Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25071
"Cada uno de nosotros tiene el poder de decidir: ¿vemos una mala o una buena hierba?". Esta sentencia no es de ningún filósofo ni sociólogo conocido. Esta frase de manual, que bien podría enmarcarse en algunos de los libros de psicología optimista que tan de moda se ha puesto actualmente, fue pronunciada en su momento por el danés Thorkil Sonne fundador hace diez años de la empresa social Specialisterne focalizada en conseguir trabajo para personas con trastorno del espectro del autismo (TEA). Sonne se inspiró en su joven hijo Lars, que había sido diagnosticado de autismo. En realidad, el danés encontró la fórmula y la estrategia de potenciar las habilidades propias del trastorno para integrar a estas personas en un sector del mercado laboral como el de las Tecnologías de la Información (TI), que demanda un tipo de cualidades que ellos poseen. "Son habilidades muy específicas, normalmente en relación a la pasión por los detalles, la constancia, la perseverancia, la memoria o una capacidad muy buena para la concentración y las tareas repetitivas", asegura Lidia Montserrat, una de las tutoras que trabaja para la empresa Specialisterne en Barcelona, que inició su actividad hace un año siguiendo el modelo danés. De hecho, la actividad de la empresa ha sido premiada recientemente por el Ayuntamiento de Barcelona, que le ha otorgado un premio por su proyecto de innovación social.

Informática y habilidades sociales

Los TEA son trastornos del desarrollo que afectan a la capacidad de comunicación e interacción con los demás, entre otras. Y es que al autismo se define por un determinado conjunto de comportamientos que afecta a los individuos en grados y formas variadas, de ahí el uso del término "espectro". El modelo Specialisterne empezó a funcionar en Barcelona el pasado 2013 con cursos de tres a cinco meses en habilidades sociales y Tecnologías de la Información, incluyendo también prácticas en empresas. Tras los primeros tres cursos, la empresa ya tiene ocho consultores con contrato laboral, y esperan duplicar esa cifra antes de fin año. "Las personas con autismo o síndrome de Asperger tienen dificultades específicas en áreas como la comunicación o la interacción social, y eso es lo que normalmente acaba por expulsarles del mercado laboral a pesar de sus buenas capacidades", asegura Francesc Sistach, director general de Specialisterne en España. Sistach explica que el perfil de las personas con las que trabajan "son los casos más leves, que presentan algunas dificultades pero poseen capacidades cognitivas normales o, en algún caso, por encima de lo normal, por lo que tienen muchas ganas de trabajar y encontrar una oportunidad".

Oportunidades reales
La empresa trabaja actualmente con cuatro clientes en Catalunya que ya han decidido incorporar a su oferta laboral consultores formados durante este último año. "En España la tasa de paro está por encima del 20%, pero si nos fijamos en el sector informático, y más especialmente en las tareas de software, la tasa de paro es muy baja, hasta el punto que faltan trabajadores", afirma Francesc Sistach, quien cree que "les estamos ofreciendo a estas empresas una nueva cantera muy buena". El primer grupo de consultores que ya están trabajando realizan proyectos de monitorización de servidores SAP, pruebas de software de aerolíneas, revisión de contratos para entidades financieras, y tratamiento y archivo de documentación para Administraciones Públicas. "La respuesta está siendo muy buena, ya que los clientes están valorando de manera especial la actitud de las personas, muy motivadas para trabajar, la calidad, y el rendimiento que, en algunos casos, está siendo sorprendentemente bueno", concluye Sistach.

Durante el curso, las personas trabajan, por un lado, tareas informáticas, aprendiendo a hacer proyectos de gestión y tratamiento de datos, documentos o pruebas de software, aunque, y otro lado, cuentan con tutores que se encargan de ampliar y mejorar sus habilidades sociolaborales para que se puedan integrar posteriormente a un puesto de trabajo.  La empresa social iniciará en breve sus operaciones en Madrid, en noviembre se llevará a cabo el primer curso de formación. Entre la capital española y Barcelona Specialisterne prevé crear 150 puestos de trabajo, un 80% destinados a personas con autismo o síndrome de Asperger, que tiene una prevalencia de uno cada 68 ciudadanos.

http://www.lavanguardia.com/vida/20141103/54418671906/autistas-reivindican-trabajar-consultores.html
#25072
Nunca subestimes el peligro de las contraseñas por defecto. No sólo podría dejar tu red Wi-Fi casera abierta a un vecino listillo, sino que, si utilizas cámaras IP para vigilancia, podrías estar haciendo streaming de toda tu vida sin saberlo. Existen sitios web, como Insecam, que se dedican a recoger vídeo en directo retransmitido por cámaras IP cuya contraseña no se ha cambiado, siguiendo activa por tanto la clave que viene por defecto.

