Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24961
Publicado el 10 de noviembre de 2014 por Dani Burón   

Recientemente Los Records Guinness han publicado una edición especial sobre videojuegos, la Guinness World Records 2015 Gamer's Edition, en la que Call of Duty ha sido nombrada la mejor saga de videojuegos, destronando a otros como los recientes Grand Theft Auto o los clásicos como Mario Bros.

La clasificación de las mejores 50 franquicias y videojuegos que han hecho los Records Guinness no se basa en ningún dato objetivo de ventas, ni puntuaciones por críticos, ni número de jugadores... básicamente se basa en una encuenta que han realizado a 5.000 lectores de su libro de records de 140 países.

Esta clasificación subjetiva deja los 10 primeros puestos de la siguiente forma: Call of Duty, Super Mario Bros., Minecraft, Grand Theft Auto, Halo, The Legend of Zelda, FIFA, Assassin's Creed, Battlefield y The Elder Scrolls, lo cual junto al resto de clasificación para muchos puede ser bastante criticable cuando joyas como Quake, Doom, Monkey Island o ninguno de los juegos de Sierra aparecen en ella.

Independientemente de una lista muy influenciada por los últimos títulos que ha salido y que deja atrás a los inicios de muchos de los géneros actuales, el Guinness World Records 2015 Gamer's Edition cuenta con algunos de los records más absurdos que os podéis imaginar.

De hecho las garras del marketing de grandes empresas están en varios de ellos, como el Martin Fornleitner al jugar durante 24 horas y 10 minutos a Minecraft en un Sony Xperia Play. Mientras, otros récords sí requieren de verdadero esfuerzo y dedicación a los videojuegos, como el de Patrick Hadler en un partido 321-0 jugando con Alemania en el FIFA World Cup 2014.

Pero quitando que los records sean más o menos absurdos, ya tenéis disponible el Guinness World Records 2015 Gamer's Edition para conocer varios detalles curiosos del mundo videojueguil.

vINQulos

IGN

http://www.theinquirer.es/2014/11/10/los-records-guinness-nombran-a-call-of-duty-la-mejor-saga-de-videojuegos.html
#24962
Los usuarios de Twitter ya cuentan con una nueva arma para luchar contra el acoso sexual en la red social. A partir de ahora, aquellos usuarios que se sientan amenazados o acosados sexualmente, podrán reportar esta conducta a través de una nueva herramienta web anunciada por la asociación WAM, que pondrá en conocimiento de la red social de los 140 caracteres los hechos denunciados.

No es algo nuevo que Twitter quiera controlar las situaciones de acoso psicológico y sexual que puedan sufrir sus usuarios. Este problema es especialmente sufrido por muchas mujeres que día a día son víctimas de mensajes subidos de tono que en muchos casos se convierten en un verdadero problema a atajar de raíz. El CEO de Twitter, Dick Costolo tuvo que hacer frente hace meses a las demandas de la comunidad de usuarios acerca de soluciones ante los comportamientos de acoso sufridos por muchas personas en la red social.

Esto no se limitaba al componente sexual, ya que en su momento os comentábamos la reacción de la compañía ante el acoso sufrido por la hija de Robin Williams tras la fatídica muerte de su padre. Las escenas violentas o de alto contenido sexual son una constante en la red social, que trata de erradicar todo aquel material que no se ajuste a las condiciones de uso de la plataforma. Pero ahora los usuarios de Twitter podrán reportar casos de acoso sexual, gracias a la colaboración iniciada por la compañía y la asociación WAM (Women, Action & Media), que será la encargada de filtrar los mismos y comunicar a Twitter el problema para que sea resuelto en menos de un día.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/11/10/una-nueva-herramienta-permitira-denunciar-en-twitter-el-acoso-sexual/
#24963
Si compras un equipo con Windows 8 o Windows 8.1 y pierdes o se estropean los discos de recuperación, puedes tener problemas para volver a instalar el sistema operativo en caso de errores en el mismo, simplemente quieres realizar una instalación limpia o quieres reemplazar tu unidad de almacenamiento.

Microsoft ha publicado una herramienta que permite crear estos medios de recuperación en una unidad óptica DVD o en un pendrive USB. Una herramienta que facilita la tarea sobre todo lo anterior ya que permite realizarlo sin conocimiento alguno y a golpe de clic.

