Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24831
El paso de Windows XP o Windows Vista a Windows 8 puede provocar que algunos programas antiguos dejen de funcionar. Esto puede ser particularmente nefasto para el software especializado, que en general también es el más caro. Nuestros consejos te permitirán seguir utilizando tus viejas, y confiables, aplicaciones a pesar de todo.

El cambio de Windows XP a Windows 8 es el más afectado por los problemas de compatibilidad. Los dos sistemas operativos son demasiado diferentes y muchas aplicaciones antiguas no funcionan en Windows 8. A menudo la instalación de los programas no presenta ningún inconveniente. Pero después de iniciarlos comienzan los mensajes de error.

LEER MAS
: http://articulos.softonic.com/como-ejecutar-programas-viejos-en-windows-8
#24832
Softonic  ha cumplido las previsiones y ha presentado el ERE que afecta a casi la mitad de la plantilla que la compañía tecnología española tenía. Los problemas económicos principalmente con la crisis azotando a su modelo de negocio la habían llevado a ir modificando sus servicios hasta que sus trabajadores han visto cómo se tomaba una decisión con vistas a mantener la viabilidad de la empresa.

De los 450 trabajadores que contaba Softonic en plantilla, el expediente de regulación de empleo recientemente propuesto ha terminado afectando a 207 empleados, tal y como informa el diario Expansión. Una amarga solución que se vino anunciando a finales del mes de octubre, cuando la puntilla dada por el cambio en el algoritmo de búsqueda de Google, puede haber terminado deajusticiar a Softonic que se enfrenta a serias dificultades económicas para mantener su actividad. Esta empresa ha sido durante muchos años un referente y sello de identidad de la presencia española en el sector de las nuevas tecnologías e Internet. Mediante un comunicado que ha lanzado la compañía, se han aducido razones económicas, productivas y organizacionales como claves que han fomentado esta propuesta de condiciones económicas y para los trabajadores afectados por la extinción de la relación laboral y que tendrán que concretarse durante el próximo mes.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2014/11/19/softonic-lleva-cabo-un-ere-que-afecta-207-empleados/
#24833
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este miércoles que aquellos edificios que no lleven a cabo la reantenización de la TDT podrán ver "la práctica totalidad de la oferta televisiva", salvo tres canales de televisión. Según han explicado desde la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones, los canales que se perderán dependen de la provincia o comunidad y, en algunos casos, coinciden con los autonómicos.

Así lo ha señalado Soria en el Congreso de los Diputados durante la sesión de control al Gobierno, en respuesta a una pregunta de la diputada del PSOE Lourdes Muñoz, quien ha advertido de que 300.000 edificios no se podrán adaptar al dividendo digital antes del 31 de diciembre, fecha límite establecida por el Gobierno para el apagón y para subvencionar la operación.

LEER MAS: http://economia.elpais.com/economia/2014/11/19/actualidad/1416392175_312876.html
#24834
Microsoft ha publicado el boletín de seguridad MS14-068 fuera de su ciclo habitual de actualizaciones para solucionar una vulnerabilidad en Kerberos. Este boletín, que según la propia clasificación de Microsoft presenta un nivel de gravedad "crítico", se corresponde a uno de los no publicados el pasado martes.

Este boletín resuelve una vulnerabilidad (con CVE-2014-6324) en Microsoft Windows Kerberos KDC que podría permitir a un atacante elevar sus privilegios de cuenta de usuario de dominio a los de la cuenta de su administrador de dominio. Un atacante podrá usar estos privilegios elevados para comprometer cualquier sistema del dominio, incluidos los controladores de dominio.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2014/11/microsoft-publica-el-boletin-ms14-068.html
#24835
Amnistía Internacional ha informado de la organización por parte de China de una 'Conferencia Universal sobre Internet' y ha calificado la idea de "escalofriante", porque de esta forma el régimen de Pekín promueve su concepción 'represiva' de la Red.

La ciudad de Wuzhen acogerá entre el miércoles y el viernes de esta semana el evento internacional bajo el tema 'Un mundo interconectado, compartido y administrado por todos'.

A este evento han sido invitados no sólo los principales actores de la Internet china, como Jack Ma (Alibaba), Charles Chao (Sina), Robin Li (Baidu) o Pony Ma (Tencent), sino también responsables de empresas extranjeras como Qualcomm o LinkedIn.

"Parece que China está tratando de promover sus propias normas internas de Internet como un modelo para la regulación global. Esto sólo puede sino dejar fríos a todos aquellos comprometidos con la libertad de la Red", comentó William Nee, especialista sobre internet en la citada ONG.

La conferencia de Wuzhen será a puerta cerrada y reservada para los invitados. Los periodistas acreditados tienen instrucciones específicas sobre cuándo se les permite entrevistar a los delegados.

