Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25561
Pinterest se renueva. Desde hoy está disponible la versión web de la búsqueda guiada con la finalidad de ayudar a los usuarios a descubrir cosas que, a veces, ni siquiera saben que buscan: el próximo viaje, ideas para manualidades, recetas... Esta nueva herramienta de búsqueda está disponible a partir de hoy en varios idiomas: español, francés, italiano, alemán e incluso japonés.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle-tecnologia/noticias/7534135/sociedad+tecnologia/pinterest-lanza-su-nueva-busqueda-guiada-en-internet#.VC3pTbfSbGg
#25562
La ciberocupación se ha convertido en un problema creciente en España. Desde Nominalia, una empresa española de gestión de redes y de dominio, destacan esta situación. Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la «ciberocupación» se entiende como el «registro anticipado y de mala fe de marcas como nombres de dominio por personas que no tienen derecho alguno sobre dichos nombres».

Los «ciberocupas» son esas personas que se aprovechan de las fallas del sistema de registro y que logran hacerse con los dominios para adelantarse a los «dueños legítimos». Por ejemplo, al aparecer el dominio .futbol, algunos «ciberocupas» se apresuraron en ser los primeros en registrar páginas como ikercasillas.futbol ó rfef.futbol. Quienes se apropiaron de dichas páginas no lo hicieron rompiendo la ley sino aprovechándose del sistema, ya que se realiza «por riguroso orden de solicitud». Es decir, a ley de quien llegue primero.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141003/abci-ciberocupas-demandas-propiedad-intelectual-201410021803.html
#25563
Es un mal necesario. Dejar el móvil desprotegido sin contraseña supone un auténtico riesgo que no podemos asumir: contactos, correos electrónicos, fotografías... llevamos media vida encima, y la pérdida del terminal es un drama que nos compromete hasta extremos insospechados. Los fabricantes no han sido ajenos a esta circunstancia y han sido varias las propuestas para acabar con este molesto trámite que hace que buena parte de los usuarios decidan por puro hartazgo, dejar su móvil sin la protección de la contraseña. Apple presentó el sistema de identificación biométrica TouchID, pero ahora un grupo de emprendedores propone una solución mucho más cómoda mediante SALT.

Ya se sabe que Kickstarter es un buen laboratorio para nuevos experimentos que se someten al juicio de los usuarios sin llegar todavía al mercado, y SALT llega precisamente a través del crowdfunding. ¿De qué se trata exactamente? En realidad es un concepto que ya hemos visto en otras ocasiones, pero tanto el marketing como la conveniencia de la idea han logrado seducir a los potenciales clientes.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-10-02/aburrido-del-pin-en-el-movil-llega-salt-al-rescate_221441/
#25564
El Grupo Popular ha presentado cinco enmiendas sobre la reforma de la Ley de Propiedad intelectual (LPI), que han sido aceptadas por la Ponencia del Senado. La más sangrante de todas es la que propone doblar las infracciones graves de piratería desde 300.000 a 600.000 euros.

La reforma de la Ley de Propiedad intelectual (LPI) será debatida el próximo martes 7 de octubre por la Comisión de Cultura del Senado. El Partido Popular ha aprovechado su mayoría para presentar cinco enmiendas e incorporarlas al texto. Por el contrario, ninguna de las enmiendas presentadas por grupos de la oposición ha sido aprobada. Algo parecido al bochornoso espectáculo que pudimos ver cuando el texto pasó por el Congreso, donde se aprobó de manera express y un tanto polémica.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/02/el-pp-modifica-la-propuesta-de-reforma-de-la-lpi-600-000-euros-por-infracciones-graves-de-pirateria/
#25565
La convergencia tecnológica, es decir, que se pueda trabajar con los mismos datos y de la misma manera con independencia del dispositivo que se use, será clave en la era post PC. El acceso a las aplicaciones y los datos se realizará de forma indistinta desde pantallas móviles (smartphone o tableta) y desde el escritorio tradicional, la experiencia de uso será la misma en el futuro, ha explicado el analista de la consultora tecnológica IDC, Antonio Flores.

