Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24791
Purism Libre 15 es un proyecto de financiación comunitaria que dice "respetar libertades fundamentales" ya que está construido enteramente bajo software libre sin código propietario. O casi.

Purism Libre 15 es un portátil de alto nivel (con pinta de MacBook) con pantalla Full HD de 15,6 pulgadas, un procesador Intel Core  i7-4712MQ y una gráfica dedicada NVIDIA GT840M. Puede equipar 4 u 8 Gbytes de RAM y opciones de almacenamiento a base de SSD o discos duros.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/21/purism-libre-15
#24792
Todos tenemos cientos de amigos en Facebook que parientes, compañeros de trabajo, de la universidad o del barrio que hemos agregado porque nos agradan, compartimos cosas o simplemente para chatear.

Sin embargo, existen otro tipo de personas que por el contrario lo que hacen es generarnos molestias y llenarnos el muro con publicaciones y spam, e incluso, personas que solo conocimos una vez y no volvimos a verlos.

Según un estudio, un adulto promedio en Facebook tiene en promedio 338 amigos, pero no llegan a conversar con todos por lo que no estaría de más eliminar algunos.

En la siguiente galería conoce cinco personas que deberías considerar eliminar de tu Facebook y librarte de malos momentos.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/22/cinco-tipos-de-amigos-que-deberas-borrar-de-tu-facebook/
#24793
Noticias / Los mejores antivirus online
21 Noviembre 2014, 21:37 PM
¿Conoces la cantidad de amenazas que hay en Internet? De hecho, incluso aunque no conectemos nuestro ordenador a Internet, ya estamos expuestos a la infección de todo tipo de amenazas de malware. En cualquier caso, el mayor peligro está en la "red de redes", donde también podemos encontrar soluciones antivirus en línea, algunas de ellas muy potentes.

La seguridad de nuestro ordenador es fundamental, evidentemente, y no todos los usuarios tienen conocimientos como para evitar el cien por cien de las piezas de malware que constantemente suponen una amenaza para nuestros ordenadores. Además, no es cuestión únicamente de tener conocimientos en la materia o no, sino que nuevas piezas de malware son creadas cada día y, por lo tanto, no es viable estar al corriente de todas las posibles amenazas. Ahora bien, no todos los ordenadores tienen una potencia suficiente, por sus componentes de hardware, para hacer funcionar un antivirus mientras funcionan el resto de aplicaciones. Sea así, o no, los antivirus online son una excelente opción para los que no quieren consumir recursos con el antivirus.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/21/los-mejores-antivirus-online/
#24794
La Guardia Civil ha detenido a un joven de 23 años, M.C.C., que había logrado, mediante engaño, fotos íntimas de más de 70 chicas de varias provincias españolas, muchas de ellas menores, a través de redes sociales y bajo la promesa de pagar hasta 3.000 euros.

Según ha informado hoy la Comandancia de la Guardia Civil en Salamanca en un comunicado de prensa, la detención se produjo este jueves por la mañana y al joven, vecino de la capital salmantina, se le ha imputado un delito de corrupción de menores.

La nota detalla que el joven contactó a través de redes sociales "con al menos 71 chicas", muchas de ellas menores de edad, "a las que solicitaba el envío de fotografías de carácter intimo a cambio de una cantidad de dinero que podía ascender a 3.000 euros".

Según la nota de prensa, hay afectadas en las provincias de Ávila, Madrid, Sevilla, Valencia o Badajoz, de las que ya han declarado algunas, "confirmado los hechos".

La operación de la Guardia Civil se abrió en febrero y tras la detención al joven se le ha incautado diverso material informático.

http://www.20minutos.es/noticia/2303759/0/pedofilia-internet/redes-sociales-fotos/engano-menores-corrupcion/
#24795
Estamos cerca de cerrar este año 2014 y a menos de un mes hasta que ocurra, los principales fabricantes de teléfonos inteligentes ya han lanzado al mercado sus terminales de referencia. Mientras que algunos llevan ya varios meses en el mercado, otros apenas llevan unas semanas, pero cualquiera de ellos podemos encontrarlo a buen precio, siempre que consultemos adecuadamente.