"El modelo chino de Internet es el de la represión y el control hasta el extremo", recordó Nee. El Partido Comunista de China (PCCh) se ha volcado efectivamente en los últimos años para ayudar a vetar cualquier mensaje mínimamente crítico contra el régimen.

De acuerdo con las medidas adoptadas en septiembre, los usuarios de Internet en China se enfrentan a hasta tres años de prisión por publicar mensajes supuestamente difamatorias si alcanmzan una difusión de más de 500 reenvíos o son consultados más de 5.000 veces.

Muchos internautas y periodistas han sido arrestados este año y algunos de los críticos más influyentes en Internet en China han tenido que participar en humillantes "autocríticas" emitidas por TV.

Las autoridades chinas han desarrollado, además, una censura de Internet muy sofisticada centrada en sitios políticamente sensibles, de modo que no sea posible organizar la disidencia en la Red. Asimismo, Twitter, YouTube y Facebook están bloqueados en el país, así como muchos sitios de noticias.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/11/18/546b2fb822601d24358b4583.html
#24836
La firma Nokia ha renacido de sus cenizas con la presentación de un nuevo dispositivo: Nokia N1, una tableta con Android 5.0 Lollipop cuyo lanzamiento responde a la intención de mantener "viva" a la marca. Así, la compañía finlandesa se ha asociado con el fabricante de dispositivos tecnológicos Foxconn para volver al negocio después de que su división de móviles fuese adquirida por Microsoft el pasado mes de abril.

La N1 está diseñada en una sola pieza de aluminio anodizado y tiene un aspecto muy similar al último iPad mini 3, sobre todo en su parte trasera. Ahora bien, es más delgada y ligera que las de Apple, pues tiene 6,9 milímetros de grosor y pesa 318 gramos. Cuenta con bordes redondeados, y una pantalla de 7,9 pulgadas con resolución de 2.048 x 1.536 píxeles, que está protegida por una lámina de cristal Gorilla Glass 3. Posee también dos cámaras, una delantera de 5 megapíxeles y otra trasera de 8 megapíxeles; e incluye un procesador de cuatro núcleos de 2,4 GHz Intel Atom Z3580, una batería de 2.300 mAh, una memoria RAM de 2 GB y tiene una capacidad de almacenamiento de 32 GB.

Esta tableta de gama alta, además, introduce un puerto micro-USB de tipo C o reversible, una cuestión que permitirá al usuario conectar el cable del cargador sin tener que mirar de qué lado está. Otro de los objetivos que Nokia pretende alcanzar con su presentación es darle impulso a su nuevo software, el Z Launcher, un ecosistema de apps personalizado en la pantalla de inicio.

El dispositivo, que ha sido anunciado por Sebastian Nyström, jefe de producto para Nokia Technologies, durante la feria tecnológica Slush de Helsinki (Finlandia), estará disponible a partir del primer trimestre de 2015 por un precio aproximado de 200 euros. En concreto podrá adquirirse en China desde el 19 de febrero, fecha a partir de la cual pasará a comercializarse en Rusia y otros países europeos.

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/20141118/54419980710/nokia-n1-tablet-marca.html
#24837
Publicado el 18 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

Algo tendrá el agua cuando la bendicen y algo tendrá la marca surcoreana cuando la californiana, a pesar de ser su eterno rival, le acaba de encargar la mayor  parte de los procesadores que montará en los próximos años en sus dispositivos móviles más vendidos.

A partir de 2016 hasta el 80 % de los procesadores que monten los futuros iPhone & iPad serán obra de Samsung, según el encargo que les acaba de confirmar Apple, lo que supone retirar una parte importante de ese encargo a la empresa que actualmente se ocupa de ello, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC).

Samsung, en la actualidad, también produce parte de estos procesadores pero al haber disminuido en este año la empresa surcoreana lo ha notado en su cuenta de resultados, con una caída de sus beneficios de hasta el 50 % por no haber fabricado tatos procesadores para Apple como otros años.

No se conoce la cuantía del acuerdo pero analistas especializados en el sector hablan de "miles de millones".

Aunque Apple se encarga del diseño de sus propios procesadores, históricamente ha sido Samsung la encargada de producirlos hasta el pasado año cuando se produjo el encargo a TSMC, aunque todo parece haber quedado en algo episódico... por suerte para Samsung que ahora tendrá un alivio que le puede permitir afrontar con desahogo los otros frentes que tiene abiertos, como es la competencia cada vez más importante de fabricantes como Lenovo o Xiaomi, capaces de ofrecer terminales de gama alta a precios mucho más accesibles que los modelos surcoreanos.

vINQulo

Korea Times

http://www.theinquirer.es/2014/11/18/apple-le-da-una-alegria-samsung-y-le-encarga-la-fabricacion-del-80-de-los-procesadores-para-iphone-ipad.html
#24838
El precio del ADSL ha llegado a un punto donde caben pocas rebajas, aunque las operadoras siempre encuentran la forma de mejorar sus ofertas. En la siguiente comparativa hemos agrupado por precio las principales tarifas de ADSL para facilitar la elección a los usuarios.

