Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26231
El año pasado, durante el mes de octubre, la manzana mordida de Cupertino era cuestionada por el New York Times que, simplemente, comentaba que el iPhone 4 había sufrido una fuerte ralentización con la llegada de iOS 7. Se dijo aún sin demostraciones "palpables", pero cada vez son más los datos que reflejan la evidencia.

En cuanto a evidencia, en este sentido, nos referiremos única y exclusivamente a la ralentización que han sufrido algunos de los dispositivos móviles de Apple -especialmente los iPhone- con la llegada de nuevas versiones del sistema operativo móvil iOS. Por lo tanto, no estamos considerando como obvio el que este hecho se justifique con una práctica intencionada de Apple, esa cuestión corresponde a la opinión y la subjetividad, a menos que Apple lo confirmase, lo cual sería del todo extraño.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/07/28/las-actualizaciones-ralentizan-los-iphone-lo-hace-apple-proposito/
#26232
Tanto en PCs de sobremesa como en portátiles, la memoria RAM es uno de los componentes cruciales para un buen funcionamiento del sistema, y lamentablemente en ocasiones también son el causante de problemas como pantallazos azules, fallos de programas o reinicios espontáneos, por ejemplo. A continuación os vamos a mostrar cómo comprobar el estado de la memoria RAM de vuestro equipo y así ver si el componente está o no fallando y siendo el causante de vuestros problemas.

Para empezar, como es lógico debemos utilizar un software, y en este caso nuestra recomendación es un programa de libre acceso (bajo licencia GPL) llamado Memtest86+. Este programa es una alternativa libre a Memtest86, programa que desde 2002 no se actualiza, pero sigue siendo de pago. Fijaos que a día de hoy, tantos años después, todavía se utiliza.

LEER MAS: http://hardzone.es/2014/07/28/comprueba-el-estado-de-la-memoria-ram-de-tu-ordenador/
#26233
La empresa ha querido «defender» a Facebook y explica a las personas que si usan internet siempre serán sujetos a pruebas

Hace un par de semanas Facebook publicó un artículo en una revista científica señalando que manipularon el News Feed de algunos usuarios para probar una teoría. Las revelaciones consiguieron que gran parte de la opinión pública criticase a la red social de Zuckerberg. De hecho, incluso la Comisión Federal de comercio se ha involucrado en el asunto.

Ahora OkCupid, un web de citas, ha salido en defensa de Facebook y ha confesado que también experimenta con sus usuarios. La web de citas alega que este tipo de pruebas son necesarias para que el funcionamiento de los servicios sea mejorado.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140728/abci-okcupid-experimenta-usuarios-facebook-201407282002.html
#26234
Aparece un nuevo ransomware que cifra la información de nuestro equipo y solicita posteriormente una compensación económica en bitcoins para liberar los archivos. Onion, como así ha sido bautizado, es el sucesor de CryptoLocker, otro malware que ya causó muchos quebraderos de cabeza en el pasado a miles de usuarios.

La compañía de seguridad Kaspersky Lab, ha informado acerca de un nuevo malware, conocido como Onion que haría uso de la técnica de cifrado de archivos para posteriormente solicitar una cantidad al usuario a modo de rescate. Es el sucesor de otros ransomware como CryptoLocker o GpCode. Para su propagación, se ha valido de TOR (The Onion Router), la red de comunicaciones de baja latencia que ha permitido a sus creadores actuar en ella desde el anonimato, protegiendo la dirección IP y la información transmitida. Cuando los archivos han sido comprometidos en el equipo de la víctima, el troyano informa mediante una cuenta atrás, que se dispone de 3 días para pagar en bitcoins por el desbloqueo de la información o esta será eliminada. Lo que convierte a Onion en una especial amenaza, son las mejoras en la arquitectura empleada en los esquemas criptográficos que utiliza el troyano, haciendo que por el momento su descifrado sea imposible incluso cuando se intercepta la comunicación entre el malware y el servidor remoto.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/28/onion-nuevo-ransomware-que-cifra-tus-archivos-y-exige-un-rescate-en-bitcoins/
#26235
Amazon.com ha empezado a ofrecer servicios de impresión en 3D que permiten a sus clientes personalizar pendientes, juguetes de cabeza movible y otros objetos desde un vendedor distinto mediante una nueva pestaña de personalización en su sitio web.

La mayoría de los más de 200 objetos disponibles en la nueva tienda de impresiones en tres dimensiones de la compañía, que abrió el lunes, pueden ser personalizados usando una nueva herramienta que permite rotar y cambiar el producto que se está viendo.

Antes de que lo imprima uno de los vendedores de Amazon, los usuarios pueden personalizar los objetos como el juguete de cabeza movible cambiándole el tono de piel, color de ojos, peinado o la vestimenta, dijo Amazon.

"La personalización es algo en lo que estamos muy interesados", dijo Petra Schindler-Carter, directora de ventas de mercado de Amazon, durante una entrevista. "Siempre buscaremos nuevas aplicaciones para ello".