El próximo Windows 10 o el paso dado por Google con los Chromebooks son movimientos de la industria del PC que se enmarcan en esa convergencia. El experto prevé que el teléfono móvil se convertirá en un "dispositivo multipropósito" que cambiará de forma en distintos contextos gracias a la adhesión de accesorios: por ejemplo un teclado o una pantalla grande para la oficina.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-10-02/en-la-era-post-pc-vender-hardware-ya-no-sirve-de-nada_223294/
#25566
El programa formativo para todas las edades, gratuita y de acceso libre, se inicia en octubre en Barcelona con 30 cursos que se irán ampliando

Barcelona, 2 oct (EFE).- Telefónica y la Mobile World Capital Barcelona han puesto en marcha la Escuela Mobile World Center, un programa formativo para todas las edades que arranca con 30 cursos que se irán ampliando y está en funcionamiento desde ayer.

El director general de Telefónica en Cataluña, Kim Faura, ha explicado en rueda de prensa que las actividades de la escuela se centran en varias tipologías: Conoce, con conferencias y charlas divulgativas; Aprende, talleres monográficos con resolución de dudas y posterior debate; y Practica, manejo de aplicaciones y dispositivos guiados por un experto.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/vida/20141002/54416662982/arranca-la-escuela-mobile-world-center-para-acercar-tecnologia-a-ciudadanos.html
#25567
Desarrollado por una pequeña compañía, podrá ser incorporado a un brazalete. A prueba de agua y roturas, será lanzado en septiembre de 2015

En los últimos años la tecnología de vestir ha encontrado su lugar dentro de la moda, pero ninguno de estos gadgets ha logrado reemplazar un teléfono. Pero una pequeña compañía de San Francisco podría tener la solución: Portal, un celular flexible que se puede colocar en la muñeca.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/10/02/portal-el-primer-mvil-100-flexible-que-pude-ser-usado-como-pulsera/
#25568
La popularidad del servicio de mensajería instantánea comprado este año por Facebook, WhatsApp, ha desencadenado todo tipo de bulos y estafas que lejos de pasar desapercibidos, se están llevando consigo cientos de víctimas. El último es "WhatsApp versión Oro", tal y como anuncia la Policía Nacional en Twitter.

El Cuerpo Nacional de Policía ha alertado, a través de la red social Twitter, de una estafa que lleva ya algunos días entre nosotros. Y es precisamente a través de Twitter como más se está propagando, puesto que sus creadores se han valido de la plataforma Twitter Ads, concretamente de los "Tweets promocionados", para dar mayor visibilidad a lo que, según nos quieren hacer creer, es una versión vitaminada de la aplicación WhatsApp para los principales sistemas operativos móviles: iOS y Android.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/02/whatsapp-version-oro-la-nueva-estafa-que-triunfa-en-twitter/
#25569
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) recibirá 8 millones de euros de Twitter durante los próximos cinco años para analizar todos los tuits en la red social desde sus comienzos en 2006, informó hoy ese centro. El MIT usará la inversión de Twitter para crear el Laboratorio de Máquinas Sociales (LSM).

«Como parte del nuevo programa, Twitter también facilitará acceso total en tiempo real al flujo público de tuits, así como los archivos de todos los tuits desde el principio», anunció en un comunicado el Laboratorio de Medios del MIT, que acogerá la iniciativa. El proyecto busca entender mejor cómo se transmite la información en Twitter y otras redes sociales.

LEER MAS: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141002/abci-twitter-millones-laboratorio-social-201410021222.html
#25570
Si bien los cargadores de smartphones han ido haciéndose más pequeños con el tiempo, mientras a la vez son cada vez más potentes para ofrecer una carga más rápida, cualquiera de ellos es enorme si lo comparamos con Chargerito.

Con un tamaño de tan sólo 5,33 x 3,3 cm, Chargerito es prácticamente igual de grande que un llavero, y de hecho cuenta con un enganche para actuar como tal y un abridor de botellas.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/10/02/chargerito-el-cargador-de-smartphone-mas-pequeno-del-mundo.html