Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25351
Microsoft dijo hoy que ofrecerá un parche de seguridad a sus clientes que permitirá actualizar los sistemas operativos y protegerlos contra potenciales ataques como los de ciberespías contra la OTAN y Ucrania.

La decisión de la empresa tecnológica llega después de que la firma de seguridad iSight Partners revelara que un grupo de ciberespías ha aprovechado una vulnerabilidad de Windows para acceder a sistemas de la OTAN, del Gobierno ucraniano y de algunas empresas de energía y telecomunicaciones europeas.

"El 14 de octubre, como parte de nuestro proceso regular de automatizaciones de seguridad, distribuiremos el parche de seguridad MS14-060 para ayudar a proteger a los clientes contra ese problema", afirmó una portavoz de Microsoft en un comunicado.

La gran novedad de la revelación de iSight, que atribuye el espionaje a Rusia, reside en que reveló la debilidad de Windows.

Según la firma de seguridad, prácticamente cada versión del sistema operativo Windows, desde Vista, sufre la vulnerabilidad que permite el acceso a los sistemas de los ciberespías. iSight señaló que el grupo de ciberespionaje "Sandworm" ha aprovechado ese "agujero" de seguridad de Windows para alcanzar sus objetivos.

iSight Partners indicó que no tiene detalles de la información que los piratas han podido robar, pero sí que, por la naturaleza de la vulnerabilidad detectada, todas las entidades atacadas pudieron resultar "dañadas en alguna medida".

"Muchos de los cebos observados tienen relación con el conflicto de Ucrania y Rusia y otros asuntos geopolíticos relacionados con Rusia", sostuvo la firma de ciberseguridad.

"Sandworm", un grupo que iSight Partners cree activo desde 2009, utilizó la vulnerabilidad de Windows y técnicas de "phishing" (suplantar el aspecto de una web para intentar ilícitamente conseguir datos confidenciales del internauta) y archivos maliciosos para acceder a la información.

Si explota esta vulnerabilidad, que afecta a los equipos desde Windows Vista SP2 a Windows 8.1 y a Windows Server 2008 y 2012, un pirata puede ejecutar un código en un equipo de forma remota.

iSight aseguró que Microsoft ha desarrollado un parche que ponga fin a esta vulnerabilidad y considera que es un agujero poco conocido y que únicamente ha explotado "Sandworm".

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/10/16/microsoft-distribuye-parche-para-mejorar-la-seguridad-contra-el-ciberespionaje/
#25352
Nuevo sistema de gobernanza global se espera para finales del próximo año.

Diario TI 16/10/14 7:30:56
La supervisión realizada actualmente por la Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ICANN) será trasladada en los próximos meses a una comunidad global.

En un comunicado difundido por la organización, su presidente y CEO, Fadi Chehade dijo que el sistema de ICANN está siendo reorganizado, con el fin de permitirle rendir cuentas a "un grupo diversificado y global de partes interesadas, y no sólo al gobierno de Estados Unidos".

Como parte del proceso, la Dirección Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) cederá el control de la IANA, cuando el actual contrato caduque en septiembre de 2015.

Por su parte, el Secretario de Comercio Penny Pritzker hizo una declaración algo críptica: "Estados Unidos no permitirá que la Internet global sea cooptada por cualquier persona, entidad o nación que busque instalar su visión parroquial del mundo, en lugar de la sabiduría colectiva de esta comunidad".

Pritzker, citado por Computer Business Review, declaró: "Es imprescindible que esta transición sea realizada correctamente. Quiero precisar que apoyo a la ICANN, pero estoy totalmente a favor en lo que se refiere al debate mundial sobre la gobernanza de Internet. Preservaremos y protegeremos una Internet libre y abierta".