Comprar uno de los mejores inteligentes conlleva, como es evidente, un importante desembolso. Ahora bien, hay una importante diferencia económica entre el precio que nos ofrece el fabricante, o el que podemos encontrar en las "grandes superficies" y el precio que, en realidad, deberíamos pagar. Entre estos dos extremos están los comercios "singulares" que nos ofrecen los mejores móviles al mejor precio. Durante este año hemos visto cómo llegaban equipos como el iPhone 6, el Samsung Galaxy Note 4, el Sony Xperia Z3 o el LG G3, entre algunos otros. Os mostramos dónde encontrarlos al mejor precio.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/21/donde-comprar-los-mejores-moviles-de-2014-al-mejor-precio/
#24796
Google quiere ir más allá de su traductor y por ello ha patentado un teclado doble para móviles y tabletas que permitirá que dos personas se comuniquen simultáneamente en diferentes idiomas al incorporar traducciones instantáneas.   

Google ha explicado en su web que este sistema incluye un módulo de comunicación, otro de interfaz de usuario y una pantalla. Este método exige que el teclado esté acompañado por un ordenador. Los dos teclados que usan respectivamente ambos interlocutores están supuestamente dispuestos en una pantalla táctil.

Este invento puede ser muy útil a la hora de mantener conversaciones con personas de otros países. A pesar de que ya haya aplicaciones que lo permitan, si la otra persona no tiene el móvil a mano es bastante complicado mantener una conversación fluida.

Sin embargo, Google ha encontrado la solución a este problema con este teclado y además podría ser algo muy extendido si la compañía del buscador decide incorporarlo de serie en su sistema operativo móvil Android.

http://www.20minutos.es/noticia/2303875/0/google/teclado-dos-personas/distintos-idiomas/
#24797
¿Qué ocurre cuando juntamos más de 1.400 millones de usuarios en una red social? Pues, como podemos ver prácticamente en Facebook, los timos y estafas son "el pan de cada día". Ahora bien, no todas las estafas que encontramos en Facebook son iguales, como es evidente, y lo más común es que se acojan a lo más atractivo del momento para utilizarlo como cebo. ¿Qué toca ahora? El iPhone 6.

En España la cuota de mercado de Apple como vendedor de teléfonos inteligentes está muy por debajo de Android, con sus diferentes vendedores. Al mismo tiempo, también está por debajo de Samsung, que encabeza en el sector de la tecnología de consumo. Ahora bien, ¿cuántos modelos tiene Samsung ahora mismo de gama alta, y cuántos tiene Apple? He ahí la cuestión, y este es el motivo por el cual el iPhone 6 es más atractivo como "cebo" que otros modelos de características similares.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/21/piques-nadie-sortea-ningun-iphone-6-en-facebook/
#24798
Hace unos meses fue lanzado KDE Connect, una herramienta que nos permite  sincronizar cualquier dispositivo Android a una distribución GNU/Linux que utilice el entorno de escritorio KDE. Una vez realizada la sincronización, en nuestro escritorio podremos disfrutar de funciones como notificaciones compartidas o el intercambio de archivos entre ambos dispositivos.

Esta aplicación era muy interesante, pero estaba limitada a un entorno de escritorio en concreto, razón por la cual ha sido desarrollado KDE Connect Indicator, la herramienta que nos permitirá ampliar la experiencia a cualquier distribución basada en Ubuntu o que utilice su tecnología de notificaciones Ubuntu AppIndicators.

De esta manera, podremos sincronizar mediante WiFi nuestro móvil o tableta en equipos con Ubuntu, elementary OS o Xubuntu. Además del mirroring de notificaciones a partir de Android 4.3 y el intercambio de archivos, KDE Connect Indicator nos permitirá utilizar el móvil como touchpad o mando a distancia para el ordenador y compartir un mismo portapapeles, todo ello protegido bajo la tecnología de cifrado RSA.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/linux/sincroniza-tu-movil-android-con-sistemas-basados-en-ubuntu-con-kde-connect-indicator
#24799
Microsoft ha liberado una actualización importante para Windows 8.1, una de las más grandes desde aquella que liberaron el pasado mes de abril, denominada como actualización de noviembre.

