Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25541
"Los ordenadores de Apple no necesitan antivirus, porque no hay virus para ellos". Aunque gran cantidad de usuarios así lo creen, no es cierto. De hecho, un nuevo malware que ya ha infectado a más de 17.000 usuarios en todo el mundo, se está instalando en ordenadores Mac OS X con la intención de posibilitar ataques DDoS masivos, entre otras finalidades.

Hacer un ataque de denegación de servicio -DDoS- es muy sencillo, quizá demasiado. Ahora bien, su efectividad depende de la cantidad de tráfico que podamos generar y, evidentemente, con un ordenador es realmente complicado que lleguemos a tumbar los servidores de una gran compañía, e incluso de webs "mediocres". Por otra parte, siempre jugamos con el riesgo de que sea identificada la "fuente atacante" y, por tanto, se tomen acciones legales contra la misma. Ahora bien, ¿qué ocurre si infectamos miles de ordenadores ajenos y hacemos el ataque de denegación de servicio -DDoS- desde todos de forma simultánea? Fácil, en primer lugar tendremos miles de IPs y, por otra parte, un poder mucho mayor para generar "tráfico malicioso".

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/04/un-nuevo-malware-que-afecta-mac-os-x-permite-ataques-ddos-masivos/
#25542
Fueron la sorpresa del Mobile World Congress del año pasado. Un nuevo tipo de cámara, la QX10, especialmente diseñada para acoplarse a cualquier teléfono móvil y dotar así al smartphone (de cualquier marca y modelo) con un sensor de 20 megapíxeles y un zoom óptico de x10. Las Sony QX causaron sensación entonces, y es lógico que tengan una continuidad.

La forma de uso es muy sencilla. Basta con descargar la aplicación Play Memories (gratuita en las tiendas de Apple y Android). Una vez instalada, encenderemos la cámara y la buscaremos en la lista de redes WiFi disponibles en nuestro smartphone. Seleccionamos la cámara y, al abrir la aplicación, veremos en la pantalla del móvil todo lo que está viendo la cámara. Podemos dejarla sobre una mesa o estantería y hacer fotos a distancia con el propio móvil o acoplarla con unos enganches y llevarlos juntos, como si fuera una cámara de fotos normal.

LEER MAS
: http://www.abc.es/tecnologia/electronica-fotografia/20141004/abci-sony-nuevos-lentesq-201410031805.html
#25543
La operadora de telefonía celular intensifica la competencia con esta promoción válida también para llamadas a España, Guatemala, República Dominicana, Brasil, entre otros.

Sprint ha lanzado una oferta más: 500 minutos gratis al mes de llamadas a México, España y otros países de Latinoamérica.

Con la opción adicional Sprint México & Más 500, los clientes que se cambien a un plan de la operadora como el Plan Ilimitado de Sprint de $60, el Sprint Family Share Pack y el Plan ilimitado de Sprint, podrán realizar llamadas gratis a móviles y líneas fijas hasta el 31 de diciembre de 2015. Los interesados tendrán que optar por esta promoción antes del 5 de diciembre.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/sprint-ofrece-500-minutos-gratis-de-llamadas-a-mexico/
#25544
Si estás buscando entretenimiento para este fin de semana y no te convencen los estrenos que están llegando desde el otro lado del Atlántico, hoy te traemos otra propuesta interesante: una recopilación de documentales relacionados con la historia de la informática y los pioneros del sector. Algunos nos recuerdan a 'Halth & Catch Fire', pero en versión documental. Coge palomitas y vacía tu agenda, porque tienes material para rato.

LEER MAS: http://www.xataka.com/historias-de-la-tecnologia/nueve-documentales-sobre-la-historia-de-la-informatica-que-no-te-puedes-perder
#25545
El gigante de Redmond ha confirmado lo que esperábamos, y es que Windows 10 vendrá con DirectX 12, la nueva versión de la conocida API de Microsoft.

Como sabemos DirectX 12 promete mejoras a todos los niveles, pero destaca especialmente por ofrecer una mayor optimización y facilitar la reducción en el consumo de recursos, pero especialmente de CPU.

Ya tuvimos ocasión de ver en esta noticia que con DirectX 12 Microsoft ha puesto toda la carne en el asador, hasta tal punto que dicha API podría ser capaz de convertir en "jugables" juegos que bajo DirectX 11 no lo eran, incluso en equipos modestos.

Junto a esto también se ha confirmado que el Unreal 4 Engine 4.4 soporta DirectX 12, y que Microsoft ofrecerá a los desarrolladores todo lo que necesitan para empezar a programar con la nueva API.

No podemos confirmar si DirectX 12 será o no exclusivo de Windows 10, pero el hecho de que los de Redmond vayan a hacer coincidir el lanzamiento de ambos nos invita a pensar que sí.

http://www.muycomputer.com/2014/10/03/windows-10-directx-12
#25546
Fue a finales del pasado mes de julio cuando dos expertos de seguridad publicaron sus resultados con un malware para USB conocido como BadUSB, que permitía explotar una vulnerabilidad que, hoy por hoy, no ha sido solucionada.

