Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26431
Barcelona. (Redacción).- Desde unos pocos segundos a varios siglos. El grado de complejidad de una contraseña puede hacer que un 'hacker' la descifre sin apenas esfuerzo o que no lo consiga ni con los equipos más potentes. El blog de la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab calcula el tiempo que se tardaría en descifrar una clave.

Para ello el usuario debe introducir una clave similar a la suya (y nunca la suya) y automáticamente se calcula el tiempo que alguien con conocimientos informáticos -y malas intenciones- necesitaría para hacerse con la contraseña según el tipo de ordenador que utilice el potencial 'hacker'.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/trucos/20140716/54411947257/trucos-escoger-contrasena-segura.html
#26432
La red social de Google, un intento de homólogo de Facebook, continúa siendo objeto de prácticas por parte de la compañía de Mountain View con la clara intención de reflotar lo que, después de cuatro años de vida, no ha llegado a "flotar" nunca. En esta ocasión, Google+ cede terreno y ya permite utilizar "nombres falsos" a sus usuarios.

Nunca se ha permitido en ninguna de las redes sociales similares a Facebook -Tuenti, Google+ y demás...- pero los usuarios siempre se han buscado todo tipo de "artimañas" para conseguir personalizar, hasta cierto punto, su nombre de usuario en este tipo de redes en las cuales, según sus desarrolladores, la identidad manifestada debe siempre corresponderse con la identidad real del individuo tras una cuenta. Ya no se trata de las páginas de empresas o los usuarios de YouTube, que desde tiempo atrás han podido utilizar pseudónimos, sino que ahora es todo el conjunto de usuarios, al completo, el que puede valerse de un pseudónimo para registrarse en la red social de Google, conocida como Google+.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/16/ya-es-necesario-usar-el-nombre-real-en-google-servira-de-algo/
#26433
En Redmond se quieren tomar muy en serio la seguridad. Y la verdad que no es la primera. De un tiempo a esta parte muchas de las grandes empresas están invirtiendo millones de dólares en seguridad, a sabiendas de que los usuarios están ahora mucho más sensibilizados con este tema. Por ello Microsoft está a punto de comprar una empresa de ciberseguridad israelí por 200 millones de dólares.

Los veteranos de las Fuerzas de Defensa israelíes lanzaron Aorato hace unos seis meses. El proyecto era crear una empresa de seguridad cibernética para Microsoft, que siempre ha estado detrás de toda la operación. Pues bien, parece que Aorato a superado todas las expectativas y la propia Microsoft quiere comprarla. El precio que ha  filtrado The Wall Street Journal es de 200 millones de dólares.

LEER MAS: http://www.softzone.es/2014/07/16/microsoft-quiere-comprar-una-empresa-de-ciberseguridad-israeli/
#26434
La web Hidden from Google ofrece en un listado los enlaces a resultados de búsqueda eliminados por los buscadores que han acatado la decisión judicial sobre el "derecho al olvido". Los visitantes de dicha página pueden enviar ellos mismos los enlaces retirados, indicando la fuente original y el término de búsqueda censurado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/16/hidden-google-una-web-que-demuestra-la-ineficacia-del-derecho-al-olvido/
#26435
La artista japonesa Megumi Igarashi ha sido arrestada por distribuir entre sus simpatizantes una plantilla digital de sus genitales para su impresión en 3D, lo que vulnera una ley nacional que prohíbe la distribución de materiales "indecentes".

La sospechosa es Megumi Igarashi, una artista de 42 años residente en Tokio que trabaja bajo el alias de Rokudenashi-ko ("chica absurda"), según informó la agencia Kyodo.

Igarashi envió presuntamente a un hombre datos digitales que permitirían reproducir sus genitales con una impresora en tres dimensiones, a cambio de una suma de dinero.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/cultura/2014/07/16/53c622b0268e3e0e0e8b456e.html
#26436
Yahoo ha comenzado a ofrecer en Japón un curioso y completo servicio que ha bautizado como Ending, un paquete completo para garantizar que la tecnológica se encargará de todo lo necesario tras la muerte del usuario.

