Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25201
Barcelona (Redacción).- El 69.2% de los jóvenes en España tiene más de 10 apps en su teléfono inteligente y el 99% afirma tener instalada alguna aplicación de mensajería instantánea, siguiendo la tendencia de la población española, según un estudio elaborado por Tuenti Móvil en colaboración con la compañía de investigación de mercados IPSOS. Dado el elevado porcentaje de usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea, no es sorprendente que el 89.8% de ellos indique que está "conectado/a todo el día".

Los juegos, en cambio, no son tan populares como las apps de chateo, a pesar de que aún así tienen su público. Sólo un 23.2% indica no tener ningún juego en su smartphone y, del 76.8% restante, el 43% indica que juega todos los días.

En cuanto a aplicaciones fotográficas, el 79% de los encuestados indica que tiene en su 'smartphone' al menos una app para hacer, retocar o subir fotos de los que un 19% declara utilizar todos los días.

Por último, en relación a otros tipos de apps que los encuestados tienen en su smartphone, destacan redes sociales (92.4%), email (76.9%), música (76.7%) mapas (73.9%) y apps del tiempo meteorológico (67.3%), seguidas ya de lejos por apps de vídeos o películas (44.5%), apps de noticias (42.8%), de deporte (35.7%), de lectura (24.2%), de viajes (15.7%) y de ligoteo (12.1%).

El perfil del usuario encuestado para este estudio (elaborado en base a una muestra de 1.399 personas de entre 16 y 35 años) se conecta diariamente a internet desde su 'smartphone' o tableta con plan de datos o tarifa plana, pasa más de 30 minutos chateando (54.5%), en redes sociales (49.5%) y escuchando música (40.1%) y apenas envía SMS o ve películas en el dispositivo móvil.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/aplicaciones/20141026/54418233147/70-jovenes-espanoles-10-aplicaciones-movil.html
#25202
Todavía no hay herramientas informáticas que puedan eliminarlo desde que fue detectado en 2013. cifra el disco duro de los ordenadores"secuestrando" la información de bancos, multinacionales y particulares.

Un peligroso y sofisticado virus informático tiene en alerta a policías y expertos de todo el mundo porque cifra el disco duro de los ordenadores y es capaz de "secuestrar" la información de un banco, una multinacional e incluso poner en jaque a todo un país.

Fuentes policiales han confirmado que este virus tipo "malware", para el que, al igual que ocurre con el virus del ébola, todavía no hay herramientas informáticas que puedan eliminarlo, es una gran "estafa" que empezó a detectarse en 2013 en empresas y ya ha infectado por primera vez el ordenador portátil de un particular, un ciudadano vasco.

La Ertzaintza ha recibido esta semana su portátil y se ha implicado en la investigación de este caso, en la que también participan expertos en delitos informáticos de cuerpos policiales de varios países que, con la ayuda de las mejores empresas internacionales antivirus, tratan de "reventar" este código maligno.

Expertos en seguridad de sistemas informáticos y electrónicos de la empresa Control System Araba (CSI-CSA), una firma que desde hace 16 años aporta soluciones a grandes multinacionales, organismos estatales, pymes y usuarios, trabajan en la red para detectar estafas y acabar con este tipo de virus.

El llamado "cryptolockes" se ha ido mejorando desde que se detectó en 2013 y en sus nuevas versiones cifra el disco duro y cualquier unidad de almacenamiento, de forma que toda la información que contiene queda bloqueada o secuestrada.

LEER MAS: http://www.publico.es/552531/cryptolockes-el-ebola-de-los-virus-informaticos

Relacionado: http://www.20minutos.es/noticia/2277496/0/policia-expertos-mundiales/caza-virus-informatico/poner-jaque-pais/
#25203
Hacer comentarios a fotos de Facebook, poner 'me gusta' a las publicaciones o, simplemente, mirar el perfil de un usuario puede ocasionar serios problemas en las parejas debido, entre otros motivos, a los celos e inseguridades de alguno de los miembros.

Así lo ha avisado la psicóloga experta en redes sociales, Amaya Terrón, quien ha asegurado que cada día llegan "más parejas" a las consultas de psicología por temas relacionados con el uso de las redes sociales, en concreto, con Facebook.

