Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24811
El Tribunal de Apelación de Svea (Suecia) decidió hoy mantener la orden de prisión preventiva en ausencia dictada en 2010 contra el cofundador de Wikileaks, Julian Assange, por cuatro presuntos delitos sexuales. Apelación rechazó el recurso de la defensa al considerar, como hizo en julio un juzgado de primera instancia, que se trata de hechos de "naturaleza relativamente seria" y hay un "gran riesgo" de que Assange quiera esquivar el proceso legal y un hipotético castigo.

La permanencia de Assange en la Embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió hace dos años después de que el Tribunal Supremo británico ordenase su extradición a Suecia, "no debe contar en su favor, ya que él mismo puede elegir ponerle fin", según el fallo. Ecuador concedió asilo político al "exhacker" hace dos años para evitar que fuera enviado desde Suecia a Estados Unidos, donde podría afrontar un juicio militar por la información confidencial difundida a través de su portal Wikileaks.

LEER MAS: http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/20/actualidad/1416498944_909497.html
#24812
Noticias / La lenta desaparición del teléfono fijo
20 Noviembre 2014, 18:45 PM
Bill Gates auguró hace ahora siete años que el teléfono dijo tenía los días contados. Se equivocó. Al menos en parte, porque aunque este servicio no se ha extinguido del todo sí ha reducido su presencia notablemente. Así, por ejemplo, los ingresos que las compañías de telefonía que operan en España obtienen por esa vía se han reducido desde entonces a casi la mitad, y el parque de aparatos fijos solo parece sobrevivir gracias a su complementariedad con el servicio de internet fijo (ADSL y fibra óptica).

Telefónica y el resto de «telecos» del país cerraron 2007 con una facturación por la telefonía fija de 7.499,65 millones de euros, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Desde entonces, esos ingresos han ido cayendo año a año sin salvedad y en 2013 bajaron hasta los 4.190,79 millones, casi la mitad que entonces. En lo que va de 2014 se mantiene esa senda de caída.

Esta reducción es fruto, por un lado, de una evidente reducción de las tarifas en los últimos años, pero también de un menor volumen de llamadas. En concreto, el tráfico iniciado desde un teléfono fijo se redujo entre 2007 y 2013 de 77.700 a 54.300 millones de minutos anuales, un 30,11% menos.

A pesar de esa caída de los ingresos de la telefonía fija, el parque de líneas fijas en España no se ha reducido al mismo ritmo. Aunque también ha descendido ejercicio tras ejercicio, la caída ha sido mucho menor: si a finales de 2007 había 20,3 millones de accesos, el año pasado había dadas de alta aún 19,3 millones de líneas.
 
Ahora bien, esa supervivencia del parque responde en buena parte a que el teléfono fijo está ligado al servicio de banda ancha fija (ADSL y fibra óptica), a que la conexión a internet se comercializa en la mayoría de los casos de forma inseparable con el fijo. Así, y según los datos del regulador, el 59,1% de las líneas de telefonía fija estaban a final de 2013 empaquetadas.

Es decir, menos de ocho millones de hogares españoles tienen ya solo teléfono fijo. «Se viene observando un aumento paulatino en los últimos años en el número de hogares que solo disponen de acceso por red móvil, y una disminución al mismo tiempo de la penetración de la telefonía fija en los hogares», explica la CNMC en su informe anual de 2013, que apunta además en este sentido a un divergencia generacional. Es en los hogares cuyo cabeza de familia supera los 65 años donde la presencia únicamente de teléfono fijo es más alta, y prácticamente nula en el caso de los menores de 35 años.

http://www.abc.es/economia/20141120/abci-telefonia-fija-futuro-201411181400.html
#24813
Un año más, la compañía de Mountain View ha lanzado una actualización para su sistema operativo móvil. Android 5.0 Lollipop llegaba hace tan solo algunos días y, aún así, no todos los usuarios de dispositivos Nexus han recibido su actualización de firmware vía OTA -Over The Air-. Mientras tanto, los usuarios que sí han podido actualizar están experimentando todo tipo de fallos con esta última versión.

Para sorpresa de muchos, este año Google no está sorprendiendo sino negativamente con Android 5.0 Lollipop, la última versión de su sistema operativo móvil. Y es que, aunque se trata de una de las versiones que más evolución suponen para el ecosistema de Google en el campo de los dispositivos móviles, el descontento de los usuarios está siendo provocado por el despliegue de la actualización y, por otra parte, por los problemas que en los dispositivos móviles se están derivando de los fallos en el software.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/20/se-acumulan-los-problemas-para-los-que-actualizan-android-5-0-lollipop/
#24814
Una nueva herramienta web permitirá a cualquier persona saber si el Gobierno está usando en nuestro ordenador algún tipo de software espía. La aplicación ha sido desarrollada por Amnistía Internacional en el marco de la lucha contra la represión de la población y la violación de los derechos humanos.

