Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#25021
Noticias / Un nuevo virus desembarca en tu iPhone
6 Noviembre 2014, 13:40 PM
¿Quién dijo que Mac no tiene virus? Es más, ¿quién pensó que iPhone y iPad eran ajenos a las infecciones de malware? No sólo ambos sufren infecciones de virus, sino que un tipo de malware recién descubierto es capaz de infectar tanto a los dispositivos Mac, como a los dispositivos móviles con iOS como iPhone y iPad.

Durante años, los usuarios de iPhone han criticado la cantidad de amenazas a las que los usuarios de dispositivos móviles Android están expuestos. Algo similar a lo que ocurre con Mac – Windows, donde los usuarios de Mac han adoptado la misma postura que con iPhone. Sin embargo, igual que en los ordenadores Mac, los dispositivos móviles con iOS -iPhone y iPad- no escapan de los virus. El caso que nos ocupa, de una amenaza bautizada como WireLurker, es capaz de infectar a ordenadores Mac y teléfonos inteligentes iPhone.

El hecho de hacer jailbreak a un iPhone o un iPad, como muchos sabemos, supone exponerse a un mayor riesgo de infección. Pero en este caso, WireLurker es capaz de infectar terminales que no hayan hecho jailbreak, lo que supone un peligro mayor. Aunque la infección de WireLurker no es "fácil" si se hace un uso correcto de las tiendas de aplicaciones, la amenaza se ha detectado al descargar aplicaciones como Maiyadi, una App Store popular en China.

Una vez nuestro equipo es infectado a través de esta y otras aplicaciones, la infección se extiende de forma automática y sin que el usuario perciba cambios, dado que realiza cambios en los binarios de las apps. Además, la finalidad del malware es tener acceso a todo tipo de información almacenada en nuestro equipo. Por otra parte, los investigadores de Palo Alto Networks, que son los que han detectado la amenaza, alertan de que por el momento el virus está en desarrollo, y señalan que aún es desconocido el objetivo para el cual está creado.

Ahora bien, mientras sus creadores traman la finalidad del malware, el mismo ya ha sido descargado en más de 350.000 ocasiones. En este sentido, como era de esperar, por el momento la mayor parte de infecciones se han registrado en china, aunque no se descarta que continúe extendiéndose el virus.

http://www.adslzone.net/2014/11/06/un-nuevo-virus-desembarca-en-tu-iphone/
#25022
Los drones son usados para todo estos días: salvar personas, espiar vecinas, capturar erupciones, proveer internet, molestar animales e incluso dispersar protestas. Así que era tan solo cuestión de tiempo hasta que alguien decidiera usarlos para hacer pornografía.

Demostrando la veracidad del meme Regla 34, "Si algo existe, hay porno sobre eso", una compañía neoyorkina llamada Ghost+Cow+Films lanzó Drone Boning, un corto erótico de tres minutos filmado con un pequeño drone.

"Queríamos explorar la idea de la privacidad y los ataques de drones; esta idea de 'hacer porno, no la guerra'. Empezó como un comentario divertido sobre la privacidad y el voyeurismo y rápidamente se convirtió en un concepto", afirmó Brandon LaGanke, uno de los directores del film, junto con Jon Carlucci.

La película, con un enfoque más artístico que pornográfico, muestra parejas manteniendo relaciones, en muchos casos simuladas, en diversos lugares, como playas, granjas y bosques. "La idea era tomar paisajes hermosos y poner gente acostándose en ellos", dijo a Vice.

Una de las principales tomas, que habría sido realizada en los suburbios, debió ser omitida debido al temor a que vecinos, preocupados por su privacidad, derribaran el drone a los tiros. En esta se veía un barrio tranquilo, en el que en una casa había una parrillada y en la de al lado, una pareja teniendo sexo.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/06/los-drones-llegan-a-la-industria-del-porno/
#25023
Un malware llamado Dridex intenta robar los datos bancarios cuando se intenta acceder a uno a través de la web, creando campos en los formularios HTML que preguntan por información adicional, como el número de la seguridad social. Este malware no es del todo nuevo, ya que es heredero de Cridex, que tenía un funcionamiento similar.

