Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25551
Una batería solar híbrida que se cargaría gracias a la luz y al oxígeno, es capaz de almacenar el 100% de la energía obtenida, mejorando la eficiencia de las baterías recargables actuales y evitando la fuga de electricidad. Los investigadores confían en su comercialización a corto o medio plazo.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ohio ha desarrollado una célula fotovoltaica que hace las veces de batería solar recargable. Lo novedoso de este nuevo avance es la enorme eficiencia que se ha obtenido ya que uno de los principales problemas que se observaban en este tipo de dispositivos, era la pérdida  de energía que se producía al viajar los electrones entre la batería y la célula fotovoltaica.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/10/03/desarrollan-una-bateria-solar-capaz-de-almacenar-el-100-de-energia/
#25552
OpenWrt es una distribución GNU / Linux que se plantea como alternativa a los firmware "regulares" de casi todo tipo de router. El lanzamiento definitivo de la versión 14.07, finalmente se ha hecho realidad con prácticamente las mismas novedades de la release candidate 3.

OpenWrt, entre sus características más destacables, llama especialmente la atención por ofrecer un sistema de archivos completamente personalizable en el campo de la gestión de paquetes. Para este tipo de plataformas, routers y hardware basado en la gestión de paquetes, OpenWrt se propone como la mejor distribución basada en Linux, y es que no todos los firmware de estos dispositivos están basados en el SO de código abierto. Con respecto a la Release Candidate 3 no son demasiadas las modificaciones que podemos encontrar en la versión final, aunque se ha optimizado el rendimiento global del software para las tareas que le ocupan y, por supuesto, con respecto a versiones anteriores sí podemos encontrar una gran cantidad de novedades.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/03/nueva-version-de-openwrt-el-firmware-basado-en-linux-para-optimizar-nuestro-router/
#25553
La Unión Europea ha decidido dar carpetazo al expediente iniciado el año pasado contra Telefónica, France Télécom –matriz de Orange- y Deutsche Telekom, con respecto a la investigación sobre un supuesto abuso de posición dominante en el negocio de los contenidos en Internet. 

El pasado año conocíamos la noticia de que Bruselas había iniciado una investigación al respecto de una posible situación de abuso por parte de estos tres gigantes europeos de las telecomunicaciones. En julio de 2013 se llevaron a cabo registros por sorpresa en las sedes de Telefónica, France Télécom y Deutsche Telekom para encontrar indicios de irregularidades que delataran la existencia de una estrategia con el ánimo de dejar fuera del negocio de los contenidos en Internet a otros operadores rivales.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/03/bruselas-da-carpetazo-al-expediente-de-los-contenidos-de-telefonica-orange-y-deutsche-telekom/
#25554
Sólo una vez al año, la compañía de Cupertino renueva su sistema operativo móvil dando lugar a un salto numérico y evolución generacional. Este año ha sido iOS 8 la "gran novedad", el que Apple ha pasado a considerar "el sistema operativo móvil más avanzado del mundo", aunque se ha convertido, quizá, con el que más problemas acumula.

De la mano de los nuevos teléfonos inteligentes iPhone 6 y iPhone 6 Plus, iOS 8 ha hecho su llegada no sólo a estos dos dispositivos móviles, sino al resto de terminales de la familia compatibles. Su anuncio se producía el pasado 2 de junio, aunque no ha sido hasta el 17 de septiembre cuando se ha podido instalar en los dispositivos móviles compatibles. Este mismo día, el pasado 17 de septiembre, detectábamos los primeros problemas con un iOS 8 demasiado pesado para los equipos con menos capacidad de almacenamiento y, cómo no, el colapso anual de sus servidores. Pero los problemas no han quedado ahí y, de hecho, parece que aún continuarán "dando guerra" a los de Apple.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/03/apple-para-de-acumular-problemas-con-ios-8/
#25555
Que Facebook sabe mucho sobre ti no es ningún secreto (ya hemos hablado en varias ocasiones de ello), pero pronto podrían dar el salto a un sector mucho más polémico: el de la información médica. Según Reuters, la red social está trabajando en varias ideas con un objetivo común: saber cuál es tu estado de salud.

Por un lado, las fuentes citadas por Reuters hablan de la creación de una especie de comunidades de soporte que permita que pacientes aquejados de la misma enfermedad puedan ponerse en contacto a través de Facebook. Por otro, también se menciona el diseño de distintas aplicaciones relacionadas con la salud que permitan al usuario mejorar su estilo de vida.

No hay muchos más detalles as respecto, salvo que Mark Zuckerberg y compañía estarían teniendo reuniones estas semanas con representantes del sector, médicos y desarrolladores que apuestan por este tipo de apps. El objetivo es dar forma a todas estas ideas, ya que al parecer no hay nada definitivo.

No sé puede decir que sea una sorpresa. Todas las grandes compañías y fabricantes están apostando por la salud y la cuantificación (Apple, Google, Microsoft, Samsung, etc.) y hasta el propio Facebook anunció la compra de Moves, una app para medir actividad, hace unos pocos meses. Eso sí, con la llegada de estos rumores vuelve a aparecer el "fantasma" de la privacidad sobre Facebook y es que, si se deciden a dar el salto, muy posiblemente habrá polémica.

