Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26301
ESET informa de que los teléfonos inteligentes y tabletas Android están recibiendo falsas advertencias en nombre del FBI diseñadas para engañar a los usuarios y conseguir de ellos una cierta cantidad económica. En esta ocasión, la complejidad del ransomware es mayor, lo que dificulta aún más su desinstalación.

Si tienes un teléfono inteligente o una tableta con el sistema operativo móvil de Google, Android, entonces debes estar atento a lo que te contamos, puesto que de lo contrario te pueden estafar y quedarse con una cifra cercana a los 300 dólares. ESET, compañía especializada en la protección proactiva contra todo tipo de amenazas en Internet ha informado de que en sus laboratorios han descubierto una modificación de Simplocker, un tipo de ransomware diseñado para estafar a los usuarios "infectados".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/24/el-virus-de-la-policia-reaparece-en-android-y-amenaza-con-nuevas-multas/
#26302
La compañía de Mountain View, al igual que muchos otros gigantes de Internet, sufrió a principios de este año el agujero de seguridad Heartbleed, uno de los más graves de la historia de Internet. Sin embargo, han sabido adaptarse mejor que la alternativa libre OpenSSL creando su propia tecnología para conexiones seguras.

En los últimos meses, y especialmente en las últimas semanas, la compañía del buscador ha demostrado un importante interés por la seguridad en Internet, mayor aún que tiempo atrás. Y es que, aunque los de Google siempre han orientado parte de su trabajo al campo de la seguridad, en este último período hemos visto cómo han dado comienzo a todo tipo de medidas nuevas enfocadas a mejorar la seguridad de Internet de cara a los usuarios de Google y sus servicios, así como "el global" de Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/24/google-desarrolla-su-propia-tecnologia-ssl-para-evitar-otro-heartbleed/
#26303
Facebook es la red social más grande de Internet. Millones de usuarios la utilizan a diario para comunicarse, leer noticias y comentarios y para otro tipo de acciones. Por ello, Facebook es en muchas ocasiones uno de los principales ganchos que utilizan los piratas informáticos para llevar a cabo sus acciones maliciosas.

En esta ocasión, un grupo de piratas informáticos han creado una campaña maliciosa que busca engañar al mayor número de víctimas posible para descargar un paquete de malware que infectará el sistema y dejará a la víctima vulnerable frente a otros ataques. En esta campaña los piratas informáticos afirman conocer un método que permite ganar a todos los usuarios que lo llevan a cabo miles de euros desde su propio domicilio prácticamente por no hacer nada.

LEER MAS
: http://www.redeszone.net/2014/07/24/piratas-informaticos-distribuyen-exploits-traves-de-facebook/
#26304
Aunque la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que fue aprobada con mucha polémica el pasado martes no lo indique expresamente, el Gobierno ha querido matizar que las redes sociales como Facebook o Twitter no pagarán el canon AEDE.

Esto es lo que ocurre cuando se aprueba una Ley con una redacción tan ambigua y que deja demasiado abierta la interpretación. Facebook y Twitter nunca se habían preocupado por los efectos de la aprobación del canon AEDE, hasta tal punto que fueron requeridos a unirse a la Coalición ProInternet y ni siquiera contestaron. No sabemos si contaban con información privilegiada o ha sido simple casualidad pero lo cierto es que hoy el Gobierno ha publicado una nota de prensa donde deja bastante claro el asunto.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/07/24/las-redes-sociales-como-facebook-o-twitter-pagaran-el-canon-aede-aunque-la-ley-lo-especifique/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/meneame_twitter_o_facebook_las_siguientes_victimas_de_la_lpi-t418886.0.html
#26305
El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, ha indicado que, en la reunión de esta tarde con el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, en el Consejo de Universidades, han pedido "más tiempo" para estudiar los borradores que implican varios cambios en el sistema universitario español.

Entre otras medidas, destacan por la importancia que revisten para el mundo profesional, la equiparación del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (Meces) con el sistema europeo, llamado EQF, por sus siglas en inglés; y la posibilidad de que cada universidad pueda elegir si las carreras para grado serán de tres o cuatro años (en la actualidad, todos los grados son de cuatro años).

Fuentes cercanas a la CRUE han señalado a CincoDías que los rectores iban a trasladar a Wert su rechazo al proyecto de real decreto que prevé la posibilidad de reintroducir el esquema de tres años (grado) más dos (máster) en la enseñanza universitaria y de dejar la elección sobre el modelo a cada universidad. Motivaban esta decisión con el hecho de haber tenido entre sus manos la última versión del borrador solo poco antes de reunirse. Según las mismas fuentes, este texto es muy diferente con respecto al que se dio a conocer hace unos días y los rectores se han quejado por la falta de tiempo para examinarlo.

