Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25081
Que la web es una nueva plataforma para aplicaciones es algo que no se nos escapa. Cada vez es más común ver como webs funcionan de forma muy similar a aplicaciones tradicionales, por ejemplo versiones web de Spotify o las aplicaciones de edición de Google Drive. Pero también hay ejemplos de juegos para la web que usan tecnología 3D para mostrar gráficos.

Mozilla quiere adelantarse a todos con un apoyo incondicional a la web como plataforma, para ello lanzarán el próximo 10 de noviembre un navegador para desarrolladores.

El navegador estará basado en la última versión de Firefox y su diseño estará centrado para mostrar las herramientas de desarrollo de forma más visible. Aunque Firefox es uno de los navegadores con más herramientas para desarrollo disponibles desde su propio menú en "Herramientas", parece que esta versión se centrará en tenerlas más a mano.

https://hacks.mozilla.org/2014/06/webide-lands-in-nightly/

http://www.fayerwayer.com/2014/11/mozilla-lanzara-un-navegador-para-desarrolladores/
#25082
Noticias / Nexus 9, ya disponible en España
3 Noviembre 2014, 13:50 PM
La nueva tablet de Google ya está disponible en España a través de la tienda oficial, Google Play. Fabricada por HTC y equipada con la última versión del sistema operativo Android, la nueva Nexus 9 es un dispositivo de gama alta orientado al usuario avanzado y que competirá con los mejores modelos de Samsung, Sony y el omnipresente iPad.

El dispositivo cuenta con una impresionante pantalla de 8,9 pulgadas de diagonal y una resolución nativa QXGA (2.048 x 1.536 píxeles). Mide 153.68 mm. x 228.25 mm. y 7.95 mm. de grosor, con un peso de 425 gramos, ofreciendo un diseño elegante y una calidad de construcción sobresaliente.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/03/nexus-9-disponible-espana
#25083
Las ayudas cubrirán las adaptaciones realizadas desde junio de 2014, y para solicitarlas se deben presentar una factura detallada de los trabajos realizados y el boletín de instalación facilitado por un instalador registrado.

En www.televisiondigital.es ya se puede consultar cada comunidad de propietarios y, dependiendo de la provincia en que esté ubicada, el número de múltiples digitales que tiene que cambiar para adaptar sus instalaciones. También se puede consultar el listado oficial de las más de 11.000 empresas instaladoras registradas en España.

Una vez que se publique la convocatoria de ayudas en el BOE, todas las solicitudes se realizarán de forma telemática a través de la plataforma online puesta a disposición de los ciudadanos por el Gobierno. Estas ayudas, que deberán solicitarse una vez realizados los trabajos, están destinadas a las comunidades de propietarios de un edificio o conjunto de edificios de viviendas, sujeto al régimen de propiedad horizontal, y que tengan instalado un sistema de antena colectiva basado en amplificadores monocanal o en una centralita programable.

Se recomienda que la comunidad de propietarios solicite dos o tres presupuestos cuanto antes a diferentes instaladores registrados con el objeto de conseguir el mejor precio para la adaptación. La adaptación de las antenas colectivas se realiza en pocas horas. La adaptación no requiere acceder al tejado para actuar sobre la antena, sino que se actúa sobre los equipos amplificadores de señales ubicados en general en el cuarto de ascensores u otro recinto bajo la cubierta de los edificios.

Las ayudas cubrirán únicamente las actuaciones derivadas de la adaptación al proceso de liberación del 'dividendo digital', incluyendo las realizadas desde junio de 2014, y comenzarán a cobrarse a partir del 1 de enero de 2015.

Una vez realizados y finalizados los trabajos, el instalador deberá entregar a la comunidad la factura con el detalle de los trabajos estrictamente relacionados con la adaptación al proceso de liberación del 'dividendo digital', así como el correspondiente boletín de instalación que detalle el equipamiento existente en el edificio y los trabajos realizados con motivo de la adaptación.

http://www.networkworld.es/telecomunicaciones/el-gobierno-aprueba-las-ayudas-para-la-adaptacion-de-antenas
#25084
Microsoft ha confirmado el soporte nativo en Windows 10 de formatos de vídeo como MKV y HEVC. Al tiempo, ha cambiado el modelo de concesión de licencias de Windows Enterprise, ahora con licencias por usuario para múltiples dispositivos.

Microsoft continúa el desarrollo de Windows 10 para tenerlo a punto con vistas a una RTM que llegaría la próxima primavera y por lo que vemos, algunos feedback del personal que está probando la Technical Preview están siendo tenidos en cuenta.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/03/windows-10-mkv-hevc
#25085
Corea del Norte rechazó hoy las acusaciones de piratería informática en miles de 'smartphones' de ciudadanos surcoreanos lanzadas por los servicios de inteligencia de Seúl y acusó al Gobierno del país vecino de tratar de deteriorar las relaciones bilaterales.

