Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25511
Una iniciativa de varias empresas como Siemens y UnLtd ha dado como resultado SolarBox, unas cabinas de teléfono un tanto peculiares, ya que no sirven para llamar, sino para cargar nuestro smartphone.

Ante unas cabinas de teléfono que han caído en desuso debido al avance de la tecnología, desapareciendo de muchos lugares, las emblemáticas cabinas de teléfono de Londres por fin encuentran una nueva función para no acabar borradas del mapa, siendo transformadas en unas cabinas que sirven para cargar un dispositivo vía miniUSB, microUSB, 30pines o Lightning, cuya energía será suministrada a través de un panel solar de 150 watios colocado en el techo de las cabinas.

El objetivo de esta original iniciativa no es que los usuarios estén dos horas esperando a que la batería de su dispositivo se cargue completamente, sino que estén aproximadamente un cuarto de hora con el fin de obtener algo de carga. Esto está especialmente indicado para personas a las que le es ha olvidado poner la batería a cargar la noche anterior, o bien usan una batería vieja que se descarga en poco tiempo.

Para no ser confundidas con las cabinas telefónicas de siempre, ya que este proyecto solo está empezando, las cabinas de SolarBox son de color verde y el servicio que ofrecerá será gratuito, ya que el objetivo es que se financie a través de publicidad, que se proyectará a través de iPad que estará protegido contra los robos.

Quizá habría sido mejor haber optado por una tablet Android para evitar a los ladrones, aunque también es cierto que el mismo iPad puede atraer a usuarios para que usen el servicio.

http://www.muycomputer.com/2014/10/06/cabinas-telefonicas-londres-cargadores
#25512
Durante la keynote del Adobe MAX 2014 celebrada hace escasos minutos en Los Ángeles, Adobe ha presentado hoy un amplio repertorio de novedades centradas en mejorar prácticamente todas sus aplicaciones para iOS e implementar en ellas su servicio en la nube Creative Cloud.

De hecho, las aplicaciones móviles están obteniendo tal importancia para Adobe que también han presentado la nueva beta pública de Creative SDK, que permitirá que los desarrolladores puedan crear unas aplicaciones móviles que sean capaces de conectarse directamente con Creative Cloud.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/adobe-presenta-sus-novedades-con-mas-aplicaciones-y-presencia-de-la-nube
#25513
En menos de tres meses, antenistas y distribuidoras de señales de televisión a nivel nacional trabajarán a "destajo" para resintonizar la TDT. Según Abertis, a partir de enero de 2015 es muy probable que algunos usuarios experimenten apagones y sufran malas experiencias con la "nueva TDT", que difícilmente estará disponible a tiempo.

La Comisión Europea ya amplió el plazo a España para la liberación del espectro en favor de la última generación de redes móviles. A pesar de esto, una vez más los planes no han salido como debieran y durante los próximos meses, hasta el 1 de enero de 2015, antenistas y distribuidoras de señales de televisión tendrán que hacer en un periodo poco superior a dos meses lo que ya se hizo anteriormente a lo largo de todo un año. Abertis, principal distribuidora de señales de televisión en España, ya ha vaticinado dificultades y, sobre todo, problemas técnicos a nivel nacional.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/06/dara-tiempo-resintonizar-la-tdt-abertis-preve-apagones-en-enero/
#25514
El "gigante de la tecnología" que nació en un garaje, Hewlett – Packard (HP), comenzó de forma similar a Google o Apple, aunque salvando una distancia abismal, que tiene que ver directamente con su situación actual. La historia de HP no hace justicia a la situación actual que, tras 11 trimestres registrando pérdidas, ha abocado a la compañía estadounidense a dividirse en dos.

