Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24871
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha advertido este domingo de la deriva hacia un "nuevo totalitarismo" como consecuencia de la vigilancia masiva que realizan los servicios secretos, especialmente el de Estados Unidos, y ha reivindicado por contra los derechos individuales.

Assange ha arremetido en particular contra la empresa Google y su intención de "saber todo sobre toda la gente", por lo que se ha convertido en "el mayor servicio de información del mundo".

Así, "todas las personas" están siendo vigiladas, al igual que "todos aquellos con los que conviven", ya que tarde o temprano podrán ser vigilados. Estas prácticas chocan con los "derechos individuales y colectivos".

Para combatir esta vigilancia, Assange ha recomendado proteger las comunicaciones personales mediante programas informáticos y ha animado a no caer en la tentación del miedo "que paraliza". Además, ha destacado que los integrantes de los servicios de espionaje no son "personas apasionadas" por su trabajo, sino que comenten errores y "pueden ser derrotados". En ese sentido, ha anunciado futuras filtraciones de WikiLeaks.

El activista ha realizado estas afirmaciones durante su intervención a través de videoconferencia en un debate dentro del Festival de Cine de Lisboa y Estoril (Leffest), celebrado en el Centro de Congresos de Estoril. Assange ha hablado desde la embajada ecuatoriana en Londres, donde se encuentra refugiado desde 2012, cuando Reino Unido autorizó su extradición a Suecia, donde una fiscal ha pedido interrogarlo por un caso de supuestos abusos sexuales, sin que exista denuncia ni imputación firme contra él.

LEER MAS: http://www.publico.es/actualidad/556639/assange-advierte-de-un-nuevo-totalitarismo-derivado-de-la-vigilancia-en-la-red
#24872
El movimiento "eco-geek" disponible para usuarios Android!

Parrot Flower Power es el primer sensor inalámbrico inteligente equipado con tecnología Bluetooth Smart, que se conecta a tu dispositivo Android y te acompaña en las labores de mantenimiento de tus plantas, gracias a una aplicación específica.

En una maceta o en un terreno al aire libre, Parrot Flower Power monitoriza y analiza los 4 parámetros claves para su crecimiento: la humedad del suelo, el fertilizante, la temperatura ambiente y la intensidad de la luz.

LEER MAS
: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/16/la-aplicacin-gratuita-parrot-flower-power-ya-est-disponible-en-google-play/
#24873
La Biblioteca Presidencial Rusa, en colaboración con la Biblioteca Nacional, han iniciado un proyecto conjunto para crear su propia enciclopedia online. Las autoridades rusas se han mostrado muy optimistas con este nuevo proyecto, el cual aseguran que se convertirá en uno de los recursos online más importantes del país.

Este nuevo proyecto, el cual fue anunciado el pasado viernes por la propia Biblioteca Presidencial, nace después de que los enciclopedistas rusos afirmaran haber encontrado numerosas imprecisiones en la Wikipedia, llegando a la conclusión de que es una herramienta poco fiable para informarse sobre Rusia, sus regiones y la forma de vida de los ciudadanos del país.

Esta nueva enciclopedia electrónica reunirá documentos regionales de todo Rusia, y también contará con recursos como su propio museo virtual. Los responsables del proyecto aseguran que reunirán más de 50.000 libros y documentos históricos, dando como resultado un producto en constante evolución que será frecuentemente revisado y actualizado.

En el comunicado oficial no se menciona en qué fecha estará disponible este nuevo recurso electrónico ruso, pero lo que sí que dicen es que será accesible "desde cualquier punto de acceso a Internet".

Vía | The Presidential Library

http://www.genbeta.com/actualidad/la-wikipedia-es-poco-fiable-por-eso-rusia-va-a-hacer-su-propia-enciclopedia-virtual
#24874
Si comparamos el pasado y el presente de los ratones para PC seguramente nos sorprenderemos: su evolución ha sido radical, pasando de tímidos ratoncitos a feroces super-ratones muy mejorados. Toda su tecnología ha evolucionado para ser más rápidos, más precisos y con más funciones.

Hoy vamos a tocar el tema de los ratones para jugar, esos que se suelen categorizar como gaming. A veces caros aunque en muchas otras ocasiones bastante económicos, un buen ratón es un periférico fundamental no sólo para jugar cómodamente, si no también para el uso diario. ¿Qué debemos tener en cuenta?

¿Qué características tener en cuenta?

Desde luego se han convertido en elementos bastante complejos para los más novatos en la materia. Hay ratones de unos pocos euros que cumplen su función, aunque es obvio que los que pasamos largas horas seguidas frente a la pantalla agradeceremos un ratón de calidad.