Para muchas personas esta herramienta puede ser "perfecta para mentir o engañar" a sus parejas, lo que hace que las personas inseguras puedan sentir una necesidad imperiosa por acceder a la cuenta privada del otro con el fin de descubrir una posible infidelidad.

"Facebook es una herramienta que pone al descubierto las debilidades humanas no reconocidas y, por ende, ocultas y negadas. Tentaciones que antes eran más difíciles ahora ya no lo son tanto. Caer es más fácil, y ser descubierto también", ha explicado la experta.

Tener a los ex como contacto

Se trata, por tanto, de un terreno "difícil de manejar" que, incluso, puede afectar a las personas que no son celosas o inseguras. Y es que, por ejemplo, que la pareja tenga a su ex como contacto puede no ser entendido ni aceptado por la otra persona, quien puede pensar que todavía queda "alguna puerta abierta" en la anterior relación.

"Mantener a los ex como contactos es como mantener la 'chorvoagenda' en modo 'on'. La vida anterior que has llevado con tu pareja es algo que pertenece a la expareja y a ti, que la nueva pareja tenga acceso a esa información no es del todo correcto. Los ex no son amigos. Las personas no cambian de cualidad ni de rol tan fácilmente. Un ex puede ser amigo o amiga, pero siempre será un ex a tus ojos, a los del ex y a los de tu pareja actual", ha advertido Terrón.

Por todo ello, y con el objetivo de evitar que el uso de Facebook "destruya" las relaciones, la psicóloga ha recomendado "no dejar huellas" en el perfil de una relación anterior; configurar la privacidad y las actualizaciones de estado; no compartir la contraseña con la pareja; no colgar fotos comprometidas; tener presente que es el "reflejo virtual" de la vida; y expresar lo que se quiera a través de la lealtad y honestidad.

http://www.20minutos.es/noticia/2277474/0/facebook/peligro-parejas/celosas-inseguras/
#25204
Terminamos con la tercera entrega de nuestra guía de errores que debemos evitar al montar un PC nuevo, en la que haremos referencia a otros componentes importantes como las unidades de almacenamiento y la tarjeta gráfica.

Estos dos componentes suelen ser también una importante fuente de error, y de nuevo en ellos juega un importante papel tanto el desconocimiento como el mal asesoramiento, que puede operar desde diferentes ángulos.

Así, podemos encontrarnos perlas clásicas como "esta tarjeta gráfica tiene 4 GB, es muy buena, o "ve a por la más cara, es la mejor", mientras que en lo que respecta a discos duros es habitual descuidar aspectos como la velocidad de rotación, de forma que para algunos sólo prima la capacidad del disco a la hora de decidir.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/10/26/guia-errores-montar-pc-nuevo

Relacionado: https://foro.elhacker.net/hardware/guia_errores_que_debemos_evitar_al_montar_un_pc_nuevo_ii-t423219.0.html
#25205
Si tienes WhatsApp en tu smartphone te conviene saber que esta aplicación puede acceder a tu lista de contactos y utilizar las cookies para saber qué buscas en Internet.

Cuando instalas la app aceptas de forma automática los términos o condiciones de servicio, así como una política de privacidad de esta empresa, los cuales puedes consultar en la página whatsapp.com.

De acuerdo con estos términos, esto es lo que WhastApp sabe de ti:

LEER MAS
: http://www.internautas.org/html/8597.html
#25206
Yoigo ha diseñado para sus clientes un nuevo proceso de acceso a los servicios Premium que ofrecen otras empresas, con el objetivo de mejorar la protección de sus usuarios frente a potenciales abusos que se dan con algunos de estos servicios, principalmente los servicios Premium de suscripción, y así evitar sustos en las facturas. De forma progresiva, el nuevo sistema se está poniendo a disposición de todos los clientes actuales, mientras que los nuevos cuentan con ello desde el momento del alta de línea.

Gracias a este nuevo modo de control, activado por defecto, cuando un cliente intente activar un servicio Premium de suscripción, se le pedirá confirmación mediante un SMS para desbloquearlo y tener acceso a ellos si está realmente interesado. En caso de que el cliente no quiera tener acceso a estos servicios Premium, solamente tendrá que responder NO al mensaje de confirmación recibido para seguir teniendo activo el bloqueo.

