Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25901
Twitter, una vez más, ha realizado cambios a su política de privacidad y a sus condiciones de servicio. Esta vez lo ha hecho para adaptar sus políticas al hacer oficial su botón para realizar compras a principios de esta semana.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/twitter-cambia-politica-de-privacidad-condiciones-de-uso/
#25902
Durante los últimos días se está filtrando gran cantidad de información de Windows 9 y, sobre todo, estamos pudiendo ver todos los detalles en vídeo. Así es en esta última ocasión, en la cual podemos ver con absoluto detalle en vídeo cómo serán los nuevos escritorios de Windows 9, que parecen adoptados directamente de Mac OS X.

Desde hace años, la compañía de Cupertino incluye en el software de sus ordenadores una función que conocemos comúnmente como "escritorios" Gracias a la misma, las ventanas que abrimos no tienen que estar necesariamente unas encima de otras, o en cascada, sino que pueden estar en escritorios diferentes y, con sólo hacer un scroll horizontal, accedemos a una u otra sin maximizar ni minimizar. Pues bien, esta función que ya conocemos de Mac OS X es la que tomará, prácticamente de un modo igual, la compañía de Redmond con la nueva versión de su sistema operativo de escritorio: Windows 9.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/13/windows-9-tendra-varios-escritorios-lo-vemos-en-video/
#25903
Brian Hall, uno de los responsables de la división del Surface Pro 3 en Microsoft, explicaba hace unas horas en un post en el blog oficial de la empresa cómo el inventario de estos equipos es escaso en países como Alemania, China, Australia y Corea del Sur.

Los usuarios de esas y otras regiones parecen tener más interés en el tablet con vocación de portátil que Microsoft lleva ya algunas semanas comercializando -su llegada a España se produjo por ejemplo hace tan solo dos semanas-, pero sus responsables ya están tratando de solucionar el problema.

LEER MAS
: http://www.xataka.com/tablets/la-demanda-del-surface-pro-3-parece-haber-cogido-por-sorpresa-a-microsoft
#25904
Sin embargo, según dicen los expertos, los grupos criminales que están perpetrando estos ataques «no son expertos» y «no usan malware demasiado peligroso»

Los cibercriminales aprovechan cualquier situación de actualidad para atacar y propagar virus informáticos. El fenómeno viral «Ice Bucket Challenge», nacido por una campaña de concienciación la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés) ha alcanzado el máximo nivel de viralización en internet.

No debería ser una sorpresa, por tanto, que aprovechando el impacto de esta campaña hayan empeazado a aparecer cibercriminales que la utilicen para difundir malware y otros virus, según ha detectado la compañía de seguridad Kaspersky Lab.

Sin embargo, según dicen los expertos, los grupos criminales que están perpetrando estos ataques «no son expertos» y «no usan malware demasiado peligroso». Probablemente, los «hackers» utilicen kits de herramientas automatizadas que son completamente inútiles contra ordenadores parcheados y equipados con un software de seguridad actualizado.

El «Ice Bucket Challenge» se ha convertido en una campaña inmensamente popular en internet, que ha servido para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad. Funciona así: una persona se tira un cubo de agua con hielo y luego nomina a otras personas para que hagan lo mismo y donen dinero para la fundación del ELA. Esas personas, a su vez, nominarán a otras personas y así sucesivamente hasta que al final, tu Facebook esté plagado de personas tirándose cubos de agua a la cabeza.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140913/abci-ice-bucket-challenge-viral-201409121532.html
#25905
A lo largo del día una persona puede usar numerosos dispositivos. Su portátil, el smartphone, la tablet o el ordenador de la oficina. En cada uno de ellos tenemos unos datos y aplicaciones concretas y en tal vez más circunstancias de las que desearíamos nos vemos obligados a sincronizar y copiar archivos entre ellos, con problemas de compatibilidad incluidos.

Dos estudiantes españoles de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Roberto Gómez y Javier Garmón, han diseñado una solución que nos permite ahorrar pasos y tiempo: un sistema operativo con el que poder acceder a su ordenador desde cualquier dispositivo del mundo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-09-12/inevio-la-startup-espanola-que-se-gana-los-piropos-del-mit_191017/
#25906
Tras el robo de fotos y vídeos íntimos o el grabado de escenas de cibersexo sin consentimiento, viene la amenaza de hacerlo público a cambio de dinero o más material sensible

Chico acaba de conocer a chica en una red social para ligar en internet. Ella le pide su Facebook y después le propone practicar cibersexo. Él accede. Al cabo de unos minutos ella le dice que ha grabado el vídeo y le enseña que ya está colgado en YouTube en modo privado. Le dice, entonces, que tiene 20 horas para pagar 200 euros si quiere evitar que el enlace del vídeo acabe en manos de todos sus amigos de Facebook. Fin (del principio) de la historia.

