Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#26011
El sitio de atención médica y cuidado de la salud de EE.UU. HealthCare.gov, fue violado por hackers aún no identificados durante el verano, pero investigadores dijeron que ningún dato personal fue robado. Sin embargo, los malosos fueron capaces de instalar malware en dicho sitio, informó el jueves el Wall Street Journal.

Se cree que el hackeo fue el primer ataque exitoso contra HealthCare.gov y fue descubierto a finales de agosto por empleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos. La página web se inauguró el año pasado como parte de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Healthcare Act en inglés) para ayudar a los estadounidenses a comparar y comprar seguro de salud. La organización tiene también una página enteramente en español: Cuidadodelasalud.org.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/hackers-acceden-a-healthcare-gov-pero-no-hay-robo-de-datos/
#26012
Duolingo es una gran app para aprender idiomas. Empecé entusiasmado, pero la abandoné. Te explico por qué fue una mala decisión y por qué volví...

Duolingo es una gran app para aprender idiomas. Empecé entusiasmado, pero la abandoné. Te explico por qué fue una mala decisión y por qué volví a engancharme a sus lecciones.

Duolingo tiene más de 25 millones de usuarios. En 2013, Apple la nombró aplicación del año en 2013 y Google la puso en su lista de mejores apps. En la tienda de Android tiene una puntuación de 4,6 estrellas sobre 5. Para una app que enseña idiomas se trata de un éxito rotundo.

Sí, Duolingo te enseña idiomas. Si hablas español, por ejemplo, Duolingo te puede enseñar inglés, francés o alemán. Si hablas inglés, los idiomas enseñados suben a seis. Hay muchas combinaciones distintas. Y a diferencia de otros cursos en línea y aplicaciones de aprendizaje, Duolingo es una app gratuita.

LEER MAS: http://articulos.softonic.com/porque-deje-duolingo-y-volvi
#26013
La Guardia Civil localiza en Cantabria al creador del virus "WhatsApp PC", que robaba contraseñas de las redes sociales

Madrid. (EFE).- La Guardia Civil ha detenido en Torrelavega (Cantabria) al creador del virus "WhatsApp PC", que prometía espiar los mensajes de móviles enviados a través de la popular aplicación, pero que lograba infectar ordenadores de forma masiva y robar las contraseñas de las víctimas en redes sociales.

Según informa la Dirección General de la Guardia Civil, el detenido había creado un archivo informático bautizado con los nombres "Win WhatsApp", "WhatsApp PC" y "WhatsApp Espía" con los que supuestamente la persona que se lo instalase en su ordenador podría acceder, según anunciaba su propio creador, al whatsapp de su novio y de sus amigos.

Pero lejos de esta promesa, y una vez instalada la aplicación, el detenido recibía automáticamente las claves de acceso de los perfiles en redes sociales de las víctimas.

Con las contraseñas en su poder conseguía un "efecto en cadena" al seguir publicitando su "milagroso" programa entre los contactos de los que ya habían sido infectados, la mayoría al picar el anzuelo del detenido, que había creado incluso páginas web que simulaban ser la oficial de la empresa estadounidense de mensajería instantánea.

De esta forma, despertaba la curiosidad de millones de usuarios e impulsaba la descarga indiscriminada y la propagación de su creación de forma masiva.

Fruto de las investigaciones los agentes especializados en delitos informáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil localizaron al creador del virus en un domicilio de Torrelavega (Cantabria), donde el detenido poseía un propio servidor en el que almacenaba toda la información robaba.

En total contenía más de sesenta bases de datos con información de miles de usuarios españoles, así como un archivo de órdenes automatizadas para enviar el virus.

También los agentes localizaron varias páginas web donde se seguían alojando paquetes con la aplicación listos para su descarga.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20140905/54414694354/detenido-hacker-que-infectaba-ordenadores-con-el-gancho-de-espiar-el-whatsapp.html
#26014
Barcelona (Redacción).- La cuenta de Twitter del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (@marianorajoy) se ha inundado en las últimas horas de seguidores de origen árabe. Todo indica que en la mayor parte de los casos se trataría de cuentas falsas, con toda la información en árabe y cuyas fotos de perfil se advierten igualmente sacadas de agencias fotográficas. Algunos de estos perfiles sólo siguen a un usuario en Twitter, la cuenta oficial de Mariano Rayoy.