Amazon, que tiene mas de 240 millones de usuarios, ha expandido su división de mercado para incluir nuevas áreas como arte y vinos. La fuerte inversión en nuevas áreas como servicios móviles y contenido original ayudó a que se produjeran unas pérdidas mayores de las esperadas en el segundo trimestre.

Las impresoras 3D han ganado popularidad en Amazon Supply, un sitio web de ventas para empresas, y ese interés creciente condujo a Amazon a ofrecer la opción de imprimir en 3D, dijo Schindler-Carter.

http://www.iblnews.com/story/83027
#26236
Según Joxean Koret -Coseinc-, los programas antivirus, a pesar de estar orientados a acabar con las piezas de malware de nuestros dispositivos, se caracterizan por ser piezas de software que, en cierto modo, facilitan en exceso el acceso a nuestros dispositivos por parte de software malicioso.

Es algo contradictorio, no cabe lugar a la duda. Los antivirus son piezas de software diseñadas para mantener nuestros dispositivos a salvo frente a infecciones de todo tipo y, a fin de cuentas, ataques por parte de piezas de malware. Sin embargo, según ha asegurado Joxean Koret, perteneciente a una compañía privada dedicada a la seguridad -Coseinc-, el software diseñado para la protección de los usuarios frente al malware ofrece, en realidad, un aumento en las posibilidades de ataque que pueden ser utilizadas por parte del malware.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/28/los-antivirus-entre-los-programas-con-mas-brechas-de-seguridad/
#26237
En España, el 45% de los usuarios de telefonía paga más de lo que debiera en su factura mensual. En concreto una media de un 55% respecto al uso que le da a sus contratos según la asesoría de telecomunicaciones holaMOBI que cuenta con más de 70 puntos por todo el territorio nacional.

Es sabido que el sector de las telecomunicaciones es uno de los que más quejas recibe por parte de los usuarios. Concretamente el 39,8% de las quejas de los usuarios en materia de telecomunicaciones tienen que ver directamente con la telefonía móvil. De hecho, la telefonía móvil genera más de 20.000 reclamaciones de usuarios cada año en nuestro país. Se tratan de algunos de los datos presentados por la cadena holaMOBI en su informe interno sobre las telecomunicaciones en España.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/07/28/el-45-de-usuarios-de-telefona-mvil-paga-un-55-ms-de-lo-que-debera-en-su-factura-mensual/
#26238
Mailtrack, como vimos el mes pasado, es un servicio español discreto pero útil que nos marca con el típico doublecheck de WhatsApp los correos de Gmail que hayan sido leídos por nuestro destinatario. De esta forma siempre podemos saber si la persona a quien le hemos enviado el correo nos hace caso o no.

Vamos a repasar cómo poder tener esa confirmación integrada en la bandeja de entrada de Gmail, mirando cómo funciona el servicio y cómo podríamos tener un modo de poder ocultar a alguien esa información que MailTrack proporciona. No hace falta experiencia en hacking, es algo que hasta desde la misma web de MailTrack comentan.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-tener-doble-check-de-confirmacion-de-lectura-de-correo-gmail-con-mailtrack-y-como-intentar-ocultarlo
#26239
Detrás de una placa base, y por extensión de cualquier gadget que usamos, está el trabajo de muchísima gente. Desde quienes idean los primeros bocetos en el papel a quienes fabrican cada componente sin olvidarnos de la cadena de montaje que pone todo en su lugar para que podamos disfrutarlo.

¿Cómo se fabrica? Hoy os queremos traer más de cerca el proceso y que veáis más al detalle como se fabrica la placa base del ordenador con el que estás leyendo este artículo. Si lo estás haciendo desde un móvil o un tablet no te preocupes: también podrás disfrutar de este viaje por una cadena de montaje en Taiwan. Vamos con ello.

LEER MAS: http://www.xataka.com/componentes-de-pc/asi-se-fabrica-la-placa-base-de-tu-ordenador
#26240
Tras los recientes accidentes de varios aviones, los sitios que brindan información sobre ellos en tiempo real están pasando por un auge de visitas.

Estadísticamente, los aviones son el método de transporte más seguro. Según un estudio del National Safety Council elaborado en 2014, la posibilidad de morir en un accidente de tránsito es una en 112, mientras que en uno aéreo es una en 8357. Sin embargo, malas experiencias volando, la altura, el tamaño del avión o la importancia que se le da a los accidentes aéreos en las noticias, pueden causar miedo cuando uno o un ser querido viajan.

En vista de que en la última semana tres aviones se estrellaron, El País recopiló los mejores sitios para rastrear los distintos vuelos o visualizar espacios aéreos.

LEER MAS: http://www.kuviajes.com/2014/07/28/los-mejores-sitios-online-para-rastrear-vuelos-y-seguirlos-en-tiempo-real/