Una pequeña guía para crear un USB o DVD de instalación para Windows 8.1 sería esta:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/10/instalacion-para-windows-8-1
#24964
Tras un proceso de votación de varios días en una página web, la fabricante acordó vender el dispositivo en ese país

Samsung sí venderá el Galaxy Note Edge en Alemania. Eso después de recibir una petición de de 159,768 personas en ese país que votaron a través de la web del fabricante.

La compañía coreana había lanzado en ese país un reto que consistía en que si recibía más de 120,000 votos a favor de llevar el Galaxy Note Edge a través de su sitio web, entonces lo vendería.

El plazo estuvo abierto desde el 4 hasta el 10 noviembre, fecha límite para conseguir el número de votos solicitado por Samsung para vender el dispositivo con pantalla de lado curvo.

LEER MAS: http://www.cnet.com/es/noticias/los-alemanes-votan-y-obligan-a-samsung-a-venderles-el-galaxy-note-edge/
#24965
El gran crecimiento que ha experimentado el sector móvil ha disparado la demanda de conexiones WiFi de calidad, un punto en el que no sólo juega la velocidad de nuestro ISP (proveedor de servicios de Internet) sino también los dispositivos que utilicemos.

Dicho esto resulta evidente que el primer punto esencial es el router, pero a la hora de llevar la señal de nuestra conexión a Internet a cualquier rincón de nuestro hogar u oficina los repetidores WiFi se convierten en un gran aliado, ya que gracias a ellos podremos disfrutar de Internet sin cables en las llamadas zonas muertas.

Su funcionamiento es muy sencillo, ya que básicamente lo que hacen es repetir la señal que reciben del router, mejorando por tanto su alcance y la calidad con la que recibimos la misma, pero debemos tener presente que un repetidor de baja calidad puede ofrecer una experiencia negativa.

En este sentido a la hora de elegir un repetidor debemos valorar su velocidad de trabajo, la seguridad que integra y el soporte de los últimos estándares del sector, como por ejemplo la tecnología WiFi AC (802.11ac).

Es recomendable por tanto optar por un repetidor con soporte de WiFi AC capaz de trabajar en doble banda de forma simultánea, ya que nos garantizará un rendimiento muy bueno y estable. En lo que respecta a la seguridad debemos tener en cuenta la presencia de WPA2 y el cifrado de 128 bits, dos elementos que contribuyen a garantizar el "blindaje" de nuestra conexión frente a posibles intromisiones.

Sí, el repetidor WiFi ideal debe cumplir con todos esos requisitos y a modo de ejemplo podemos citar el DAP-1520 AC750 de D-Link, una solución que ya tuvimos ocasión de analizar y que se muestra sin duda como uno de los mejores repetidores del mercado.

El DAP-1520 AC750 no sólo soporta WiFi AC y es capaz de trabajar en la banda de 2,4 GHz y de 5 GHz de forma simultánea, ofreciendo una velocidad total de 750 Mbps, sino que además integra WPA2, WPS y cifrado de 128 bits, lo que le permite garantizar una configuración sencilla pero totalmente fiable.

http://www.muycomputer.com/2014/11/10/repetidores-wifi-conexion
#24966
Bitcoin, la criptomoneda que más éxito y popularidad ha alcanzado hasta la fecha parece que tiene cuerda para rato y su número de usuarios sigue en escalada. Así lo ha asegurado Félix Moreno a EFE, uno de los miembros de la Fundación Bitcoin que ha recalcado la gran aceptación que está teniendo tanto a nivel usuario como en Internet donde más de 90.000 páginas en todo el planeta ya la utilizan.

En España también se están dando estos patrones de crecimiento de la moneda virtual y ya son cerca de 4.000 las páginas donde se puede usar Bitcoin como forma de pago. Según los expertos, el uso de esta clase de divisas se popularizará mucho más en los años venideros y de hecho se espera que en un año se alcance una cifra de usuarios totales de 200 millones de personas. Cómo os dijimos hace un tiempo, incluso los cajeros Bitcoin han aterrizado ya en nuestro país, siendo instalados tres en Madrid y otro más en Barcelona.

Algunos comercios importantes ya han comenzado a aceptar Bitcoin cómo método de pago legal, pero a gran escala todavía debe generalizarse su uso. Para ello, es cierto que la legislación deberá poner el foco en cualquier resquicio legal para dotar de la mayor seguridad posible tanto a los ciudadanos como a los empresarios, cuyo temor a Bitcoin está basado principalmente en el desconocimiento sobre su funcionamiento y evitar que el uso de esta clase de monedas virtuales pueda poner en riesgo el sistema financiero.