Los clientes que decidan tener acceso a los servicios Premium de suscripción sabrán en todo momento que están usando este tipo de contenidos, el importe que les va a cobrar el proveedor y el teléfono de atención al cliente de este último. Además, los usuarios podrán solicitar la baja inmediata en este tipo de servicios de forma muy sencilla: respondiendo con la palabra BAJA al SMS que se les envió en el momento de la confirmación de su activación. Estos mensajes son estándar y controlados por Yoigo directamente, no por el proveedor del servicio.

Otra de las características de este nuevo sistema es que el cliente tiene disponible un nivel de control de su consumo mensual de todos los servicios Premium: llamadas de voz, mensajes de texto y compra de contenidos con pago móvil. Cuando el usuario llegue a los 40 euros de consumo Premium mensual se le comunicará, de manera que, si quiere seguir accediendo a estos servicios en el mes en curso, se le solicitará que lo confirme contestando al SMS que ha recibido al alcanzar dicho límite.

http://www.networkworld.es/movilidad/yoigo-bloquea-por-defecto-el-acceso-a-servicios-premium
#25207
Noticias / El futuro es holográfico
26 Octubre 2014, 14:12 PM
"Ayúdame Obi Wan Kenobi, eres mi única esperanza". No era la actriz Carrie Fisher repitiendo una de tantas citas legendarias de La guerra de las galaxias. Era una estudiante del MIT, vestida de princesa Leia, demostrando que transmitir en vídeo un holograma, uno de los sueños de siempre de la ciencia ficción, era ya una realidad. La cruz de la moneda que, tres años después de la experiencia, "aún recibe correos de fans. Y no le gusta. No quiere que la conozcan como la princesa Leia porque está haciendo cosas mucho más interesantes", revela su profesor, Michael Bove (Missouri, 1960), líder de un equipo de investigación en el Media Lab del MIT.

LEER MAS: http://elpais.com/elpais/2014/10/20/ciencia/1413813806_320851.html
#25208
El Tribunal Supremo italiano ha declarado ilegal la práctica de obligar a los usuarios a pagar por una licencia de Windows pre-instalado cuando compran un nuevo PC.

"Una victoria para el software libre sobre el 'impuesto de Microsoft'", titula en un artículo la Free Software Foundation, con el anuncio de una sentencia que puede ser relevante en la industria tecnológica.

Ya sabes de qué va esto del Windows en PCs nuevos. Compras un ordenador nuevo y con mínimas excepciones, los mayoría de fabricantes pre-instalan sistemas operativos Windows. Y no es voluntario, tanto si lo quieres o no, lo vayas a usar o no, instalando sistemas alternativos como GNU/Linux o incluso otro Windows del que tuvieras una licencia anterior.

Eso se ha acabado en Italia al sentenciar el supremo sobre una demanda de 2005 interpuesta por un usuario con el apoyo de la Asociación de Consumidores ADUC y la Free Software Foundation Europe que reclamaba el derecho a un reembolso de la licencia Windows de la computadora que compró.

El Supremo italiano lo razona de la forma siguiente: "El software pre-instalado no es como la venta de un coche con sus componentes (las 4 ruedas, el motor, etc.) que, por tanto, se venden de forma conjunta. La compra de una ordenador con software pre-instalado requiere que el usuario apruebe dos contratos diferentes: el primero cuando compra el equipo, y el segundo, cuando enciende el equipo por primera vez y está obligado a aceptar o no los términos de la licencia del software pre-instalado".

"Por tanto, si el usuario no acepta la licencia de software, tiene el derecho a mantener el ordenador e instalar otro tipo de software sin tener que pagar por la licencia de Windows".

En base a esta sentencia, los fabricantes en Italia estarán obligados legalmente a reembolsar ese dinero si un comprador quiere poner otro sistema operativo en el equipo y no acepta el contrato de licencia. Según el fallo (en línea con otros anteriores del sistema judicial francés), toda práctica comercial que impida al usuario obtener un reembolso se enfrenta con las normas que protegen la libertad de elección del consumidor y la libre competencia entre las empresas.

