Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24851
Internet se está plagando de  software malicioso que promete falsamente activar Windows 10 para poder usar sin límites el nuevo sistema operativo de Microsoft. El próximo 15 de abril de 2015 finaliza el periodo que ha establecido Microsoft para probar el nuevo Windows 10 a través de su versión técnica preliminar. 

Ya hace un par de meses que Microsoft anunció por todo lo alto la nueva versión de su popular sistema operativo Windows. Ante toda sorpresa, Windows saltó un número en la serie que venía manteniendo desde Windows 7 y pasó a llamarse Windows 10, un nombre que buscaba reflejar el matiz multiplataforma del nuevo software de la compañía de Redmond. El anunció vino acompañado del lanzamiento de Windows 10 Technical Preview, una versión del nuevo software que va a estar en constante desarrollo hasta que el próximo abril Microsoft lance la versión comercial del mismo.

Pero los ciberdelincuentes ya han visto el filón con la popularidad del nuevo Windows 10 y la red se ha visto inundada de infinidad de supuestos activadores para el nuevo sistema operativo que prometen desbloquear la totalidad de las funciones que traerá el nuevo Windows 10. Muchas de estas campañas que esconden en su cara oculta alguna pieza de malware con la que pretenden infectar el equipo informático del usuario que descargue los archivos, están siendo promocionadas incluso a través del portal de vídeos en streaming YouTube, a modo de vídeo tutoriales con los que supuestamente activaríamos Windows 10 a partir de la versión técnica de prueba.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/18/cuidado-crece-el-numero-de-falsos-activadores-de-windows-10-que-esconden-malware/
#24852
Publicado el 18 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

Tener al jefe en Facebook igual no es buena idea... salvo que se trate de un "Facebook profesional". Y ese parece ser el próximo gran desafío de la red social creada por Mark Zuckerberg, un desarrollo que se estaría llevando a cabo en secreto y cuyo propósito sería competir con redes sociales orientadas al mundo profesional y laboral como LinkedIn.

El nombre de esta red profesional cuya existencia ha desvelado el diario económico Financial Times obedece al nombre "Facebook at Work" (Facebook en el trabajo) y permitiría mantener chats con compañeros de trabajo, conectar con profesionales y trabajar de forma colaborativa en documentos compartidos, una función bastante práctica y útil.

Puede ser un importante aldabonazo para el estancamiento que en los últimos tiempos estaría experimentando la mayor red social del mundo, que ya supera los 1.350 millones de usuarios pero a pesar del crecimiento continuo parece estar lejos de continuar con incrementos espectaculares salvo que alumbre alguna solución ingeniosa como esta, de explorar otros segmentos tales como el profesional.

En los últimos tiempos además Facebook se está diversificando apostando por otras fórmulas de poner en contacto a sus usuarios, especialmente la mensajería, donde además de adquirir WhatsApp también ha reforzado esa vertiente al desgajar Facebook Messenger como app independiente para que desde los dispositivo móviles los miembros de la red social de la efe minúscula tengan un acceso diferenciado a la interacción pública en los muros y a la comunicación privada.

Facebook at Work tendrá un aspecto muy similar a la red social ya conocida, con muro, noticias y grupos, y en secreto lleva algún tiempo siendo utilizada en pruebas por los propios empleados de Facebook, que está en desarrollo desde el pasado año, efectuando también pruebas actualmente con diversas empresas y organizaciones a fin de que puedan evaluar su funcionamiento puesto que son estas las que tendrán que dar el visto bueno para que constituya un éxito en un mercado dominado por LinkedIn, red social profesional que cuenta con 90 millones de usuarios mensuales activos.

Al fin habrá una forma de poder usar Facebook en el trabajo sin que descienda la productividad.

vINQulo

Financial Times

http://www.theinquirer.es/2014/11/18/zuckerberg-esta-trabajando-en-secreto-en-un-facebook-para-profesionales-que-competira-con-linkedin.html
#24853
La banca española parece decidida a meterse en el negocio del bitcoin. Bankinter, a través de su firma de Capital Riesgo, ha invertido en la startup española Coinffeine, que desarrolla esta tecnología. Con esta inversión, que se enmarca dentro del Programa Emprendedores de la Fundación Innovación Bankinter, la entidad se convierte en el primer banco español en apostar por el negocio de las nuevas monedas digitales.