El Servicio Nacional de Inteligencia de Seúl (NIS) "se ha inventado los intentos de hacking para defender el crimen de destruir el ambiente de diálogo y despertar el sentimiento anti norcoreano", expuso en un comunicado el portal web oficial del régimen Uriminzokkiri.

La semana pasada el NIS denunció en un informe a la Asamblea Nacional (Parlamento) que Corea del Norte había practicado espionaje cibernético en "smartphones surcoreanos" mediante la difusión de aplicaciones maliciosas.

Las autoridades de inteligencia aseguraron que el problema habría afectado a más de 20.000 teléfonos desde mayo hasta septiembre.

El sitio web norcoreano acusó al Gobierno de Corea del Sur, y concretamente al NIS, de generar este tipo de informaciones "falsas" para provocar rechazo social hacia Corea del Norte con el fin de cubrir crisis o escándalos internos.

Así, afirmó que la acusación de ciberespionaje "pretende encubrir crímenes inhumanos del gobierno de Seúl contra grupos progresistas de Corea del Sur como escuchas telefónicas y piratería", según el comunicado, que hace referencia a recientes escándalos que salpican al NIS.

Los servicios de inteligencia de Seúl han acusado al régimen de Kim Jong-un de estar detrás de varios de los ataques cibernéticos masivos que Corea del Sur ha sufrido en los últimos años y que en ocasiones han llegado a paralizar las páginas web de Presidencia y otras importantes instituciones del país.

Corea del Norte, por su parte, siempre ha negado cualquier tipo de implicación en los ciberataques. El cruce de acusaciones llega en un momento en que las relaciones entre ambas Coreas se encuentran deterioradas, a pesar de que ambas partes protagonizaron a principios de octubre un acercamiento en el que se comprometieron a dialogar para estrechar sus lazos.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/11/03/54570687268e3e9f7e8b456b.html
#25086
El diseño recuerda un poco al del iPhone 4 y la gama Xperia Z. Por características técnicas podría competir, en algunos aspectos, con los buques insignia de gigantes como HTC, Samsung, LG o Sony. Sin embargo, cuesta un poco más barato.

El Huawei Ascend P7 no es el mejor smartphone en nada pero, al igual que muchos de sus hermanos chinos, guarda un perfecto equilibrio entre rendimiento, diseño y precio. Precisamente de lo que adolecen los gama alta.

El terminal cuenta con un diseño austero, unas esquinas cuadradas y un borde metálico que recuerda al del iPhone 4 y 4S, aunque en este caso es mucho más fino y ligero (estamos hablando de 6,5 mm de grosor y 124 gramos de peso, lo que le sitúa entre los mejores en este sentido). En su parte posterior dispone de un cristal similar al del Nexus 4 y una cámara de fotos con una disposición idéntica a la del Xperia Z2.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-02/ascend-p7-un-movil-potente-que-no-cuesta-un-euro-de-mas_431858/
#25087
Este tipo de negocio, por el que apuestan Spotify, LinkedIn y Dropbox, permite al usuario probar el valor del producto antes de adquirirlo

Como su propio nombre indica, el freemium es un modelo de negocios que mezcla, en un mismo producto, lo gratuito (free) con servicios añadidos y de mayor calidad (premium), de los que obtiene la financiación. Es decir, ofrece las prestaciones básicas sin coste alguno y cobra si se estas se amplían. Spotify, Dropbox, y LinkedIn son claros ejemplos de éxito de esta clase de proyecto.

El freemium, además, se estructura en varias categorías según el tipo de límite que establezca y es casi exclusivamente digital, ya que requiere de una automatización extrema para que no se destine dinero a los recursos y tenga un coste inexistente o cercano a cero. Por ejemplo, la restricción puede referirse al tiempo durante el que se emplea el servicio y al tipo de cliente –ofrecer una aplicación gratuitamente a un determinado colectivo de profesionales–.

El límite con anuncios es otra de sus variantes, y precisamente respecto a estos últimos los empresarios de YouTube han tratado de ir más allá durante los últimos días, y han anunciado que se encuentran trabajando en una modalidad de pago para ver los vídeos sin publicidad así como en un servicio de música en streaming.

En cuanto a la acotación por uso, el caso más sencillo de comprender es el del software, que el cliente no podrá emplear más de un número determinado de veces a no ser que se suscriba. A pesar de que podría pensarse que la mayoría no está dispuesto a hacerlo, el experto en modelos de negocios y CEO de Startupxplore Javier Megias, afirma que "los freemium son estupendos porque permiten que el cliente pruebe el producto antes de comprarlo y se haga una idea de su valor".

