Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26181
Pese a que aún no pueden comprar las Google Glass, los indios serán los primeros en todo el mundo en tener acceso al que podría ser el próximo gran avance en la tecnología para vestir: el zapato inteligente.

La startup india Ducere Technologies va a empezar a vender sus zapatos Lechal con conexión Bluetooth por más de 100 dólares el par en septiembre. Los zapatos se sincronizan con una aplicación para smartphone que utiliza Google Maps y vibra para decirles a los usuarios cuándo y dónde deben girar para llegar a su destino.

LEER MAS: http://www.expansion.com/2014/07/30/empresas/tecnologia/1406747437.html?a=99341ab404f2e50149aed6ee01683e14&t=1406767032
#26182
Un nuevo tipo de publicidad ha llegado a las webs de descargas ilegales en Reino Unido, como ha hecho oficial este martes la Unidad de Policía para los Crímenes contra la Propiedad Intelectual (PIPCU por sus siglas en inglés) por la que se alertará a los usuarios que accedan a ellas que el sitio en cuestión ha sido reportado a las autoridades.

El aviso en forma de publicidad forma parte de la última estrategia diseñada por la Policía en Reino Unido para combatir las webs de descarga ilegales, así, los anuncios de pago serán sustituidos por un banner en el que podrá leerse con claridad que "este sitio ha sido denunciado a la policía", según ha informado la cadena BBC.

"Cuando los anuncios de marcas conocidas aparecen en webs ilegales, les otorgan una apariencia de legitimidad y los consumidores involuntariamente engañados llegan a pensar que el sitio es auténtico", ha explicado el inspector jefe de la PIPCU, Andy Fyfe. "Las webs que infringen los derechos de autor amasan grandes sumas de dinero del alojamiento de anuncios, por lo que interrumpir la publicidad en estos sitios es crucial".

Por otra parte, los intentos en Reino Unido por combatir las descargas ilegales llevaron la semana pasada a desechar la penalización directa a los usuarios que hacían uso de este tipo de sitios, por la que se les restringía el acceso a la Red. En su lugar, una nueva estrategia busca modificar la conducta de los consumidores, mediante una serie de mensajes a sus emails que intentarán convencerles para que hagan uso de los proveedores legales en Internet.

http://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/5979257/07/14/Publicidad-de-la-Policia-en-webs-de-descargas-ilegales-lo-ultimo-contra-la-pirateria.html#.Kku8lf4w4P5rmUB
#26183
res fallas podrían utilizarse para obtener acceso completo al sistema.

Diario TI 30/07/14 14:16:04

El producto Endpoint Protection de Symantec tiene tres vulnerabilidades de día cero que podrían permitir a un usuario ya conectado al sistema acceder a un nivel de acceso más alto en un PC, de acuerdo con la empresa de pruebas de intrusión Offensive Security.

Los tres agujeros de seguridad corresponden a la categoría denominada escalada de privilegios y fueron detectados durante una prueba de seguridad hecha por Offensive Security a una compañía de servicios financieros, explica Mati Aharoni, desarrollador de Offensive Security, en el blog de la empresa.

LEER MAS: http://diarioti.com/detectan-vulnerabiliidades-de-dia-cero-en-symantec-endpoint-protection/82109
#26184
"Buenos días, mi nombre es Giselle y estoy aquí para ayudarle ¿en qué puedo servirle?" La voz al otro lado de la línea suena monótona y no desborda precisamente entusiasmo, como de alguien que lleva repitiendo la misma cantinela toda la mañana. "Desearía dar de baja la línea". Silencio. Tras un aburrido procedimiento en el que se nos piden todos los datos personales, por fin escuchamos al otro un esperanzador "de acuerdo, le paso con el departamento de bajas".

El cliente acaba de meterse sin saberlo en la boca del lobo y es posible que no sea consciente en ese punto que su sencillo trámite esté todavía muy lejos en el horizonte de procesarse. Música de fondo. Dos minutos, tres... cinco. ¿Cuánto tiempo hay que esperar? Y cuando ya estábamos resueltos a aguantar lo que hiciera falta, de repente, la llamada se corta de forma inesperada.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-30/quiero-darme-de-baja-la-locura-de-cancelar-una-linea-telefonica_169630/
#26185
Tanto el software como el hardware, refiriéndonos a teléfonos inteligentes y dispositivos accesorios, están ambos avanzando en los últimos meses en favor de la "medicina doméstica" con todo tipo de sensores como monitores de ritmo cardíaco y similares que tratan de mantener "controlada" nuestra salud. ¿Estamos convirtiéndonos en hipocondríacos?

Sí, cuando se nos estropea la bicicleta hay ocasiones en las que no recurrimos al "mecánico" y cuando nuestra casa necesita una mano de pintura, también en ocasiones, optamos por hacerlo nosotros mismos. Así con algunas otras cosas más. Pero, ¿automedicarnos? Efectivamente, también lo hacemos, pero cuando los problemas van más allá de lo que creemos "tener controlado", acudimos al médico. Ahora bien, con las nuevas tecnologías que llegan de mano de los teléfonos inteligentes, parece que la tendencia es evitar al doctor en cualquier caso.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/30/medicina-domestica-en-el-movil-conveniente-o-hipocondria/
#26186
La fibra óptica continúa evolucionando en nuestro país. El despliegue de este tipo de redes es constante y la evolución de las ofertas deja patente que el mercado tiende hacia la fibra óptica. Os presentamos una comparativa de las actuales ofertas en fibra óptica.

