Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25631
Windows 7 lleva camino de convertirse en un nuevo Windows XP para Microsoft. Los usuarios han abrazado este sistema operativo y son muy reacios a abandonarlo. En todo lo que llevamos de año, la cuota de Windows 7 en España se ha mantenido inalterada, pese a la irrupción de Windows 8.1 y a la presentación de Windows 9, que llegará mañana mismo.

La realidad es que Windows 7 funciona a las mil maravillas y los usuarios ven pocas (o ninguna) razón para dar el salto a otro sistema operativo. Al contrario que con Windows XP, lanzado en 2001, nos encontramos antes un software mucho más moderno y que a nivel de rendimiento y seguridad tiene poco que envidiar a versiones más modernas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/29/windows-7-aguarda-la-llegada-de-windows-9-sin-perder-cuota-de-mercado-en-todo-el-ano/
#25632
Joaquín Almunia, Comisario de Competencia en la Comisión Europea, ha comentado en uno de los desayunos del Forum Europa que "probablemente" se abrirán nuevas investigaciones a Google después de rechazar un acuerdo que la compañía propuso para dar más visibilidad a sus competidores.

Estas nuevas investigaciones apuntarían a Google Maps, la red social Google+, YouTube y a Android (Almunia dice que "el tema está muy avanzado" respecto al sistema operativo móvil y su cuota de mercado), ya que se han recibido quejas sobre todos estos servicios que "merecen ser investigadas". Ya sabíamos que Android estaba siendo mirado con lupa desde la Comisión, pero que quieran investigar a los otros servicios mencionados es una novedad.

Para el usuario, estas investigaciones podrían abrir alguna que otra vía para la competencia en esos servicios tenga la oportunidad de aparecer. Es lo que de hecho proponía Google en el acuerdo para que en Google Search hubiera sitio para otros buscadores, pero aunque al principio "pareciera razonable" aparecieron argumentos en contra que se han puesto bajo análisis.

Así pues, Google no termina de quitarse esa espina que es la legislación de la Unión Europea. Habrá que seguir de cerca si estas investigaciones comienzan, porque a la larga afectarán el modo con el que nosotros mismos utilizamos sus servicios.

LEER MAS:
http://www.genbeta.com/actualidad/la-ue-advierte-a-google-android-g-youtube-podrian-ser-los-siguientes-en-ser-investigados
#25633
La red social parece ser la última víctima de la censura en China, luego de que manifestantes se lanzaran a las calles a pedir una reforma democrática.

Instagram, la aplicación para compartir fotos y videos propiedad de Facebook, ha sido bloqueada en la mayor parte de China continental, según reportaron varios sitios, incluyendo Blocked in China.

Un movimiento impulsado por organizaciones que buscan una reforma de la región semi-autónoma de Hong Kong, ha sido la causa de que cientos de personas comenzaran a subir fotos y videos a esa red social, mostrando a la policía usando gases lacrimógenos en un intento por despejar las calles.

LEER MAS
: http://www.cnet.com/es/noticias/china-bloquea-instagram-por-protestas-pro-democracia-en-hong-kong/
#25634
Orange reconoce errores en la facturación de datos móviles de la tarifa "Mi Fijo" y tras la presión de los consumidores afectados ha desactivado por defecto los datos móviles en el terminal Alcatel 20.01. Los usuarios siguen reclamando la devolución de las cantidades cobradas erróneamente durante meses.

En algunas ocasiones, la compañía con la que tenemos contratado algún servicio de telecomunicaciones, puede cobrarnos en factura de forma errónea algún importe a causa de un servicio que no hayamos contratado, o por una incidencia puntual ajena a nosotros. El problema suele ser que si nos percatamos del error, el cobro se puede seguir produciendo con las molestias que conlleva reclamar la devolución de las cantidades abonadas incorrectamente. Algunas asociaciones como FACUA-Consumidores en acción, persiguen este tipo de prácticas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/29/orange-cede-y-desactiva-por-defecto-los-datos-moviles-para-los-clientes-de-mi-fijo/
#25635
Hay tarjetas de presentación que te abren todas las puertas. Tener una buena recomendación ayuda a que la vida sea más fácil; algo así como una revisión del dicho popular de «quien tiene padrino se bautiza». El problema es que en internet los «enchufes» de toda la vida no funcionan: en la Red conocer al concejal no te sirve para conseguir una licencia urbanística. En este universo de seres anónimos solo la confianza entre particulares puede hacer que triunfe una compra.