Según la herramienta Twitter Counter, sólo en el día de ayer, jueves 4 de septiembre, unos 60.000 perfiles de Twitter empezaron a seguir al presidente del Gobierno de España en la red social de microblogging, un incremento desmesurado respecto al ritmo de crecimiento habitual de la cuenta de seguidores de Rajoy:

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/politica/20140905/54415691361/cuenta-twitter-rajoy-inunda-supuestos-seguidores-falsos-arabes.html
#26015
La herramienta permite al usuario revisar en tres pasos con quién comparte las publicaciones, la información de las aplicaciones vinculadas y los datos de perfil

Barcelona (Redacción).- Facebook ha habilitado una opción que permite al usuario conocer rápidamente con quién está compartiendo los contenidos publicados. Aunque las opciones de comprobación de la privacidad ya existían anteriormente en el apartado de configuración, la red social de Mark Zuckerberg ha querido facilitar tanto el acceso, habilitando un icono directo, como el proceso, que consta de tres sencillos pasos.

El usuario puede activar la "Comprobación rápida de privacidad" clicando en el icono del candado situado arriba a la derecha de la página de inicio. El primer paso consiste en elegir quién verá los contenidos publicados: todo el mundo ("Público"), solo los amigos ("Amigos") o personas o listas determinadas ("Personalizado"). Cabe destacar que Facebook recuerda la última elección realizada por el usuario para las siguientes publicaciones, a no ser que este la cambie en el momento de publicar.

El paso siguiente atañe a las aplicaciones. Se puede elegir quién puede ver las aplicaciones de terceros que el usuario tiene vinculadas a su perfil así como los contenidos que estas publican de forma automática como, por ejemplo, Instagram o Spotify. El tercer y último paso es el que configura qué tipo de público puede leer la información de perfil: el empleo, la formación académica, la ciudad, etc.

En cada uno de los apartados, la plataforma facilita un acceso directo a un panel de configuración más ampliado. Con el lanzamiento de esta herramienta, Facebook, a quién tiempo atrás se le había criticado por dificultar u ocultar el acceso a las configuraciones de privacidad, da un paso hacia la transparencia.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/facebook/20140905/54414692608/facebook-lanza-opcion-comprobar-privacidad.html
#26016
El gigante tecnológico Google se enfrente a una sanción económica de casi 15 millones de euros por ventas de aplicaciones de Google Play por valor de millones de dólares, pero cuyos cargos no fueron autorizados al haber sido realizadas por menores sin el consentimiento de sus padres.

El mandato de la Comisión Federal de Comercio (FTC) indica que la compañía de Mountain View está obligada a reembolsar el cobro de esas aplicaciones a los usuarios, con un importe mínimo de 19 millones de dólares. El caso ha llevado al gigante tecnológico a modificar su política de facturación para asegurarse de obtener el consentimiento de los clientes, antes de efectuar el cargo por compras dentro de la aplicación y otros contenidos. Otras compañías como Amazon y Apple ya se enfrentaron a situaciones similares a la vivida ahora por Google, cuando la justicia norteamericana las sancionó por llevar a cabo prácticas irregulares en la facturación de servicios o productos de comercio electrónico.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/05/multa-de-19-millones-de-dolares-google-por-permitir-compras-autorizadas-en-google-play/
#26017
Si hace unos días comentamos que Firefox 32 había llegado sin novedades revolucionarias, Firefox 33 Beta trae en su versión para PC una novedad bastante importante, la de hacer videollamadas.

Aunque todavía está en fase experimental, Mozilla ha introducido soporte para Web Real Time Communication (WebRTC) a Firefox. Incorporado por defecto en el navegador, ahora sus usuarios pueden hacer videollamadas de forma sencilla y sin tener que utilizar una cuenta, con solo un código que será en enlace que se generará de forma aleatoria, algo similar a lo que pasa con los códigos de las aplicaciones de acceso remoto.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/09/05/firefox-33-incorpora-videollamadas-pc
#26018
Noticias / La policía, a clase de Twitter
5 Septiembre 2014, 14:07 PM
Tras un rosario de gazapos y errores de trascendencia, las autoridades han decidido tomar medidas y obligan a los jefes de distrito de la policía de Nueva York a recibir clases sobre cómo usar las redes sociales, especialmente Twitter.

