Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2501
Pete Lau, mandamás de OnePlus, defiende que su marca se centre solo en teléfonos de alta gama. "Nos basamos en el 'feedback' de los usuarios". Descarta abrir tiendas físicas al estilo Xiaomi

La historia de la tecnología y de la electrónica de consumo está llena de parejas de amigos o conocidos que, habitualmente en un garaje o similar, montan su negocio y acaban teniendo un imperio entre manos. Ahí está el ejemplo, entre muchos otros, de Apple, Steve Jobs y Steve Wozniak. Ahí también están Google, Sergey Brin y Larry Page. No es la norma, pero lo habitual es que uno se coloque en el papel de Don Quijote y otro en el de Sancho Panza. Siguiendo con la comparativa cervantina, un miembro de la pareja imaginaría gigantes y el otro sería el encargador de construir molinos que lo parecieses. El reparto de poder se suele repetir. Uno toma los mandos del hemisferio derecho y otro pilota el izquierdo. Esto ocurre también con Pete Lau y Carl Pei. Ellos dos se reparten la materia gris de OnePlus, el fabricante de móviles que ambos levantaron ya hace un lustro.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-05-18/oneplus-pete-lau-ceo-entrevista-china-moviles_2003370/
#2502
Noticias / Qué es y cómo funciona Twitch
19 Mayo 2019, 02:48 AM
Si eres un apasionado de los videojuegos, entonces seguro que sabes qué es Twitch y cómo se usa, sin embargo, si te estas iniciando en este mundo, entonces seguro que has comenzado a oir a hablar de Twitch sin tener muy claro qué es y cómo funciona. A continuación, vamos a mostrar qué es Twitch, cómo usarlo y todo lo que debes saber de esta plataforma de streaming.

Algo de moda desde hace tiempo entre los aficionados a los videojuegos es publicar en diferentes plataformas sus partidas. En este sentido, YouTube es uno de los sitios donde podemos encontrar este tipo de contenidos, sin embargo, Twitch es la plataforma por excelencia de los más jugones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/internet/como-funciona-twitch/
#2503
Cuando inicialmente se lanzó Windows 10 en el verano de 2015, Microsoft tenía planeado alcanzar los 1.000 millones de dispositivos basados en esa versión en concreto del sistema operativo en un breve espacio de tiempo, algo que como se ha podido comprobar, no se ha convertido en una realidad, ni mucho menos.

Y es que con lo que no contaba la firma por aquel entonces, era con que su peor «enemigo» lo iba a encontrar precisamente en su propia casa, nos referimos a Windows 7, versión del sistema que hasta hace pocos meses seguía siendo el que mayor penetración de mercado tenía. Sin embargo poco a poco esa cifra ha ido disminuyendo en favor de Windows 10, aunque también es cierto que lo ha hecho a un ritmo mucho menor de lo esperado, al menos para los de Redmond.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/18/dispositivos-windows-10-crecera-razones/
#2504
A lo largo de estos últimos años se han venido llevando a cabo una serie de estudios acerca del cada vez más extendido uso que un número creciente de usuarios hace los videojuegos en sus momentos de ocio, y a lo largo del resto del día.

Y es que algunos de los datos obtenidos han empezado a preocupar a muchos, ya que hay jugadores que se podrían considerar como adictos, cifra que se ha venido incrementando con el paso del tiempo, por lo que quizá es hora de tomar nuevas medidas para todo ello. Es por esto que en breve, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) votará si la adicción a los videojuegos debe o no considerarse como una enfermedad oficial, en concreto esta es una votación que se llevará a cabo esta próxima semana que está a punto de dar comienzo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/18/adicto-videojuegos-enfermedad-oms/
#2505
El popular sitio de streaming pirata de películas y series, Pelispedia será cerrado ya que sus dueños fueron apresados en Uruguay.

Pelispedia y Pelisplus, famosas páginas de streaming pirata de películas y series estarían viviendo sus últimas horas, ya que la Fiscalía de Estupefacientes y Delitos Afines de Montevideo en Uruguay a través de la jueza Mónica Ferrero, solicitó el cierre inmediato, además de pedir la prisión preventiva para los dueños de la web.