Durante los últimos meses se han popularizado aplicaciones como Über o Blablacar. Más allá de las polémicas que han generado por dar la puntilla a sectores tradicionales como el del taxi, ambas se apoyan en un elemento clave: la reputación de sus usuarios. A fin de cuentas nadie se montaría en el coche de un auténtico desconocido si no cuenta con una información mínima que le saque del anonimato.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20140929/abci-reputacion-online-consumo-colaborativo-201409261937.html
#25636
Google, Apple... La Comisión Europea sigue muy pendiente de las actividades fiscales de las grandes compañías. Esta semana se publicarán los primeros informes sobre la legalidad de los acuerdos alcanzados por Cupertino con el Gobierno irlandés para tributar menos que el resto de sus competidores en el mismo país.

Si Google está en el ojo de la Comisión Europea por prácticas antimonopolio, Apple lo está por el pago de impuesto a una tasa menor que sus rivales. Según podemos leer en el diario Financial Times, la firma de la manzana mordida paga una tasa de impuestos del dos por ciento, mientras que el resto de empresas extranjeras de este sector tributa a un tipo del 12,5% de sus ingresos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/09/29/europa-pone-ahora-sus-ojos-en-apple-y-la-evasion-de-impuestos/
#25637
Trabajar en una startup ha perdido atractivo para muchos profesionales de TI que, tras años de crisis, prefieren trabajar en compañías medianas; innovadoras sí, pero con mayor estabilidad y futuro.

Las startups pierden atractivo para el profesional de TI. Esta es la principal conclusión que se extrae de una reciente encuesta de Robert Half Technology, que indica que apenas un 16 por ciento de los consultados trabajaría en una startup en estos momentos. "En el término medio está la virtud", parecen pensar la mayoría de los consultados.

La  encuesta, realizada entre 2.300 trabajadores de TI, señala que ahora el entorno de trabajo preferido es una empresa de tamaño medio, ya que así lo reconocieron el 60 por ciento de los encuestados. Trabajar en una gran compañía resulta interesante para el 24 por ciento.

LEER MAS: http://www.pcworld.es/business-ti/los-profesionales-de-ti-ya-no-quieren-trabajar-en-una-startup
#25638
La institución lanza 'kit' para dar a investigadores y entusiastas de robótica las herramientas necesarias para diseñar y operar robots suaves.

¿Se te antoja construir tus propios robots suaves? La Universidad de Harvard, en colaboración con el Trinity College en Dublín, tienen todo lo que necesitas. Las instituciones han unido sus fuerzas para lanzar un kit práctico para hacer robots suaves que dice contener todas las herramientas "intelectuales" para que expertos y entusiastas de la robótica construyan los suyos propios.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/harvard-lanza-herramienta-para-comer-robots/
#25639
Presentan un equipo capaz de reconocer el patrón eléctrico generado por la actividad cardíaca

Una empresa canadiense llamada Bionym ha desarrollado una pulsera que servirá para desbloquear cualquier tipo de dispositivo, sin recurrir a contraseñas.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/09/29/desbloquea-tus-dispositivos-con-el-ritmo-de-tu-corazn/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=desbloquea-tus-dispositivos-con-el-ritmo-de-tu-corazn
#25640
"Tus redes sociales pertenecen a los anunciantes. Cada post que compartes, cada contacto que añades, cada link que sigues es registrado, grabado y convertido en datos. Los anunciantes compran esos datos para mostrarte más anuncios. Tú eres el producto que se vende y se compra".

Así comienza el manifiesto de Ello, una nueva y misteriosa red social a la que solo puede entrarse por invitación y que se presenta como el anti Facebook. Pretende acoger a todos aquellos usuarios que están disgustados con la red de Zuckerberg por el exceso de publicidad, la inserción de contenidos patrocinados o la compraventa de sus datos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-09-28/tus-redes-sociales-son-de-los-anunciantes-y-tu-eres-un-producto-que-se-vende_216615/