LEER MAS: http://cincodias.com/cincodias/2014/07/23/economia/1406130292_427734.html
#26306
Con la llegada de la versión 31 de Firefox, han sido varias las características que se han implementado en el navegador, entre las que se incluyen mejoras de fluidez y errores solucionados. No obstante, nos gustaría prestar más atención a una función que podría resultar un pequeño asalto a nuestra privacidad. Y es que, según hemos podido comprobar, el navegador tiene la posibilidad de enviar informes a Google sobre las descargas que hemos realizado.

Lo que hará el navegador cada vez que descarguemos algo es cotejar la información de la descarga con una base de datos alojada en una aplicación de Google, lo que permitirá que la empresa del buscador sepa lo que hemos descargado, y en qué momento. ¿Qué pasaría si no quisiéramos que la compañía supiera lo que estamos haciendo? Está claro que esta función puede suponer una intromisión en nuestra vida personal. Afortunadamente, si le hacemos una modificación al navegador, podremos evitar esta comprobación, que lleva el paso correcto para convertirse en algo polémico.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/navegadores/como-evitar-que-firefox-31-envie-informacion-a-google-sobre-nuestras-descargas
#26307
La mal llamada tasa Google no solo afectará al gigante de internet. Las siguientes víctimas del último borrador de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que han debatido este martes los distintos grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados (sin prácticamente cambiar nada), apunta mucho más lejos. En concreto, a otras plataformas agregadoras de contenidos como Menéame, Twitter o Facebook.

Lo barruntaban los más críticos con la reforma y también lo denunció Izquierda Plural esta martes en el debate que tuvo lugar en la Comisión de Cultura: "Esta ley terminará afectando a otras plataformas de participación comunitaria en internet como por ejemplo las redes sociales donde se difunden y comparten titulares de prensa con enlaces".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-23/meneame-twitter-o-facebook-las-siguientes-victimas-de-la-lpi_166554/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/el_congreso_aprueba_la_reforma_de_la_ley_de_propiedad_intelectual_y_el_canon-t418809.0.html
#26308
Ether es una nueva moneda virtual al estilo de Bitcoin sobre la que ya se puede invertir. La primera remesa fue lanzada ayer por Ethereum, la compañía responsable de su creación. Tras algo menos de veinte horas, los primeros inversores ya habían comprado divisas por valor de 2,6 millones de dólares con lo que se ha confirmado la alta expectación que existía previa a su lanzamiento.

En menos de un día, "ether," la moneda virtual lanzada por Etherium habría captado una temprana inversión de 2,6 millones de dólares. La peculiaridad de este tipo de "criptomonedas" reside en que no están respaldadas por ninguna entidad bancaria o gobierno que las sustente, y al igual que Bitcoin, en el caso de Ether también se hace uso de un sistema basado en el concepto de evitar el doble gasto, donde se ahorran los inconvenientes que supone comerciar en el mundo virtual con dinero real gestionado por una plataforma de pago online.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/23/ether-la-nueva-criptomoneda-que-quiere-acabar-con-el-reinado-del-bitcoin/
#26309
Uno de los problemas que se encuentra quien quiera lanzar una página web es seleccionar el nombre que tendrá y con el que se conocerá en todo el mundo. Y no es tarea fácil puesto que a la mara labor de "branding" para seleccionar una denominación que suene bien, identifique fielmente la marca y sea reconocible, hay que tener la suerte de que el dominio en Internet esté libre. Cuando no lo está y a toda costa se desea disponer del mismo salen los talonarios a relucir y comienza el baile de millones para adquirir una dirección web única.

Según un reciente artículo aparecido en la publicación especializada DN Journal, hay más de 500 direcciones de página web que se han vendido por un millón de euros o más. Un claro indicador de la competencia existente en un sector capaz de permitir que una marca sea universalmente conocida gracias a que, como verás a continuación, se identifica con una palabra de uso común. Sexo, alcohol y juego son algunas de las temáticas que cuentan con más representantes en este selecto club.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/07/23/los-nombres-de-dominio-web-mas-caros-del-mundo.html
#26310
Assistant será el nombre del ayudante digital que debutará junto a Passport, un novedoso smartphone con formato cuadrado anunciado para septiembre

La historia parece repetirse. Hace dos años, la anterior plana mayor de Blackberry anunciaba a bombo y platillo que la versión 10 del sistema operativo supondría un antes y un después. Asediada por la caída de las ventas, Blackberry puso todas sus esperanzas en ese lanzamiento que a pesar de las buenas criticas recibidas no consiguió buenas ventas.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/07/24/ser-passport-el-mvil-que-salvar-a-blackberry/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ser-passport-el-mvil-que-salvar-a-blackberry