Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24861
La Unión Europea ha dejado claro que quiere acabar con el roaming, al menos en Europa, y poco a poco está obligando a las empresas a bajar sus tarifas, con la idea de eliminarlas cuanto antes. Mientras ese momento llega, y para los que viajéis más allá de Europa, llega TravelCase.

La funda TravelCase de ComfortWay está pensada para los iPhone 5 y 6. En su interior tenemos una SIM actualizable por software, una batería de 2.400mAh y la electrónica necesaria para permitir la comunicación con el smartphone a través del puerto Lightning y funcionar como hotspot Wi-Fi para 10 usuarios simultáneos.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/11/17/travelcase-el-dispositivo-que-quiere-acabar-con-el-roaming.html
#24862
Outlook y Gmail son dos de los mayores servicios de correo web mundial usados a diario por millones de internautas.  Si eres uno de ellos acumularás como nosotros decenas de contactos.

Cada uno de ellos se sincroniza a la perfección con dispositivos móviles u otros ordenadores usando la misma cuenta. Pero ¿Qué ocurre si queremos pasar de uno a otro? ¿O llevar los contactos a clientes de correo de escritorio como el Thunderbird de Mozilla, el mismo Outlook disponible como aplicación en la suite Office u otros webmail como el de Yahoo!.

Seguro que lo has tenido que hacer alguna vez. Por si lo necesitas repasamos los pasos usando archivos CSV.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/17/contactos-outlook-y-gmail
#24863
En una infraestructura Cloud contamos con innumerables opciones para crear, asignar y organizar las conexiones de red para los diferentes servidores virtuales de manera dinámica y siguiendo una estructura lógica.

En este artículo vamos a centrarnos en la gestión de las conexiones IP disponibles para cada servidor virtual y cómo, de manera dinámica podemos reasignar recursos y crear grupos de conectividad que nos permitan la gestión más precisa posible de todas las máquinas virtuales que tengamos dentro de nuestro Cloud. Para ello, como en ocasiones anteriores, vamos a tomar como ejemplo la plataforma Cloudbuilder de Arsys, una de las más potentes y avanzadas de nuestro país.

LEER MAS: http://www.theinquirer.es/2014/11/17/gestionar-las-conexiones-de-red-en-un-cloud-2.html
#24864
El currículo ha sido, durante muchos años, el "pasaporte" para conseguir un puesto de trabajo, o al menos un requisito con el que tratar de demostrar nuestra capacidad para cumplir con las funciones de un puesto. Pero la llegada de las redes sociales ha tenido un fuerte impacto en la toma de decisiones por parte de los departamentos de relaciones humanas de las empresas, según un informe reciente.Redes sociales como la de Mark Zuckerberg, Facebook, se crearon inicialmente con la idea de servir de "escaparate" para conocer información sobre una persona sin conocerla realmente. Con un simple vistazo, desde sus comienzos, hemos podido conocer la edad de una persona, sus intereses o aficiones y mucho más. Y es que dada la evolución de las redes sociales, desde hace algunos años es cada vez más la información que podemos conocer de una persona gracias a su perfil social en Internet.

En ocasiones es positivo, evidentemente, puesto que nuestro perfil en las redes sociales puede encajar con el perfil demandado por una compañía, pero en gran cantidad de ocasiones nuestras redes sociales pueden ser un "freno" en la toma de decisión en nuestro favor por parte del departamento de relaciones humanas de una empresa. Según un reciente informe de Jobvite, el 93% de las compañías tienen presencia ya en las redes sociales, mientras que hace sólo 2 años el porcentaje era del 82%.

Este alto porcentaje de presencia de las compañías en las redes sociales ha llevado a dar protagonismo a estos servicios de Internet como forma de interacción con candidatos a sus puestos de trabajo, y concretamente en un 55% de los casos, los departamentos de relaciones humanas cambiaron de decisión tras visitar el perfil de un usuario -candidato- en las redes sociales.

