Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25491
Va más allá de Tinder (pactar citas), al preguntarle de inmediato si desea tener sexo.

Lo que empezó como una iniciativa aparentemente loable ha desatado críticas de todo tipo. La 'app' Good2go es sugerente desde su mismo nombre y propone, básicamente, una herramienta para tener relaciones sexuales consensuadas.

Todo con apenas unos toques en su 'smartphone'.

LEER MAS: http://stilo.es/2014/10/sin-rodeos-ni-compromisos-good2go-la-app-para-acordar-sexo-consentido/
#25492
 Se han publicado nuevas versiones de Bugzilla para solucionar cuatro nuevas vulnerabilidades que podrían permitir a atacantes la creación de cuentas sin autorización, la realización de ataques cross-site scripting, la fuga de información y de ingeniería social.

Bugzilla es una herramienta de seguimiento de errores de código abierto, basada en web, y muy utilizada por empresas de desarrollo de software para sus proyectos. Además de la gestión de fallos y vulnerabilidades, también permite determinar la prioridad y severidad de los mismos, agregar comentarios y propuestas de solución, designar responsables para cada uno de ellos, enviar mensajes de correo para informar de un error, etc.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/10/diversas-vulnerabilidades-en-bugzilla.html
#25493
Viendo el éxito que han tenido con su Messenger, Facebook sigue con sus intentos de acaparar toda nuestra actividad aplicación por aplicación. Pero por lo visto esta vez se meten en terreno desconocido para ellos: quieren hacer una aplicación que permita a todos los usuarios de Facebook "interactuar" entre ellos de forma anónima.

Según el New York Times, eso se conseguiría dando la oportunidad de usar pseudónimos a los usuarios. Es algo que estamos muy acostumbrados a ver y utilizar en Twitter, Reddit, Tumblr y otras redes; pero es un paso que no habíamos visto nunca en la red social que precisamente basa su negocio en aprovechar las identidades y datos de sus usuarios.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/si-no-puedes-con-el-enemigo-facebook-prepara-una-aplicacion-para-chatear-anonimamente
#25494
Hace unas dos semanas compramos un iPhone 6 de 16GB para la redacción de CNET en Español, y algo nos ha quedado totalmente claro: el espacio de almacenamiento de 16GB es, por decirlo de forma amable, totalmente obsoleto.

A unos días de comenzar a probar el dispositivo, sólo quedan unos 3GB libres -- y eso que sólo hemos bajado cuatro apps.
img06371.pngAunque no hemos hecho muchas fotos, Fotos y Cámara son los apps que más espacio ocupan en nuestro teléfono. Captura de pantalla por Gabriel Sama/CNET

Por supuesto, ustedes dirán: pues usen iCloud, que ofrece 5GB gratuito y hasta 1TB por US$19.99 al mes. Una ganga.

Pero no se trata de eso. El hecho es que 16GB se llenan en un santiamén, incluso para alguien que usa poco su teléfono o que tiene la disciplina de respaldar sus contenidos en la nube. Un teléfono con 16GB de almacenamiento sin ranura para una tarjeta de expansión es inútil. Punto.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/por-que-no-debes-comprar-un-iphone-6-de-16gb/
#25495
AT&T ha sido víctima de una pequeña fuga de datos después de que un empleado de la telefónica presuntamente violó la política de privacidad de la compañía, AT&T confirmó a CNET.

AT&T ha comenzado a enviar cartas a sus clientes en el estado de Vermont informándoles de una posible violación de datos, según se indica en una carta publicada en el sitio web del gobierno de Vermont.

En la carta se afirma que un empleado violó la política de privacidad de la compañía en agosto y así logró tener acceso a datos de los clientes, incluyendo números de seguro social y números de licencia de conducir. Aproximadamente 1,600 personas en la zona se vieron afectadas por la violación.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/at-t-advierte-sobre-brecha-de-seguridad-a-1600-clientes/
#25496
Existen patrones de comportamiento predecibles entre los usuarios que comparten archivos a través del protocolo BitTorrent: quienes bajan películas o música siempre bajan películas o música. Además, la riqueza de su país se relaciona con su elección, lo cual es una amenaza para la privacidad, según un estudio publicado en PNAS.