La gobernanza de Internet ha sido un tema candente durante la 51º reunión pública de ICANN, que culmina el 16 de octubre, donde expertos de todo el mundo debaten el futuro de la organización.

http://diarioti.com/estados-unidos-perdera-en-2015-la-asignacion-de-nombres-en-internet/83830
#25353
Barcelona, (Redacción).- Cualquier hacker podría piratear tu cuenta de Twitter y empezar a publicar tuits en tu nombre". Si alguien buscase las palabras de esta frase en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), no encontraría algunas de ellas. Hacker o tuit son términos muy utilizados, pero hasta ahora la entidad no las admitía en su diccionario. La situación cambiará a partir de hoy. El director de la RAE, José Manuel Blecua, presentará la vigésima tercera edición del Diccionario de la lengua española, que ya estará disponible en las librerías tanto en España como en los países hispanohablantes de América.

Esta nueva obra es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española y culmina un laborioso proceso de revisión de la anterior edición, del 2001. Los académicos de la RAE han querido dar una visión "mucho más moderna y dinámica" del léxico actual. Por ello, incluyen entradas como hacker, tuit o tuitear. Las nuevas tecnologías, las redes sociales, la informática... han producido toda una lista de palabras que forman parte del día a día. Otros de los nuevos términos que reconoce el diccionario son precuela, interactuar, serendipia, impasse, multiculturalidad, feminicidio, externalizar, dron, bótox, cameo, pilates o mileurista. Conceptos que se han popularizado en los últimos tiempos. Algunos, tristemente.

La RAE tiene en espera otras palabras. No las ha incluido en esta nueva edición porque quiere comprobar si su uso se consolida o, por el contrario, es efímero. Algunas de estas son link, cronopio, clicar, teocentrismo, identitario, choni, retroalimentar, vintage, pibón y táper. Tampoco se sabe si aparecerá whatsapp, whatsapear o trolear -incordiar a través de las redes sociales-, vocablos que también se han empezado a utilizar hace relativamente poco.

¿Quién corre más, la lengua o los medios de comunicación sociales? ¿Se adapta bien el español a esta nueva realidad de comunicación periodística y social? La conclusión es que sí. Al menos a ella llegaron periodistas y lingüistas que se reunieron en julio pasado en San Millán de la Cogolla (La Rioja) para analizarlo en unas jornadas sobre El español del futuro en el periodismo de hoy y que auspiciaron la Fundéu BBVA

y la Fundación San Millán. Ahora la RAE viene a reconocer el lenguaje popularizado por las redes. El Diccionario ocupa 2.376 páginas e incluirá 93.111 artículos. Para consultar las novedades en la versión electrónica habrá que esperar a que la RAE la actualice. Pero desde hace años están disponibles en internet miles de nuevos artículos y de palabras enmendadas, acordadas por las Academias de la Lengua Española, entre ellas la acepción de matrimonio homosexual, que entró en el Diccionario en junio del 2012, informa Efe. En esa fecha se incluyeron también términos tecnológicos como blog, bloguero, chat, chatear, friki, espanglish, página web, SMS y tableta electrónica.

http://www.lavanguardia.com/vida/20141016/54417958549/tuit-hacker-entran-diccionario-rae.html
#25354
Google ha presentado una extensión para Chrome para ampliar las posibilidades de su servicio de traducción, Google Translate, que con el paso del tiempo ha ido ganando adeptos.

Como bien saben los usuarios de Google Chrome, este ya incorpora un pequeño traductor, que permite traducir las páginas que no están en el idioma del sistema, pero esta extensión oficial ofrece mucho más que un simple traductor de webs, ya que da la posibilidad de usar el servicio directamente en la extensión, sin tener que ir a la web. También permite traducir un texto seleccionándolo, dando tres opciones, haciendo clic sobre el Traductor de Google en el menú contextual (el que se activa con el botón secundario del ratón), bien pulsando sobre el botón de la extensión, situado en la parte superior derecha del navegador o esperando a que salga el botón de traducción una vez realizada la selección del texto. Y no solo trabaja con el idioma del sistema o el navegador, permite configurar cualquier idioma por defecto que esté en Google Translate y seleccionar el idioma en el cual se quiere configurar las páginas.

Una extensión útil para aquellos que tienden a ver páginas que no están en su idioma y que necesitan de una ayuda extra.

