Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26311
Publicado el 24 de julio de 2014 por Antonio Rentero   

Hoy ha hecho públicas sus cuentas referidas al segundo trimestre del año la red social fundada por Mark Zuckerberg. Además de relatar beneficios y cuota de mercado uno de los datos que hemos conocido es el tiempo medio que pasa diariamente en dicha red social el estadounidense medio. ¿Serían estos datos extrapolables a España?

Mens sana in corpore sano suele decirse para referirse a una vida equilibrada en la que mente y cuerpo se ejercitan por igual, pero con los datos en la mano parece que el corpus lo tenemos bastante olvidado, o al menos el estadounidense medio que pasa 40 minutos al día navegando en Facebook, una cifra quizá excesiva de tiempo si recordamos que las autoridades sanitarias de aquel país recomiendan al menos 20 minutos de ejercicio al día, una cantidad de tiempo que sólo un 20 % de la población estadounidense logra dedicar a la práctica del deporte.

Durante la presentación de las cuentas trimestrales de Facebook el propio Zuckerberg supone nada menos que el 20 % de los minutos de uso de dispositivos móviles en USA, lo que se traduce en una cantidad ingente de minutos de conexión y de tráfico de datos (por no hablar de los ingresos para las operadoras) en una zona (USA + Canadá) donde se suman más de 204 millones de usuarios diarios.

Sería interesan conocer si en España, donde Facebook goza de aún a gran popularidad, esta estadística arrojaría cifras similares en cuanto a la cantidad de tiempo que los usuarios de Facebook pasan al día en la red social.

También resulta interesante conocer que Facebook alberga 30 millones de páginas correspondientes a negocios además de mantener 1,5 millones de anunciantes. El sector de la publicidad en el móvil consolida su pujanza con un 62 % de anuncios incrustados en aplicaciones, lo que ha supuesto durante este último cuatrimestre un total de 1.660 millones de dólares de ingresos gracias a los cientos de aplicaciones que han apostado por este modelo.

vINQulo

TechCrunch

http://www.theinquirer.es/2014/07/24/los-estadounidenses-pasan-40-minutos-al-dia-en-facebook-y-tu.html
#26312
La Policía de Nueva York ha detenido este miércoles a siete personas acusadas de participar en una trama mundial de ciberfraude que obtuvo 1,6 millones de dólares de Stubhub, el servicio de venta de entradas para eventos deportivos y de entretenimiento de eBay.

La oficina del Fiscal del distrito de Manhattan (Nueva York) Cyrus R. Vance Jr. ha confirmado la detención de un ciudadano ruso que ha sido detenido mientras se encontraba de vacaciones en España. Otras tres personas han sido arrestadas en Londres (Reino Unido), dos en Estados Unidos y una en Canadá.

Los detenidos están acusados de participar en una red mundial de ciberfraude que robó números de tarjetas de crédito para adquirir miles de entradas para eventos como conciertos de Justin Timberlake y Jay-Z y partidos de los Boston Red Sox (béisbol) y los New York Giants (fútbol americano), según documentos presentados ante el tribunal.

Los cargos incluyen lavado de dinero, posesión de propiedad robada y usurpación de identidad.

Glenn Lehrman, responsable de comunicación de StubHub, ha asegurado que la empresa ha trabajado en el caso con fuerzas de seguridad de todo el mundo durante el último año.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/07/23/53cffbaeca4741df468b456c.html
#26313
Desde este jueves 24 de julio un millón de usuarios podrán disfutar de la versión beta pública de este sistema operativo

Apple lo había prometido y lo hará. Abre las puertas de su programa beta y, según ha señalado, este jueves un millón de usuarios registrados podrán descargar el sistema operativo OS X Yosemite.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/informatica-software/20140723/abci-usuarios-descargar-osxyosemite-apple-201407231804.html
#26314
Digify es una aplicación que permite compartir con otras personas archivos que se autodestruirán pasado un tiempo. Está pensada para la transmisión de información privada o confidencial y se puede encontrar disponible para ordenadores y dispositivos móviles Android e iOS.

El concepto es bastante sencillo, aquellos destinatarios que reciban nuestros archivos tendrán acceso al visionado de los datos por un periodo de tiempo limitado. Hay que señalar que no se permite la descarga de estos ni las capturas de pantallas desde el dispositivo. El usuario, es libre de decidir durante cuánto tiempo permanecerá el archivo accesible para la persona autorizada, y para ello se puede configurar desde un lapso que va desde un minuto hasta un mes. Además, se notifica a la persona que envía  el archivo a través de Digify, qué personas han accedido a la información. También es posible conocer en cuántas ocasiones se ha consultado y durante cuánto tiempo. De este modo, el usuario puede realizar un seguimiento y control de los datos solicitando su eliminación si los considerara comprometidos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/23/digify-la-aplicacion-que-permite-compartir-archivos-que-se-autodestruyen/
#26315
La plataforma creada en 2007 y que ahora es propiedad de Yahoo! suma ya más de 100 millones de blogs publicados, y se ha convertido en una red social que permite publicar contenidos.

La plataforma Tumblr fue creada por David Karp en 2007, y se trata de un microblogging para publicar contenidos (textos, imágenes, audio, videos, etc.).