Ayer mismo repasábamos la situación del 4G LTE en España y la evolución del ADSL y la fibra óptica. Con respecto al 4G, pronto llegarán cambios que afecten a la última generación de redes móviles y la TDT. Pero, ¿qué hay de la fibra óptica? El mercado continúa evolucionando a un ritmo similar al que avanza su el despliegue de las infraestructuras necesarias para su consumo. Las tarifas disponibles, con respecto a períodos anteriores, siguen una tendencia de ajuste con precios cada vez inferiores en combinación con un servicio mejor. En esta publicación, justo a continuación, os mostramos las mejores ofertas en fibra óptica.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/07/30/comparativa-de-ofertas-de-fibra-optica-asi-esta-el-mercado-espanol/
#26187
La red social confirmó que desaparecerá el servicio, porque quiere enfocarse en ayudar a los negocios y desarrolladores a aumentar sus ventas en la red.

Facebook ya había herido a su servicio de regalos (Facebook Gifts) el año pasado cuando dejó de vender bienes físicos y se fue sólo con tarjetas de regalo. Pero ahora ya de plano dejará morir todo esto.

Facebook confirmó esta semana que su servicio de regalos dejará de existir. "Vamos a utilizar todo lo que hemos aprendido de Gifts para explorar nuevas maneras de ayudar a las empresas y a los desarrolladores a impulsar sus ventas en la web, en móvil y directamente en Facebook," dijo un portavoz de la compañía a CNET.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/facebook-acaba-para-siempre-con-su-sección-de-regalos/
#26188
LibreOffice 4.3 ha hecho su debut oficial. La suite ofimática multiplataforma de código abierto ya está disponible para todas las plataformas soportadas: Linux x64 y Linux x86 (paquetes .deb y .rpm en ambas arquitecturas), Mac OS X y Windows.

LibreOffice da un paso adelante en varios aspectos importantes: mayor compatibilidad con Microsoft Office y varios formatos software de productividad para Macintosh, mejor gestión de comentarios en los documentos, más características y fórmulas para las hojas de cálculo (hasta 30 nuevas fórmulas), soporte para párrafos de gran tamaño y soporte para modelos 3D en Impress, además de otros cambios menores y corrección de errores.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/ofimatica/libreoffice-4-3-debuta-con-mejor-soporte-de-formatos-y-muchas-pequenas-mejoras
#26189
Publicado el 30 de julio de 2014 por Antonio Rentero   

Ya llevamos un año desde que conocimos las revelaciones hechas por el exanalista de la NSA sobre la compleja trama de espionaje de alcance mundial y cada cierto tiempo continuamos obteniendo nuevos y sorprendentes datos fruto del ingente material que Edward Snowden obtuvo. Lo que hoy llama nuestra atención tiene que ver una patente de la propia Agencia de Seguridad Nacional capaz de detectar el cambio de tarjeta SIM en un móvil.

No todas las revelaciones de Snowden con respecto a la NSA tienen que ver con escuchas a gobernantes o intromisión en nuestros ordenadores interceptando las comunicaciones mundiales por Internet y telefonía móvil. Resulta que en la Agencia de Seguridad Nacional tienen sus propios cerebrines capaces de haber generado una interesante lista de patentes propias entre las que destaca una especialmente llamativa.

Uno de los métodos para evitar el seguimiento de una línea de teléfono móvil pasa por el sencillo procedimiento de apagar el teléfono, extraer la tarjeta SIM, colocar una distinta perteneciente a otra línea y así se mantiene el anonimato. Pues bien, en la NSA, sabedores de este método patentaron su propio modo de conocer cuándo se intercambiaba la tarjeta SIM de un teléfono móvil, algo que es de mucha ayuda en el procedimiento habitual de muchos delincuentes de cambiar contínuamente de línea para evitar ser escuchados y detectados.

Ahora cabe la duda de si, como estamos habituados a informar aquí en The Inquirer en relación con distintas marcas fabricantes de los más distintos dispositivos electrónicos, el hecho de haber patentado algo no significa que se haya llevado a cabo, así que habrá que esperar a ver si ulteriores revelaciones confirman que además de patentarlo también lo pusieron en práctica.

vINQulo

Foreign Policy

http://www.theinquirer.es/2014/07/30/la-nsa-patento-un-sistema-que-detecta-cuando-cambias-la-sim-de-tu-movil.html
#26190
Twitter va por buen camino. Los resultados trimestrales publicados hace unas horas muestran crecimiento (frente al estancamiento de otras ocasiones) y un importante incremento en los ingresos. Todo parecía indicar que la red social de microblogging iba a llevarse un revés con las nuevas cifras, y ha ocurrido más bien lo contrario. Sin embargo, y como usuaria habitual que soy, hay algo que me preocupa.

Durante la tradicional llamada en la que explican los resultados a accionistas y grandes grupos inversores, el representante de Deustsche Bank preguntó a Dick Costolo si realmente llegaríamos a ver algún algoritmo que nos seleccionaría los contenidos a mostrar en nuestro timeline, en lugar de ser exclusivamente nosotros los que los seleccionamos (vía seguir o a través de listas). La respuesta de Costolo no fue nada definitiva: "Es justo decir que no estamos descartando ningún cambio".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/por-favor-twitter-no-te-conviertas-en-facebook