Más información | Blog de Google Chrome http://chrome.blogspot.com.es/2014/10/translate-web-pages-more-easily-with.html

http://www.muycomputer.com/2014/10/16/google-extension-google-translate-chrome
#25355
Una de las cosas que más detesto de YouTube es que a veces tienes que pasarte más tiempo tocando cosas para ver un vídeo que mirándolo, y la distribución de las opciones que ha elegido Google no es que ayude precisamente. Afortunadamente, hay ciertos parámetros de YouTube que podemos cambiar desde la misma URL del vídeo.

Son queries en PHP que se añaden al final de esa dirección, y aunque a veces eso asuste un poco por el simple hecho de ser código puede que nos ahorre perder los nervios en algunas ocasiones. Os dejo algunas de las opciones más básicas para que experimentéis. Porque recordad: experimentar siempre es bueno.

•&hl=enEN nos pone la interfaz en inglés, y podemos cambiar ese enEN por un esES o el código de lenguaje que prefiráis para cambiarlo.
•&start=100 o &t=100 hará que el vídeo se empiece a reproducir desde el segundo número 100 (o cualquier número que prefiramos).
•&end=100 hará que el vídeo se detenga 100 segundos después de empezar, independientemente de lo que le quede.
•&fs=1 o 0 Dependiendo de si colocamos 1 o 0, la opción para poner el vídeo a pantalla completa estará presente o no.
•&fmt=6, 18 o 22 nos permitirá fijar la calidad del vídeo. Cuanto más grande la cifra, mayor será la calidad.
•&rel=1 o 0 Dependiendo de si colocamos 1 o 0, los vídeos relacionados aparecerán al final de la reproducción o no.

Además, algo que siempre me gusta hacer para evitar cargas lentas de un vídeo es cargarlo con la dirección www.youtube.com/v/códigodelvideo (en vez del clásico &watch?v=. De este modo el reproductor acaparará toda la ventana del navegador y evitará cargar el resto de componentes de YouTube. Lo mejor es que lo probéis vosotros mismos.

http://www.genbeta.com/truco/controla-alguna-de-las-opciones-basicas-de-youtube-directamente-desde-la-url-de-sus-videos
#25356
Noticias / HP descontinuará WebOS
16 Octubre 2014, 13:47 PM
La web de desarrolladores de Palm ha anunciado que HP descontinuará WebOS el 15 de enero de 2015.

Este movimiento ya estaba planeado y forma parte del programa del end of life del sistema, que fue retirado del mercado hace tres años, cuando se dejaron de vender dispositivos con este sistema operativo. HP avisa que a partir del 15 de enero de 2015 todos los servicios relacionados con WebOS serán desactivados, así que ha detallado bastante bien las condiciones en las que estarán los usuarios después de esa fecha, y de las cuales traducimos los puntos más importantes:

•Hasta el 15 de enero de 2015 se pueden descargar las aplicaciones adquiridas antes del 1 de noviembre de 2014.
•El catálogo de apps, ya sea nuevas o actualizaciones, no estarán disponibles después de la fecha de end of life, así que si se borra una app de WebOS no se podrá recuperar.
•Backups y restauración de dispositivos a través de la nube ya no estará disponible.
•Las contraseñas perdidas ya no se podrán recuperar.
•No se podrá reactivar, resetear o transferir dispositivos.

Más información | FAQ de WebOS https://developer.palm.com/content/resources/develop/faq.html

http://www.muycomputer.com/2014/10/16/hp-descontinuara-webos
#25357
Dotado de las más altas especificaciones técnicas, el Linksys AC2400 de doble banda Gigabit está equipado con cuatro antenas externas y ofrece velocidades de conexión de hasta 2,33 Gbps utilizando la tecnología 802.11ac. A la modalidad de doble banda se le añade la tecnología MIMO multi usuario del propio fabricante.

LEER MAS: http://www.pcworld.es/movilidad/linksys-ac2400-garantiza-wifi-de-calidad-para-tus-dispositivos
#25358
El Senado acaba de dar luz verde a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que incluye el polémico Canon AEDE. Se trata de una pésima noticia para los internautas y para los agregadores de noticias como Google News o Menéame.net.

