Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26381
O al menos eso es lo que pretende la empresa hindú Tecsol. Parece ser que para algunos, todo dispositivo que tenga una pantalla y esté conectado de alguna forma a internet es susceptible de recibir publicidad de algún modo. Según Tecsol, los dispositivos wearables son ideales para recibir publicidad selectiva, por ejemplo avisar al usuario de que hay una promoción activa justo en la tienda que tiene en frente, basándose en su localización.

Tal y como plantean en la fuente de esta noticia, y nosotros pensamos exactamente igual, esto plantea principalmente dos problemas: el primero es que "nos abordan" con publicidad allá donde estemos, queramos o no (aunque está por ver si esto se podrá activar a voluntad o será algo impuesto). A casi nadie le gusta recibir publicidad en su bandeja de entrada de correo electrónico, ni siquiera en su buzón físico de su casa, así que imaginad si además recibís publicidad en la muñeca, a través de vuestro flamante smart watch.

LEER MAS: http://hardzone.es/2014/07/18/los-dispositivos-wearables-se-libraran-de-la-publicidad/
#26382
Nitrógeno líquido, una máquina para hacer helados y una impresora 3D fueron algunos de los instrumentos utilizados.

- Kyle Hounsell , Kristine Bunker y David Donghyun Kim, tres estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han creado una impresora casera de helado que extruye un liquído suave que inmediatamente se congela de forma que se puede superponer en un plato frío.

Con el uso de una máquina de la empresa facricante de helados, Cuisinart, y una impresora 3D Solidoodle, el equipo intervino la impresora como parte de la clase de fabricación aditiva del profesor John Hart.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/19/estudiantes-del-mit-crean-helados-con-una-impresora-3d/
#26383
Silicon Valley, ese conjunto de poblaciones dispersas cercanas a San Francisco y plagadas de compañías tecnológicas, ha forjado a lo largo de las décadas una cultura empresarial propia. Y una de las características más notables que tiene esta cultura es su veneración del fracaso. El lema  'Fail fast, fail often' (fracasa rápido, fracasa mucho) está asentado firmemente en la mentalidad de los emprendedores que se lanzan a hacer carrera en Silicon Valley. Allí el hecho de haber fracasado antes con una  startup o varias es una ventaja para atraer inversores a un nuevo proyecto.

Esta idea del fracaso como camino hacia una meta –que parece calcada de la cita de Winston Churchill "el éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse"– puede encerrar conceptos positivos como la constancia o el afán de superación. Pero tiene también una cara negativa que habitualmente se pasa por alto, como es el efecto psicológico que hace mella en los emprendedores cada vez que fracasan. En Silicon Valley el fracaso se acepta, pero como un paso previo al éxito.  ¿Y qué pasa si no llega el éxito?

LEER MAS: http://www.eldiario.es/turing/fracaso-silicon-valley_0_282422015.html
#26384
George Hotz, un joven estadounidense de 24 años conocido por vulnerar el sistema de bloqueo del iPhone y hackear la consola PlayStation 3, forma parte de un proyecto de Google.

El hacker que ha sido demandado por empresas tecnológicas como Sony trbaja en Project Zero, una iniciativa de Google para identificar problemas en cualquier tipo de software y no sólo propio.

La BBC destaca que Project Zero publicará una base de datos pública con una lista de vulnerabilidades. También dará información sobre el tiempo que le toma a una empresa reaccionar ante un informe de fallo y resolverlo.

Project Zero informará a la compañía responsable de un software con fallo y le otorgará entre 60 y 90 días de plazo para corregir el error. Los tiempos se pueden reducir dependiendo del estado del bug. Si la empresa no hace nada, Google lo publicará en esa base de datos.
 
La tarea de George Hotz, conocido en el mundo online como Geohot, será la de cazar esas vulnerabilidades. La idea de explorar otros sistema es que Google se nutre de muchos de ellos, por ejemplo Flash, que es uno de los componentes con más fallos detectados.

«Creo que lo que hemos visto en los últimos 18 a 24 meses es un cambio en la actitud de una gran cantidad de empresas sobre cómo manejan las vulnerabilidades en sus aplicaciones», dijo el experto en seguridad Brian Honan a BBC, quien señaló que el Hotz también había trabajado para Facebook.

Hotz llegó a un acuerdo judicial con Sony para no volver a vulnerar ninguno de sus equipos. También expuso un fallo de seguridad de Chrome a principios de año con la que ganó una recompensa de 150.000 dólares.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140718/abci-hacker-george-hotz-google-201407181314.html
#26385
El tercer mayor fabricante mundial de equipos informáticos, el estadounidense Dell, anunció que permitirá compras en su portal de internet con la moneda virtual bitcoin a partir de hoy, lo que da un nuevo impulso al reconocimiento de esta moneda en el mercado.

Dell, que factura anualmente alrededor de 57.000 millones de dólares, se convierte así en la mayor compañía en aceptar bitcoins, por encima de Dish Network, que empezó a aceptar la moneda virtual en mayo y de Expedia, que acepta bitcoins desde junio.

"A partir de hoy puedes comprar digital con digital, ya que aceptamos bitcoins en Dell.com", anunció la propia página web de la compañía estadounidense, en la que destaca la "capacidad de elección y flexibilidad" que ofrece esta forma de pago.

Los clientes particulares y pequeños negocios podrán comprar equipos y accesorios informáticos en la tienda virtual de Dell usando bitcoins gracias al acuerdo al que la empresa ha llegado con Coinbase, una compañía que se encarga de procesar los pagos en internet de forma segura.