En la limitación por capacidad, cuyo mayor exponente es Dropbox, se emplean, además, otros métodos como la fidelización de amigos y las recompensas, que permiten a las empresas incentivar el uso.

Las apps son también grandes protagonistas del freemium. Sin embargo, "en el sector mobile está dejando de funcionar en favor de las compras impulsivas dentro de la aplicación", comenta Megias. ¿La razón? Que el freemium implica una suscripción "que cada vez menos gente quiere y limita los beneficios potenciales cuando el usuario podría pagar mucho más por la compra de bienes virtuales dentro del juego, etcétera".

A pesar de sus evidentes virtudes, el freemium requiere de grandes inversiones, pues las empresas necesitan cubrir las pérdidas hasta que alcanzan el volumen apropiado de clientes Premium. Según nuestro experto, "ese es su principal desafío, y es algo muy difícil, ya que habitualmente solo un 1% de los usuarios paga".

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/20141102/54418760463/freemium-modelo-exito.html
#25088
El mundo de los videojuegos no es exclusivo de superproducciones millonarias como Destiny. De tanto en tanto, pequeñas compañías desconocidas lanzan joyas cuidadas hasta el último detalle con poco personal y presupuesto, pero mucho amor. Odas al píxel enamoradas de la música en 16 bits que recuerdan tiempos pasados y mejores, en los que los videojuegos eran mejores, los políticos íntegros y los jóvenes cedían el asiento en el metro.

Presentamos cuatro terroríficos juegos indie para celebrar las rebajas de Halloween en Steam. Terror psicológico, zombis y psicópatas por menos de tres euros. Estas ofertas finalizarán el lunes, aunque los más rezagados podrán comprarlos por menos de diez euros a partir de entonces. Además, algunos de ellos han tenido tanto éxito que han llegado a otras plataformas y consolas.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-02/cuatro-terrorificos-juegos-indie-por-menos-de-tres-euros_431695/
#25089
Imagine cómo aprendería usted algo que está sucediendo ahora mismo, para lo que no hay maestros ni medios de comunicación de masas que lo retransmitan, y cuyo conocimiento está sólo al alcance de una élite. Un importante paso, posiblemente, sería unirse a otros para ayudarse mutuamente. De esta manera cada uno o una podría especializarse en una cosa y enseñarla al resto. Lo siguiente sería crear las plataformas adecuadas para que cuanta más gente posible pudiese acceder al nuevo conocimiento. Esto sucedió en los años 90 del siglo pasado con las nuevas tecnologías. Y una de las plataformas que aquellos 'hackers' ansiosos, estudiantes adictos, más usaron fueron los boletines electrónicos o 'ezines'. Seguimos.

Hablábamos la semana pasada de la 'ezine' Saqueadores Edición Técnica, nacida en Murcia, uno de los principales exponentes de esta forma de comunicación y educación en lengua castellana. Pero hubo más. Junto a "Saqueadores" brilla también RaregaZz, creada en México por alguien apodado Raretrip. Raregazz aglutinó a 'hackers' de ambos lados del charco, con un potente núcleo español, y se ganó el respeto de la comunidad por la calidad de sus artículos. El principal artífice de ello fue el alicantino Guybrush, quien cogió el timón de la 'ezine' a finales de 1997.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/11/02/54532c7e268e3ede1d8b456c.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iquestdonde_aprendieron_los_hackers_a_ser_hackers_ii-t423508.0.html;msg1973481;topicseen#msg1973481
#25090
El artista Jake Hollands del reducido estudio Rolly (OlliOlli) tuvo a bien pararse ante la cámara de GRTV en la siguiente entrevista para dejar más detalles sobre su nuevo juego, una obra de estilo retro titulada Not a Hero en la que el jugador lucha para colocar a un alcalde corrupto muy especial en el ayuntamiento...

"Trabajas para conseguir que Bunnylord, que es un conejo antropomorfo venido del futuro, llegue a ser lo que quiere, el alcalde de la Nueva York de nuestros días. No se sabe muy bien por qué, pero parece que es el mejor momento para hacerlo. Así que vas por ahí cargándote a todos los jefes de la mafia, como limpiando el crimen pero a la vez cometiendo un montón de crímenes".

Más centrado en su papel, Holland explica por qué le gusta tanto el estilo 'pixel art' de los gráficos:

LEER MAS
: http://www.publico.es/especial/videojuegos/noticias/199124/un-videojuego-de-colocar-a-un-alcalde-corrupto?src=portada