El fallo también obliga a los fabricantes a publicitar el valor del reembolso de la licencia de Windows en PCs nuevos y el procedimiento para que los usuarios soliciten el reembolso si así lo desean. ¿Un peldaño más hacia el Windows gratis?

http://www.muycomputer.com/2014/10/25/windows-en-pcs-nuevos
#25209
En los últimos noventa días, Bit.ly ha recibido la clasificación de "actividad sospechosa" hasta en 31 ocasiones, según la compañía de Mountain View -Google-. Los principales navegadores web desconfían de la actividad de Bit.ly y, como consecuencia, están bloqueando su acceso.

Google ha sido uno de los primeros, con su navegador Google Chrome y su motor de búsqueda, en bloquear los enlaces de Bit.ly. Y es que, según han hecho saber de forma pública en su informe, Bit.ly ha recibido durante los últimos 90 días la clasificación de "actividad sospechosa" en hasta 31 ocasiones. Ahondando en los detalles, Google señala que durante estos últimos 90 días, siendo el último que cuentan el día de ayer. Bit.ly parece haber estado funcionando como intermediario en la infección de 37 sitios.

Y es que, al contrario de lo que muchos medios de comunicación están comentando, Google ya ha dejado claro que no, Bit.ly no ha alojado en ningún momento ninguna pieza de malware, o al menos esto no es algo que aparezca en sus registros diarios. Ahora bien, el problema está en que, según la información que la compañía de Mountain View maneja, Bit.ly sí está actuando para distribuir malware, aunque como intermediario de otras páginas web.

http://www.adslzone.net/content/uploads/2014/10/apertura-bit-ly-malware.jpg

Como adelantábamos, Mozilla Firefox y Google Chrome han sido los primeros navegadores web que han bloqueado los enlaces a este sitio web, aunque después se han ido sumando el resto de navegadores mayoritarios. Por el momento no se sabe cuándo acabará el bloqueo, pero con respecto a la parte que corresponder a Google, en su informe han indicado al propietario del sitio web que "puede solicitar una revisión de su sitio haciendo uso de Google Webmaster Tools".

Por otra parte, Google también ha aclarado que puede tratarse de un "ataque" contra Bit.ly, que se habría llevado a cabo alojando malware en su sitio web, pero este y otros detalles tendrán que ser aclarados, sin embargo, por Bit.ly, de quienes aún no hemos recibido ningún tipo de comunicado oficial que nos haga conocer su posición en este problema que les afecta.

Fuente: Informe Google

http://www.adslzone.net/2014/10/25/bit-ly-es-bloqueado-por-los-navegadores-web/
#25210
Hace unos días estábamos informando sobre el cierre, ahora sí, definitivo del servicio Twitpic. Sin embargo, hace unos minutos desde su blog oficial se anuncio que, aún cuando su trabajo concluirá definitivamente, todas las imágenes almacenadas seguirán disponibles gracias a un movimiento de último momento.

El movimiento no es más que un acuerdo entre Twitpic y Twitter para mantener en línea todas las imágenes. No obstante, las fotos pasarán a manos de Twitter y sólo estarán disponibles para lectura; ya que a partir de ahora no se podrán volver a subir imágenes a sus servidores.

El servicio también anunció que las aplicaciones para Android y iOS fueron eliminadas de sus respectivas tiendas. Y también se confirmó que los usuarios podrán seguir iniciando sesión desde Twitpic.com; ya sea para eliminar su cuenta, contenido, o exportar todo su archivo de imágenes.

Se desconoce cuales son las cláusulas del acuerdo entre las dos compañías, pero todo apunta a una compra por parte de Twitter, ya que tanto el dominio como las imágenes pasarán a ser administradas por la red social. No se puede hablar de una resurrección de Twitpic, pero sí de un lapso de tiempo que le permitiría mantener con vida algunas de las fotos más famosas de Internet.

http://www.genbeta.com/actualidad/aun-cuando-twitpic-cerrara-las-imagenes-almacenadas-no-se-eliminaran-pasaran-a-manos-de-twitter