La información que nos ofrecen, sin duda, demuestra que la importancia de las redes sociales, y nuestro perfil en ellas, tiene cada vez más importancia a la hora de encontrar trabajo. De hecho, más aún cuando el puesto tiene que ver con ventas, marketing o ingeniería, entre algunos otros.

http://www.adslzone.net/2014/11/17/cuidado-tu-perfil-en-las-redes-sociales-puede-dejarte-sin-trabajo/
#24865
Muchos usuarios que tienen diversos dispositivos conectados a la red de banda ancha, se quejan de la mala calidad de la señal inalámbrica que tienen en sus casas a pesar de que el servicio contratado con la operadora nos ofrezca muchos megas para navegar. Vamos a repasar algunas de las mejores soluciones PLC del mercado, para navegar a toda velocidad gracias a la red eléctrica del hogar.

Con la salida al mercado de dispositivos PLC de 1,2 GB, el uso de estas unidades ha vuelto a poner de moda la tecnología PowerLine, aunque hay opciones para todas las necesidades y bolsillos. Este tipo de dispositivos son una de las mejores soluciones para conseguir una buena conectividad con la red local de Internet haciendo uso de cualquier enchufe de nuestro hogar. No obstante, precisamente porque utiliza el cableado eléctrico, habrá que tener en cuenta el estado de la instalación en la edificación, ya que influirá en que tengamos más o menos velocidad. Esto es básico para no desaprovechar el servicio que nos pueden ofrecer las tecnologías de banda ancha ultrarrápida como las conexiones de fibra óptica de 100 MB que hay disponibles en el mercado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/17/harto-de-tu-wifi-cinco-plc-para-navegar-toda-velocidad/
#24866
Los planes de Google de llevar Internet mediante globos a zonas que actualmente tienen serios problemas de cobertura, va poco a poco siendo  una realidad más tangible. Las próximas pruebas de las unidades del Project Loon que el gigante tecnológico va a iniciar en Australia, marcan el pistoletazo real de salida a esta ambiciosa idea.

La compañía de Mountain View pretende tener lista el año que viene una pequeña flota de globos aerostáticos que de manera semipermanente estén sobrevolando el hemisferio sur del planeta para hacer llegar la conexión a Internet a los habitantes de esas latitudes. En Nueva Zelanda se completaron con éxito las primeras pruebas iniciales desplegándose 30 globos y ahora, un acuerdo con la operadora de Internet inalámbrico Telstra en Australia, va a permitir iniciar a pequeña escala un servicio real para clientes. Se iniciarán en el mes de diciembre y en primera instancia, 20 de estos globos serán los encargados de proveer de manera inalámbrica el servicio de banda ancha a los habitantes del oeste de Queensland.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/11/17/los-globos-de-google-para-llevar-internet-wifi-australia-comienzan-las-pruebas-entre-dudas/
#24867
Noticias / El móvil 'se come' a la tarjeta
17 Noviembre 2014, 02:22 AM
Desde el pasado 20 de octubre, los negocios de EE UU podrán cobrar a los usuarios del iPhone a través de la plataforma de pago por móvil Apple Play. Los expertos prevén que este paso dado por la compañía de Cupertino sea el catalizador para impulsar rápidamente el uso del smartphone como moneda de cambio.

En España, supermercados y comercios comienzan tímidamente a introducir nuevas fórmulas para pasar por caja, como el contactless y el móvil, en un país que tradicionalmente se ha encontrado a la cabeza en el uso de tarjetas.

Un informe bienal de MasterCard, que avanza CincoDías, destaca que en los dos últimos años el ritmo de aceptación de comercios que permiten el pago por tarjeta ha subido cinco puntos y es uno de los más altos en Europa. Actualmente son el 52,4% los negocios que usan este medio (20 puntos más que hace una década).

Aún así, puede parecer que el uso no está demasiado extendido, porque casi la mitad de las pymes no utilizan este medio. "Es una cifra muy buena y pese a la crisis va aumentando. España tiene el mejor dato de Europa por comercio y habitantes", explica Emilio Acevedo, director de productos de empresa de MasterCard. "Nos solemos fijar en las grandes ciudades, donde está más implantado, pero muchos comercios en el resto de España donde se usa más el efectivo", apunta Guillermo González, director de Cocem (Confederación de Comercio de Madrid).