Vía | Reuters

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/en-que-estado-de-salud-te-encuentras-facebook-tambien-quiere-saberlo-segun-reuters
#25556
La compañía de Mountain View, Google, además de mantener con vida su "ex Google Talk", ahora Hangouts, planea el lanzamiento de un servicio de mensajería instantánea mucho más "potente", del cual se han registrado ya las primeras pruebas en India. El "anti WhatsApp de Google" parece estar a punto de llegar a los teléfonos inteligentes.

Hace ya tiempo, la compañía de Mountain View intentaba comprar el servicio de mensajería instantánea más popular en nuestros días, WhatsApp, con una oferta de 10.000 millones de dólares. Y no fue en esta ocasión cuando vimos los primeros indicios de interés por parte de la compañía del buscador en ofrecer su propia solución de mensajería instantánea y convertirla en la más potente, sino que con anterioridad vimos cómo daban el salto de un sencillo Google Talk al que actualmente se denomina Hangouts. Como bien recordaréis, en este "ciclo de cambio", de por medio, conocimos todo tipo de rumores en torno a Google Babel, que nunca llegó a existir, pero que en realidad nunca habría escapado de los planes de Google. Y no nos estamos refiriendo al engaño que surgió en forocoches en torno a Babel, sino a la realidad de este proyecto más allá de capturas de pantalla "trucadas".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/03/google-prepara-su-anti-whatsapp-la-mensajeria-que-nunca-pudo-comprar/
#25557
El WiFi ac es el último estándar en llegar al mercado para mejorar y exprimir nuestras conexiones inalámbricas. Os mostramos cuatro routers compatibles con esta tecnología que harán volar la conexión inalámbrica de nuestro hogar y nos permitirán aprovechar al máximo Internet.

El último estándar para las conexiones WiFi es el 802.11 ac y tal y como nos explican desde RedesZone, cuenta con multitud de ventajas y posibilidad. Esta tecnología utiliza la banda de los 5 GHz, muchos menos congestionada que la tradicional de 2,4 GHz, para aumentar el rendimiento de la conexión. Tendremos velocidades de más de 1 Gbps, cobertura mejorada y la posibilidad de tener más dispositivos conectados de forma inalámbrica.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/03/los-cuatro-routers-wifi-ac-que-haran-volar-tu-conexion-inalambrica/
#25558
La ciudad de la bahía está un paso más cerca de convertirse en un paraíso para los amantes de las WiFi ajenas, en este caso promovido por el propio ayuntamiento de la localidad y con el apoyo económico de Google, muchos de cuyos empleados viven y trabajan. El departamento municipal que se va a encargar de la gestión es el correspondiente a Parques y Zonas de Recreo puesto que serán estos espacios públicos los que contarán con esta prestación que facilitará la conexión a Internet a quienes deambulen por los mismos.

Hasta 32 jardines, plazas y centros comunitarios a lo largo y ancho de todo San Francisco se van a beneficiar de conexión gratuita a Internet mediante WiFi gracias a la donación de $600.000 efectuada por Google.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/10/03/google-dona-600-000-para-dotar-de-wifi-gratuito-plazas-y-jardines-de-san-francisco.html
#25559
Algunas veces nos encontramos que al reinstalar Windows no podemos instalar el driver de un componente, ya que la persona que nos dio el ordenador no nos ha dado el driver y/o lo ha perdido, Windows Update es incapaz de encontrar el driver y las herramientas para buscar e instalar drivers también nos dejan en la estacada.

Este es un sencillo tutorial, eso si, algo técnico, para averiguar qué hardware tenemos montado en el ordenador cuando no se tiene información sobre este, ni siquiera mirando el componente en si. Como veis, hablo de forma genérica, y es que este truco puede servir para encontrar casi cualquier hardware.

El ejemplo mostrado aquí es una simulación, ya que desactivé la actualizaciones en Windows Update para que así no busque el driver para una tarjeta Wi-Fi USB Ralink. A pesar de todo en un caso real los pasos son los mismos, sin que nada varíe.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2014/10/03/buscar-drivers-windows-manualmente
#25560
JPMorgan Chase sufrió el pasado verano una intrusión masiva en su sistema informático, que ahora detalla afectó a 76 millones de hogares y siete millones de negocios en Estados Unidos. El asalto al mayor banco por activos del país es el último en una sucesión de ataques de los hackers que ha afectado a otras grandes corporaciones en el ámbito del consumo, como son las cadenas comerciales Home Depot y Target o la compañía de comercio electrónico eBay.

El grupo financiero que dirige Jamie Dimon explica que los piratas informáticos tuvieron acceso a los datos de contacto de sus clientes, como correos electrónicos y teléfonos. También a información que identifica qué tipo de relación tienen con el banco. Pero la entidad asegura que los activos financieros y la información relativa a las cuentas no estuvieron en compromiso, porque los hackers no tuvieron acceso a información sensible como claves, datos personales o números de identificación.

LEER MAS
: http://economia.elpais.com/economia/2014/10/02/actualidad/1412286172_693483.html