Permitirá gestionar en un solo servicio múltiples trámites, desde la contratación de los ritos funerarios hasta la notificación a los seguidores (followers) en las redes sociales de que se ha producido el óbito, pasando por una asesoría legal básica a la hora de redactar la última voluntad.

Yahoo se encargará así de todo: los clientes de Ending podrán reposar tranquilos sabiendo que todos sus followers han recibido, por ejemplo, un tweet anunciando el trance postrero.

Y teniendo por seguro, además, que todas sus cuentas en las redes sociales han sido cerradas o han pasado a estado de hibernación, informa Engadget.

El paquete incluye, además, la creación de un memorial virtual dedicado a la figura del finado, en el que Yahoo ofrece la posibilidad de colgar las fotos de toda una vida, o un mensaje final en vídeo, destinado a todos los contactos.

http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5943541/07/14/-Yahoo-ofrece-en-Japon-un-paquete-completo-para-los-funerales-digitales-.html#.Kku8TmlLHMt2JBx
#26437
Más de siete meses de consultas, algún que otro paso atrás por parte del Gobierno y sobre todo muchas críticas. De esta forma se podría resumir la nueva Ley de Seguridad Ciudadana cuyo anteproyecto incendió internet a finales de 2013 y texto definitivo acaba de ser aprobado por el Consejo de Ministros.

El pasado mes de diciembre el Ejecutivo presentó un anteproyecto para sustituir la ley Corcuera (LOPSC de 1992). En aquel momento, el documento sufrió muchas críticas debido a la inclusión de una serie de artículos completamente novedosos que tenían como principal objetivo atajar, según el propio Gobierno, nuevas conductas "violentas" y "antisociales". Muchas de ellas relacionadas con la difusión de mensajes a través de la red.

Tras las objeciones de órganos como el Consejo General del Poder Judicial o el Consejo Fiscal, que cuestionaron la constitucionalidad de algunos preceptos, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró en el último Consejo de Ministros haber llevado a Moncloa un proyecto más "respetuoso" con la Carta Magna, de "mayor calidad jurídica" y "profundamente garantista".

Aunque el político aseguró que algunos de sus puntos más polémicos fueron "suavizados", lo cierto es que la llamada "ley mordaza" (que todavía no se ha hecho pública) promete cambiar y mucho las reglas del juego en todo lo que a internet se refiere.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-15/los-puntos-de-la-nueva-ley-de-seguridad-que-haran-temblar-los-cimientos-de-internet_161608/
#26438
A veces piensas que las redes sociales son malas porque todo queda guardado y muy pocas cosas desaparecen, pues con esa idea surgió un portal que sirve para eso, borra todo el contenido cada 24 horas y su nombre es Sobrr.

Esta app que está disponible sólo para equipos Apple, explica que la vida se trata de vivir el momento y con eso ideal todo lo que publicas expira cada día y nada se graba. La app tiene tres principales funciones, la primera es un sistema de mensajes instantaneos, pero que sólo se pueden ver una vez antes de que se destruyan.

LEER MAS
: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/15/sobrr-la-red-social-que-borra-todo-cada-24-horas/
#26439
odo termina apareciendo en Internet antes o después. Durante décadas fue uno de los secretos mejor guardados del mundo, infundiendo en muchos un temor por un posible contenido apocalíptico. Finalmente no fue para tanto y hoy, casi un siglo después de que según cuentan la Virgen se apareciera a tres niños portugueses, el mítico tercer secreto de Fátima está al alcance de cualquier internauta, como podrás ver según la fotografía que mostramos a continuación del manuscrito que contiene y que el Vaticano ha publicado en la Red.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/07/15/el-tercer-secreto-de-fatima-llega-internet.html
#26440
No hay famoso que se precie que no tenga un perfil falso en Twitter, algunas, creadas en tono irónico o humoristico,  son tan divertidas que sus seguidores suman a miles de personas

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/16/las-cuentas-falsas-ms-famosas-de-twitter/