El pasado mes de mayo Coinffeine se convirtió en la primera empresa del mundo en constituirse con capital social en bitcoins. Fundada por cuatro ingenieros informáticos españoles con experiencia internacional, esta joven compañía cobró protagonismo por desarrollar una pionera plataforma de software que permite el intercambio de divisas y bitcoins entre personas, de manera descentralizada, segura y anónima, y sin que  los usuarios tengan que ceder la gestión de su dinero a un tercero de confianza.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-17/bankinter-el-primer-banco-espanol-en-invertir-en-bitcoins_470987/
#24854
Noticias / Microsoft publica EMET 5.1
18 Noviembre 2014, 01:52 AM
EMET (Enhanced Mitigation Experience Toolkit o kit de herramientas de experiencia de mitigación mejorada) es una gran utilidad para mitigar la explotación de vulnerabilidades mediante la inclusión de capas de protección adicionales. Microsoft ha anunciado la publicación de la nueva versión EMET 5.1 que soluciona varios problemas de compatibilidad y mejora determinadas mitigaciones.

En una-al-día hemos mencionado frecuentemente EMET como contramedida para gran parte de las vulnerabilidades que se anuncian, especialmente indicado y recomendado para las de 0-day. En agosto se publicó EMET 5.0, un programa de Microsoft gratuito, (solo disponible en lenguaje ingles) sencillo de manejar y de gran utilidad.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/11/microsoft-publica-emet-51.html
#24855
Whastapp ya está adaptada al tamaño de los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus de Apple. La última actualización corrige entre otros errores los saltos que se producían al hacer scroll entre las conversaciones. También se adapta al formato de pantalla retina proporcionando mejor experiencia de usuario.Se ha hecho esperar pero ya está disponible la actualización de la aplicación de mensajería instantánea más famosa del mundo para los nuevos teléfonos de Apple. Al aumentar el tamaño de la pantalla y la resolución, la experiencia de uso de Whastapp distaba muchísimo de versiones anteriores en iOS. Desde este momento los problemas conocidos ya son historia.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/17/actualizacion-de-whatsapp-para-adaptarse-al-iphone-6-y-iphone-6-plus/
#24856
Fueron presentadas al público hace tiempo ya, pero sigue sin saberse cuándo saldrán a la venta. Han pasado dos años desde que Google anunció sus gafas inteligentes y desde entonces sólo hemos podido verlas a unos pocos afortunados que han pagado una fortuna para tener una versión beta que no es capaz de hacer prácticamente nada. El tiempo sigue pasando y parece ser que ni los desarrolladores creen en ellas.

Según han explicado a Reuters fuentes cercanas a Google, la salida de Google Glass al público podría retrasarse hasta 2015. Pero lo peor de todo no es la demora, sino que muchos desarrolladores han perdido interés en el dispositivo. De 16 creadores de software que fueron consultados, sólo siete continúan trabajando en sus proyectos.

Si se lo están preguntando, el resto abandonó debido a la falta de consumidores y a las limitaciones del propio dispositivo. La mayoría consultada reconoció que el fracaso del proyecto se debía a que tanto ellos como el público en general habían perdido el entusiasmo inicial que suscitaba Google Glass, tratadas finalmente como un experimento.

http://www.youtube.com/watch?v=ErpNpR3XYUw&feature=player_embedded

"Si se hubieran vendido 200 millones de Google Glass, habría una perspectiva diferente, pero en este momento no hay mercado", dice Tom Frencel, responsable de Little Guy Games, una de las compañías que desarrollaba una aplicación para las gafas. El pasado 15 de abril Google puso a la venta por un día algunos modelos de sus gafas a un precio de 1.500 dólares la unidad.

Las bajas dentro del proyecto Glass

Por si esto fuera poco, en los últimos seis meses varios empleados de Google que trabajaban en el proyecto Glass abandonaron la tecnológica. Entre los nombres más importantes destaca el de Babak Parviz, jefe de desarrollo; Adrian Wong, jefe de ingeniería eléctrica; y Ossama Alami, jefe de relaciones con desarrolladores.