Penúltimo trámite para que entre en vigor la polémica reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. El Senado ha aprobado el texto con críticas de la oposición y sólo queda el último trámite parlamentario en el Congreso. De seguir adelante la norma, servicios como Google News podrían tener los días contados en España y es que el Gobierno pretende criminalizar el enlace obligando a los agregadores de noticias a compensar a los autores. Una medida absurda que lejos de resolver el problema de los medios de comunicación, agravará su situación al recibir menos visitas por lo que podrán generar menores ingresos por publicidad.

Pagar o no pagar

Bautizada como "Tasa Google", el Gobierno va a sacar adelante una reforma que está levantando ampollas entre asociaciones de internautas y oposición. Sin ir más lejos desde el Grupo Socialista Félix Montes ha dicho que la modificación de la ley es "un desastre" y que tiene un claro tufillo de venganza al mundo cultural y creativo". Desde otros partidos políticos las críticas han ido a mayores acusando al ejecutivo de mentir y acabar con la cultura. En redes sociales y foros de discusión la noticia ha caído como un jarro de agua fría y es que ni las dudas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ni el rechazo de la ciudadanía han servido para que el Gobierno modifique la reforma.

¿Cómo afecta a los usuarios?

Una de las medidas que contempla la nueva ley es la persecución de los usuarios que suben contenidos y de las  páginas web que los alojan. La famosa Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual será la encargada de perseguir a las páginas web que vulneren las obras protegidas por derechos de autor. No queda claro si citar o enlazar a fuentes originales estará permitido por lo que la arbitrariedad de la norma pone en el punto de mira a miles de portales web que podrán ser multados con hasta 300.000 euros. La nueva ley también contempla el bloqueo de webs en el extranjero, sanciones a empresas de alojamiento que no colaboren o incluso el bloqueo de dominios.

Si tienes un blog y enlazas noticias o subes contenidos para compartirlos en redes de intercambio también podrás ser perseguido. Faltan por conocer los últimos detalles pero lo cierto es que la aprobación de este penúltimo trámite es una pésima noticia para la comunidad internauta en España.

http://www.adslzone.net/2014/10/15/el-senado-aprueba-la-polemica-reforma-de-la-ley-de-propiedad-intelectual-que-incluye-el-canon-aede/
#25359
La historia siempre se repite: el impresionante iPhone comprado la misma semana de su lanzamiento funciona más despacio con cada nueva actualización, aunque solo hayan pasado dos años desde su estreno. ¿Un fin de ciclo normal? ¿Acorta Apple la vida de sus móviles? ¿O son solo paranoias de los usuarios?

Con cada nuevo iPhone se leen teorías casi conspiranoicas sobre la obsolescencia programada de Apple, y de cómo la empresa fuerza a los consumidores a renovar su terminal aunque este todavía funcione. De hecho, un profesor de Harvard descubrió gracias a Google Trends que hay un pico en las búsquedas de "iPhone lento" cada vez que sale un nuevo modelo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-10-15/como-apple-ralentiza-tu-viejo-iphone-para-que-compres-otro_242509/
#25360
Los usuarios de las redes sociales, conscientes de que lo que se publica en la red queda almacenado para siempre, tratan de mostrar los contenidos que encajan con su imagen pública. Sin embargo, las acciones que hacen los demás escapan de su control. Una foto embarazosa puede arruinar parte de la reputación online de cualquier persona, además de hacerle pasar por la humillación y la vergüenza.

El 29% de los encuestados de un estudio de la Universidad de Nordwestern (Illinois, EE.UU.) reconocieron haber pasado por esta situación cuando sus amigos compartieron fotos y vídeos comprometidos en Facebook. Por otro lado, se dan casos en los que se ha practicado 'sexting'– esto es, el envío de imágenes de contenido sexual producido por el remitente a través del móvil–y las fotos han acabado en malas manos o una ex pareja con ganas de hacer daño las ha publicado en la red –lo que se conoce como el porno de venganza–.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/trucos/20141015/54417146225/como-borrar-fotos-embarazosas-redes-sociales.html