Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26291
Una cuestión que no ha surgido hoy ni ayer y que está llevando de cabeza a muchos usuarios. Los routers de los operadores no ofrecen muchas veces el rendimiento esperado y esto crea en el usuario la duda de si es mejor adquirir un router o no.  Pero, ¿cuáles son los motivos que provocan que el rendimiento de los routers ofrecidos por los operadores sea tan pobre en algunos aspectos?

Aunque nos hemos preguntado por los motivos, muchas veces únicamente existe un único motivo: los firmwares modificados de los operadores. Se trata de la principal fuente de problemas con la que se encuentran los usuarios. Y es que muchas veces la desacertada programación que posee este software crea que el rendimiento de algunos aspectos del router se vea perjudicado. La cobertura Wi-Fi es uno de los principales síntomas, seguido de problemas en la configuración del NAT y de otros servicio, como por ejemplo los DNS dinámicos.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/24/por-que-los-routers-de-los-operadores-poseen-un-rendimiento-tan-malo/
#26292
Publicado el 24 de julio de 2014 por Antonio Rentero   

Más mensajería y menos fotografía. O al menos limitada en su cantidad. Es una de las pistas que ofreció ayer Mark Zuckerberg en la presentación de resultados trimestrales de la red social acerca del tráfico de contenidos que comparten los más de 1.300 millones de usuarios de Facebook. A pesar de haber gastado 1.000 millones de dólares en adquirir Instagram valoró especialmente la importancia de la mensajería en cuanto a volumen de tráfico digital, algo que también queda bajo sus dominios no sólo mediante la propia Facebook sino gracias a que también WhatsApp le pertenece.

Si "pesamos" lo que Facebook pagó por una plataforma de mensajería y la cantidad que le costó hacerse con una de compartir fotografías casi podríamos establecer la relación entre el valor del tráfico de ambos tipos de contenidos. Y ayer mismo Zuckerberg confirmó la prevalencia de los contenidos de mensajería sobre los fotográficos al rendir cuentas sobre la marcha de la red social en el segundo trimestre del año.

En palabras del primo Zuckerberg "hay una mayor cantidad de cosas que deseamos compartir" y resulta más práctico hacerlo mediante mensajería. Casi podría decirse que en contradicción con el célebre refrán, no siempre vale más una imagen que mil palabras.

Tal y como explicó, hay un límite al número de fotografías que compartirán los usuarios, pero no está tan limitada la cantidad de mensajes que intercambiarán. El fundador de Facebook recordó que una de las prioridades de la red social es ofrecer al público las herramientas que necesiten para socializar y comunicarse incluso si estas suponen cierta discrepancia con lo que pudieron ser los principios fundamentales de la empresa, lo que no deja de ser una argumentación convincente acerca del posible cambios de rumbo en los intereses de la empresa y en el giro que podría realizar hacia la mensajería, algo que ya se puso de manifiesto meses atrás con la aplicación Facebook Messenger que separa de la app matriz las funciones de mensajería.

vINQulo

Business Insider

http://www.theinquirer.es/2014/07/24/zuckerberg-hay-un-limite-a-la-cantidad-de-fotos-que-los-usuarios-de-facebook-comparten-pero-no-a-la-de-mensajes-que-se-envian.html
#26293
Hay muchas veces en las que hablamos de las características de los monitores como algo que todos conocemos, pero muy pocas personas saben de verdad qué significan esas cifras y en qué influyen cuando hablamos de ellas. Una de estas características es la tasa de refresco de los monitores, especialmente importante en los que se van a utilizar para Gaming. Pero, ¿sabéis qué es exactamente la tasa de refresco y por qué debe ser influyente a la hora de elegir un monitor para nuestro ordenador? A continuación os lo explicamos.

Tasa de refresco: ¿Qué es y para qué sirve?

Para empezar, deberíamos definir la tasa de refresco. ¿Qué es? La tasa de refresco como seguro que sabéis se mide en Hercios (o Hertzios, abreviado Hz, del inglés Hertz), una unidad que mide la frecuencia y permite cuantificar cuántos eventos suceden en un segundo. La tasa de refresco de un monitor o televisión nos indica cuántas imágenes se dibujan en la pantalla en un segundo. Esto equivale literalmente a una unidad de medida a la que seguro que estaréis más acostumbrados: los FPS (frames por segundo).

LEER MAS: http://hardzone.es/2014/07/24/que-es-y-en-que-influye-la-tasa-de-refresco-de-los-monitores-de-pc/
#26294
El número de grupo de sitios de phishing se ha incrementado un 17,5% en el primer semestre de 2014, según Kaspersky Lab.

Diario TI 24/07/14 11:01:37
Kaspersky Lab ha calculado el número de grupos de sitios de phishing que se agregan cada mes a la base de datos antiphishing de la compañía. Según este cálculo, en 2013, se dio una media mensual de 96.609 grupos de sitios de phishing, pero en el primer semestre de 2014 esta cifra ha aumentado de forma considerable. En lo que va de año, la media es de 113.500 nuevos cada mes, lo que supone un incremento del 17,5%. No sólo se está notando un mayor número de enlaces falsos, sino que, además, son eliminados más rápidamente, de forma deliberada. Estos periodos de vida tan breves dificultan mucho la tarea de los programas antiphishing .

