Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25251
¿Te pierdes navegando por el mar de correos electrónicos que te llegan cada día? ¿Eres de los que utiliza el email para enviarse recordatorios de cosas pendientes de hacer? En definitiva, ¿utilizas el correo para organizar tu vida y no sólo para enviar mensajes digitales a otros? Para todos estos usuarios Google acaba de anunciar Inbox, una nueva bandeja de entrada opcional para Gmail.

Esta misma mañana os hablábamos de BigTop y las funcionalidades que allí comentábamos están dentro de Inbox, pero todavía hay más. En la actualidad, por ejemplo, existen tres pestañas en las que se clasifican automáticamente tus correos. Con Inbox llegan más apartados en el que se irán archivando tus mensajes según llegan. Por ejemplo, tu correo detectará si un mensaje contiene una factura o un recibo y lo meterá en el apartado "Finanzas".

LEER MAS
: http://www.genbeta.com/correo/google-quiere-revolucionar-el-correo-electronico-con-inbox-una-nueva-bandeja-de-entrada
#25252
Apple publica en su web nuevas recomendaciones para usuarios de iCloud con el objetivo de que verifiquen la conexión al servicio de forma segura al acceder a través de los distintos navegadores web. La compañía anunció recientemente que su servicio de almacenamiento en la nube ha sufrido ataques en China.

El servicio de almacenamiento en la nube de Apple habría sufrido diversos ataques recientes con el objetivo de obtener las claves de acceso de los usuarios de iCloud. El último y más peligroso debido al alcance potencial, se habría llevado a cabo en China, donde se especula que el Gobierno del país asiático podría estar detrás de esta ofensiva contra la plataforma iCloud para obtener información de ciudadanos contrarios o al régimen de Pekín, o considerados por el mismo como peligrosos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/22/apple-advierte-usuarios-de-icloud-sobre-hackers-tras-los-ataques-de-china/

Relacionado: http://www.theinquirer.es/2014/10/22/apple-niega-que-hackers-chinos-hayan-comprometido-la-seguridad-de-los-servidores-de-icloud.html
#25253
El gran muftí de Arabia Saudí, el jeque Abdulaziz al Shaij, ha criticado este martes a la red social Twitter, afirmando que es "un depósito del mal y fuente de mentiras y falsedades", según ha informado el diario emiratí Gulf News.

En sus declaraciones, la principal autoridad religiosa del país ha dicho que los que han usado la red social "para difundir mentiras y difamar al Islam" no tienen "ni miedo ni respeto por Dios".

"Twitter está siendo utilizado para atacar al Islam y sus imperativos y prohibiciones. Se ha convertido en un lugar para el mal, si bien hubiera sido beneficioso de haber sido utilizado de forma adecuada", ha dicho.


"Lamentablemente, estas tecnologías han sido mal utilizadas en asuntos triviales. Debemos protegernos ante Dios y no escuchar a todo lo que se dice", ha agregado durante un programa religioso retransmitido por televisión.

El gran muftí ya se pronunció el año pasado contra Twitter, afirmando que la red social estaba azuzando las divisiones y el caos en el país a través de la incitación contra las autoridades.

http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2014-10-22/el-gran-mufti-de-arabia-saudi-dice-que-twitter-es-un-deposito-del-mal-1276531431/
#25254
Los desarrolladores chinos del Team Pangu estaban a la espera de que Apple liberara oficialmente la actualización iOS 8.1 para confirmar que han desarrollado el primer jailbreak para esta versión. De momento, sólo está disponible para desarrolladores y no cuenta con Cydia, aunque se trata de un primer paso importante.

El Team Pangu se dio a conocer con su herramienta para realizar jailbreak sobre el sistema iOS 7.1.x y aunque en un primer momento despertaron recelos entre los usuarios y medios, la realidad es que pasado un tiempo se ha reconocido el valor de su trabajo. Ahora vuelven con el jailbreak para iOS 8.1, tal y como nos confirman nuestros compañeros de MovilZona, aunque llega con dos pequeños hándicaps.

La herramienta sólo es compatible con sistema Windows y se desconoce si se adaptará a otros sistemas como Mac OS X o Linux. Aunque en un primer momento habían publicado en enlace para descargarla, este ha sido retirado y sus responsables han explicado que han detectado un bug de última hora. Más tarde, han vuelto a colgar la versión corregida Pangu v1.0.1 que ya está disponible para descargar.

