Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26281
Los credenciales de las cuentas de correo electrónico y de diferentes servicios de Internet son muy buscados por los piratas informáticos para crear bases de datos que utilizar posteriormente para fines ilícitos (por ejemplo, enviar SPAM) o para venderlo en el mercado negro donde pueden alcanzar un valor considerablemente alto.

Un grupo de piratas informáticos está llevando a cabo una campaña de phishing con la que buscan engañar a los usuarios para recopilar una lista con los diferentes credenciales (usuario y contraseña) de cuentas de Microsoft que, posteriormente, podrá ser utilizada por ellos mismos para determinados fines o para su venta en el mercado negro al mejor postor.

LEER MAS: http://www.redeszone.net/2014/07/25/una-nueva-campana-de-phishing-busca-robar-credenciales-de-microsoft/
#26282
El famoso "Internet de las cosas" ha planteado todo tipo de problemas y brechas de seguridad en la domótica conectada a Internet. Y es que este tipo de aparatos son "fácilmente" manipulables por hackers. Pero, ¿qué hay de lo que aún no está conectado a Internet? Las alarmas inalámbricas domésticas, aseguran, pueden manipularse con gran facilidad.

Nuestros dispositivos conectados a Internet, con mayor o menor dificultad, son prácticamente todos susceptibles de diferentes agujeros de seguridad que permiten utilizarlos de forma remota por un "usuario no autorizado". Es decir, dicho en otras palabras, pueden ser hackeados para usos malintencionados que vayan en contra de las propias intenciones del usuario, el propietario del hardware. Ahora bien, algunos otros sistemas no conectados a Internet, como es el caso de las alarmas inalámbricas domésticas que nos ocupan en estas líneas, también pueden ser manipulados de forma remota, lo que supone un importante peligro.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/25/aseguran-que-es-posible-hackear-y-desactivar-nuestra-alarma-de-casa/
#26283
Orange acaba de presentar un nuevo producto que ya ha probado con éxito en su segunda marca Orange. No es otro que Internet 4G en tu casa, una nueva modalidad de conexión para nuestro hogar con más velocidad que el ADSL y con un precio inferior a la fibra óptica. Todos los detalles de la nueva oferta a continuación.

Las conexiones 4G nos ofrecen una alternativa más de comunicación, con una velocidad más alta que el ADSL en zonas con buena cobertura y en este caso, un precio inferior al de una conexión de fibra óptica de similares prestaciones. El nuevo producto Internet 4G en tu casa ha sido concebido para sustituir al ADSL ofreciendo 30 gigas de navegación al mes por una cuota de 29,95 euros.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/25/internet-4g-en-tu-casa-la-nueva-conexion-de-orange-por-2995-euros/
#26284
Los fabricantes de ordenadores empiezan a ver el final del túnel en España tras varios años de caídas ininterrumpidas. Si en el primer trimestre del año las ventas de PC subieron en el país un 15,1% frente al mismo periodo del año anterior, de abril a junio se han disparado un 50,2%, volviendo a niveles del primer semestre de 2010. Concretamente, en el segundo trimestre, se vendieron un total de 792.862 unidades frente a las 527.903 unidades despachadas en el mismo trimestre de 2013, según los datos de IDC. El mercado se ha comportado mejor de lo previsto por los analistas, que habían pronosticado una subida del 15%, en línea con el trimestre anterior.


Según estas cifras, el mercado español de PC creció más que el resto de países de su entorno. Las ventas de ordenadores en Reino Unido crecieron un 21%, las de Italia un 14,5%, las de Francia un 12% y las de Portugal un 10%. Solo se aproxima Alemania, donde las ventas aumentaron un 44%. Fuentes del sector consultadas por CincoDías advierten, no obstante, que el fuerte crecimiento de España hay que ponerlo en perspectiva, pues las ventas suben por encima del 50% frente a un trimestre, el segundo de 2013, donde el mercado –que tuvo que sufrir un fuerte ajuste de inventario– cayó un 43%.

LEER MAS: http://www.noticias.com/la-recuperacion-economica-resucita-el-mercado-de-pc-en-espana.2328126
#26285
Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), en colaboración con la firma estadounidense Corning Incorporated, han desarrollado una superficie de vidrio erosionada que reduce tanto el resplandor como la reflexión en pantallas de dispositivos móviles. Los autores también han demostrado que la superficie texturizada repele el agua, imitando los efectos de una hoja de loto.

Si alguna vez ha intentado ver un vídeo en una tableta durante un día soleado, seguramente habrá tenido que inclinarlo en el ángulo correcto para evitar el reflejo del sol o invertir en un filtro especial para poder visualizarlo en condiciones. Ahora, investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), en colaboración con la firma estadounidense Corning Incorporated, han desarrollado una superficie de vidrio erosionada que reduce tanto el resplandor como la reflexión en pantallas de dispositivos móviles. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista ACS Appl. Mater. Interfaces

LEER MAS:
http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/6979838/sociedad+tecnologia/crean-una-pantalla-antibrillo-y-antireflectante-para-moviles#.Ttt1GOfFW1VCOVK
#26286
Instagram, al parecer, se ha equivocado y ha publicado un link de descarga de una «nueva aplicación de fotos y mensajería» a sus usuarios. Así lo ha apuntado The Verge, quien se ha percatado que muchos usuarios de la aplicación han publicado capturas de pantallas de una nueva app, «Bolt».