La denuncia la realizaron el 3 de mayo pasado las siguientes empresas:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/05/pelispedia-cierre-duenos-prision/
#2506
Comprar un ordenador portátil es una decisión complicada. La versión tradicional es acercarse a una tienda de informática y repasar filas de ordenadores de confusas especificaciones en sus estanterías. Tener un amigo o familiar que sepa, o confiar ciegamente en que el vendedor de la tienda tenga nuestros intereses en mente. Es fácil acertar si tu presupuesto ronda los 1.000 euros, pero buscamos algo barato la cosa se complica.

En el rango por debajo de los 500 euros la mayoría de portátiles tienen muchas cojeras. O bien aún mantienen vetustos discos duros, o la resolución de la pantalla es peor que la de tu móvil de hace cinco años, o la batería dura hora y media en el mejor de los casos... o todas a la vez. Ese es precisamente el hueco que está rellenando Chuwi, una startup china que está causando sensación en el comercio online con precios de derribo.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190516/462277626115/aerobook-chuwi-portatiles-baratos.html
#2507
La compañía estadounidense puede resolver el caso de la quema de millones de neumáticos con la información que tiene sobre casi todos sus usuarios

El caso del incendio de millones de neumáticos en Seseña (Toledo) depende de Google. Hace tres años una enorme columna de humo ascendía desde un descampado entre el municipio madrileño de Valdemoro y la localidad toledana. El caso sigue sin estar resuelto a falta de que Google responda a una solicitud de hace más de un año del Juzgado número 7 de Valdemoro, según publicaba EL PAÍS el pasado domingo.

Esta petición sirve para entender mejor cómo funciona la colaboración habitual con la policía y los tribunales de una empresa que lo sabe casi todo de nosotros.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/05/16/actualidad/1558037982_665791.html
#2508
Internet se ha convertido en parte esencial de la vida moderna, y aunque su penetración ha crecido enormemente junto a la cantidad de horas que pasa cada usuario conectado, aún existen regiones del mundo en las que menos del 20% de la población tiene acceso a un servicio que en otros países damos por sentado.

Desde el 2005, los 17 de mayo se celebra en varios países el día mundial de Internet, y para celebrarlo, en esta ocasión haremos un repaso por el estado actual de la web, su enorme crecimiento de usuarios y también el cómo han estado engordando las páginas que visitamos en los últimos años.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/esto-internet-2019-4-000-millones-usuarios-paginas-cuatro-veces-pesadas-que-hace-10-anos
#2509
La prensa local zaragozana ha amanecido este viernes con titulares tan contundentes como el que mostraba El Periódico de Aragón: "Estafa masiva".

Estaríamos hablando, según el rotativo, de un "hackeo incontrolado" que está permitiendo, a través de una aplicación para móviles con NFC, la recarga de títulos de transporte fraudulentos para el uso de los autobuses urbanos y el tranvía de Zaragoza indetectables por los inspectores que vigilan el fraude.

Concretamente, de acuerdo con los datos recabados por el Ayuntamiento de Zaragoza, en este fraude estarían involucradas 300 tarjetas ciudadanas, una identificación para los empadronados en la capital aragonesa que permite el pago de diferentes servicios municipales, y 69 tarjetas Lazo, una tarjeta similar a la ciudadana y disponible para los no empadronados en la ciudad.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/posible-hackeo-recarga-tarjetas-transporte-publico-zaragoza-pagabas-10-euros-te-recargaban-50
#2510
A principios de semana, WhatsApp anunció que la app había sido hackeada, y que el grupo israelí NSO Group podía robar datos del móvil simplemente haciendo una llamada a través del spyware Pegasus. Hasta el propio creador de Telegram aprovechó para criticar que la compañía introduce esas vulnerabilidades a propósito como puertas traseras. WhatsApp parcheó el fallo con nuevas versiones de la app lanzadas esta semana, pero millones de usuarios todavía son vulnerables.

Se estima que cientos de millones de móviles con WhatsApp todavía se pueden hackear

El problema radica en que no todo el mundo actualiza la aplicación de WhatsApp con frecuencia, a pesar de que éstas se actualizan siempre solas sin interacción del usuario. Así lo ha revelado una investigación realizada por Wandera. Esta empresa gestiona la seguridad de los móviles de empresas como Rolex, Deloitte o General Electric, y tiene una base de datos de un millón de móviles de trabajadores de esas y otras empresas, de los cuales el 30% tienen instalado WhatsApp.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/17/hackers-whatsapp-sin-actualizar/