Otro de los aspectos peculiares de esta jailbreak es que no incluye la popular tienda de aplicaciones y extensiones Cydia. Su creador, Saurik, ha confirmado que trabaja en adaptarla a este nuevo jailbreak. Pronto tendremos nuevas noticias y se recomienda esperar para descargar y realizar el jailbreak, ya que además, es sólo para desarrolladores.

La parte positiva es que afirman que es compatible con cualquier dispositivo actual, incluidos los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Actualizaremos con más novedades conforme los chicos de Team Pangu vayan actualizando su cuenta de Twitter. Por si quieres ir calentando y preparándote para la llegada del jailbreak para todos los usuarios y con compatibilidad con Cydia, te dejamos una recopilación de las mejores modificaciones para el iPhone y el iPad con Jailbreak.

http://www.adslzone.net/2014/10/22/el-jailbreak-de-ios-8-1-ya-esta-disponible-para-descargar/
#25255
La tecnología tiene miles de usos y uno que no nos esperábamos es el que nos ocupa en este artículo. Durante 10 semanas se ha utilizado una niña virtual de 10 años en cientos de salas de chat bajo el nombre de Sweetie con el objetivo de denunciar la amenaza que supone el turismo sexual infantil a través de la red.

Un ciudadano australiano ha sido detenido y condenado a un año de cárcel por mantener conversaciones de índole sexual a través de un chat con webcam con la niña virtual conocido como Sweetie. Este avatar creado en 3D simula la apariencia de una niña filipina de 10 años y ha sido puesto en marcha por la organización Terre des Hommes (Tierra de Hombres) en un proyecto que ha durado 10 semanas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/10/22/una-nina-virtual-de-10-anos-utilizada-para-capturar-pederastas-por-webcam/
#25256
Se trata de una aplicacion móvil con geolocalización que ha sido desarrollada por una empresa del 'benjamín' de los Aznar

http://www.youtube.com/watch?v=26qFjZ6wOGI&feature=player_embedded

Las redes sociales están revolucionando la forma de relacionarnos...por ello hay algunos ávidos emprendedores que se han lanzado a la creación y promoción de algunas "apps" (aplicaciones) dedicadas al "ligoteo", la última en llegar es 'Wibi'. Se trata de una aplicación movil creada por una empresa  de Alonso Aznar Botella, hijo del expresidente del Gobierno José María Aznar y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.

Alonso es el menor de los hijos del matrimonio Aznar-Botella y al lado de sus dos socios Fernando Nicolás y Pablo Trapote han "lanzado" al mercado una aplicación para ligar.

De momento en Apple
La aplicación móvil, de momento, solo estará disponible para los usuarios de Apple. El funcionamiento es muy sencillo: el usuario lanza a la comunidad virtual su ubicación, a través de un "check in" y puede contactar con otras personas que se encuentren en el mismo lugar y cuenten con gustos y aficiones similares... Y si Cupido tiene puntería... con la ayuda de las nuevas tecnologías puede que surja el amor.

Al listado de aplicaciones que hay en el mercado para "ligoteo" ahora hay que sumar otra más, con "sello" de la casa Aznar. La duda está en si la aplicación también tiene una versión para "peras y manzanas", de la alcaldesa.

http://www.elplural.com/2014/10/22/llega-wibi-una-app-de-ligoteo-con-el-sello-aznar-jr/
#25257
Noticias / Más cerca de los superordenadores
22 Octubre 2014, 14:16 PM
Los ordenadores en la exaescala, los superordenadores del futuro, son máquinas que serán capaces de ejecutar al menos 1 018 cálculos por segundo. La velocidad de computación en la exaescala es prácticamente inabarcable, ofrece la posibilidad de generar progresos revolucionarios en ámbitos como la energía, la seguridad nacional, el medio ambiente y la economía y podría dar respuesta a cuestiones científicas fundamentales. No obstante, para alcanzar este grado de potencia es necesario solventar múltiples retos complejos como el consumo de energía. En el proyecto financiado con fondos comunitarios EXA2GREEN se proponen ofrecer soluciones mediante el desarrollo de un paradigma de computación y una metodología de computación conscientes de la importancia del aspecto energético y completamente nuevos dedicados a la computación en la exaescala.