Reserva de vuelos y comercio electrónico, los principales usos

Actualmente sus principales usos se limitan a la reserva de vuelos y alojamientos, y en algunos casos también destaca el comercio electrónico en determinadas páginas. Pero el gran impulso tendrá que venir de las grandes compañías y entidades financieras. En este sentido, PayPal ha anunciado la intención de reforzar el impulso a la moneda y algunas marcas comerciales españolas ya han empezado a aceptarla como forma de pago aunque con cuentagotas por el momento.

Desde luego, hasta que su uso no se estandarice hasta cualquier tipo de transacción económica, por pequeños que sea el comercio o establecimiento, no se podrá hablar de una auténtica revolución palpable en el sistema financiero mundial, aunque si bien se están dado pasos agigantados para alcanzar esa meta. Actualmente se cifra en 20 millones el número de usuarios de Bitcoin en el mundo por lo que multiplicar por 10 en un solo año este dato, sería la mejor confirmación de la buena salud de la criptomoneda.

http://www.adslzone.net/2014/11/10/4000-webs-espanolas-y-subiendo-ya-admiten-bitcoin/
#24967
No todas iban a ser malas noticias las relacionadas con The Pirate Bay, y es que tras informar sobre el arresto de Fredrik Neij, hoy podemos contar una buena, la puesta en libertad de Peter Sunde, que fue arrestado en su país natal, Suecia, mientras visitaba a su familia.

A pesar de no ser ningún peligro público, Sunde fue tratado como el peor de los criminales, siendo llevado a una cárcel de alta seguridad. Aquella situación fue muy dura para él, destruyendo su estado anímico, cayendo en una profunda depresión y por lo que cuentan en TorrentFreak, no se tuvo en consideración que era vegano, lo que le ha hecho perder 15 kilos después de haber pasado cinco meses en prisión, teniendo que luchar para poder comprar comida ajustada a su dieta. Tras ser puesto en libertad, Peter Sunde publicaba lo siguiente en su cuenta de Twitter:

"Mi cuerpo se acaba de reunir con mi alma y mi mente, las partes de mi que importan y que nunca serán mantenidos como rehenes."

Después de este mal trago, parece que el cofundador de The Pirate Bay se va a dedicar a dos proyectos en los que está involucrado, Heml.is, una aplicación de chats cifrados y Flattr, un servicio de microdonaciones.

http://www.muycomputer.com/2014/11/10/peter-sunde-the-pirate-bay-sale-prision
#24968
La Universidad de Harvard, uno de los centros educativos más prestigios a nivel mundial tiene en pie de guerra a muchos de sus estudiantes por lo que ellos consideran un ataque flagrante a su privacidad. Esta institución ha puesto en marcha un nuevo mecanismo para controlar la asistencia del alumnado a las clases, consistente en la instalación de una red de cámaras secretas sin informar previamente a los propios estudiantes.

Numerosos medios en Estados Unidos se hicieron eco de esta noticia a finales de la semana pasada y por lo que parece aún va a levantar mucha polvareda, debido al debate que se genera en torno al uso de este tipo de sistemas de cámaras de vigilancia en los lugares públicos. Dejando de lado el aspecto legal del mismo, que marcará en cada país las pautas a las que pueden acogerse estos sistemas de vigilancia, queda bajo el foco de la opinión pública la necesidad de preguntarse si todo vale a la hora de controlar la asistencia del alumnado. Como en Harvard, recurrir a cámaras para grabar a los estudiantes, sin que estos lo sepan, como forma de monitorizar la asistencia general de los alumnos a clase no parece a priori que sea el método más adecuado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/10/estudiantes-controlados-por-camaras-necesidad-educativa-o-ataque-contra-la-privacidad/
#24969
Tan pronto como las autoridades anunciaron que habían cerrado un presunto bazar ilegal de drogas por internet surgió otro afirmando que tomaba su lugar.

Bienvenidos a la " Web Oscura", un rincón de internet cada vez más popular en el que miles de usuarios de todo el mundo interactúan de forma anónima y, en muchos casos, ilegal.

El jueves, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a un hombre de 26 años de San Francisco de operar Silk Road 2.0, un sitio de internet anónimo que según las autoridades obtenía ocho millones de dólares mensuales en venta de droga.

El viernes, un sitio web clandestino que se hace llamar Silk Road 3.0 Reloaded aseguró estar abierto para hacer negocios en la red TOR, la cual está vinculada globalmente a través de navegadores especiales que encriptan el tráfico de internet. Otros varios sitios en la red TOR también afirmaron estar abiertos a transacciones de drogas.