Dicho malware reprograma el firmware del dispositivo USB y permite al atacante hacerse con el control del equipo afectado, lo que dejaba claro que se trata de una vulnerabilidad de especial gravedad que debía ser resuelta de inmediato por los fabricantes, pero como decimos no ha sido así.

El caso es que los responsables han publicado el código base de BadUSB, de forma que ahora se ha convertido en un grave peligro ya que puede ser aprovechado por ciberdelincuentes para hacer su particular agosto.

Según los desarrolladores de BadUSB la liberación del código obedece a "razones de presión", es decir, quieren que los fabricantes dejen de lado su actitud pasiva y mejoren la seguridad de este tipo de dispositivos.

Sí, sus intenciones pueden ser buenas, pero la liberación de un malware tan peligroso como éste no se nos antoja precisamente como una decisión acertada, sino más bien como algo temerario.

http://www.muycomputer.com/2014/10/03/nuevo-malware-para-usb
#25547
Marty Singer, el abogado de estrellas de Hollywood, lo había dejado muy claro: demandaría a Google por 100 millones de dólares si no eliminaba las fotografías íntimas filtradas de sus clientes. Y la advertencia ha funcionado: el famoso motor de búsqueda dice ha borrado las «decenas de miles de fotos» que circulaban por la red.

Tal y como informa «Hollywood Reporter», Google ha respondido a la carta que envió Singer, en representación de Jennifer Lawrence, Kirsten Dunst o Kate Upton: «Hemos eliminado decenas de miles de imágenes -pocas horas después de que se solicitara su retirada- y hemos cerrado cientos de cuentas. Internet se utiliza para muchas cosas buenas. Robar fotos privadas de la gente no es una de ellas».

Según Singer, Google estaba incumpliendo con sus responsabilidades en virtud de la ley de copyright o derechos de reproducción conocida como «Acta de Derechos de Autores Digitales del Milenio» para eliminar con rapidez imágenes privadas en plataformas como Youtube y Blogspot o eliminar URL en su motor de músqueda, porque estaban sacando un beneficio económico de la situación.

Google asegura que sigue eliminando las imágenes porque representan violaciones a las normas de su comunidad con respecto a la desnudez y privacidad.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141003/abci-google-famosas-201410031846.html
#25548
La probabilidad de que un programa malicioso infecte un dispositivo Mac con OS X a lo largo de un mes es del 3%, mucho menor que si se compara con la de un dispositivo que funciona con Windows, que asciende al 21%, según ha desvelado un estudio sobre amenazas a Mac realizado por Kaspersky Lab en agosto.

El estudio ha desvelado la vulnerabilidad de los dispositivos Windows ante el ataque de un programa malicioso, mayor que la de los dispositivos de Apple, aunque las cosas cambian cuando se compara el número potencial de incidentes. En este caso, un usuario de Internet activo podría encontrar 'malware' en su dispositivo Mac con OS X al menos 10 veces en un solo año.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2256531/0/malware-virus-informatico/windows-mac/seguridad-kaspersky/#xtor=AD-15&xts=467263
#25549
Movistar está probando actualmente un nuevo servicio denominado Voz Fija en Móvil, que permite utilizar un smartphone o tableta para enviar o recibir llamadas del teléfono fijo, con mejora calidad de audio y hasta en cinco dispositivos diferentes. En ADSLZone hemos accedido al programa beta para probar y contaros nuestras impresiones.

La operadora ofrece una serie de servicios en su Zona Beta que los clientes podrán probar antes de que lleguen al mercado. Voz Fija en Móvil en solo uno de los varios proyectos a los que podemos acceder con solo registrarnos y pedir participar en la beta. Yaap money, Movistar Gourmet, Vas de mi parte, Número Virtual o Promociones Guía TV, son algunos de los que están disponibles en este momento.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/10/03/probamos-voz-fija-en-movil-el-servicio-de-movistar-para-llevar-el-fijo-en-tu-movil/
#25550
Tim Cook, siguiendo los pasos de Steve Jobs que se refería a los negocios como una guerra, escribió una carta abierta acerca de seguridad y privacidad el mes pasado en la que hacía referencias indirectas a Google, finalmente Eric Schmidt le ha respondido.

Si alguien se pregunta por qué tanta gente critica a Apple y cree que es fruto de la envidia, bastaría con ver las constantes declaraciones y ataques de Apple a la competencia, muchas veces sin fundamento, además de los distintos documentos en los que los principales ejecutivos de Apple han visto desde siempre los negocios como una guerra en la que se debe aplastar como sea al contrario y en la que no se da al cliente lo que quiere, sino que se decide por él qué es lo que necesita.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/10/03/eric-schmidt-responde-tim-cook-sobre-las-criticas-de-seguridad.html