En él participa un equipo de investigación interdisciplinario experto en computación de alto rendimiento (HPC) formado por investigadores de Alemania, Suiza y España y que dedica su tiempo a tres actividades fundamentales. En primer lugar, desarrollan herramientas con las que medir el rendimiento y el consumo energético de las computaciones; en segundo lugar, analizan kernels computacionales populares y generarán algoritmos eficientes desde el punto de vista energético; y, por último, optimizan un modelo climático que precisa de una enorme carga de trabajo computacional con la intención de reducir considerablemente el consumo de energía de las simulaciones climáticas. EXA2GREEN emplea en la solución de este tercer objetivo el modelo de predicción meteorológico COSMO-ART como ejemplo de una simulación intensiva cuyo perfil energético dista mucho de ser el idóneo.

El equipo al cargo ya ha aprovechado dos tercios del tiempo programado para el proyecto y ha logrado progresos de gran envergadura. Por ejemplo se ha creado una herramienta con la que analizar el rendimiento y la capacidad de disipación energética de las aplicaciones científicas que se ejecutan en sistemas paralelos. Esta labor permitirá que científicos y técnicos identifiquen fuentes de ineficiencias energéticas y optimicen el código de la aplicación. Los miembros del equipo produjeron además modelos precisos para la caracterización y la predicción del tiempo, la capacidad y la energía de varios kernels computacionales elementales e investigaron la huella energética y el perfil de rendimiento de COSMO-ART en varias plataformas de HPC, informa la agencia de la UE Cordis.

El profesor Vincent Heuveline, coordinador de EXA2GREEN y perteneciente a la Universidad de Heidelberg, incidió en la importancia de la colaboración para los logros del proyecto. En sus propias palabras: «El consorcio multidisciplinario de nuestro proyecto aúna miembros pertenecientes a los campos de la computación de alto rendimiento (HPC), la ciencia informática, la matemática, la física y la ingeniería. Los socios aportan sus capacidades específicas a la colaboración para abordar los temas de interés científico».

La andadura de EXA2GREEN no ha sido un camino de rosas, tal y como explicó el profesor Heuveline: «Las arquitecturas informáticas contemporáneas de los grandes sistemas de HPC consumen cantidades enormes de energía. Puede resultar muy complicado inspeccionar y desenmascarar cualquier sumidero energético en estas plataformas. Para conocer mejor el consumo de energía de las aplicaciones, nos servimos de dos tipos de dispositivos de medición energética, medidores de energía externos e internos, y recabamos información adicional mediante sensores de hardware. La combinación de los datos de las distintas mediciones ofrece una idea pormenorizada del consumo energético».

Se espera que durante el último año del proyecto se coseche una gran cantidad de resultados. Uno de los pasos a dar será el aprovechamiento de los conocimientos adquiridos durante la primera fase del proyecto para desarrollar nuevas versiones de los algoritmos que reduzcan el consumo energético de varios de los algoritmos estudiados. El equipo se valdrá del marco de medición del consumo en función del rendimiento para trabajar en una evaluación energética del sistema de modelización COSMO-ART y aplicar, siempre que sea posible, técnicas que mitiguen el consumo de energía.

http://www.larazon.es/detalle-tecnologia/noticias/7704843/sociedad+tecnologia/mas-cerca-de-los-superordenadores#.Ttt1MORWkHKM70I
#25258
Según Page Personnel, empresa de trabajo temporal especializado y selección de mandos intermedios y personal de apoyo cualificado, hay una mayor demanda de perfiles especializados en tecnología durante este año. Por ejemplo, posiciones relacionadas con el área de Business Intelligence y con el campo del desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, han experimentado un crecimiento del 200 por ciento.

Según esta compañía, los perfiles tecnológicos han ido adquiriendo dentro de las corporaciones y su demanda es mayor. Tanto es así "que el número total de procesos de selección realizados para este tipo de profesionales durante el último año ha aumentado hasta un 85 por ciento en comparación con el año anterior".

Por sectores

Las empresas dedicadas al desarrollo de software, banca y seguros y todas aquellas compañías que desarrollan su actividad en el entorno online constituyen los principales sectores en los que se ha producido un mayor número de contrataciones de expertos en tecnología. Además, también se comienza a vislumbrar un repunte en el número de posiciones TIC demandadas por las empresas pertenecientes al sector industrial y para aquellas nuevas tendencias de negocio surgidas en torno a cloud computing.

Perfiles demandados

Según la experiencia de la firma, perfiles anteriormente menos solicitados como el de IT Manager, CTO o responsable de tecnología representan hasta un 11 por ciento del total de las nuevas posiciones demandadas. Por otro lado, los procesos de desarrollo de software, sobre todo Java, PHP y .NET han generado hasta el 50 por ciento de las contrataciones de profesionales especializados en lo que va de año.