LEER MAS
: http://cincodias.com/cincodias/2014/11/14/empresas/1415993810_145582.html
#24868
a forma en la que los fabricantes utilizan y mezclan la nomenclatura de sus tarjetas gráficas para portátil y sobremesa acaba generando una gran confusión que puede ser muy perjudicial para los usuarios, ya que el rendimiento de unas y otras no es el mismo a pesar de que puedan compartir el mismo nombre o numeración.

Esto supone que al comprar un portátil con una determinada tarjeta gráfica es posible que creamos que la misma ofrecerá un rendimiento idéntico o muy parecido al de su variante de sobremesa, pero nada más lejos de la realidad.

Sí, es un error muy frecuente que ocurre sobre todo al dejarnos llevar directamente por el nombre de la tarjeta gráfica sin entrar a revisar las especificaciones concretas de la misma. Esto, unido al hecho de que dentro de un mismo modelo pueden haber pequeñas variantes que compartan el mismo nombre, hace que acertar en la pueda ser un auténtico quebradero de cabeza.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/16/guia-tarjetas-graficas-portatil-nvidia
#24869
La cámara del teléfono ya no se usa simplemente porque la llevemos encima todo el rato. Desde hace un par de años cada son más los móviles que logran fotos merecedoras de ese nombre, y que no son sólo un amasijo de píxeles. De hecho, en 2014 hemos comprobado como incluso algunos modelos con un precio económico equipan cámaras que no están del todo mal.

Pero ha sido en los teléfonos con mayores prestaciones de este año en los que hemos apreciado mejor que la fotografía móvil ha madurado bastante. Es la sensación que queda al poner a prueba las cámaras de los que probablemente sean los seis móviles más avanzados del momento. Al menos si nos olvidamos de algunos terminales chinos difíciles de conseguir.

Los teléfonos cuyas cámaras hemos puesto a prueba son el iPhone 6 Plus, el HTC One M8, el Samsung Galaxy S5, el Sony Xperia Z3 y el Nokia Lumia 930. En esta colección de Flickr se encuentran los álbumes con todas las fotos realizadas para la prueba a su resolución original.
En lo estrictamente fotográfico el Nokia Lumia 930 es el móvil más interesante, pero si además queremos muchas 'apps' de edición, el iPhone 6 Plus es más recomendable

Hemos publicado tanto fotos disparadas de noche como de día con sensibilidades que van desde los 32 a los 6400 ISO, muestras captadas en modo HDR y otras usando el zoom digital de calidad que incorporan el Nokia Lumia 930 y el Sony Xperia Z3. También hemos difundido los vídeos en Youtube captados con los seis terminales.

Velocidad y precisión del enfoque: gana el LG G3

En todos los teléfonos analizados el lapso de tiempo que va desde que pulsamos el botón de disparo hasta que se capta la foto es muy corto, incluso inapreciable. Sobre todo con buena luz. Algo en lo que influye notablemente la velocidad con la que enfoca cada terminal. En este aspecto el enfoque por láser del LG G3 nos ha maravillado.

A pesar de que tanto el Galaxy S5 como el iPhone 6 Plus incluyen un sensor de imagen especialmente preparado para enfocar rápidamente, y lo cierto es que son verdaderamente veloces, el sistema del LG G3 resulta increíblemente efectivo. Además de ser muy veloz tiene la cualidad de permitirnos enfocar a oscuras, algo que hasta ahora sólo estaba al alcance de cámaras profesionales.

Los teléfonos cuyas cámaras hemos puesto a prueba son el iPhone 6 Plus, el HTC One M8, el Samsung Galaxy S5, el Sony Xperia Z3 y el Nokia Lumia 930. En esta colección de Flickr se encuentran los álbumes con todas las fotos realizadas para la prueba a su resolución original.
En lo estrictamente fotográfico el Nokia Lumia 930 es el móvil más interesante, pero si además queremos muchas 'apps' de edición, el iPhone 6 Plus es más recomendable

Hemos publicado tanto fotos disparadas de noche como de día con sensibilidades que van desde los 32 a los 6400 ISO, muestras captadas en modo HDR y otras usando el zoom digital de calidad que incorporan el Nokia Lumia 930 y el Sony Xperia Z3. También hemos difundido los vídeos en Youtube captados con los seis terminales.

