Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25141
Otro vídeo tenebroso con motivo de Halloween en que un niño de dos años asusta a los transeúntes oculto tras una máscara y con un cuchillo en mano

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=SqlnGeSOUuo

Barcelona. (Redacción).- A menos de una semana de la celebración de Halloween, los vídeos en Youtube con temáticas de terror se han disparado. El último en convertirse viral es uno que tiene a un niño de tan solo 2 años como protagonista. La cámara oculta muestra la reacción de las personas que se lo cruzan y comprueban que lleva una máscara cubriéndole el rostro y que empuña un cuchillo.

El autor de la escena es el propio padre de la criatura, un conocido youtuber llamado Roman Atwood. Sus cámaras ocultas triunfan  en internet y cuenta con una amplia base de suscriptores en su canal de Youtube. Su última ocurrencia ha sido vestir a su hijo de dos años con un atuendo algo siniestro y hacer que persiga a la gente con un cuchillo en la mano. La mayoría de las víctimas de la cámara oculta salen corriendo horrorizados ante el pequeño asesino, a excepción de un agente de policía que, al saber que se trata de una broma, confiesa: "Me has asustado chaval".

http://www.lavanguardia.com/television/20141029/54418673188/viral-nino-asesino-youtube.html
#25142
YouTube está perdiendo estatus como plataforma de difusión de vídeos, al menos respecto a Facebook. Un estudio realizado por SocialBakers, que desarrolla herramientas de análisis en redes sociales, demuestra que en lo que llevamos de año las empresas han optado por subir clips directamente en la red social de Mark Zuckerberg, en vez de crearlos primero en YouTube para después compartirlos, como se estaba haciendo habitualmente.

Si bien esta modalidad aún no supera a los vídeos publicados originariamente en la plataforma propiedad de Google, los datos indican que ha habido un considerable aumento: en enero de 2014 se publicaron 6.000 clips nativos en Facebook y en septiembre, unos 10.500 aproximadamente. YouTube se ha mantenido en los 13.000.

LEER MAS
: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/youtube/20141029/54418675441/menos-videos-youtube-facebook.html
#25143
Para muchos era extraño que HP no hubiera movido ficha todavía en el campo de la impresión 3D pero había una razón de peso detrás de estos aparentes retrasos, y es que la compañía estaba trabajando para entrar en ese sector por la puerta grande, tal y como han demostrado hoy en su presentación oficial.

HP pretende llevar a cabo una revolución dentro de la industria de la impresión en 3D con su tecnología Multi Jet Fusion, y para ello se ha propuesto superar los tres grandes problemas que enfrenta este sector a día de hoy:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/10/29/hp-impresion-3d-sprout
#25144
El 29 de octubre de 1969 sucedió algo que cambiaría el rumbo de la Humanidad.

Ese día, un equipo de científicos que incluían al graduado Vinton Cerf , Robert Kahn y al profesor Leonard Kleinrock, transmitió el que sería el primer mensaje entre dos computadoras separadas por cientos de kilómetros. Ese fue el comienzo de lo que ahora conocemos como Internet.

Es difícil definir quiénes fueron los "padres de la Internet" pero nosotros recordamos a aquellos personajes que marcaron la historia con sus aportes específicos que ayudaron a construir el gigante cibernético que conecta a casi dos mil millones y medio de personas a nivel global en la actualidad.

LEER MAS:
http://www.fayerwayer.com/2014/10/quienes-fueron-los-padres-de-la-internet/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iexclfelices_45_anos_internet-t423703.0.html
#25145
Noticias / Juegos vivos para consolas muertas
30 Octubre 2014, 01:38 AM
La caja de madera, barnizada a mano. Dentro, el juego en cinta de cassete, como los de antes, con su ilustración de portada. Y de extras, hasta un sobre con un lacre para dar ambientación o figuritas pixeladas creadas con las populares cuentas retro hama beads. Es la edición coleccionista de Los amores de Brunilda, un juego de nuevo cuño para una consola-ordenador que lleva extinto un par de décadas: el ZX Spectrum.

