Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25791
La velocidad de la banda ancha siempre ha sido una de las principales quejas de los consumidores. Las telecos prometen mucho y a veces no son capaces de cumplir con la velocidad que ofertan en sus anuncios. Por si fuera poco, hay servicios como las famosas plataformas de televisión que requieren un ancho de banda mínimo para poder funcionar. A continuación veremos algunos de los factores imprescindibles para contratar una conexión a internet con garantías.

En primer lugar es importante tener en cuenta que la mayoría de compañías utilizan la palabra "hasta" para advertir que las ofertas de banda ancha ultrarrápida son siempre teóricas. Es decir podemos contratar 30 megabits pero luego recibir solo 15 por las condiciones de nuestra línea de teléfono o por la simple saturación de la red.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-09-19/como-elegir-tu-conexion-a-internet-y-no-quedar-decepcionado_199841/
#25792
Noticias / Espiral de silencio en las redes sociales
20 Septiembre 2014, 02:00 AM
El internauta medio prefiere evitar pronunciarse sobre asuntos políticos en los medios 2.0 si sospecha que su posición no es la mayoritaria

Barcelona. (Redacción).- Cuando la científica social Elisabeth Noelle-Neumann acuñó en 1974 la expresión "espiral del silencio" para referirse a la tendencia de la gente a evitar pronunciarse en público sobre asuntos políticos porque, en su opinión, su punto de vista al respecto no es ampliamente compartido por sus familiares, amigos o compañeros de trabajo, no podía sospechar que, cuarenta años después, esta teoría podría aplicarse sin demasiados ajustes ni grandes excepciones a redes sociales como Facebook o Twitter.

Las plataformas del entorno 2.0, con su amplio alcance y su actividad incesante, son espacios idóneos para expresar posiciones de lo más diverso, sin embargo, ¿cuál es el comportamiento que realmente mantiene el usuario medio en ellas? Para responder a esta cuestión, los expertos del centro Pew plantearon un estudio a partir de la actividad de 1.800 adultos acerca de la revelación de Edward Snowden sobre la vigilancia de los Estados Unidos a través del teléfono y el correo electrónico.

La encuesta ha servido para demostrar que los norteamericanos se muestran más dispuestos a comentar este escándalo en persona (el 86% lo haría sin reparos) que en el ciberespacio, en especial en las redes (42%). Y si había ciudadanos que no querían tratar este tema cara a cara (14%), aun menos por internet (solo un 0,3% haría esta excepción).

Además, los investigadores han averiguado que numerosos navegantes solo se incorporarían a una conversación virtual sobre esta noticia si, con carácter previo, se asegurasen de que su postura coincidiría con la de la mayoría de los participantes en el debate en línea o con la de sus seguidores o contactos.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/20140914/54415960639/espiral-silencio-redes-sociales.html
#25793
Cuando U2 se subieron al escenario de la pasada keynote de Apple, aseguraron estar trabajando con Apple para cambiar la forma en la que la música actual se escucha y distribuye aunque no dieron muchos más detalles. Horas después, su disco aparecía gratuitamente en la cuenta de iTunes de todos los usuarios y causaba cierta confusión, hasta tal punto que tuvieron incluso que lanzar una herramienta específica para borrarlo.

Hoy, en una entrevista concedida a Time, Bono ofrece más detalles: "será un formato musical audiovisual interactivo que no podrá ser pirateado y que traerá de vuelta una versión revitalizada de las carátulas de los álbumes, donde puedes consultar las letras e ir más allá de las canciones cuando estás sentado en el metro con tu iPad o en otras pantallas. Podrás ver la fotografía como nunca antes la habías visto".

LEER MAS: http://www.genbeta.com/multimedia/u2-y-apple-ultiman-una-nueva-forma-de-vender-musica-online-para-frenar-las-descargas
#25794
Windows, iOS, Android... todos los dispositivos de todos los sistemas operativos podrán entenderse sin problemas con el nuevo teclado inalámbrico que Microsoft acaba de presentar. Especialmente orientado a los dispositivos móviles y específicamente a los tablets, se configura como eminentemente universal hasta el punto de que en el teclado no aparece el logotipo de Microsoft ni el de Windows para tranquilidad de los fans de la manzana mordida y del androide verde.

El último dispositivo con el que Microsoft pretende dar servicio por igual a usuarios de distintas plataformas ha optado por la discreción. Tanta que hasta prescinde de iconos identificativos, ni ventanitas ni manzanas ni androides. De hecho casi cuesta encontrar la marca del fabricante y probablemente la idea sea acertada. Así no habrá usuarios con manías que experimenten alguna sensación extraña por teclear desde un teclado "Windows" mientras su tablet es un Apple.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/09/19/microsoft-universal-keyboard-un-teclado-para-dominarlos-todos.html
#25795
Noticias / Alibaba ya vale más que Facebook
20 Septiembre 2014, 01:52 AM
Alibaba ha subido un 39,7% nada más empezar a cotizar en la Bolsa de Nueva York. El grupo chino, que ha llevado a cabo su OPV hoy, salió a cotizar a 68 dólares la acción y apenas unos minutos después ha estaba a 95. Los colocadores de la operación preveían una apreciación de alrededor del 30%.