Después de la primera recopilación de esta serie, Dime cuánto quieres pagar y te diré cuál es tu tarifa móvil, llega el momento de hacer lo mismo con el ADSL. Aunque la cantidad de tarifas no es tan abultada como en el segmento móvil, resulta interesante conocer las mejores ofertas en consonancia con lo que queramos pagar al mes. Por si acaso, os dejamos por aquí también las principales ofertas ADSL vigentes.

Estas son las opciones con su precio definitivo, que incluye IVA y cuota de línea, aunque pueden existir ofertas puntuales:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/18/dime-cuanto-quieres-pagar-y-te-dire-cual-es-tu-oferta-adsl/
#24839
Publicado el 18 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

El concepto ochentero de los "pogüerpóin" ha ido quedando cada vez más obsoleto gracias a herramientas como Prezi, capaces de ampliar hasta el límite de la imaginación las posibilidades en la exposición de ideas, proyectos, información... la primera que ahora parece dispuesta a sacudirse ese cliché de encima es la propia Microsoft, creadora del estándar de facto, y para ello nada como olvidarse hasta del nombre de la aplicación. Comienza la era de Sway.

Tan sencillo como arrastrar fotos y vídeos sobre un proyecto de presentación... sobre el que podemos acumular también diversos tipos de archivos que tengamos en nuestro equipo (ordenador, tablet...) así como otros procedentes de Facebook, Twitter, YouTube o de cualquier espacio de almacenamiento virtual en la Nube.

Con una sencillez máxima en la confección de la presentación, Sway pretende ampliar el número de usuarios que empleen esta herramienta, y a tal fin en uno de los vídeos promocionales de la aplicación se muestra una niña que lo utiliza para elaborar un trabajo para mostrar en el colegio y aunque siempre suele recurrirse al ejemplo de "tan sencillo que hasta un niño podría utilizarlo" y de hecho en estos días casi sería más apropiado decir algo del estilo de "tan sencillo que hasta un no nativo digital podría utilizarlo" lo cierto es que la forma en la que Microsoft ha ideado el método para ir agregando contenido y dándole forma a la sucesión de los mismos (así como la variedad de documentos utilizables) sí que parece haber avanzado varios pasos, y no pequeños, como demuestra el siguiente vídeo.

http://www.youtube.com/watch?v=Jw-g6IuBVJE

Haciendo gala de un modo de empleo muy intuitivo y facilitando la modificación de plantillas, estilos y fondos (incluso con una opción que casi nos recordará al "voy a tener suerte" del buscador Google) si quedaba alguien a quien se le resistiese la a veces ingrata tarea de elaborar presentaciones atractivas, con Microsoft Sway cada vez tenemos menos excusas para mantener realmente atento al público y que no nos suceda como a aquel ponente a quien preguntaron "¿necesita micrófono o va a poner un PowerPoint?".

vINQulo

Sway

http://www.theinquirer.es/2014/11/18/sway-microsoft-tampoco-le-gusta-powerpoint.html
#24840
Noticias / Entramos de lleno en The Evil Within
18 Noviembre 2014, 22:01 PM
Th Evil Within es la última obra de la compañía Bethesda. Su creador es Shinji Mikami, el creador de videojuegos que ha hecho títulos como las sagas de Resident Evil y Dino Crisis (en su mayoría), por lo que contamos con terror y sustos. El título está disponible en PC PS4 XBOXone PS3 XBOX360 y lo tenemos traducido al castellano.

Un hospital psiquiátrico y un crimen por resolver

El título solamente cuenta con un modo de un jugador que nos ofrecerá varios niveles de dificultad al principio, pero si completamos el juego se desbloquearán otros más complicados.

La historia comienza con la patrulla del detective Sebastián Castellanos (el personaje que manejaremos durante el juego) yendo al hospital psiquiatrico de la ciudad en la que ha ocurrido un crimen bastante extraño. Él y sus colegas se adentran a investigar dentro y encuentran un panorama más que tétrico... Comienza el primer capítulo de unos tantos.

El juego se divide en varios episodios en los que nos vamos introduciendo en una historia bastante extraña pero que nos mantiene en vilo y con tensión en todo momento: nunca sabemos qué va a pasar.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2014/11/18/evil-within-fondo