Unas clases en las que, ya desde la primera sesión, se trabaja un concepto clave: sentido común. Así, según cuenta el New York Post, los oficiales reciben consejos como no poner tuits fuera de lugar (ni siquiera en las cuentas personales), y les animan a publicar informaciones cercanas al ciudadano. Es decir, menos carteles de "se busca", estadísticas de delincuencia y fotos institucionales, y más información de servicio público, del tipo qué calles están cortadas por obras o los desvíos que sufren las líneas de autobuses. Ah, y la foto del "policía del mes". Está claro que en todos los contextos se necesita una línea editorial, y en este caso abogan por una policía "amiga".

LEER MAS: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/enredados/2014/09/05/la-policia-a-clase-de-twitter.html
#26019
Durante el día de ayer, la red social de Mark Zuckerberg, Facebook, registró una caída del servicio de más de media hora que, sorprendentemente, se llevó consigo una enorme parte del tráfico web a nivel mundial, tanto a nivel de navegación móvil, como en escritorio.

Durante la caída del servicio ofrecido por la red social Facebook registrada durante el día de ayer, el tráfico web a nivel mundial se vio afectado de forma destacable. Sin embargo, los resultados de esta caída de Facebook fueron muy diferentes a nivel móvil, es decir, a nivel de navegación con dispositivos móviles, que en navegación con dispositivos de escritorio. Aunque no hay una explicación convincente para esto, es evidente que la caída del tráfico tiene que ver con que, si Facebook está caído, entonces nadie es redirigido a ninguna página web desde la red social de Mark Zuckerberg. Según esto anterior, teniendo en cuenta la cantidad de usuarios que tiene Facebook, podemos comprender que las consecuencias de una caída de Facebook son realmente graves para "todo el mundo", tanto más cuanto más tiempo se prolongue la falta de servicio, claro.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/04/la-caida-de-facebook-provoco-un-desplome-de-trafico-web-en-todo-el-mundo/
#26020
La ciudad cobrará por acceder a servicios de entretenimiento por Internet vía Netflix, Spotify y juegos online de Facebook. La presidenta del país protesta contra la medida del gobierno local opositor de Mauricio Macri.

La medida para grabar la contratación de servicios de Internet para acceder a películas, televisión y otras formas de entretenimiento audiovisual, fue tomada por el gobierno de la capital argentina, que es encabezado por el alcalde Mauricio Macri, opositor al gobierno nacional.

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó la decisión del gobierno porteño: "Se les ocurrió ahora aplicar un impuesto a esos usuarios, entre los que me cuento", señaló la jefa de Estado en un acto en la Casa de Gobierno. La presidenta calificó como "injusto" el impuesto y pidió a las autoridades del gobierno de Macri que "reconsideren la medida".

"¿Por qué meterse con esto? Me parece injusto, justo él que dice que no cree en los impuestos; yo diría que reconsideren este impuesto al porteño", se quejó la mandataria, que manifestó su fanatismo por series como The Killing, que se transmiten a través de Netflix.

Buenos Aires cobrará una tasa del 3 por ciento sobre todo pago que los usuarios realicen a los prestadores, indicó la resolución que publicó la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) porteña. Lo hará a través de un régimen de retención del impuesto sobre los ingresos brutos sobre el precio neto de la operación y se practicará en el momento de la rendición de fondos para su transferencia al exterior. El usuario debe pagar además un 35 por ciento por todos los gastos que realice en el exterior con tarjeta de crédito o débito, por una resolución del gobierno nacional.

El nuevo impuesto alcanzará a todas las suscripciones "para comprar y/o alquilar contenidos digitales relacionados con música, juegos, videos o similares".

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/09/05/la-ciudad-de-buenos-aires-cobrar-impuestos-por-usar-netflix-spotify-y-facebook/