LEER MAS
: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/10/21/actualidad/1413896617_661337.html
#25146
El bloatware es una de las grandes lacras que infesta una gran cantidad de productos tecnológicos a día de hoy. Tablets, portátiles y smartphones son algunos de los afectados, aunque por suerte Android 5.0 permitirá su eliminación directa y sin complicaciones.

Así de claro lo han dejado Gabe Cohen (vicepresiente de producto de Android), Brian Rakowski (vicepresidente de producto) y Dave Burke (vicepresidente de ingeniería) durante una entrevista con ArsTechnica, donde se trató el problema del bloatware que instalan las operadoras.

Con el nuevo sistema operativo del pequeño androide tendremos un aliado para luchar contra el bloatware que ha sido denominado como Google Play Auto Installs, gracias al cual podremos eliminar la aplicaciones "basura" preinstaladas por las operadoras como si fueran apps normales y corrientes.

Esta nueva herramienta Google da respuesta a los ruegos de aquellos que compraban un terminal Nexus asociado a una operadora y tenían que asumir sí o sí el bloatware que lo acompañaba, algo que acababa con parte del encanto de la gama de terminales del gigante de Mountain View que, como sabemos, vienen con Android limpio.

En lo que respecta a las operadoras no tienen otra opción que pasar por el aro, una realidad que, imaginamos, las llevará a intentar pulir o mejorar un poco más sus aplicaciones para que no sean borradas de plano por la mayoría de sus usuarios.

http://www.muycomputer.com/2014/10/29/android-bloatware-acabar
#25147
Sony ha actualizado su gama de cargadores portátiles USB con tres nuevos modelos, que proporcionan tres tamaños distintos de batería para asegurar que siempre disponga de energía suficiente.

Con 5000mAh, el cargador CP-V5 es el compañero de viajes ideal al proporcionar dos cargas completas para sus dispositivos portátiles. Su hermano mayor, el modelo CP-V10 tiene una inmensa batería de 10000mAh que permite cargar por completo múltiples dispositivos. El pequeño CP-V3A completa la familia de cargadores portátiles y es capaz de entregar 3000mAh, suficiente para proporcionar una segunda carga a su smartphone.

Los tres modelos vienen precargados, por lo que pueden utilizarse nada más sacarlos de la caja. Las baterías ofrecen una salida de 1,5A para cargar los dispositivos rápidamente e incorpora la tecnología de Hybrid-Gel de Sony que asegura una pérdida mínima de capacidad de menos del 10% incluso tras 1000 cargas, para que pueda sacar el máximo partido a su cargador.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2014/10/29/sony-lanza-una-nueva-gama-de-cargadores-porttiles-usb/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=sony-lanza-una-nueva-gama-de-cargadores-porttiles-usb
#25148
Los discos de vinilo están viviendo una «segunda juventud». Basta darse un paseo por alguna de las grandes superficies comerciales en las que se vende música para encontrar al menos un expositor repleto de vinilos. A principios de este siglo, en plena explosión del MP3, probablemente ninguno habríamos intuido que estos discos volverían a las tiendas generalistas. Pero lo han hecho. Aun así, es evidente que no es un formato de consumo masivo, una posición que ocupó hasta que a principios de la década de los 90 fue desterrado definitivamente, en apariencia, por el CD.

Probablemente el mercado de los discos de vinilo nunca volverá a tener las dimensiones que tuvo en el pasado, pero ha recuperado el suficiente «tirón» para revivir una industria que parecía condenada al olvido. Y es que hoy en día podemos encontrar en las tiendas un abanico enorme de giradiscos que no son otra cosa que pequeñas obras de ingeniería, y, por supuesto, un catálogo de vinilos que no deja de crecer. En cualquier caso, lo interesante es que este formato ha evolucionado mucho desde un punto de vista tecnológico, por lo que en este post intentaremos profundizar en las cualidades que tiene actualmente, y, por supuesto, también en sus carencias.