Hemos visto muchas veces como los gobiernos de los distintos países pueden someter a los ciudadanos a una estrecha vigilancia con el objetivo de prevenir actos de delincuencia, o manifestaciones reivindicativas o simplemente para acallar protestas contrarias a un determinado régimen de poder. Uno de los casos más sonados en los últimos tiempos se dio en Hong Kong, donde la población hacía uso de las redes sociales para organizar protestas que el Gobierno de China quería acallar a toda costa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/20/una-herramienta-te-dice-si-el-gobierno-te-espia/
#24815
Miles de enlaces a imágenes de videocámaras, cámaras de vigilancia o incluso monitores para bebés de decenas de países y territorios, entre ellos España, han aparecido en un sitio web administrado desde Rusia, ha advertido la policía británica

El sitio web que muestra esta información, que el Navegante no va a enlazar por respeto a la privacidad, opera desde hace un mes y explota tanto fallos de los sistemas de protección como la falta de contraseña para acceder a estas imágenes.

De esta forma, se puede acceder a imágenes de 4.591 cámaras en EEUU, 2.059 en Francia y 1.576 en Holanda. Del Reino Unido se han encontrado 500 enlaces, entre ellos algunos que filman, por ejemplo, una habitación de un niño en Birmingham, un gimnasio en Manchester o un pub en Stratford.

El sitio contiene también 378 enlaces a cámaras en España, por todo el territorio nacional, la mayoría en Madrid. Sobre todo aparecen tiendas, negocios, garajes y oficinas, pero también se puede ver un dormitorio en A Coruña, un salón de una casa en Bilbao, la habitación de una pareja de ancianos en la capital...

También aparecen cámaras sobre mostradores con cajas registradoras y otras que apuntan a cajeros de pago de aparcamientos públicos.

Asimismo, hay enlaces, en menor cantidad, que apuntan a cámaras web de Pakistán, Kenia y Nicaragua.

Los enlaces están clasificados por país y marca de las cámaras. Las marcas más citadas son las cámaras chinas Foscam, seguido por las estadounidenses Linksys y las japonesas Panasonic.

El Comisario de Información del Reino Unido, Christopher Graham, entrevistado jueves por la mañana en la BBC Radio 4, dijo que había pedido a las autoridades rusas de cierre este sitio. Mientras tanto, hizo un llamamiento a los titulares de las cámaras para que cambiaran sus contraseñas y para implementar más seguridad.

"Estos instrumentos son muy útiles si usted quiere comprobar que su hijo o su tienda va bien, pero todo el mundo puede acceder a él a menos que tenga una contraseña segura" comentó Graham. "Si usted valora su privacidad, tome las medidas de seguridad básicas" e incluso "apague sus dispositivos", agregó.

Graham también elogió la cooperación con las autoridades de otros países. "Creo que el asunto empezó en Macao y Hong Kong, que alertaron a los australianos. Ellos alertaron a los canadienses y éstos son quienes nos han alertado", detalló.

Pese a que el responsable británico admite conocer la existencia de este sitio desde hace apenas 24 horas, afirma que trabajan lo más rápido posible en la adopción de medidas. "Queremos tomar una acción más rápida, en cooperación con la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos para cerrar en este sitio", agregó.

Según él, los rusos lograron que el sitio web permanezca alojado en un territorio de alta mar, concretamente las Islas Cocos ('.cc') bajo administración australiana.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/11/20/546de362268e3ed7198b457f.html?a=NE6effb1c29620444b2341f03b7d38983cf&t=1416490899
#24816
Classic Shell, uno de los menús de inicio de terceros más populares de Windows, tiene problemas de compatibilidad en la última actualización de la Technical Preview de Windows 10, por lo que nos preguntamos si se trata de un problema puntual o si Microsoft bloqueará este tipo de herramientas en la versión final de Windows 10.

La eliminación del menú de inicio en Windows 8 fue la punta de lanza de las críticas a la nueva interfaz Modern UI y en general al sistema operativo, a pesar de la implementación de un potente menú de usuario y otras funciones repartidas por la interfaz.

Los usuarios que pretendían conservar este tipo de menús, descargaron e instalaran aplicaciones de terceros que devolvían al sistema -de una u otra manera- esta característica. Según su número de descargas, fueron (y son) millones los usuarios que las utilizan.

Consciente de las críticas y una vez que el gran valedor de la nueva interfaz como máximo responsable del equipo de Windows, Steven Sinofsky, salió de Microsoft, la cúpula directiva dio una orden ejecutiva para devolver esta característica. Microsoft confirmó su regreso en la BUILD 2014 y mostró los primeros diseños que hemos visto concretado en la versión de prueba de Windows 10 y del que te ofrecimos un especial con sus características.

Se trata de un híbrido que incluye básicamente el menú de inicio tradicional que tiene Windows 7 con el añadido de un marco que incluye los Live Tiles. Nos gustó cuando lo probamos por sus opciones de personalización y funcionamiento aunque tendremos que esperar a la versión final de Windows 10 para evaluarlo.

Siempre nos quedará la opción de instalar uno de los alternativos, si Microsoft lo permite. Creemos que sí, y el problema con Classic Shell debe ser puntual. Veremos.

http://www.muycomputer.com/2014/11/20/menus-de-inicio-de-terceros
#24817
Los tiempos han cambiado, y con ellos la manera en la que los alumnos intentan hacer trampas a la hora de encarar un examen. Lejos quedan aquellos pequeños trozos de papel llenos de anotaciones, o los apuntes escritos en las tapas de las calculadoras, estos rudimentarios métodos han sido sustituidos por otros más sofisticados y acordeos con los tiempos en los que vivimos.