Por su parte, Google reiteró su compromiso con el proyecto. En este sentido, Chris O'Neil, encargado del área de operación de negocios de la compañía, aseguró que "seguimos creyendo en el potencial de los wearables, y de Glass en particular".

El portal especializado Tech in Sights desarmó recientemente unas Google Glass para hacer inventario de sus componentes y tasarlos. El resultado fue sorprendente ya que las distintas piezas de tenían un coste de 79,78 dólares, muy por debajo de los 1.500 dólares que Google ha pedido por las primeras unidades.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-17/glass-se-desinfla-ni-los-desarrolladores-creen-en-las-gafas-inteligentes-de-google_471171/
#24857
Ya os comentamos que la compañía finlandesa no piensa volver al sector móvil, pero eso no significa que hayan decidido apartarse por completo del mercado tecnológico de consumo general, ya que como vemos en la imagen Nokia prepara una sorpresa bastante sugerente.

Sí, parece una especie de HTPC, aunque por desgracia no podemos concretar nada ya que la información que ha facilitado Nokia ha sido tan escueta que no nos permite sacar más cosas en claro.

Con todo, y tirando de intuición, podemos apostar casi sin miedo a equivocarnos que se tratará, como anticipamos, de un dispositivo dirigido a convertirse en el centro de entretenimiento multimedia de cualquier sala de estar.

Dicho esto sólo nos queda esperar a mañana, ya que ha sido el día elegido por Nokia para desvelar el misterio y mostrarnos los entresijos de su nueva caja negra. Como siempre os animo a dar vuestra opinión en los comentarios y a que nos digáis qué creéis que puede ser este nuevo producto de la firma nórdica.

http://www.muycomputer.com/2014/11/17/nokia-sorpresa-caja-negra
#24858
Noticias / Como terminar Far Cry 4 en 15 minutos
17 Noviembre 2014, 21:34 PM
Ubisoft ha incluido un easter egg en la nueva entrega de la saga de acción y aventura, Far Cry 4,  que permite acabar la campaña para un solo jugador en 15 minutos.

Se trata de un final alternativo al que se puede acceder casi inmediatamente después de la secuencia de inicio sin pasar por toda la trama del juego ni desarrollar las misiones secundarias que ofrece.

No te contamos más porque si vas a comprar el juego destriparemos la trama. Mejor que veas el vídeo una vez que hayas finalizado la campaña por tus propios medios. La fecha oficial de lanzamiento es el 18 de noviembre para PlayStation 4, PlayStation 3, Xbox One, Xbox 360 y PC con Windows.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=JnCed-hb53E

http://www.muycomputer.com/2014/11/17/terminar-far-cry-4
#24859
Hace unos días fue liberada la versión 3.0 de Distro Astro, una distribución GNU/Linux especialmente dirigida a los amantes de la astronomía. La distro está basada en Ubuntu 14.04 LTS y utiliza el entorno de escritorio MATE, pero para sus desarrolladores este tipo de detalles pasan a un segundo plano.

De hecho lo más importante de Distro Astro, lo que hace que destaque entre las docenas de distribuciones basadas en Ubuntu que nos podemos encontrar, es que trae preinstaladas todas las aplicaciones que cualquier amante de la astronomía puede necesitar.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/distro-astro-3-0-el-sistema-operativo-linux-disenado-para-astronomos
#24860
Ahorrar al imprimir es uno de los objetivos tanto de usuarios particulares como de empresas y oficinas de cualquier tamaño, y lo cierto es que dicha meta es más fácil de conseguir de lo que puede parecer a primera vista.

En efecto, hay una serie de pautas y consejos básicos que pueden ayudarnos a reducir en gran medida nuestros gastos de impresión en todos los niveles, tanto energéticos como de consumibles, aunque son estos dos últimos, en definitiva, los más visibles y de mayor impacto en general.

Por ello en ImpresiónPyme hemos publicado una guía general y sencilla pero a la vez bastante completa, con la que queremos ayudaros a ahorrar cada vez que utilicéis vuestra impresora.

Sin más os invito a echar un vistazo a la guía completa, que podréis encontrar en este enlace http://impresionpyme.com/consejos-ahorrar-al-imprimir/ , y como siempre os animo a dejar vuestros propios consejos y opiniones en los comentarios.

http://www.muycomputer.com/2014/11/17/guia-consejos-ahorrar-imprimir