LEER MAS: http://diarioti.com/kaspersky-lab-detecta-113-500-grupos-nuevos-de-sitios-de-phishing-cada-mes/81936
#26295
Microsoft Word siempre se ha planteado como el editor de textos por antonomasia, pero desde hace ya bastante tiempo no es el único, ni es necesariamente el mejor, mucho menos aún cuando no queremos gastar dinero por una solución informática de este tipo. Os presentamos los 5 mejores homólogos de Microsoft Word gratuitos.

Si hay un programa básico en un ordenador, incluso en las tabletas y en los teléfonos inteligentes, ese es precisamente el editor de textos. Y es que, te dediques a lo que te dediques, seguro que en algún momento del año dedicas al menos unos minutos a escribir "a máquina", es decir, en el ordenador. Sea como sea, en esta publicación os presentamos las 5 mejores alternativas gratuitas a Microsoft Office, el editor de textos propio de la compañía de Redmond.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/24/las-mejores-alternativas-gratuitas-microsoft-word/
#26296
Con el lanzamiento del iPhone 5s, que tuvo lugar el año pasado en el mes de septiembre, el sector de la telefonía inteligente recibía un duro revés con la llegada, por primera vez, de los 64 bits a los procesadores móviles. Ahora, diez meses después, algunos fabricantes han respondido. Pero, ¿cuál es la situación real?

Han pasado diez meses desde que se lanzase al mercado el primer teléfono inteligente con procesador de 64 bits. El iPhone 5s estrenó este tipo de arquitectura y las primeras respuestas en el sector no se hicieron esperar. Una de las primeras llegó de parte de Qualcomm, uno de los fabricantes de chipsets más grandes del sector, que quiso dejar claro que los 64 bits del iPhone 5s no sólo no les asustaban, sino que no significaban un cambio demasiado significativo. Sin embargo, poco tiempo después se retractaron y se pudo saber que, en realidad, llegaron incluso a asustarse. Pero, ¿qué pasa con los procesadores de 64 bits? ¿por qué son mucho mejores que los de 32 bits?

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/24/procesadores-de-64-bits-en-moviles-donde-estamos-y-hacia-donde-vamos/
#26297
Ayer en Xataka, mi compañera María os hablaba del canvas fingerprinting, un método para seguir a los usuarios en Internet basado en registrar las pequeñas diferencias de cada navegador en mostrar una cierta imagen.

El canvas fingerprinting es un método más para obtener una huella del navegador que sirva como identificador único, un sustituto para las cookies de seguimiento que son más fáciles de bloquear. En Genbeta hemos querido explorar las opciones que tenemos para impedir que nos sigan con esta técnica, aunque por desgracia no hemos encontrado la solución definitiva.

La razón es que hay tantos parámetros distintos de un navegador a otro que resulta muy difícil encontrar a otro usuario que tenga exactamente los mismos que tú. Para que os hagáis una idea, una estimación con Panopticlick me dice que sólo la versión de mi navegador (la cabecera User Agent) y el tamaño de mi pantalla son una huella única por cada 400.000 navegadores.

Podéis imaginar ya que la tarea de evitar el seguimiento por huella de navegador es complicada. Aun así, vamos a intentarlo.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/canvas-fingerprinting-como-evitar-ser-rastreado-y-monitorizado-por-todo-internet
#26298
El Tribunal Supremo ha condenado a un ingeniero hispanoestadounidense, Manuel Joaquín B., nacido en 1955, a penas que suman 25 años de cárcel, por haber cometido abusos sexuales y acoso a través de la red sobre dos chicas menores.

La Audiencia Provincial de Madrid le condenó por numerosos delitos, como fueron uno de abusos sexuales en su modalidad de acceso carnal con prevalimiento y otro de abusos con engaño; otro de revelación de secretos; pornografía infantil; exhibicionismo y difusión de material pornográfico entre menores de edad; contra la integridad moral y amenazas.

LEER MAS: http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/supremo-impone-anos-carcel-ciberacosador-menores-3405025
#26299
La demanda de Internet móvil es cada vez mayor y en los últimos años ha experimentado un enorme crecimiento. Por ello, los operadores amplían el ancho de banda en su oferta, pero aún siguen preocupados por la latencia de sus conexiones, algo que se está comenzando a mejorar con pequeños servidores en las antenas móviles.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/24/prueban-instalar-pequenos-servidores-en-las-antenas-para-mejorar-la-velocidad-de-internet-movil/
#26300
"Lamentamos informarle de que se ha producido una violación de las normas de seguridad en la base de datos de la página web del Banco Central Europeo (BCE)". Este es el mensaje que el organismo que encabeza Mario Draghi ha enviado hoy para informar de que su página web ha sido pirateada. Una portavoz de la entidad ha señalado que el número de direcciones de correo electrónico robadas asciende a 20.000, además de otros datos relacionados con las personas que se daban de alta en la página para asistir a seminarios u otros actos organizados por el BCE.

El organismo ha señalado que el robo no ha afectado a ninguna información que pueda afectar al mercado."La base de datos sirve a parte de la página web que recoge información relacionada con conferencias, visitas u otros eventos. Esta parte está separada físicamente de los sistemas internos del BCE", señala la entidad en un comunicado.

LEER MAS: http://economia.elpais.com/economia/2014/07/24/actualidad/1406192121_866478.html