La manera en que Dridex infecta ordenadores recuerda a métodos de épocas pasadas, ya que se cuela a través de un documento de Microsoft Word que ha sido adjuntado en un email. Este documento Word (aunque hay que alertar que puede tratarse de cualquier documento generado a través de Microsoft Office, como Excel o Access) contiene una macro que en realidad es un malware que termina infectando al sistema operativo y generando el daño para el que fue programado. Por suerte la ejecución de macros está deshabilitada por defecto en la mayoría de instalaciones de MS Office, así que el malware no lo tiene fácil en un principio, necesitando consentimiento del usuario, al cual se le preguntará si quiere habilitar las macros para ejecutar el documento.

Para los que no lo sepan, Microsoft Office tiene un lenguaje de programación embebido, Visual Basic for Applications, que es el que soporta las macros de esa suite ofimática. Con esto no pretendemos alarmar a la población, sino solo avisar de que la suite de Microsoft tiene todas las herramientas necesarias para crear un malware sin necesidad de usar otro software adicional.

Como precaución, se recomienda en primer lugar no abrir ningún documento de Microsoft Office que pueda parecer sospechoso o de procedencia extraña, además de tener un buen antivirus puesto al día. Si ve que los formularios de acceso vía web a su banco habitual han cambiado y/o le piden datos extraños, no los cumplimente, pase el antivirus después de actualizarlo y si no queda convencido, contacte con su banco.

Fuente | PCWorld

http://www.muycomputer.com/2014/11/06/dridex-malware-macros-microsoft-word
#25024
De acuerdo a su investigación, hoy en día existen seis perfiles psicológicos que se han repetido en la mayoría de crímenes en los que, de una forma u otra, han estado relacionadas las redes sociales.

Los doctores en criminología David Wilson y Elizabeth Yardley (los responsables de la tesis) han logrado determinar los seis perfiles criminales más habituales que pueden encontrarse en las redes sociales:

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/06/as-son-los-seis-tipos-de-asesinos-que-usan-facebook/
#25025
La Guardia Civil ha detenido a diez personas y ha imputado a otras dos, menores de edad, por apología del terrorismo en las redes sociales. El número de arrestados, según fuentes del instituto armado, alcanzará previsiblemente la veintena cuando culmine la operación, que se desarrolla en seis comunidades autónomas.

Los detenidos están acusados de insultar a las víctimas del terrorismo en las redes sociales, la mayoría a través de mensajes en Twitter. La Guardia Civil aborda con esta actuación la segunda fase de la Operación Araña contra personas que lanzan mensajes ofensivos contra las víctimas del terrorismo en Internet.

La Guardia Civil detectó en los últimos meses "un destacado número de perfiles" en redes sociales que difundían "de manera continuada numeroso contenido apologético de ETA" y otras organizaciones terroristas como Al Quaeda y Grapo, además de "contenidos que humillan directamente a las víctimas", detalla el Ministerio del Interior en una nota. Los mensajes también alientan a que se comentan atentados y hacen referencias "humillantes" a daños físicos sufridos por las víctimas, asegura Interior.

Las detenciones se han producido de momento en Álava, Vizcaya, Navarra, Madrid, Barcelona, Toledo y en León. Los arrestados tienen entre 19 y 62 años de edad.

La Guardia Civil prevé tomarles manifestación y dejarles después en libertad a la espera de que declaren en la Audiencia Nacional. A los arrestados también se les incauta el dispositivo móvil desde el que supuestamente han enviado los mensajes. La operación está dirigida por el juez Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez.

Entre las frases escritas en Internet que han motivado la segunda fase de la Operación Araña se encuentran comentarios en los que se insulta al concejal asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco y se piden "bombas lapa" contra políticos como Rajoy, Rubalcaba o Esperanza Aguirre, han informado fuentes de la investigación.

El pasado abril, las fuerzas de seguridad ya detuvieron a una veintena de personas por enaltecimiento del terrorismo. Quedaron en libertad con cargos tras declarar ante la Justicia. La mayoría sigue a la espera de juicio, pero una parte ha aceptado condenas de hasta un año de cárcel.