Aunque el último trimestre han registrado datos "positivos", concretamente con unas ganancias del 1,3%, la compañía estadounidense Hewlett – Packard (HP) acumuló anteriormente un total de 11 trimestres de pérdidas, casi tres años seguidos en los que la compañía no ha sabido adaptarse a los tiempos y, evidentemente, ha terminando causando estragos a su estructura empresarial.Su CEO, Meg Whitman, ha dado a conocer en un comunicado oficial el futuro más cercano de la compañía.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/06/hp-se-separa-en-dos-empresas-tras-11-trimestres-de-perdidas/
#25515
Noticias / 'Torrente 5', filtrada en Youtube
6 Octubre 2014, 18:18 PM
Como era de esperar, el estreno de Torrente 5: Operación Eurovegas se ha saldado con excelentes datos de recaudación, nada menos que 3,6 millones de euros en su primer fin de semana, según datos de Rentrak recogidos por Europa Press. No obstante, se trata de una cantidad inferior a la de títulos precedentes: la cuarta parte, estrenada en marzo de 2011, logró una cantidad de más de ocho millones de euros (si bien ésta estaba exhibida en 3D en gran número de salas), mientras la tercera se hizo con 7,2 en el año 2005.

Una de las razones del dramático descenso de recaudaciones en las salas españolas es, sin duda, la piratería. La película dirigida y protagonizada por Santiago Segura no se libra pese a su éxito popular, y de hecho la mañana del lunes ya está disponible en la plataforma online Youtube, que no permite la publicación de tales contenidos ilegales y los retira cuando se percata de su existencia.

Muchos usuarios, probablemente en busca de información, un tráiler o material promocional de la película, protestan en la sección de comentarios contra la filtración, realizada con alguna clase de dispositivo móvil y de escasa calidad. El montaje, además, es un bucle y está desordenado, de modo que los internautas que vean pirateado el filme antes de que sea retirado ni siquiera lo harán en orden cronológico o de manera completa.

http://www.libertaddigital.com/cultura/cine/2014-10-06/torrente-5-filtrada-en-youtube-1276530005/
#25516
Parece que James Corney, director del FBI, está decidido ser en los últimos tiempos el centro de atención. Si antes criticaba duramente a Apple y Google, acusándolas de darle vías a los criminales para no ser detectados, ahora dirige sus ataques a los hackers chinos, a los que ha llamado "ladrones borrachos".

El director del FBI ha dicho sobre los hackers chinos que son cibercriminales "extremadamente agresivos" y que extienden sus esfuerzos con el fin de introducirse en las redes estadounidenses, robando propiedad intelectual y datos sobre productos e investigaciones de empresas del país norteamericano, que luego los chinos usan para su propio beneficio.

Aparte de las acusaciones de robo de datos confidenciales, James Corney también dijo que había dos tipos de empresas en su país, "las que han sido hackeadas por China y las que no saben que han sido hackeados". También añadió sobre los hackers chinos lo siguiente: "Los comparo con un ladrones borrachos. Patean la puerta, golpean el jarrón. Su única estrategia es la de estar en todas partes todo el tiempo, y así se creen que no los podrán parar".

La rivalidad tecnológica y los ciberataques no son algo nuevo entre China y Estados Unidos, y es que mientras el gobierno y empresas del país americano acusan al asiático de robos y ataques, este último acusa a Estados Unidos de hipócrita por su actitud frente a los casos de Wikileaks y Edward Snowden.

http://www.muycomputer.com/2014/10/06/jefe-fbi-ladrones-borrachos-hackers-chinos
#25517
Elegí un mal día para convertirme en hipster. Mi bien cuidada barba está sufriendo los efectos de cierta junta entre el cristal de la pantalla del último móvil de gran tamaño de Apple y el borde de la carcasa metálica. Me pongo el móvil junto a la mejilla para hablar y rara es la vez que no termino la conversación con un doloroso respingo que no está precisamente causado por el contenido de lo que dice mi interlocutor. La mala fortuna quiere que alguno de los pelos de mi barba quede atrapado en esa delgada junta y al retirar el móvil para guardarlo en el bolsillo el tirón que arranca de su natural acomodo mi folículo piloso se salda con un sobresalto y un nuevo y deforestador ataque al símbolo de mi virilidad facial.