La Web Oscura representa retos nuevos e imponentes a las agencias judiciales en todo el mundo que durante décadas han estado lidiando con un tráfico internacional de drogas más convencional. El alcance y anonimato de estas operaciones por internet del siglo XXI es difícil de penetrar. Silk Road y sus imitadores en la red TOR no son fácilmente visibles a través sitios de búsqueda populares en internet. Los compradores y vendedores no intercambian efectivo, manejando en lugar de ello divisas digitales frecuentemente imposibles de rastrear, por lo general Bitcoin. Así que no existen registros bancarios que puedan revisar los investigadores.

"Mientras exista la Web Oscura, siempre habrá gente que establezca sitios para involucrarse en actos delictivos", dijo Joseph DeMarco, un abogado defensor y ex fiscal federal que dirige la sección de delitos informáticos de la oficina del fiscal federal en Nueva York. DeMarco señaló que dudaba que se encuentre una sola "solución global" para detener la actividad ilegal en la red TOR.

"Siempre habrá una guerra armamentista entre los delincuentes y los agentes del orden público", agregó DeMarco.

Quienes crearon y respaldan la red TOR aseguran que es una manera de proteger la privacidad de los usuarios de la web en la era digital. TOR se jacta de que ninguna de sus páginas de internet aparecerá en una búsqueda a través de Google.

"TOR fue creada para proteger la privacidad y anonimato de la gente, y no condonamos su uso para estas actividades ilegales", dijo Roger Dingledine, uno de los creadores de la red TOR originalmente para la Armada de Estados Unidos.

Sin embargo, los investigadores de diferentes agencias en todo el mundo afirman que la red es además un lugar para las actividades ilegales flagrantes y disolutas de todo tipo —desde la prostitución hasta el tráfico de armas de fuego— y prometieron tomar medidas.

"Sitios clandestinos como Silk Road y Silk Road 2.0 son como el Viejo Oeste del Internet, donde los criminales pueden comprar y vender anónimamente todas las cosas ilegales", dijo el subdirector ejecutivo de investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Peter Edge.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/10/internet-el-nuevo-marketplace-de-los-traficantes-de-droga/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/ciberredada_en_la_internet_profunda_silk_road_20_no_fue_la_unica_afectada-t424289.0.html;msg1976172;topicseen#msg1976172
#24970
Microsoft no quiere decepcionar a nadie con su nuevo sistema operativo Windows 10. Buena muestra de ello es el programa que permite probarlo a todos los usuarios de forma gratuita y que estos dejen sus opiniones. La última versión filtrada muestra que los de Redmond han escuchado a los usuarios y permitirán ocultar los botones de búsqueda y los escritorios múltiples.

El sistema operativo Windows 10 se anunció de forma oficialmente el pasado 30 de septiembre, sorprendiendo a todos con el nombre, la apuesta por un único Windows e incluso, los requisitos mínimos. La versión final se espera para el año 2015, pero mientras tanto existe la posibilidad de ir probando todas las Technical Preview para los suscritos al programa Windows Insider.

Esta es una de las grandes novedades y es que todo el mundo puede registrarse en este programa de forma gratuita y probar todas las versiones de Windows que lleguen antes de su desembarco definitivo en el mercado. Los usuarios pueden enviar su feedback sobre Windows 10 y las sugerencias para mejorar el producto, un aspecto al que los de Redmond están prestando mucho interés.

La filtración de la última versión, Windows 10 Technical Preview build 9841, nos confirma que Microsoft ha escuchado a los usuarios y sigue incorporando novedades y opciones para que todo el mundo encuentre su lugar en este sistema operativo. Dos de las solicitudes más repetidas por los usuarios del programa Windows Insider eran la posibilidad de ocultar los botones de búsqueda que llegaron con esta nueva versión y los escritorios virtuales, otra de las novedades.

Esta última versión permitirá ocultar todos estos nuevos elementos y dejar que sigan accesibles mediante atajos de teclado. Además, Microsoft sigue trabajando en las siguientes versiones y parece que lo próximo en recibir novedades será la pantalla de bloqueo, que podría permitir nuevas acciones y el centro de notificaciones, que ampliaría sus posibilidades.

¿Creéis que Microsoft está actuando correctamente con Windows 10?

http://www.adslzone.net/2014/11/10/microsoft-sigue-lanzando-versiones-de-windows-10-con-las-sugerencias-de-los-usuarios/