Con la subida, Alibaba tiene una valor de mercado de 234.740 millones de dólares (182.000 millones de euros), lo que supone, por poner algunos ejemplos, un 17% más que Facebook, un 20% más que IBM y cuatro veces General Motors. Solo algunos gigantes como el banco JP Morgan, el gigante industrial General Electric, la petrolera Exxon y las tecnológicas Google y Apple superan en valor a Ali Baba en este momento. La empresa también se ha convertido en la compañía China más valiosa por encima de la también tecnológica Tencent.

En su salida a bolsa, el grupo chino de comercio y pagos electrónicos ha obtenido 21.800 millones de dólares (16.900 millones de euros) de capital, lo que ha hecho que ésta sea la mayor OPV de la historia de la bolsa estadounidense, pese a que el 88% de los ciudadanos de ese país nunca han oído hablar de la empresa.

http://www.elmundo.es/economia/2014/09/19/541c5729ca47417a228b4597.html
#25796
De origen español, Panoramio apareció en 2005 permitiendo reunir fotografías de una misma localización geográfica. Google no tardó en darse cuenta del potencial de esta herramienta que crecía gracias a los aportes de miles de usuarios y en 2007 adquirió este servicio cuya identidad ahora desaparece para quedar diluida como una función más del geoposicionador. Desde ahora hablaremos de Google Maps Views.

El cierre de Panoramio se ha producido con una total discreción, apenas un mensaje en el foro de soporte de la plataforma, y Panoramio desaparecía para pasar a convertirse en Views, una función de Google Maps que en el fondo funciona de igual manera, mostrando las fotografías que los usuarios suben a Internet de una localización geográfica concreta.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/09/19/desaparece-panoramio-que-quedara-integrado-en-google-maps.html
#25797
Después de que Sony cerrase este año su división de portátiles VAIO otro gigante japonés anuncia que abandona también este mercado. Al menos, en este caso, no es una retirada total sino una concentración en un único nicho del mercado, el profesional, desapareciendo su nombre de la gama destinada a consumidores domésticos.

Los portátiles de Toshiba tienen una larga tradición en innovación y penetración en el mercado, pero ahora toca a su fin esta trayectoria. Desde aquellos Libretto que a finales de la década de los 90 ya avanzaban los netbooks hasta ordenadores de calidad a precios razonables, Toshiba pone fin a su línea de portátiles de consumo así que en poco tiempo dejaremos de ver sus modelos en las exposiciones de las tiendas de informática y electrodomésticos.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/09/19/toshiba-deja-de-fabricar-ordenadores-de-consumo-y-se-centra-en-el-mercado-profesional.html
#25798
Un lanzamiento que llevaba barruntándose varias semanas, y que finalmente se ha producido en el día de hoy: NVidia presenta sus nuevas gráficas 'Maxwell', con dos modelos que pretenden cubrir las gamas más altas de producto.

Son las NVidia GeForce GTX 980 y GTX 970, la segunda generación de GPU Maxwell tras las presentadas en el primer trimestre del año. En esta ocasión destaca la enorme eficiencia energética que han conseguido a la vez que, como es habitual, consiguen mantener un ritmo de evolución y mejora en lo que al rendimiento se refiere.

LEER MAS: http://www.xataka.com/componentes-de-pc/nvidia-exprime-al-maximo-los-28-nanometros-con-sus-nuevas-gtx-980-y-gtx-970
#25799
YouTube ha planeado invertir millones en algunas de sus grandes estrellas, aquellos 'youtubers' con más éxito y mayor número de seguidores, con el fin de que creen contenido de calidad para la plataforma.

Esta decisión responde, ante todo, a mantener a las estrellas en YouTube y evitar que desarrollen su actividad en otras plataformas de vídeo online, según ha informadoReCode.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2243211/0/youtube/pagara-estrellas/programas-exclusivos/
#25800
Microsoft sigue trabajando para incorporar todo lo relacionado con los dispositivos y servicios de la división de Nokia dentro de su propia estructura corporativa. El último movimiento de la compañía en este sentido ha sido trasladar esta parte de su negocio de nokia.com.

Tiene la intención de eliminar las marcas Nokia y Windows Phone próximamenteSegún informa The Verge, este movimiento por el momento sólo afecta a la versión de la página web de Nokia de Reino Unido, pero es probable que se extienda a más países muy pronto.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2243293/0/adios-nokia-com/microsof-redirige-usuarios/su-web/