Quizá la característica más importante sea la ergonomía, íntimamente ligada con el diseño. Las formas y sus curvas, y sobre todo cómo se ajusta a la mano. Hay ratones con formas increíbles que sorprenden lo cómodos que son. La comodidad de uso es esencial, ya que el ratón es uno de los dos métodos de entrada del ordenador (el otro sería el teclado, sobre él hablaremos próximamente).

LEER MAS: http://www.xataka.com/perifericos/si-te-tomas-en-serio-jugar-con-el-pc-estos-ratones-son-una-gran-inversion
#24875
Puede que te suene éste vídeo, un clip que durante los últimos días está difundiéndose por internet y lleva ya millones de visionados. En él se aprecia cómo un niño, aparentemente en una zona de guerra, se hace el muerto ante unos disparos para después levantarse y salvar a una niña que había quedado atrapada bajo el fuego... o no. Numerosos medios se hicieron eco del mismo. ¿El problema? Que no es real.

En este caso no estamos ante un fake poco elaborado sino ante un vídeo que fue rodado por un equipo cinematográfico profesional noruego el pasado verano en Malta. Utilizaron para ello los mismos exteriores que se pudieron ver en películas como 'Gladiator' y 'Troya'. Los niños son actores locales y las voces que se escuchan de fondo pertenecen a refugiados de Siria. Lo curioso es que, además, recibieron financiación por parte de varias instituciones públicas noruegas para grabarlo.

¿Por qué rodar un vídeo falso de este tipo? Su director contaba a la BBC que buscaba generar debate, trasladar atención hacia el conflicto sirio y ver también cómo los medios reaccionaban ante dicho vídeo. Se lamenta de haber tenido que engañar a tanta gente para conseguirlo, sí, pero se alegra de la reacción de la gente y de que al menos haya dado que hablar.

Vía | BBC

http://www.genbeta.com/actualidad/cazadores-de-fakes-el-nino-que-salva-a-una-nina-de-un-francotirador-sirio
#24876
Bitcoin ha acaparado cientos de titulares en los últimos años, casi todos en torno a su novedad -¿Es una moneda virtual? ¿Es un bien digital? ¿Es una tecnología?- o a su volatitilidad como valor. El reto para las compañías que trabajan con este producto es tratar de convencer al gran público de sus ventajas para sumar usuarios y generar confianza, uno de los grandes problemas de esta volátil tecnología.

Quienes impulsan esta 'criptomoneda' aseguran que su uso se irá imponiendo poco a poco. Recientemente, Félix Moreno, uno de los miembros de la Fundación Bitcoin, contaba a la agencia EFE que este año esperaban que el numero de usuarios de bitios en el mundo llegara hasta los 200 millones este año, es decir, 10 veces más que el año pasado.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/11/16/546327d6268e3e9a068b4572.html
#24877
Google está de estreno. El gigante tecnológico ha presentado una herramienta, por ahora prototipo, llamada 'Global Fishing Watch' que permite identificar, vigilar y seguir en tiempo real el recorrido de los barcos pesqueros en los océanos de todo el mundo.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=qyQjEXfCn5c

¿Interesante? ¿Todo lo contrario? ¿Una herramienta para que los aburridos se entretengan? No. Es mucho más que eso. Con esta herramienta se podrá identificar aquellos barcos que faenan de forma ilegal. De hecho, 'Global Fishing Watch' es iniciativa de dos ONG y es posible gracias a la información por satélite que proporciona SpaceQuest y la tecnología de Google.

LEER MAS: http://www.huffingtonpost.es/2014/11/15/story_n_6163900.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
#24878
Como parte del acuerdo, ambas entidades inician este mes de noviembre un piloto gracias al cual Telefónica podrá informar sobre estas amenazas a los usuarios que hayan sido afectados y ofrecerles información y ayuda a través del Servicio AntiBotnet de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) . El Servicio AntiBotnet, en el que se enmarca este piloto, es uno de los resultados de las medidas definidas dentro del Plan de Confianza en el Ámbito Digital para España y contribuye además al proyecto europeo de lucha contra las redes botnet, Advanced Cyber Defense Centre (ACDC), en el que Incibe participa.

Gracias al piloto con Telefónica, el servicio antibotnet llegará de forma directa a los ciudadanos, aumentando así el nivel de seguridad global. Además se logrará informar y concienciar a los usuarios sobre estas amenazas y ayudarles en la prevención.

Los operadores de servicios de Internet que lo deseen, como es el caso de Telefónica, recibirán la información de que dispone Incibe relativa a eventos o incidentes sobre botnets relacionados con los segmentos de red o rangos de direccionamiento IP que cada proveedor gestiona en España.

Gracias a esta información, Telefónica podrá notificar a sus clientes la existencia de una amenaza originada desde su conexión, indicándoles además cómo pueden obtener más información de cara a identificar dicha amenaza y desinfectar los dispositivos. De esta manera, se logrará reducir el número de usuarios afectados por estas redes especialistas en fraude y cibercrimen a la vez que se mejorará el nivel de seguridad global.