Casos como el anterior se dan muy a menudo entre jóvenes de 20 a 30 años, según cuenta el fundador y director de PantallasAmigas, Jorge Flores. La organización, que trabaja por una ciudadanía digital responsable, recibe casi diariamente consultas de personas que han sido víctimas de un delito de "sextorsión" (extorsión sexual), es decir, cuando el delincuente amenaza con publicar fotografías o vídeos íntimos en las redes sociales e internet a cambio de dinero o más material de índole sexual. En 2013 registraron unos 200 casos entre España y América Latina, afirma Flores.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140912/54414875822/sextorsion-como-evitar-chantaje-sexual-internet.html
#25907
 Hace unos días un usuario bajo el nick 'tvskit' publicó una entrada en un foro ruso sobre Bitcoin, la moneda virtual. El título de la entrada venía a decir: "GMail, cambia la contraseña". En ella adjuntaba un archivo de texto con casi 5 millones de credenciales de cuentas de correos. Nombre de usuario y contraseñas en texto plano, nada de hashes.

Al poco, uno de los administradores del foro editó el archivo borrando las contraseñas, dejando solo los nombres de usuario. De esta forma evitaban posibles problemas legales y a su vez permitía que todo aquel que quisiera pudiese bajar el archivo para consultar si alguna de sus cuentas estaba allí.

La gran mayoría de cuentas pertenecen al dominio de gmail.com. El resto a yandex.ru y una a mail.ru. Curiosamente, estos dos últimos dominios habían sido objeto de una filtración similar hace pocos días y de una magnitud (millones) semejante.

Hubo medios que se apresuraron a publicar la noticia dejando en el aire la posibilidad de que los servidores de GMail pudiesen haber sido objeto de un ataque. Google no esperó mucho para despejar la incógnita. A través de una entrada en el blog de "Google Online Security" (escrito a ocho manos...), explicaron que ellos ya detectan activamente este tipo de filtraciones y que tan solo el 2% de las cuentas estaban completamente operativas y eran accesibles. Sin embargo otras fuentes elevan esa tasa al menos al 60% de las cuentas.

Seguir leyendo: http://unaaldia.hispasec.com/2014/09/como-vender-cinco-millones-de-bragas.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/google_resta_importancia_a_la_filtracion_de_millones_de_contrasenas_de_gmail-t421090.0.html
#25908
Ya os hemos mostrado hoy un vídeo que complementaba la filtración de imágenes en las que podíamos ver el nuevo menú de inicio de Windows 9, un cambio importante con el que Microsoft ha demostrado que ha escuchado las peticiones de los usuarios.

El caso es que dicho menú de inicio ofrece una posibilidad de personalización bastante considerable, ya que como vemos en este nuevo vídeo podemos eliminar todas las aplicaciones tipo Modern que aparecen en la parte derecha del mismo.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2014/09/12/menu-inicio-windows-9-windows-7
#25909
La empresa tecnológica Google ha restado importancia este viernes a la filtración de cinco millones de cuentas de Gmail al afirmar que el porcentaje de combinaciones de usuarios y contraseñas que pudo haber funcionado es de menos del 2 por ciento.

«Hemos descubierto que menos del 2% de las combinaciones de usuarios y contraseñas pudo haber funcionado», informa la compañía en su página web.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20140912/abci-gmail-resta-importancia-filtracion-201409121642.html
#25910
La actualización KB2889866 lanzada por Microsoft el pasado martes, ha sido retirada momentáneamente por la compañía de Redmond debido problemas de incompatibilidades aparecidos en Microsoft OneDrive. Por ahora no se ha dado fecha para un nuevo parche que solucione el error.

Microsoft sigue encontrándose con dificultades para dejar atrás los problemas que afectan a sus productos pese a mantener el ritmo periódico de lanzamiento de nuevas actualizaciones al que nos tiene acostumbrados cada martes. En esta ocasión, la compañía de Redmond ha informado acerca de la retirada de los enlaces para descarga del último paquete de actualización, el KB2889866, que fue lanzado hace tan solo unos días pero que presenta incompatiblidades en Microsoft OneDrive, el servicio de almacenamiento en la nube del gigante tecnológico.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/09/12/microsoft-retira-una-nueva-actualizacion-por-problemas-en-onedrive/