Acceder a este tipo de cámaras no protegidas no es nada difícil, como ellos mismos explican: una simple búsqueda en Google con los contenidos de la página de identificación de cada fabricante de cámaras y voilà. Si, además, sabes con qué contraseña entrar (y, en este caso, al ser una contraseña por defecto la sabes), puedes acceder a la retransmisión de seguridad privada de un número importante de cámaras.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/si-tienes-una-camara-ip-cambia-la-contrasena-o-podrias-acabar-emitiendo-en-publico-sin-querer
#25073
En el coche, en el autobús, en el tren... En la gran mayoría de transportes depende de nuestra conectividad móvil la velocidad de navegación por Internet que alcancemos. Pero, ¿qué ocurre con el metro, el avión o el barco? Si te gusta ir de crucero, deberías saber que la conexión WiFi está siendo acelerada en diez veces. Te explicamos el porqué.

Cada vez utilizamos más la conexión a Internet fuera de casa, y no es extraño por ello el hecho de que encontremos redes WiFi públicas en bares, restaurantes, bibliotecas, parques... Pero también cuando viajamos utilizamos Internet, y por eso en aviones y barcos se están optimizando las tecnologías actuales para poder ofrecer a los pasajeros y clientes una experiencia óptima de navegación.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/03/una-nueva-tecnologia-consigue-un-wifi-10-veces-mas-rapido-en-los-barcos/
#25074
Utilizar la identificación en dos pasos que servicios como Gmail ofrecen es una buena forma de reforzar la seguridad de nuestras cuentas, pero eso no significa que éstas sean imposibles de comprometer. Lo hace más difícil, sí, pero no imposible. Y si no que se lo digan a Grant Blakeman, un usuario de Instagram cuyo único problema es tener una codiciada cuenta de dos caracteres (@gb).

Según explica el propio Grant, el pasado sábado alguien consiguió hacerse con su cuenta de Instagram a través de su correo Gmail, al que también perdió el acceso. Todo ello era bastante sospechoso, ya que en su cuenta de Google tenía activada la verificación en dos pasos. ¿Cómo había podido saltársela alguien? Pronto descubrió el problema: el atacante había redirigido las llamadas del móvil de Grant al suyo propio.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/seguridad/de-poco-o-nada-sirve-la-autentificacion-en-dos-pasos-si-tu-operadora-no-te-ofrece-seguridad
#25075
Los cambios sobre el algoritmo de posicionamiento de resultados de Google han derivado en una pérdida sustancial de tráfico para los sitios de descargas P2P y han dado lugar a un notable incremento de los avisos DMCA.

Aunque la "magia" del posicionamiento de Google, el algoritmo del motor de búsqueda más extendido, siempre tendrá sus pequeños secretos, tarde o temprano terminamos por comprender qué es lo que Google busca para posicionar mejor algunas páginas webs que otras. Y esto es lo que está ocurriendo con los sitios web de descargas P2P, que no sólo han recibido un duro golpe durante la semana anterior perdiendo un 50% de su tráfico, sino que hay previsiones de que pierdan bastante más durante los próximos días, dada la adaptación del algoritmo en su contra, y de todo el ala "anti piratería", que parece haber detectado lo que necesitan para acabar con el buen posicionamiento de las descargas P2P en Google.

Todo a punta a que Google ha introducido, como forma de penalización contra las descargas P2P y su posicionamiento en los resultados de búsqueda, algo así como un "contador de avisos DMCA". Quiere esto decir que, cuantos más avisos tiene un sitio web, mayor es su penalización en los resultados de búsqueda, y por tanto su posicionamiento, lo que inevitablemente deriva en una importante pérdida del tráfico que reciben estas webs.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/11/google-skyrocket.png

Dadas estas modificaciones, las solicitudes y avisos se están disparando, tanto es así que Google ha recibido durante la semana pasada un total de 116.668.660 avisos correspondientes a "direcciones URL infractoras". Esta cifra supone prácticamente el doble con respecto a principios del mes pasado, y lo que sí llama la atención especialmente es que ha sido el mayor incremento semana a semana que se ha registrado hasta el momento. Lo curioso, sin embargo, es que gran parte de las solicitudes se han dirigido a sitios web relativamente nuevos, como conexaomp3.com, vmusice.net o tpbt.org entre algunos otros. Aunque no se sabe exactamente cómo va a surgir efecto este movimiento, parece que el nuevo algoritmo de Google ya ha sido "pillado", y que los autores están dispuestos a destruir las descargas P2P en las búsquedas de Google.

http://www.adslzone.net/2014/11/03/las-solicitudes-contra-descargas-p2p-de-google-crecen-imparables/
#25076
Muchas veces, para asegurarse de que el ataque va a tener éxito, los criminales utilizan tácticas de "vishing" (phishing por voz).