Casi 220.000 archivos al mes, es decir, el equivalente a decenas de terabytes de información es el volumen de datos que han analizado Jordi Duch, Roger Guimerà (investigador ICREA) y Arnau Gavaldà-Miralles, científicos de la Universidad Rovira i Virgili (URV), en colaboración con otros de la Northwestern University (EEUU). Por primera vez, se ha estudiado el comportamiento de los usuarios que comparten archivos peer-to-peer (P2P) en la red mediante el protocolo BitTorrent. Esto ha sido posible gracias a una muestra de millones de internautas que, voluntaria y anónimamente, han contribuido al estudio, permitiendo que su información fuera analizada.

Seguir leyendo: http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2014-10-07/dime-de-donde-eres-y-te-dire-que-te-descargas-1276530164/
#25497
Un estudiante estadounidense de 21 años encuentra una opción oculta para enviar dinero en la app de la red social. Es igual de simple que compartir una foto

Barcelona (Redacción).- Facebook Messenger podría estar a punto de lanzar un sistema de envío de dinero entre contactos. El estudiante de ciencias de la computación de la Universidad de Stanford (EE.UU), Andrew Aude, ha descubierto una opción oculta en la aplicación móvil que permite hacer transacciones, según se ve en las capturas de pantalla que publica en su Twitter. La red social solo tiene que activar esta herramienta, que ya existe en la interfaz, para que empiece a funcionar.

El hacker de 21 años ha dado con la función mientras exploraba la aplicación de iOS con la herramienta de desarrollo Cycript. La opción descubierta permite a los usuarios enviar dinero mediante un mensaje de un modo similar a como se envía una fotografía. Los usuarios pueden hacer la transacción añadiendo el número de una tarjeta de débito y asegurar la operación introduciendo un código pin.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/facebook/20141007/54417702483/hacker-sistema-pago-facebook-messenger.html
#25498
Apagar o encender las luces de todo tu barrio y hasta suplantar tu identidad (para que seas tú quien pague su factura) son algunas de las cosas que los ciberdelincuentes podrían hacer manipulando los contadores inteligentes de una marca muy extendida en España. ¿Cómo lo harían? Utilizando un contador 'intruso'. Los investigadores españoles que han descubierto la vulnerabilidad nos lo explican.

La luz de tu calle va y viene. Es posible que haya una avería... En pocos minutos, toda la zona se queda a oscuras. Sucede de forma recurrente, un día tras otro. Por si no fuera suficiente, a final de mes tu factura es desorbitada y sabes que es imposible que hayas consumido tanta energía. Entonces, ¿qué ha pasado?  Alguien podría haber manipulado la red eléctrica a través del contador inteligente de tu casa. Y lo que es peor: parece estar suplantando tu identidad.

LEER MAS: http://www.eldiario.es/hojaderouter/seguridad/contadores-inteligentes-seguridad-espana-hacking_0_309719860.html
#25499
Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura reciben este año el máximo galardón mundial de física, el Premio Nobel, por un trabajo que disparó una revolución en la tecnología de la luz: la "invención de los diodos emisores de luz azul eficientes que han permitido las fuentes de luz brillantes y de ahorro energético", según ha destacado el comité de la Real Academia sueca de ciencias. En otras palabras, Akasaki y sus colegas abrieron la puerta a las bombillas LED de luz blanca y larga duración. "Con las bombillas LED tenemos ahora alternativas más duraderas y más eficientes a las viejas fuentes de luz", destaca la academia sueca.

LEER MAS: http://elpais.com/elpais/2014/10/07/ciencia/1412676307_341462.html
#25500
Google ha lanzado una pequeña aplicación para eliminar barras de herramientas y otros componentes que muchas veces instalamos en nuestro ordenador por error. Se llama Software Removal Tool y de momento se puede descargar una versión beta.

La beta puede no estar completamente preparada para su presentación oficial, pero cumple satisfactoriamente con su objetivo. Software Removal Tool elimina las toolbars y nos ayuda a recuperar la configuración original de Chrome.

LEER MAS: http://noticias.softonic.com/google-quiere-ayudarte-a-eliminar-las-toolbars-de-tu-navegador