También comienzan a surgir nuevas demandas laborales de equipos de Development & Operations (DevOps), así como de puestos de Business Analysts fuera del ámbito de la consultoría. Otros perfiles más consolidados como los Front-end-Developers, los especialistas en sistemas informáticos y los Quality Assurance han logrado mantener su porcentaje de contrataciones con respecto al 2013.

La firma indica también que el salario medio de este tipo de perfiles en torno a los 30.000-35.000 euros. No obstante, hasta un 13 por ciento de los salarios ofrecidos en procesos de selección están por encima de los 40.000 euros y un 6 por ciento supera los 55.000 euros.

http://www.pcworld.es/business-ti/crece-la-demanda-de-perfiles-tecnologicos-los-salarios-se-mantienen
#25259
Para el creciente segmento del Internet de las Cosas, la compañía de semiconductores Marvell Technology ofrecerá un aparato para que tú mismo conectes tus dispositivos.

SAN FRANCISCO -- Los avances en el sector del Internet de las Cosas también están ganando velocidad.

Uno de ellos es el Kinoma Create, un aparato desarrollado por un grupo dentro de la compañía de semiconductores Marvell Technology que te permite conectar tus dispositivos y hacer que se comuniquen entre sí. El usuario no necesita conocer el lenguaje de programación javascript -- sólo tiene que saber usar un software gratuito que te instruye cómo copiar y pegar líneas de código.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/kinoma-create-te-permite-hackear-tu-casa/
#25260
El creador del movimiento del software libre, Richard Stallman, se definió más de una vez como hacker. Steve Jobs y Steve Wozniak, los creadores de Apple, empezaron siendo hackers. Tim Berners-Lee, uno de los llamados padres de internet, comenzó destripando ordenadores en la Universidad de Oxford. Hasta hay quienes aseguran que Bill Gates hizo sus pinitos en el hacking cuando era joven. Pues para el nuevo diccionario de la Real Academia de la Lengua (RAE) todos son piratas informáticos.

Disponible en las librerías desde la semana pasada, el nuevo diccionario de la RAE incorpora por primera vez el vocablo hacker, que vale tanto para el femenino como el masculino y siempre en cursiva. Pero su definición es tan escueta que remite a pirata informático. Y si uno va al diccionario panhispánico de dudas se puede leer: "Traducción recomendada para la voz inglesa hacker, persona con grandes habilidades en el manejo de ordenadores, que utiliza sus conocimientos para acceder ilegalmente a sistemas o redes ajenos".

"Un hacker no tiene nada que ver con un cibercriminal o un incluso un hacktivista", dice el reconocido hacker, Chema Alonso, responsable de la empresa Eleven Paths y uno de los mayores expertos en seguridad informática de España. Alonso ha creado una petición en Change.org para que la RAE cambie la definición de hacker.

En su petición explica que desde los inicios de la moderna informática "los hackers han sido investigadores que han ayudado al progreso de la sociedad tecnológica de nuestro tiempo". Para Alonso, usar la definición pirata informático para la palabra hacker es "una criminalización del término y una degradación a ciberdelincuente de un grupo de personas que gracias a su pasión por buscar los límites de las tecnologías han mejorado nuestro tiempo".

Y en su blog Un informático en el lado del mal pone un buen ejemplo. Dirigiéndose a Arturo Pérez-Reverte, sillón T de la RAE, le recuerda al escritor, muy seguido en Twitter, que la seguridad de su cuenta en esta red social está en manos de reconocidos hackers como Charlie Miller, que consiguió tomar el control de un iPhone sólo con un SMS antes de ser contratado por Twitter para reforzar su seguridad. Miller también ha sido de los primeros en alertar de los peligros que tienen los coches conectados de sufrir ataques de, ahora sí, cibercriminales.

En su origen, el vocablo hacker sólo se refería a aquellos investigadores que, por su cuenta, destripaban máquinas y sistemas para que hicieran más de lo que hacían. Hoy sus investigaciones permiten detectar fallos en programas y redes. Lo que hacen después con esa información es lo que diferencia a un hacker de un cibercriminal. El primero avisa a los autores del software para que lo corrijan antes de dar a conocer su hallazgo. El segundo se lo queda para sí y busca aprovecharlo.

Pero Hollywood y un determinado interés en "criminalizar", como dice Alonso, esta forma de investigar han provocado la equiparación entre hacker y pirata informático que ya estaba en el panhispánico de dudas pero que, recuerda el hacker español, "el nuevo diccionario hace ahora oficial".

http://elpais.com/elpais/2014/10/21/ciencia/1413885595_492263.html