Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2631
Las víctimas eran niñas de 8 a 14 años. La operación de la Guardia Civil y el FBI se inició en 2016

La Guardia Civil y el FBI han detenido a 31 personas e identificado a 145 menores, la mayoría niñas, que habían sido captadas para participar en una plataforma de Internet de videoconferencias, en las que las víctimas grababan vídeos de contenido sexual. La plataforma, que ha sido bloqueada, estaba administrada desde España, donde se ha detenido a tres personas y se ha identificado a ocho menores. La mayoría de actuaciones policiales, en el marco de la Operación Craven, iniciada en 2016, se han practicado en Estados Unidos.

Los distintos grupos investigados utilizaban técnicas similares, con un reparto claro de roles y una forma de actuar totalmente organizada. Algunos ejercían de cazadores, y rastreaban a menores en diferentes redes sociales, principalmente niñas de entre 8 y 14 años de edad a las que enviaban enlaces para participar en la plataforma intervenida. Cuando las niñas visitaban este lugar, los loopers entraban en acción. Emitían vídeos previamente grabados de otros menores con el fin de que las víctimas pensasen que estaban interaccionando con personas de su misma edad y no con adultos. Animaban a las menores a emitir a través de su webcam, haciéndoles peticiones que comenzaban como un juego para ganarse su confianza.

LEER MAS
: https://elpais.com/sociedad/2019/05/09/actualidad/1557393397_102275.html
#2632
Pese a que aún estamos esperando al despliegue de la próxima versión de Windows 10, la May 2019 Update, Microsoft ya está preparando la que será su segunda gran sucesora el próximo año, que de momento se llama Windows 10 20H1, un nombre que indica que llegará en los primeros seis meses de 2020.

En ese sentido, los usuarios que pertenezcan al anillo rápido del programa Insider ya pueden disfrutar de la build 18894, que incluye mejoras al Explorador de Archivos de Windows. En concreto, el Explorador añadirá integración con Windows Search, lo que posibilita que, además de realizar búsquedas entre los archivos y carpetas indexados en el ordenador desde que las ejecutemos, ahora el sistema también pueda encontrar los archivos que el usuario tenga alojados en OneDrive de forma online.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/busqueda-explorador-archivos-windows-10-mejorara-integrando-microsoft-search
#2633
Hace meses, Facebook estableció que uno de sus grandes problemas a atajar era el comportamiento inauténtico coordinado que estaban percibiendo en páginas, grupos y cuentas de su propia red social y de Instagram. Esta semana, la compañía de Mark Zuckerberg ha eliminado 21 de estas cuentas, páginas y cuentas de Instagram que estaban coordinadas desde Rusia para lanzar mensajes desinformadores en España y otros países como Alemania, Ucrania, Reino Unido, Austria y los países bálticos.

Las personas detrás de esta campaña coordinada, que según Facebook también estaban presentes en otras plataformas de Internet, funcionaban con tácticas engañosas para otros usuarios, siempre detrás de identidades falsas para acceder a los grupos. Asimismo, era frecuente que molestaran a otros usuarios y exageraran las alegaciones sobre personajes públicos que trabajan en nombre de servicios de inteligencia.

Como suele ocurrir con mucho de lo procedente de Rusia, el contenido publicado por esta red tocaba temática relacionada con la OTAN, inmigración o cuestiones religiosas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-cierra-otra-red-paginas-grupos-perfiles-falsos-coordinados-rusia-centrados-espana
#2634
La página de la CIA en la red profunda, a la que se puede acceder de forma anónima, es idéntica a la que la agencia tiene en el Internet superficial.

La Agencia Central de Inteligencia estadounidense, la CIA, ha inaugurado su página web en la red de anonimato Tor, según informó el propio organismo en su cuenta de Twitter este martes.

La CIA precisa que la versión de su sitio en la red profunda, u oscura, es idéntica a la página cia.gov del Internet superficial y ofrece absolutamente el mismo contenido.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/314249-cia-abre-sitio-red-oscura
#2635
La policía detecta una campaña de emails con falsos vídeos sexuales preparados por hackers para extorsionar

Allá por el mes de enero en El Telescopio nos hacíamos eco de un modus operandi que cada cierto tiempo repiten los amigos cibernéticos de lo ajeno.

Decíamos entonces que para ello utilizan elementos que podrían formar parte del guion de una película de sobremesa.

Vídeos sexuales, extorsiones y mensajes amenazantes eran los ingredientes de una remesa de correos electrónicos sobre la que, en los primeros días de este 2019, llamaba la atención y advertía la Oficina de Seguridad del Internauta.

Cuatro meses después parece que todo vuelve a repetirse. El aviso, esta vez, llega a través del Área de Investigación Criminal de la Policía Foral de Navarra. Este cuerpo ha informado de la detección de una campaña emails fraudulentos, remitido a usuarios localizados en diversos puntos de la región.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/innovacion/los-hackers-ciberdelincuentes-falsos-videos-sexuales-emails_215893102
#2636
Google anunció ayer Android Q Beta 3 en la Google I/O 2019. Además de las novedades oficiales que suele anunciar la compañía, como el modo oscuro (pudiendo forzarlo en toda la interfaz), compatibilidad nativa con el 5G y con móviles plegables, así como poder responder desde las notificaciones, también suelen incluir otras que no anuncian y son incluso más importantes. Una de ellas tiene que ver con el WiFi y la forma en la que vemos las contraseñas.