"Los pagos con bitcoins pueden llevarse a cabo de forma sencilla desde cualquier punto del planeta, y permiten rebajar los costes asociados al procesamiento de la transacción online.

El usuario tiene control absoluto sobre sus bitcoins, así que su cuenta no va ligada a ninguna institución financiera, no puede congelarse y ofrece menores cargos por transacción que la mayoría de tarjetas de crédito", explicaron desde Dell.

Como parte de una promoción, Dell ofrece un 10% de descuento a quienes compren usando bitcoins el nuevo sistema de juego Alenware.

http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/5952705/07/14/El-fabricante-informatico-Dell-acepta-pagos-con-bitcoins-a-partir-de-hoy.html
#26386
Los superordenadores y los algoritmos deciden ya si usted merece un crédito, cómo le irá a su negocio, lo que querremos comprar o no... Incluso son capaces de adivinar dónde se producirá el próximo brote de gripe. Para bien o para mal, ellos ya tienen la última palabra, es el poder del big data. Consulte la revista elEconomista Tecnología

Y es que nadie se extraña a estas alturas de la película que cuando llamamos para pedir una pizza el encargado de atendernos sepa dónde vivimos. Como el número de teléfono y nuestra dirección ya están en su base de datos por los pedidos anteriores, nos ahorramos tener que repetir todo el proceso una vez tras otra.

LEER MAS: http://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/5951230/07/14/Cuando-un-robot-le-niegue-un-credito-o-todo-lo-que-siempre-quiso-saber-sobre-el-big-data.html
#26387
El equipo de desarrollo de vBulletin ha publicado un aviso en el que alerta de una vulnerabilidad de inyección SQL.

vBulletin es un software desarrollado por vBulletin Solutions, para la creación y mantenimiento de foros en Internet. Está basado en PHP y MySQL y según la propia compañía más de 100.000 sitios funcionan bajo este sistema, incluyendo compañías como Electronic Arts, Sony, NASA o Steam.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/07/inyeccion-sql-en-el-gestor-de-foros.html
#26388
Durante los últimos meses, una de las cosas que más populares se han hecho han sido los servicios de almacenamiento en la nube. Numerosas empresas se han apuntado a la tendencia de ayudarnos a guardar nuestros contenidos en Internet, algunas veces de forma gratuita, otras veces previo pago. Sin embargo, podría ser que este tipo de compañías, en realidad, no fueran tan seguras como parece en un principio.

Al menos, eso se puede extraer de las recientes revelaciones de Edward Snowden, el cual ha comentado que muchos servicios de almacenamiento en la nube colaboran con otras agencias, poniendo en peligro nuestra privacidad. Incluso ha dado nombres, situando a Dropbox como uno de los proyectos que más vulnera la intimidad de los usuarios. De hecho, según él, "es un peligro para la privacidad".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/si-usas-dropbox-tu-privacidad-esta-en-peligro-segun-edward-snowden
#26389
La tecnología holográfica del dispositivo creado por la compañía china Shenzhen Estar Displaytech permite proyectar sobre su pantalla imágenes tridimensionales

Pekín, 18 jul (EFECOM).- Una compañía china, Shenzhen Estar Displaytech, ha presentado el primer móvil del mundo con tecnología holográfica, capaz de proyectar sobre su pantalla imágenes tridimensionales, informó hoy el diario oficial China Daily.

El celular, llamado Takee y con un tamaño de 5,5 pulgadas, tiene el aspecto habitual de cualquier 'smartphone', pero se diferencia de otros móviles inteligentes en la capacidad de proyectar sobre su pantalla haces de luz que forman objetos en 3D que dan la sensación de estar "flotando" sobre el aparato.

La firma, hasta ahora especializada en la producción de gafas especiales para vídeo y juegos online, ha decidido adaptar a los móviles las tecnologías 3D que ya utilizaba en estos productos. El presidente de la compañía, Liu Meihong, señaló a China Daily que su firma ha realizado una inversión millonaria para poder llevar los avances estereoscópicos al mundo de los celulares, aunque no dio las cifras concretas.

Esta tecnología permitirá a los usuarios disfrutar mejor de servicios vía móvil tales como juegos, música, mapas y navegación, añadió el ejecutivo de la firma, cuyas acciones han registrado notables subidas en Bolsa tras presentarse su nuevo producto.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140718/54411228977/una-empresa-china-presenta-el-primer-celular-que-proyecta-imagenes-en-3d.html
#26390
Un estudio elaborado  por AV-Comparatives evalúa a el nivel de eficacia ofrecido por 23 protecciones antivirus difrente ante el bloque de malware. Panda, Bitdefender y Avira son los que mejor nota obtienen. El estudio se ha basado en pruebas realizadas durante cuatro meses, en las que se han simulado más de 4000 casos de ataque.

AV-Comparatives es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a comparar la eficacia de los programas antivirus disponibles en el mercado. Periódicamente van realizando test en los que comparan los resultados de protección que ofrecen distintos softwares frente a los ataques de software malicioso. El sistema de evaluación que lleva a cabo AV-Comparatives ha sido fruto del desarrollo conjunto de la Universidad de Innsbruck y la propia organización.

Seguir leyendo: http://www.adslzone.net/2014/07/18/un-nuevo-estudio-nos-descubre-los-antivirus-mas-efectivos/