos.

Un posible escenario es que los ciberdelincuentes tomen el control de la computadora portátil de un empleado a través de un cliente de Dropbox instalado. Esto podría ocurrir cuando el empleado está fuera de la oficina. Si los documentos infectados se colocan en carpetas en la nube, Dropbox los copia automáticamente a todos los dispositivos conectados a la red corporativa que también corren el mismo servicio. Dropbox no es único en este sentido – todas las aplicaciones de almacenamiento en la nube más populares, incluyendo Onedrive (también conocido como Skydrive), Google Drive, Yandex disco etc, tienen características de sincronización automática.

Después de analizar los datos con el consentimiento de los usuarios de Kaspersky Lab, los expertos determinaron que aproximadamente el 30% del malware encontrado en carpetas ubicadas en la nube de computadoras personales se planta a través de los mecanismos de sincronización. Para usuarios corporativos, la cifra alcanza el 50%. Cabe señalar que mientras que los usuarios corporativos tienden a tener los archivos de Microsoft Office infectados en sus carpetas en la nube, en las computadoras personales de usuarios estos a menudo coexisten con las aplicaciones maliciosas de Android.

"Un análisis metódico de las estadísticas ha demostrado que el riesgo de que la red corporativa llegue a infectarse a través del almacenamiento en la nube es actualmente relativamente bajo – uno de cada 1,000 usuarios corporativos corre el riesgo a que su equipo se infecte durante un período de un año. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, en algunos casos, incluso una computadora infectada puede dar lugar a un brote que envuelva a toda la red y cause daños significativos. La configuración del firewall para bloquear el acceso a estos servicios es un proceso laborioso, que requiere actualizaciones constantes de la configuración de este", comentó Kirill Kruglov, Investigador Desarrollador Senior de Kaspersky Lab.

Una recomendación estándar para los administradores de sistemas en este caso es instalar una suite de seguridad totalmente funcional que ofrezca protección heurística y de comportamiento de la protección antivirus, control de acceso (HIPS), control del sistema operativo (System Watcher o hipervisor), protección contra la explotación de la vulnerabilidad, etc. en cada estación de trabajo de la red.

Kaspersky Lab recomienda su propia tecnología de Control de Aplicaciones incluidas en su solución corporativa, que puede bloquear cualquier programa que se ejecute si no está explícitamente permitido por el administrador de sistemas. La tecnología de Control de Aplicaciones protege a la red corporativa contra ataques dirigidos a través de Dropbox sin interferir con el trabajo normal de los usuarios.

http://diarioti.com/kaspersky-lab-advierte-sobre-cibercriminales-que-se-aprovechan-de-los-servicios-en-la-nube/81680
#26505
Como ya sabéis, los juegos free-to-play gozan de una gran popularidad en China, y no sería la primera vez que alguien acaba el prisión por su culpa. Claro que esta vez, la ¿necesidad? de dos chinos de comprar objetos para uno de estos juegos ha ido demasiado lejos.

A. Hui y A. Mei, una joven pareja, han vendido sus dos hijos a traficantes de menores, y "gran parte" del dinero obtenido de esta ilícita transacción –no se detalla la cuantía– fue invertida en comprar objetos descargables para un juego 'free-to-play' cuyo nombre tampoco ha trascendido.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350653166/dos-padres-chinos-detenidos-por-vender-a-sus-hijos-para-comprar-descargables/
#26506
Ubisoft ha anunciado que Assassin's Creed: Pirates, es la aplicación gratuita de la semana de la App Store, por lo que, obviamente, pasará a estar disponible sin coste alguno para los usuarios de iOS.

Además, el juego acaba de recibir recientemente la cuarta actualización, incorporando nuevas misiones y la posibilidad de personalizar barcos.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350653162/assassins-creed-pirates-es-la-aplicacion-gratuita-de-la-semana-de-la-app-store/
#26507
Barcelona (Redacción).- Eliminar definitivamente la cuenta de Facebook es una opción que barajan a menudo sus usuarios, sobre todo aquellos a quienes les preocupa el uso que los de Menlo Park hacen de sus datos. La revelada colaboración de Facebook con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos o la reciente noticia sobre el estudio que la red social realizó para experimentar con las emociones de sus usuarios sin su consentimiento expreso, aun intensifican más esta preocupación por la privacidad.

Para borrar para siempre el perfil de Facebook es necesario dirigirse a este enlace, ya que la opción de "desactivar la cuenta" (que se encuentra clicando en "configuración de la cuenta" y "seguridad") solamente sirve para pausar la actividad, es decir, la biografía pasa a ser invisible y también desaparece de las búsquedas. La información, no obstante, queda allí almacenada por si el usuario decide reactivarla más adelante.

LEER MAS
: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/trucos/20140711/54411007424/como-copia-seguridad-facebook.html
#26508
La mayoría de los usuarios de la plataforma No-IP nos quedamos sin servicio la semana pasada debido a que Microsoft se apoderó mediante una orden judicial de varios dominios de la plataforma en lo que, según afirma la compañía, era una campaña en contra del malware que se está llevando a cabo contra su sistema operativo.

Microsoft se vio obligada a tomar la vía judicial para apoderarse de los dominios de No-IP debido a que la inmensa mayoría de los ataques informáticos contra su sistema operativo se estaban llevando a cabo desde esta plataforma ya que los piratas informáticos suelen utilizar los servidores DDNS para simplificar la tarea de conectarse al malware y poder así controlar un gran número de sistemas infectados fácilmente sin tener que conocer la dirección IP de cada uno de ellos, hecho que sería casi imposible.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/11/microsoft-libera-4-7-millones-de-ordenadores-con-el-secuestro-de-ip/
#26509
Con anterioridad hemos hablado de que nuevamente han hecho acto de presencia los virus basados en VB que afectan a Microsoft Office, llegando en forma de correos spam. Los ciberdelincuentes se han apresurado y ya hay el primer correo electrónico de estas características que está afectando a los usuarios españoles. En este caso, la imagen utilizada es la de entidad bancaria Banco de Santander.

Los ciberdelincuentes hacen creer al usuario que en el correo se encuentra un extracto en formato .doc con todos los movimientos que se han producido en el mes anterior. La fecha que se indica en el interior del correo es "8/Jul/2014″. Sin lugar a dudas se trata algo bastante sospechoso, sobre todo porque esta entidad bancaria no manda este tipo de correos. Los correos poseen una dirección origen que es altacuentas_cash@santander.com.es o bien altacuentas_cash@santander.com.mx. En el caso de recibir el correo con la segunda dirección como origen provocaría al usuario ciertas sopechas sobre la autenticidad del mismo. Aunque también es cierto que es probable que muchos ni se percatarían de este aspecto.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/11/utilizan-la-imagen-del-banco-de-santander-para-distribuir-un-virus-para-microsoft-office/
#26510
Los expertos en seguridad advierten que los ciberdelincuentes han comenzado a enviar correos electrónicos con el asunto «la espera terminó» en relación al anuncio del nuevo teléfono de Apple que resultaron ser falsos

El supuesto nuevo teléfono de Apple, el denominado iPhone 6, que presumiblemente verá la luz en septiembre, ha servido de gancho para el envío de «spam» y de la propagación de ciberestafas que se apoyan en los rumores de sus características para cometer fraudes.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140710/abci-rumores-iphone-6-ciberdelicuentes-estafas-fraude-201407101828.html