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20140724/abci-instagram-competidor-snapchat-bolt-201407241820.html
#26287
Apple acaba de lanzar la beta de su nuevo sistema operativo para Mac, OS X Yosemite. En su página oficial los usuarios que lo deseen ya se pueden registrar para utilizar la versión previa de la plataforma. Aunque quien quiera hacerlo deberá darse prisa ya que únicamente está disponible para el primer millón de usuarios.

Para obetener la invitación el usuario de Mac debe ir a esta página e ingresar con su Apple ID y contraseña. Si no tiene una identificación puede crear una haciendo click en el enlace indicado. Hay que tener en cuenta que Yosemite todavía está en fase de desarrollo por lo que es muy probable que algunas de sus funciones puedan dar algún error. Por esto Apple recomienda a todos los que quieran instalarlo hacer una copia de seguridad del ordenador.

Entre las novedades que incluye destaca el diseño de su interfaz, nuevas aplicaciones y funciones para las ya existentes, y la integración con el iPhone.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-24/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-yosemite-el-nuevo-sistema-operativo-de-apple_167306/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/como_descargar_el_os_x_yosemite_de_apple-t418871.0.html;msg1956373;topicseen#msg1956373
#26288
Es lo que tiene contar con un gigante como Google detrás, en la sombra, vigilando en todo momento que no te pase nada malo. Que te puedes permitir el lujo de ser el niño malo de la clase. Poco le han importado a Uber las amenazas de distintos gobiernos que le acusan de intrusismo y no cumplir las normas. Tras la huelga llevada a cabo por el sector del taxi en distintas ciudades del mundo, Uber parece haber pasado al ataque: primero anunciando un servicio de helados, y después implantando wifi gratis en sus vehículos.

La plataforma de transporte colaborativo acaba de estrenar uberWIFI, un servicio que probablemente escocerá a más de uno y que consiste en llevar wifi gratis a sus coches. De momento la polémica startup ha empezado por Filadelfia (EEUU), pero no se descarta que este programa piloto se extienda a otros países, lo que incrementaría el malestar de los taxistas.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-24/uber-se-rebela-contra-el-sector-del-taxi-y-empieza-a-poner-wifi-gratis-en-sus-vehiculos_166982/
#26289
El pasado mes de junio, algunas de las más importantes compañías tecnológicas del mundo, como Google, Facebook, Yahoo y LinkedIn, publicaron sendos informes sobre la diversidad de género y raza de sus empleados. Los resultados fueron concluyentes: una abrumadora mayoría de los empleados de Silicon Valley, la zona sur del área de la Bahía de San Francisco (California, Estados Unidos) donde tienen su sede estos y otros gigantes de internet, son hombres de raza blanca o asiática.

La raíz de esta preocupación por la falta de diversidad en algunas de las empresas más avanzadas y prósperas de Estados Unidos fue la denuncia del activista de derechos humanos Jesse Jackson a finales de mayo. Jackson es el impulsor de Rainbow PUSH, una organización internacional que trabaja por el cambio social.

La última gran compañía de internet que ha hecho pública la información sobre el género y perfil étnico de su fuerza laboral ha sido Twitter, que ayer publicó las cifras en su blog oficial: el 70% de los 3.000 empleados de la red social de microblooging en Estados Unidos, el 90% de sus especialistas en tecnología y el 80% de sus líderes son hombres

Adicionalmente, la inmensa mayoría de los trabajadores son blancos o asiáticos, razas que acumulan el 96% de los puestos de liderazgo en la empresa. Por contra, el porcentaje de afroamericanos en la plantilla de Twitter apenas llega al 2%, mientras que los latinos alcanzan un igualmente pírrico 4%. El panorama que presentan estas cifras es muy similar a los gráficos que se pueden dibujar con los datos de diversidad laboral del resto de gigantes tecnológicos.

En un comunicado, Jesse Jackson calificó las cifras publicadas por Twitter de "patéticas", pero valoró el esfuerzo de transparencia de las empresas tecnológicas punteras, y consideró que divulgación del problema es "un paso en la dirección correcta "

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/twitter/20140724/54412429278/empleado-tipo-silicon-valey-varon-blanco-asiatico.html
#26290
Barcelona (Redacción). Darren Wynne mató a su mejor amigo y sólo unas pocas horas más tarde, para tratar de encubrir sus huellas, publicó en Facebook un mensaje de pésame: "Descansa en paz, voy a echarte de menos".

Wynne, un chico irlandés de 21 años, ha sido finalmente condenado a cadena perpetua por el asesinato de Jamie Lindsay, de 20 años. "Eras como un hermano para mí", es otro mensaje publicado en la red social por el asesino, que disparó a su amigo casi a quemarropa con una escopeta de cañones recortados apuntando al ojo.

El crimen y los sucesivos mensajes publicados en Facebook ocurrieron en el pasado mes de abril. Detrás del brutal asesinado hay una pelea por cuestiones de droga. Según la versión de Wynne, de hecho, el fallecido le había amenazado por la desaparición de algunas plantas de marihuana y de 1.000 euros y también amenazó con violar a su abuela. Wyane aseguró que sólo le había tratado de asustar con una pistola, pero que no le había matado.

El juez, sin embargo, no creyó a su versión y este martes ha llegado la condena a cadena perpetua. Antes de recibir la condena, Wynne publicó en su Facebook: "Tengo 99 problemas y la cárcel no es uno de ellos."

http://www.lavanguardia.com/vida/20140724/54412434035/mata-mejor-amigo-pesame-facebook.html