Diario TI 03/11/14 13:39:31
Según Kaspersky Lab, los ataques phishing son la forma de cibercrimen más importante del siglo XXI. Hoy en día es muy común encontrar en los medios de comunicación noticias de clientes de diferentes compañías que han sido víctimas de estos ataques. Además, las estafas de phishing son cada día más numerosas y de mayor calidad. A diferencia del spam, que no es más que una distracción tediosa, el phishing conlleva, casi siempre, pérdidas de grandes cantidades de dinero. Ante esta grave amenaza, Kaspersky se plantea: ¿por qué no sabemos protegernos de ella?

LEER MAS: http://diarioti.com/por-que-es-rentable-el-phishing-y-como-funciona/84181
#25077
Publicado el 3 de noviembre de 2014 por Dani Burón   

Junto con las quejas de los taxistas y otros gremios del transporte público y privado, Uber se enfrenta también en ocasiones a críticas por parte de usuarios. La última la ha comenzado una mujer de 26 años que tras una carrera de 326 dólares y 22 minutos, ha pedido ayuda en la red.

Cuando contratas un servicio de Uber, el coste del mismo suele ser bastante claro y ofrece un sistema que permite estimar el coste de acuerdo con la tarifa, el inicio y el destino. Pero, el problema es que en ocasiones el precio normal de las tarifas se multiplica según condiciones especiales, como horarios nocturnos o fiestas.

Este aumento de la tarifa puede incluso llegar a multiplicar hasta 8 veces el precio normal de la tarifa, por lo que fácilmente nos podemos ver con factura enormes que se cargan automáticamente y sobre las que muchas veces los clientes no se dan cuenta y no pueden quejarse, ya que están especificadas "claramente".

Si bien es en realidad responsabilidad del cliente darse cuenta lo que le va a costar su viaje, el hecho de que un mismo trayecto pueda variar muchísimo su precio es un perfecto caldo de cultivo para abusos y malentendidos.

Esto es lo que le ha pasado a Gabrielle Wathen, estadounidense de 26 años que tras celebrar su cumpleaños, usó el servicio Uber para volver a casa en un trayecto de 22 minutos que le terminó costando 326 dólares. Ante esta situación ha pedido dinero a través de GoFund.me y ya ha conseguido 500 dólares, aunque a juzgar por la explicación de Gabrielle y las incoherencias en sus datos, parece más bien que sea ella la que se está aprovechando de la gente.

Sea como sea, lo que está claro es que aumentar tanto los precios, en situaciones que la gente puede estar borracha o se pueda equivocar no es muy buena forma de actuar por parte de Uber. Esperemos que las críticas que está sufriendo la compañía por ese motivo, sirvan para crear una solución razonable.

vINQulos

Techcrunch

http://www.theinquirer.es/2014/11/03/criticas-uber-tras-cobrar-326-dolares-por-un-viaje-de-22-minutos.html
#25078
JSMESS es un grupo de programadores de javascript que han conseguido crear una variante del emulador MAME para que funcione desde cualquier navegador. Esta versión ha sido bautizada con el nombre JSMAME y nos permite jugar a 900 clásicos arcade sin necesidad de descargar nada.

LEER MAS: http://www.vidaextra.com/otros-generos/solo-necesitas-un-navegador-para-jugar-a-estos-900-clasicos-arcade
#25079
Noticias / Navega por la red Tor con Vidalia
3 Noviembre 2014, 13:55 PM
Si en el artículo anterior os presentamos cómo usar Tor Browser Bundle y el funcionamiento básico de la red Tor, hoy os presentamos una herramienta que si bien no aparece en la web de Tor actualmente, se sigue desarrollando, Vidalia.

¿Qué es Vidalia?

Vidalia es básicamente una interfaz gráfica para acceder de forma sencilla la red Tor, está realizada con Qt y actualmente se pueden encontrar versiones relativamente recientes de esta aplicación para Windows y Linux, habiendo un launchpad para Ubuntu para lo que quieran tenerlo lo más actualizado posible, aunque esta no es oficial.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/03/tor-vidalia
#25080
Muchas veces, si utilizamos la web de Gmail para gestionar nuestros correos, nos olvidamos de que estamos utilizando un servicio que forma parte del rey de las búsquedas en internet. Y eso también se refleja en Gmail, justo en el campo de búsqueda que preside su interfaz.

Es en ese campo donde, además de poder buscar palabras simples para encontrar correos que las contengan, podemos utilizar palabras clave para afinar la búsqueda a unos niveles que jamás os imaginaríais. Vamos a ver algunos de ellos para que vosotros mismos lo comprobéis.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/truco/once-palabras-clave-para-convertirte-en-un-ninja-buscando-correos-en-gmail