Velocidad y precisión del enfoque: gana el LG G3

En todos los teléfonos analizados el lapso de tiempo que va desde que pulsamos el botón de disparo hasta que se capta la foto es muy corto, incluso inapreciable. Sobre todo con buena luz. Algo en lo que influye notablemente la velocidad con la que enfoca cada terminal. En este aspecto el enfoque por láser del LG G3 nos ha maravillado.

A pesar de que tanto el Galaxy S5 como el iPhone 6 Plus incluyen un sensor de imagen especialmente preparado para enfocar rápidamente, y lo cierto es que son verdaderamente veloces, el sistema del LG G3 resulta increíblemente efectivo. Además de ser muy veloz tiene la cualidad de permitirnos enfocar a oscuras, algo que hasta ahora sólo estaba al alcance de cámaras profesionales.

Lo mismo sucede con el Samsung Galaxy S5. Este es el único que incluso nos permite ver en la pantalla como quedará nuestra foto HDR mientras encuadramos. Por otra parte el modo HDR del Galaxy es el que logra imágenes con un aspecto más natural. Tanto que no es descabellado recurrir con frecuencia a él. El que peores resultados proporciona al disparar con rango dinámico extendido es nuevamente el HTC One.

Sensibilidad ISO: empatan el iPhone 6 Plus y el Lumia 930

Son enormes las diferencias en cuanto a la resolución y el tamaño de los sensores de imagen de los móviles analizados. Curiosamente, la regla de que a mayor tamaño del píxel se tiende a lograr una mejor calidad de imagen no se cumple en esta prueba, ya que el teléfono que proporciona una peor calidad de imagen es precisamente el que debería obtener os mejores resultados en teoría.

El captor de cuatro megapíxeles y píxeles con un tamaño de 2 micras del HTC One M8 tiene todas las papeletas para lograr imágenes de gran calidad, pero el procesado de las fotos que realiza parece ser la causa de que estas no den de sí todo lo que podrían. Aunque pueden influir también aspectos como el objetivo. Mucho más predecible es el resultado del móvil con el segundo mayor tamaño de píxel, 1,3 micras, de la prueba: el iPhone 6 Plus.

Lo mismo sucede con el Samsung Galaxy S5. Este es el único que incluso nos permite ver en la pantalla como quedará nuestra foto HDR mientras encuadramos. Por otra parte el modo HDR del Galaxy es el que logra imágenes con un aspecto más natural. Tanto que no es descabellado recurrir con frecuencia a él. El que peores resultados proporciona al disparar con rango dinámico extendido es nuevamente el HTC One.

Sensibilidad ISO: empatan el iPhone 6 Plus y el Lumia 930

Son enormes las diferencias en cuanto a la resolución y el tamaño de los sensores de imagen de los móviles analizados. Curiosamente, la regla de que a mayor tamaño del píxel se tiende a lograr una mejor calidad de imagen no se cumple en esta prueba, ya que el teléfono que proporciona una peor calidad de imagen es precisamente el que debería obtener os mejores resultados en teoría.

El captor de cuatro megapíxeles y píxeles con un tamaño de 2 micras del HTC One M8 tiene todas las papeletas para lograr imágenes de gran calidad, pero el procesado de las fotos que realiza parece ser la causa de que estas no den de sí todo lo que podrían. Aunque pueden influir también aspectos como el objetivo. Mucho más predecible es el resultado del móvil con el segundo mayor tamaño de píxel, 1,3 micras, de la prueba: el iPhone 6 Plus.

La mejor aplicación nativa de cámara de todas las que hemos probado es sin duda la del HTC One M8. Pues resulta verdaderamente completa y además es la única que permite cambiar parámetros de la imagen como el nivel de brillo, nitidez y contraste. Entre sus modos destaca uno de disparo manual que se adelanta a Android 5 y permite modificar las velocidades de obturación y sensibilidad ISO.
La aplicación nativa del HTC One M8 es la única que permite cambiar parámetros de la imagen como el nivel de brillo, nitidez y contraste

También nos ha parecido sobresaliente la aplicación del Lumia 930, que permite ajustar manualmente la cámara. Este móvil cuenta con dos aplicaciones por defecto para captar imágenes: Camera y Nokia Camera. La segunda sirve para acceder a los ajustes manuales, pero no disparar en modo ráfaga, de lo que se encarga la primera.