Algunos de los comentarios y referencias en las redes sociales como Twitter y Facebook lanzados por los detenidos de forma reiterada, en perfiles públicos y con numerosos seguidores adheridos expresaban el deseo de que organizaciones terroristas aún activas sigan cometiendo atentados. Las fuerzas de seguridad explicaron entonces que los detenidos, que no tenían relación entre sí y actuaban de manera individual, insultaban a las víctimas de atentados terroristas con comentarios ofensivos en redes sociales como Twitter o Facebook y animaban a organizaciones terroristas a la comisión de atentados.

A raíz del asesinato de la presidenta de la Diputación de León Isabel Carrasco también se produjeron varias detenciones por llamamientos en las redes a matar a políticos.

http://politica.elpais.com/politica/2014/11/06/actualidad/1415258932_240977.html
#25026
La fiscalía de la ciudad alemana de Colonia ordenó ayer una redada en busca de material probatorio contra el portal de descartas 'Boerse.bz'. Más de 400 agentes en 14 estados federados registraron 121 objetivos que incluían oficinas, domicilios y dispositivos móviles en el marco de una investigación por el delito de comercialización fraudulenta con los derechos de autor.

"Han sido confiscados numerosos ordenadores, discos CD y DVD, pero no ha sido realizada ninguna detención", confirma un portavoz de la fiscalía, que aclara además que "los sospechosos se han mostrado dispuestos a colaborar con la investigación".

Al igual que otras plataformas no autorizadas ya intervenidas en Alemania, como kinox.to, 'boerse.bz' no ofrece directamente material audiovisual, sino que recopila enlaces a los archivos almacenados en los 'hosters'. Los usuarios completan las suscripciones de pago para descargar películas y juegos.

"Los administradores o los gerentes de 'Boerse.bz' alegan que han recibido el encargo de estos 'hoster' de archivos", explica el portavoz de la fiscalía, que calcula que cada operador obtiene fácilmente ganancias de varios miles de euros al mes.

El caso ha surgido a raíz de una demanda de la sociedad GVU, que a aportado pruebas de la actividad informática tanto de operadores como de clientes, lo que ha permitido a la fiscalía orientar la redada.

A pesar de que la redada fue efectuada en la madrugada del martes, a esta hora la página web de 'boerse.bz' sigue funcionando con normalidad y ofreciendo contenido de 'software', juegos, películas y series, así como discos de música, bibliotecas digitales y productos de soporte informático.

El Gobierno alemán, que ha publicado recientemente su 'Agenda Digital', está dispuesto a volcarse durante esta legislatura en la defensa de los derechos de autor en internet y en la creación de empresas que los gestionen de forma legal.

El nuevo comisario europeo de Economía digital y Sociedad, el alemán Günther Oettinger, se ha mostrado partidario de cobrar en la Unión Europea incluso por contenidos sujetos a derechos de autor que solamente se citen en Internet, aunque no se aporte su contenido integral.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/11/05/545a1f1822601d85398b4582.html
#25027
Electronic Frontier Foundation, organización sin ánimo de lucro dedicada al fomento de derechos digitales, ha presentado el proyecto "Secure Messaging Scorecard", un listado en el que se puntúa la seguridad de un montón de aplicaciones de mensajería.

Está realizado en colaboración con ProPublica y el Princeton Center y muestra una enormidad de soluciones surgidas desde la explosión de la movilidad y el auge de este tipo de aplicaciones.

El proyecto evalúa siete categorías:

1.¿Se cifran los mensajes en tránsito?
2.¿El proveedor no puede ver los mensajes cifrados?
3.¿El usuario puede verificar las identidades de los contactos?
4.¿Si te roban las claves son seguras las comunicaciones anteriores?
5.¿Está el código abierto a una revisión independiente?
6.¿Está el diseño de seguridad debidamente documentado?
7.¿Se ha auditado el código?

EFF señala que a menudo el nivel de seguridad y la facilidad de uso entran en conflicto. No hay más que ver el listado para confirmar que las aplicaciones más populares como WhatsApp, Hangouts, Facebook Chat o Skype son las menos seguras. El objetivo de la fundación con el proyecto es "estimular la innovación en torno a cifrados fuertes que aumenten la seguridad en las comunicaciones digitales".