Según el diccionario de la Real Academia Española una chuleta es un papel pequeño con fórmulas u otros apuntes que se lleva oculto para usarlo disimuladamente en los exámenes. En parte la definición sigue siendo correcta, ya que esos papeles siguen usándose, sólo que ahora hay todo un repertorio de programas que nos facilitan su creación.

Pero quizá también habría que añadirle a nuestro diccionario nuevos términos como el de las chuletas digitales, ya que la irrupción de los teléfonos móviles en nuestra sociedad ha propiciado una enorme revolución en la materia, y la aparición de muchas otras vías para hacer trampas en los exámenes.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/herramientas/la-evolucion-de-las-chuletas-en-la-nueva-era
#24818
Una aplicación para móviles en fase beta promete generar mucha polémica al volante. Hablamos de PL8CHAT, un software creado originariamente para comunicarse entre conductores y avisar de problemas como un coche mal aparcado, ruedas pinchadas o incluso dejar avisos en caso de golpes involuntarios, pero que puede ser un foco de discusiones entre conductores que tengan algún encontronazo en la carretera.

La idea en teoría es sencilla, mediante el teléfono móvil podemos enviar un mensaje de texto a través de esta aplicación de mensajería instantánea a otro conductor introduciendo la matrícula del vehículo con el que queramos comunicarnos. Aunque en un principio la idea pueda tener un sano espíritu de querer mejorar la concordia entre conductores o solventar problemas antes de recurrir por ejemplo a la grúa o a la policía, muchos ya están considerando darle otra utilidad a PL8CHAT y es la de mandarle a través de un mensaje todo tipo de improperios o quejas derivadas de un mal adelantamiento, un riesgo de accidente o un aparcamiento frustrado, y de hecho la propia app sugiere este uso.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/20/una-aplicacion-movil-te-ofrece-la-posibilidad-de-discutir-con-el-coche-de-al-lado/
#24819
Noticias / Mozilla se divorcia de Google
20 Noviembre 2014, 02:08 AM
Hasta ahora, el navegador Firefox siempre había tenido tratos con Google para tener a su motor de búsqueda como predeterminado. Pero eso se acabó, y de qué manera: Mozilla se ha aliado con Yahoo para usar su Yahoo! Search como motor de búsqueda predeterminado durante como mínimo cinco años tal y como han anunciado en su blog oficial.

Eso significa un divorcio total de Google, cosa que seguro que no tiene que haber sentado bien en las oficinas de Mountain View. Ahora Yahoo! Search tendrá un buen empujón apareciendo en Firefox para escritorio y terminales móviles, aunque todavía no se ha concretado nada con más detalle.

Las cifras de Mozilla dan malas noticias para Google

En estos momentos, un 17% de los usuarios que navegan por internet utilizan Firefox en sus terminales. Y esos usuarios realizan 100.000 millones de búsquedas cada año. Parte de ellos cambiarán su motor en las preferencias, pero indudablemente habrá quien no lo haga.

Por lo tanto, Yahoo puede experimentar un aumento de tráfico espectacular de su buscador mientras que Google sufrirá justo lo contrario. No será un golpe mortal ni mucho menos, pero sí un revés. De momento toca pensar en la venganza que puede lanzar Google ante esto.

http://www.genbeta.com/navegadores/mozilla-se-divorcia-de-google
#24820
Por primera vez la compañía ofrece acceso al archivo completo de tuits, con la posibilidad de filtrar por hashtags, fechas, idiomas y usuarios.

La red social Twitter anunció este martes que permitirá a sus usuarios buscar y leer todos los mensajes escritos desde que la plataforma se estrenó en 2006.

"Desde el primer tuit escrito hace poco más de ocho años, decenas de miles de tuits cotidianos fueron transcritos, pero también los de eventos históricos", dijo en su blog la empresa basada en San Francisco, oeste de Estados Unidos.

"Nuestra meta ha sido siempre el de permitir a todos el navegar a través de todos los tuits escritos", agregó.

Gracias a este motor de búsqueda será muy simple encontrar, por ejemplo, mensajes sobre el sismo y tsunami en Japón en marzo de 2011, buscando el hashtag #JapanEarthquake.

El servicio también permite filtrar la búsqueda en base a cuentas específicas, fechas e idiomas.

Si bien la compañía ha mantenido un archivo histórico de todos los mensajes publicados en el sitio, hasta ahora su herramienta de búsqueda sólo permitía acceder a los tuits de un periodo limitado. Cabe mencionar que el nuevo sistema de búsqueda sólo accederá a tuits públicos, dejando fuera a los textos enviados por cuentas protegidas.

Creado en 2006, Twitter entró a la bolsa en septiembre de 2013 y reivindica 264 millones de usuarios mensuales.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/20/nuevo-buscador-de-twitter-permite-revisar-todos-los-mensajes-publicados-en-la-red/