Además, permite la posibilidad de seguir a otros usuarios, convirtiéndola en una red social como tantas otras plataformas. Tumblr cuenta con una gran popularidad en los EEUU que no ha trascendido a otros países. Uno de los motivos podría ser el hecho de que los usuarios desconocen lo que se puede hacer en ella y algunos la siguen recordando como era en sus orígenes, un "blogspot" fácil de usar pero muy limitado en sus prestaciones.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/22/tumblr-la-red-social-menos-conocida/
#26316
Incluso si los trabajadores en prácticas solo se dedican a llevarles café a sus compañeros ganan más que si estuviesen en un establecimiento especializado

Barcelona. (Redacción).- Los trabajadores en prácticas de Twitter ganan más de cinco veces el salario mínimo en Estados Unidos. El caso de esta red social no es excepcional. Según han calculado desde el portal económico Bloomberg, es habitual que en Silicon Valley las organizaciones tecnológicas –Linkedin, Facebook, Microsoft, Google, eBay, etc.– paguen grandes cantidades de dinero por la colaboración de becarios y ayudantes para atraer a los jóvenes más brillantes.

Con este objetivo, el servicio de microblogging más popular del mundo invierte anualmente unos 81.000 dólares (es decir, 59.567 euros) por persona para evitar que los talentos emergentes se vayan de la empresa. Incluso si su tarea consiste en llevarles café a los empleados séniors, estos muchachos consiguen más dinero que si lo estuviesen haciendo en establecimientos especializados como Starbucks.

En cualquier caso, Twitter no es la compañía que mejor retribuye las actividades de sus aprendices. La posición de líder la ocupa Palantir, una firma dedicada a las operaciones de inteligencia y el análisis de datos. El promedio en Silicon Valley es de 6.000 dólares (4.412 euros) al mes para cada ayudante. En cambio, la cifra que ingresan los trabajadores norteamericanos se sitúa alrededor de los 4.280 dólares (3.148 euros).

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/twitter/20140723/54412309140/becarios-twitter-quintuplican-salario-minimo-eeuu.html
#26317
A la hora de procesar cualquier tipo de texto e incluso de programas debemos seguir una serie de reglas o directrices que nos permitan filtrarlo para facilitar la lectura y la comprensión del mismo de manera que el resultado final sea un producto profesional y trabajado, muy fácil de utilizar y que nos ahorre trabajo al permitirnos reutilizar determinadas partes del código.

Uno de los métodos utilizados con este fin, especialmente en determinados lenguajes de programación, son las Regular Expressions. Estas expresiones permiten procesar en segundos grandes cantidades de texto (especialmente útil en programas de miles de líneas de programación) para buscar patrones de caracteres específicos con el que validar un texto y asegurarnos de que corresponde al patrón seleccionado.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/23/que-son-las-regular-expressions-y-como-se-utilizan/
#26318
Microsoft ha presentado un nuevo miembro de su ya extensa familia Lumia, el Lumia 530. Se trata de un dispositivo de gama baja pero con buenas prestaciones, cuya intención es atraer al público hacia el sistema operativo Windows Phone.

Los de Redmond señalaban la semana pasada que despedirían unos 18.000 empleados y que «sustituirían» algunos modelos de la gama Nokia X por Lumia con Windows Phone.

LEER MAS
: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20140723/abci-lumi539-android-killer-201407231713.html
#26319
El Ministerio de Industria ha dado a conocer el Plan Técnico para la reordenación de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Los plazos apremian al Gobierno que tiene que tener listo el dividendo digital (lo que implica la liberación de frecuencias ahora mismo ocupadas por canales de TDT) antes del 1 de enero de 2015. En Industria garantizan periodo de transición con emisiones en simulcast (los canales aparecerán duplicados) y para dar a conocer todos los detalles de estos cambios el Gobierno destinará lo necesario para una campaña informativa que arrancará este próximo mes de septiembre.

El objetivo de esta campaña es ofrecer a los usuarios información sobre el dividendo digital y la reordenación de frecuencias de TDT que se va a acometer. Los usuarios, a pesar de que el asunto ha dado muchos quebraderos de cabeza en los últimos meses, todavía desconocen lo que es exactamente el dividendo digital y qué implicaciones puede tener para poder seguir viendo la TDT. El Gobierno ofrecerá explicaciones a través de esta campaña que se extenderá hasta finales de año.

LEER MAS: http://www.adslzone.tv/2014/07/23/el-ministerio-de-industria-informara-sobre-la-reordenacion-de-la-tdt-los-usuarios/
#26320
El curioso proyecto "I Know Where Your Cat Lives" -Sé dónde vive tu gato, en español- nos facilita la comprensión de un importante problema relacionado con los teléfonos inteligentes, las redes sociales y nuestra privacidad. Gracias a la información que nosotros mismos, sin querer, ofrecemos, quedamos automáticamente localizados.

"I Know Where Your Cat Lives", el proyecto que nos ocupa en estas líneas, se encarga de tomar información de varias redes sociales como, por ejemplo Instagram. A partir de esta información, es decir, las fotografías y los metadatos que estas incluyen, "I Know Where Your Cat Lives" genera un mapa con la localización de millones de gatos en todo el mundo. Aunque en el caso de este proyecto se trata sólo de gatos, visualizando el mapa podemos darnos cuenta de que, en realidad, es un tema serio y grave para los usuarios "afectados".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/23/tu-gato-puede-comprometer-la-privacidad-de-tus-redes-sociales/