Puedes ver los resultados de todas las aplicaciones de mensajería en la web Secure Messaging Scorecard https://www.eff.org/secure-messaging-scorecard

http://www.muycomputer.com/2014/11/05/aplicaciones-de-mensajeria
#25028
Por ejemplo, los archivos .psd podrás abrirlos directamente con Photoshop gracias a una extensión de Chrome.

Mediante una entrada en su blog oficial, Google anunció que ahora podrás abrir los archivos de Drive con software que tengas instalado en tu computador, y no obligatoriamente con algún programa de Google.

Esto significa por ejemplo que si recibes un archivo PDF, no tendrás que verte en la obligación de abrirlo en tu navegador, pues podrás ejecutar Adobe Acrobat Reader para ver el contenido del archivo.

Eso sí, en Google explican que esto es mediante una extensión para Chrome en sus versiones tanto para Windows o para Mac, y que solo es compatible con ciertas aplicaciones.

Para utilizarla primero debes instalar la aplicación de Drive para Mac o PC y luego sincronizar tus archivos. Luego, tras instalar la extensión en Chrome, al abrir Google Drive en tu navegador selecciona un archivo con el botón derecho para desplegar el menú y seleccionar "Abrir con", el que te mostrará un listado de aplicaciones compatibles instaladas en tu computador que podrán abrir el archivo.

http://www.fayerwayer.com/2014/11/google-lanza-extension-de-chrome-para-abrir-archivos-de-drive-con-programas-de-tu-computador/
#25029
Noticias / OpenSUSE 13.2 ha sido liberado
6 Noviembre 2014, 01:48 AM
Nos informan en MuyLinux que openSUSE 13.2 ha sido liberado. Esta nueva versión sigue el camino emprendido por la última versión corporativa, SUSE Linux Enterprise 12, apostando por Btrfs y XFS como sistemas de ficheros por defecto en detrimento del ya veterano EXT4, que seguirá estando disponible.

El instalador ha sido renovado con respecto a la versión anterior, con un nuevo asistente para el particionado, así como la nueva posibilidad de combinar Btrfs con Snapper para obtener un sistema de restauración.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/05/opensuse-13-2-liberdo
#25030
Noticias / Doblajes, Famosos y Videojuegos
6 Noviembre 2014, 01:45 AM
Actores de renombre. Estrellas conocidas que suponen un buen tirón comercial en las campañas de márketing de un videojuego, como vemos con el nuevo Call of Duty y el actor Kevin Spacey, es algo que nunca ha faltado en el sector. Pero, ¿acaso son también buenos dobladores? Comprobémoslo en este repaso de los doblajes de gente famosa en los Videojuegos.

La cada vez más elaborada y ambiciosa, sobre todo en materia de inversión, localización de videojuegos ha llevado a una saludable realidad que hoy la industria disfruta para alegría de los usuarios. Semejante estado de profesionalización es fruto de años de duro trabajo en todos los frentes que componen esta labor, y de una especialización a todos los niveles que hoy asegura un (casi siempre) óptimo resultado final. Tal es así, que puede afirmarse sin temor a equívoco, que la del videojuego es una industria tan preocupada por llegar al máximo posible de consumidores como la del cine o la TV (si no más).

En ese sentido el doblaje cobra un papel fundamental al que las distribuidoras no son ajenas. Si durante décadas la profesión ha ido dando pasos hacia una necesaria optimización técnica y artística que satisfaga las expectativas del espectador, igual ha sucedido en los últimos años con el doblaje en la industria del ocio electrónico, y en los procesos que le son propios. A nivel actoral, asimismo, el cambio de percepción para con ese nuevo nicho laboral ha supuesto una ruptura con las iniciales reticencias que pudieran existir a entender este doblaje como algo equiparable al de otros productos con mayor recorrido, y hoy día muchos de los habituales nombres que conforman los repartos de series y películas de éxito son igualmente habituales en las pistas de voces de los juegos que pueblan las estanterías de novedades.

LEER MAS: http://www.meristation.com/pc/reportaje/doblajes-famosos-y-videojuegos/2019589