Incibe, como entidad que trabaja por la seguridad en Internet, y dentro de la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con otras entidades nacionales e internacionales dedicadas a la lucha contra el cibercrimen, recibe diariamente notificaciones en las que se identifican servidores que controlan redes de miles de bots, y las direcciones IP correspondientes a España de estos dispositivos infectados que se están conectando, sin saberlo, a los servidores maliciosos.

El acuerdo alcanzado entre Incibe y Telefónica constituye el primer gran acuerdo estratégico entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el sector TIC, dentro de la línea estratégica de cooperación público-privada que contempla el Plan de Confianza en el Ámbito Digital 2013-2015 y como parte de la Agenda Digital española.

http://www.networkworld.es/seguridad/industria-y-telefonica-colaboran-en-la-lucha-contra-las-botnets
#24879
La historia de Kim Dotcom no se puede resumir fácilmente, pero tampoco es necesario echar la vista demasiado tiempo atrás para recordar que se trata del creador de Megaupload, servicio por el cual ya cumplió la pena de prisión. Ahora, tras haber lanzado MEGA, su cuenta de usuario ha sido bloqueada en su propio servicio por "reiteradas violaciones de los Términos de Servicio.

El sistema de cancelación de cuentas de MEGA ha quedado en evidencia tras haber sido bloqueada la cuenta de usuario de Kim Dotcom, el propio creador del servicio. Y es que hace tan solo algunos días, el creador de MEGA subía con su cuenta de usuario un álbum de su propiedad para compartirlo de forma gratuita y, dadas las quejas emitidas por usuarios "fraudulentos", MEGA ha interpretado de forma automática que Kim Dotcom "ha violado los Términos de Servicio en reiteradas ocasiones".

Ya ha ocurrido con cuentas de otros usuarios, pero lo curioso del hecho está en que haya sido el propio creador del servicio de almacenamiento en la nube el que ha sido expulsado por un deficiente sistema de reportes o cancelación de cuentas. Por el momento, si tratamos de acceder a los archivos subidos por el creador de MEGA, Kim Dotcom, nos encontraremos con el mensaje que os ofrecemos justo en la siguiente captura de pantalla:

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/11/cuerpo-mega.jpg

Con respecto a este curioso suceso, un portavoz de MEGA ya ha prestado declaraciones públicas para aclarar que "están siendo mejorados los sistemas automatizados para la cancelación de cuentas en base a los reportes, de forma que se puedan identificar los reportes fraudulentos realizados de forma reiterada". Y es que, aunque ha sido ahora cuando el equipo de MEGA se ha puesto "manos a la obra", es un problema que lleva afectando bastante tiempo a otros usuarios. En este sentido, sería especialmente interesante conocer si los reportes, que estaban claramente enfocados a bloquear la cuenta de Kim Dotcom a propósito, se llevaron a cabo únicamente para dar contratiempos al equipo de MEGA, o bien como "toque de atención" para que estos mismos solucionen su problemático sistema automatizado de bloqueo de cuentas.

http://www.adslzone.net/2014/11/16/kim-dotcom-es-bloqueado-en-mega-el-servicio-de-almacenamiento-que-el-creo/
#24880
Conducir un autobús en línea recta, a 70 kilómetros por hora, para llegar desde Tucson (Arizona) a Las Vegas (Nevada). Ocho horas de viaje por el desierto en las que no existe la posibilidad de pausar el juego. En eso consiste el peor videojuego de la historia, o al menos el más aburrido: Desert Bus.

Nadie en sus cabales aguantaría más de unos minutos al volante de este bus, pero en noviembre de 2007, un grupo de cuatro humoristas canadienses ideó Desert Bus for Hope.

Esta iniciativa consiste en un maratón, en el que el equipo se turna para jugar durante horas y horas a Desert Bus. El truco está en que solamente juegan mientras la gente done dinero a Child's Play, una asociación caritativa que entrega juguetes a niños ingresados en hospitales.

El dinero que es necesario acumular para que LoadingReadyRun, como se llama el grupo, continúe jugando, se incrementa con el tiempo. De esta forma, 8 euros bastan para que el maratón dure 8 horas al comienzo, pero para aumentar el período a 64 horas ya son necesarios más de 800 euros.

En 2007, los integrantes de LoadingReadyRun jugaron durante cuatro días y veinte horas seguidas y recaudaron más de 18.000 euros. El año pasado, en 2013, la suma ascendió a 418.000 euros tras seis días y once horas de suplicio. Este año, eso sí, el equipo de valientes conductores asciente a 16 personas.

LEER MAS
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-15/el-peor-juego-del-mundo-sirve-para-ayudar-a-los-ninos-enfermos_455200/