Un discurso así podría pronunciar más de un usuario de iPhone 6 Plus e incluso alguna usuaria (y no nos referimos a alguna popular tonadillera con más pelo facial de la cuenta) sino cualquiera que tenga algo de pelo en la cara o cerca de la oreja y que tenga la mala fortuna de quedar atrapado en una tenue junta existente entre la carcasa y la pantalla de los iPhone 6. Por lo visto está pasando con más habitualidad de lo acostumbrado puesto que la queja de un número significativo de usuarios ha encontrado eco en la Red.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/10/06/la-penultima-queja-de-usuarios-de-iphone-6-plus-arranca-pelos-de-la-barba.html
#25518
Con una evolución que fluctúa mientras se redactan estas palabras, la moneda virtual por antonomasia está teniendo un leve repunte desde las cotas inferiores a los $300 que alcanzó en la jornada de hoy. Habiendo alcanzado en noviembre un máximo de cotización de $1.051 hoy se encuentra en el entorno de los $300.

Como en todas las cuestiones relacionadas con la especulación de valores en general y con las criptodivisas en particular resulta complicado establecer unas causas claras para las importantes fluctuaciones que se producen. Siendo ingénuos podríamos aconsejar a quien esté interesado en la cuestión que se mantenga atento en las próximas horas y días para comprar ahora que el Bitcoin se encuentra cotizando a un valor muy bajo puesto que podría volver a tener una estratosférica alza como la que el 24 de noviembre de 2013 le llevó a los $1.051 en un rally alcista meteórico desde los $124 que costaba un Bitcoin el 6 de octubre. En poco más de un mes se multiplicó casi por 10 su valor pero ahora continúa una senda a la baja emprendida a mediados del verano, habiendo perdido hoy la cotización en $300 desde las trepidantes semanas de noviembre de 2013 en que pulverizó los $1.000.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/10/06/el-bitcon-en-caida-libre-al-cotizar-300.html
#25519
Los servicios de pago de los hoteles pueden tener precios exagerados fuera de lo normal. Por ello hay quien prefiere conectarse con sus dispositivos a su propio servicio Wi-Fi. Sin embargo, la cadena de hotels Marriott, bloqueo este tipo de conexiones. Ahora la Federal Communications Commission de EEUU ha revisado las acusaciones hechas contra la práctica de ciertos empleados del Marriott's Gaylord Opryland Hotel y Convention Center de Nashville, que usaban un sistema de monitorización Wi-Fi para bloquear las señales externas. El hotel cobraba a clientes expositores entre 250 y 1000 dólares por dispositivo para acceder a la red del hotel.

La institución ha considerado que esta medida violó la communications Act. "Los clientes que pagan por servicios de datos móviles deberían poder usarlos sin miedo a que su conexión personal de Internet pueda ser bloqueada por un hotel o centro de conferencias", ha dicho la Comisión.

La Federal Communications Commission recibió en marzo de 2013 una queja de una persona que asistió a un evento en el Gaylord Opryland. "El hotel estaba interfiriendo en los puntos de acceso de los móviles, de manera que no se podían usar en el espacio del centro de convenciones", se denunciaba.

Durante la investigación se encontró que los empleados usaban una red de monitoreo Wi-Fi para atacar los puntos de acceso de los clientes, e incluso desconectarlos.

Por su parte la cadena hotelera ha declarado que no consideraba que sus acciones fueran ilegales y que lo hacía para garantizar que mientras sus clientes usaban su servicio Wi-Fi estarían protegidos contra las molestias que puden causar otros puntos de acceso inalambricos, degradación del servicio y fallos de seguridad", han expresado en un comunicado. La cadena hotelera presionará a la Comission para que creen leyes que eliminen este tipo de confusiones.

http://www.ciospain.es/finanzas/la-cadena-marriott-pagara-600000-dolares-por-bloquear-puntos-de-acceso-wifi-de-sus-clientes
#25520
A unos días de que se anuncie oficialmente por fin, nos llegan nuevos rumores y filtraciones de la nueva tablet Nexus 9. En esta ocasión se trata de una foto que desmiente el que vaya a tener una carcasa de aluminio.

Desde que se empezó a hablar de la nueva Nexus 9, fabricada por HTC para Google, se ha dado casi como seguro el que su carcasa fuera a ser de aluminio, emulando en cierta medida al icónico aspecto del iPad.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/10/06/filtrado-el-aspecto-de-la-nueva-tablet-nexus-9.html