Android Q te permitirá ver las contraseñas WiFi en texto plano sin ser root

Actualmente, para ver una contraseña WiFi almacenada en Android, es necesario tener root. Esta información está almacenada dentro de los datos del sistema, y para acceder a ellas hay multitud de aplicaciones que requieren permisos de root para acceder a esos datos, que además están almacenados en texto plano.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/08/android-q-contrasena-wifi-sin-root/
#2637
En Genbeta siempre intentamos recomendarles los mejores servicios y aplicaciones disponibles, ya sean para Windows, Linux, Mac, la web, o incluso móviles. Pero si algo sabemos que a todos nos gusta, es cuando conseguimos buenas herramientas que además son gratuitas, y de esas no faltan.

Esta vez hemos hecho uso de la experiencia e inteligencia colectiva de los editores de Genbeta y de otros compañeros del resto de medios en Webedia para que nos contaran sobre sus programas predilectos, y aquí hemos acabado con una larga y completa lista con 30 aplicaciones gratuitas que usamos los editores tanto en Windows y Mac.

Ver más: https://www.genbeta.com/a-fondo/30-programas-gratis-que-usan-recomiendan-editores-genbeta-windows-mac
#2638
Una de las novedades más interesantes de la próxima actualización del sistema operativo de Microsoft es el Windows Sandbox. Una característica de seguridad que permite crear un entorno de escritorio temporal mediante una máquina virtual aislada del sistema principal, donde puedes probar cualquier aplicación .exe o .msi (las más peligrosas a ser ejecutables) o visitar un sitio web sospechoso, sin riesgos.

Si bien los usuarios avanzados son capaces de configurar sus propias máquinas virtuales para verificar la procedencia o peligrosidad de las aplicaciones desconocidas, la idea de Microsoft es que cualquiera pueda iniciar cualquier aplicación en un entorno de escritorio aislado, y seguro.

Microsoft califica Windows Sandbox como «función inteligente», lo que significa que cada vez que se habilita simplemente crea una nueva instalación liviana de Windows (aproximadamente de 100 MB) creando un kernel separado y aislado del PC que lo hospeda. Además, está diseñado para ser «desechable», por lo que una vez que hayamos terminado de ejecutar las aplicaciones y cerremos esta herramienta se eliminará todo el entorno generado.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/05/08/windows-sandbox/
#2639
Es algo recurrente en la red social de Mark Zuckenberg y usa la imagen de todo tipo de personajes famosos para engañarte y conseguir tu dinero

Ayer, Pablo Motos sorprendió a todos en El Hormiguero con un ataque directo contra Facebook. En medio del programa, el presentador hacía un parón de unos minutos para cargar duramente contra la red social por, según denunciaba, su permisividad con unos 'hackers' que estaban usando su imagen para, lanzando miles de anuncios en dicha red, conseguir que cientos de usuarios les diesen sus datos y su dinero. Decidió hacer esto porque, aseguró, llevaban meses pidiendo a la plataforma que atajase este problema pero estos continuaban apareciendo día tras día sin control. Pero, ¿cómo funciona este timo y cómo puedo evitar caer en la trampa?

Aunque no lo recuerdes es muy posible que ya te haya aparecido uno de estos anuncios fraudulentos navegando por Facebook. Todos siguen un mismo patrón: aparece una imagen de un personaje famoso (no solo es Pablo Motos, también fue muy sonado el caso de Amancio Ortega) o de un telediario y en el texto hacen una llamada a que des tu dinero para ganar parte de una herencia o un premio que dan o del que se han beneficiado estos millonarios. Al final todo es un timo para llevarse tus ahorros.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-05-08/facebook-timo-pablo-motos-como-evitarlo_1988786/
#2640
Varias investigaciones ofrecen ahora más detalles sobre cómo funcionan estos dispositivos y cómo consiguen saber qué decimos, cuándo los necesitamos y cómo guardar toda la información

Aún los vemos como una herramienta por descubrir. No hace más de un año que los altavoces inteligentes se generalizaron en nuestro país y en estos momentos siguen siendo de esos objetivos que miramos como grandes desconocidos. Todos tenemos la idea de que al comprarlos aceptamos tener un micrófono conectado en casa y que este puede escuchar mucho más de lo que imaginamos. Pero gracias a investigadores y analistas cada vez conocemos más detalles sobre su forma de operar. Vale, nos escuchan, pero, ¿cómo lo hacen?

El último en darnos pistas sobre este asunto ha sido el informático español Manuel Guerra que ha publicado en su página web un análisis forense detallado sobre cómo funciona el Google Home Mini que tiene en su casa. Una investigación en la que explica, con algunas sorpresas, cómo es este pequeño altavoz que colocamos en nuestro salón y cómo es capaz de escucharnos y saber cuándo solicitamos su ayuda.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-05-08/altavoces-inteligentes-google-home-alexa-espia_1989754/