LEER MAS
: http://www.xataka.com/reproductores/los-discos-de-vinilo-han-vuelto-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-su-tecnologia
#25149
La startup Shape Security anuncia haber encontrado un sistema por el cual los hackers están enviando y recibiendo información obtenida a partir de piezas de malware y, todo ello, manteniéndose escondidos sin posibilidad de que el cliente de correo electrónico de Google, Gmail, pueda detectar anomalías.

Wade Williamson, investigador de la startup Shape Security, ha comentado que este sistema está completamente permitido por Gmail, dado que se desconocía hasta la fecha, y permite a los hackers que se comuniquen de forma "sigilosa", sin que pueda ser detectada la información que comparten con otros "clientes" y que, con este método, han extraído de algún ordenador infectado. Lo que están haciendo, básicamente, es compartir información sobre malware, y obtenida a partir de estas piezas de software maliciosas, con clientes a quienes les venden esta información, así como con sus propios ordenadores -bajo este "protocolo"-. Ahora bien, lo están haciendo a través de los borradores de Gmail, sin llegar a enviar, ni recibir, ningún correo electrónico.

Según han señalado, con mayor detalle, los investigadores de la startup Shape Security, "este tipo de intercambios de información son realmente difíciles de identificar", y es que "en ningún caso se envían / reciben mensajes de correo electrónico, sino que se hace sigilosamente a través de los borradores". Concretamente, el procedimiento que se lleva a cabo es iniciado por el hacker, que configura una cuenta de Gmail desde el anonimato y, con su malware, infecta un ordenador de la "red de víctimas". Una vez consiguen acceso al ordenador infectado, el hacker abre su cuenta Gmail desde una instancia oculta de Internet Explorer. Así, el usuario infectado no es consciente, en ningún momento, de que se está utilizando esta cuenta de Gmail en su ordenador de forma remota y sin su consentimiento.

A partir de aquí, la carpeta de borradores de Gmail se mantiene abierta y oculta, con el malware programado para ejecutar una secuencia de comandos de Python. En todo momento, la comunicación se mantiene cifrada para evitar ser descubiertos, así como para prevenir que se puedan filtrar los datos. Sin duda, un recurso más "preocupante" que los protocolos HTTP e IRC que habitualmente utilizan los hackers para controlar su malware de forma sigilosa.

Fuente: Wired

http://www.adslzone.net/2014/10/29/borradores-de-gmail-o-como-un-hacker-controla-su-malware-sigilosamente/
#25150
El Gobierno de Corea del Norte ha intentado hackear smartphones de usuarios de Corea del Sur a través de aplicaciones maliciosas- Según informa el diario The Korea Times, la agencia de inteligencia de Seúl señaló este miércoles que es posible que se hayan infectado más de 20.000 smartphones de surcoreanos.

Las aplicaciones maliciosas, la mayoría juegos, fueron publicadas a través de páginas web de Corea del Sur entre el 19 de mayo y el 16 de septiembre, esto según un informe presentado a la Comisión de Inteligencia del parlamentario por el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS, por su nombre en inglés).

De momento, el servicio de inteligencia surcoreano no ha informado sobre daños reales, aunque considera que más de 20.000 smartphones pueden estar infectados.

El NIS ha trabajado de cerca con los dueños de páginas web para eliminar aplicaciones peligrosas y bloquear canales comunes de distribución de contenido malicioso.
 
No es la primera vez que Corea del Sur acusa a su país vecino de lanzar ataques cibernéticos. Las autoridades surcoreanas señalan que Corea del Norte opera una extensa red de cibercirminales de elite que conducen diferentes ataques a oficinas de gobierno surcoreano y bancos.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20141029/abci-corea-norte-juegos-infectados-201410291712.html