Aunque las aplicaciones del Sony Xperia Z3 y el Samsung Galaxy S5 sólo permiten cambiar la sensibilidad ISO los dos terminales cuentan con un gran número de opciones y la posibilidad de descargar diferentes modos de cámara. Las aplicaciones más flojas son las del iPhone 6+ y la del LG G3. Pues aunque en modo automático estos teléfonos funciona estupendamente, se echa en falta algo algo más de control sobre la cámara.

Vídeo: poca diferencia

Tanto el LG G3, el Sony Xperia Z3 y el Samsung Galaxy S5 permiten grabar con resolución 4K. Aunque Microsoft ha anunciado que esa característica también llegará en breve al Lumia 930 a través de una actualización de software. El HTC One M8 y el iPhone 6 Plus limitan su resolución a Full HD.
Las mayores diferencias al grabar vídeo vienen dadas por los móviles que cuentan con estabilizador óptico de imagen

La calidad de los vídeos es bastante similar en todos estos teléfonos y es ligeramente superior a las de las fotos que cada terminal capta, sobre todo si nos limitamos a grabar en Full HD con los móviles que permiten grabar a 4K. Además, en los casos del iPhone 6 Plus, el Sony Xperia Z3 y el Lumia 920 podemos usar el zoom sin apenas sacrificar calidad en la imagen final.

Las mayores diferencias al grabar vídeo vienen dadas por los móviles que cuentan con estabilizador óptico de imagen (el iPhone 6 Plus, el Lumia 930 y el LG G3), función que evita que la imagen vibre. Para comprobarlo basta con echar un vistazo al vídeo de prueba que realizamos desde un coche en movimiento en un camino en el que abundan los baches.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-16/megacomparativa-cual-es-el-movil-con-mejor-camara_453319/
#24870
Lo más común, en realidad, es limpiar la pantalla táctil de nuestro teléfono inteligente, por ejemplo, directamente con la camiseta. Ahora bien, hay usuarios que lo hacen con alcohol, lo que puede suponer un problema en un corto plazo de tiempo, dada la composición de la cubierta de estos componentes de hardware.

Si alguna vez lo habéis probado no podremos estar en desacuerdo en que limpiar una pantalla táctil con alcohol es una de las mejores formas para dejarla impoluta. Pero no es bueno, aunque en una única limpieza no podremos percibir el desgaste al que estamos sometiendo la superficie de la misma. Desde hace varios años, la mayoría de las pantallas que utilizamos en teléfonos inteligentes y tabletas incorporan un recubrimiento oleófugo que cumple con una función muy determinada: que no se impregne la suciedad en la superficie.

Gracias a este recubrimiento oleófugo, la pantalla táctil de un smartphone reduce en gran medida las machas de huellas y el rastro, en definitiva, de aceites y grasas. En realidad, se manchan también, pero este tipo de suciedad no se queda "pegada", sino que podemos eliminarla fácilmente, como adelantábamos, con nuestra propia camiseta. Ahora bien, precisamente en esta forma de limpieza, cuando retiramos la suciedad de la pantalla táctil, hay que tomar especial precaución para no deteriorar este recubrimiento.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/11/oleophobic_1.jpg

El alcohol, como todos sabemos, se caracteriza por ser un excelente disolvente y, por sus propiedades químicas, el contacto con este recubrimiento oleófugo puede derivar en un desgaste importante sobre la superficie de la pantalla. El agua, sin embargo, no supone un peligro para este recubrimiento, mientras que sí lo supone, y muy grave, para la circuitería del dispositivo. Y es que, aunque parezca contradictorio, limpiar la pantalla con agua es una mejor idea, aunque con cantidades mínimas y sin dejar, en ningún caso, que entre al interior del terminal.

En cualquier caso, lo ideal es limpiar una pantalla táctil con un paño de microfibra, que no desgasta la superficie oleófuga y, además, no supone riesgo alguno para la circuitería del dispositivo que estemos limpiando.

http://www.adslzone.net/2014/11/16/limpiar-una-pantalla-tactil-con-alcohol-es-buena-idea/