Los usuarios de Windows 8.1, Windows RT 8.1 y a Windows Server 2012 R2 ya pueden descargar esta actualización que ha sido distribuida como opcional, aunque al instalarla tendremos que reiniciar el equipo ya que incluye novedades importantes.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/11/21/microsoft-actualizacion-windows-8-1
#24800
Tiendas que venden productos falsificados engañan a uno de cada seis consumidores que buscan ofertas en Internet, según el último 'Shopping Report 2014' de MarkMonitor

La consultora especialista en la protección de marcas comerciales, MarkMonitor, ha hecho público hoy su último "Informe de Compras 2014", que analiza la intención de compra de los consumidores y las características socio-demográficas de los que adquieren productos falsificados online. Centrándose en el comercio online de prendas de vestir y artículos de lujo, este estudio compara cómo han cambiado los hábitos de los consumidores desde la publicación del 'Informe de Compras' anterior, en noviembre de 2012. Para ello, ha analizado los hábitos de compra de más de 285.000 personas en Estados Unidos y en cinco países de la Eurozona durante casi nueve millones de sesiones de compras de moda y calzado.

El informe demuestra que la proporción de consumidores que buscan descuentos y ofertas online ha aumentado estos últimos dos años; sin embargo, el porcentaje de quienes, durante sus búsquedas en Internet, entran en páginas webs que ofrecen falsificaciones ha descendido a la mitad. En todo caso,, cuando un comprador encontraba una web ilegal mientras buscaba ofertas, tenía las mismas probabilidades que los consumidores del estudio anterior de ser engañado por la percepción de "calidad" de la web ilegal. En este punto, uno de cada seis consumidores realizó una compra a través de dichas páginas ilegítimas.

"Los consumidores están buscando continuamente ofertas en Internet y son víctimas de falsificadores que se camuflan como proveedores legítimos de productos o artículos deseables, cambiando las reglas del juego en la protección de la marca", ha afirmado Jerome Sicard, director regional Sur de Europa de MarkMonitor. "Las webs fraudulentas pueden engañar incluso a los compradores más experimentados, bien sea un consumidor casual o un partidario de las marcas. Los resultados de nuestro Informe de Compras 2014 siguen destacando la importancia para las marcas del desarrollo de estrategias proactivas con el fin de salvaguardar sus marcas de forma que la confianza de los clientes no se vea socavada por las actividades de los falsificadores. Las marcas que toman medidas para garantizar que los falsificadores no logren entrometerse entre ellas y el consumidor son las que obtienen un retorno positivo a la inversión en todos los canales."

Para realizar el estudio, MarkMonitor colaboró con Nielsen, la firma de analistas de hábitos de consumo, para estudiar los datos anónimos y protegidos por la privacidad de más de 285.000 panelistas online acreditados por dicha empresa en Estados Unidos y en cinco países europeos durante un período de ocho meses. Durante el tiempo del estudio, se analizaron casi nueve millones de sesiones de compras de moda y calzado, usando tecnología patentada por MarkMonitor, para determinar si los compradores visitaron páginas web de venta de bienes legítimos o webs de venta de productos falsificados, conocidas como webs ilegales o delictivas. MarkMonitor estudió también la motivación del comprador, utilizando los términos de búsqueda como guías. Al clasificar palabras como, 'descuento', 'barato' o 'outlet' para la búsqueda de gangas y términos como 'falso', o 'réplica' para la búsqueda de artículos falsos, el equipo examinó el tráfico agregado por los compradores para medir su interés en la compra de bienes legítimos o falsos.

El nuevo estudio concluye que el número de buscadores de ofertas o 'cazagangas' ha crecido en una proporción de 28 a 1 con respecto a los buscadores de productos falsos en EE.UU. y Europa. Se trata de un incremento sustancial desde el estudio anterior, que halló una proporción de 20 buscadores de gangas por cada buscador de falsificaciones, un aumento provocado probablemente por una combinación de factores, incluyendo las actuales condiciones económicas y la reputación de Internet como una gran fuente de ofertas. Mientras sube el número de consumidores que utilizan los canales digitales para encontrar gangas, los panelistas del actual estudio parecieron ser menos propensos a tropezarse por casualidad con una web delictiva, en una proporción de uno de cada diez buscadores de gangas que visitaba una web ilegal frente a una proporción de uno de cada cinco en el anterior estudio en 2012. Sin embargo, como se ha dicho, el nuevo estudio halló que, una vez que un buscador de gangas encontraba una web ilegal cuando estaba buscando ofertas, tenía las mismas probabilidades que los compradores del estudio anterior de ser engañado por la percepción de "calidad" de la web ilegal, con uno de cada seis 'cazagangas' online mostrando una intención de compra.

Además, el "Informe de Compras" de MarkMonitor analizó las características socio-demográficas de los compradores, incluyendo la edad, sexo, ingresos, nivel de educación y el tamaño del hogar. Tanto en Estados Unidos como en Europa, el mayor número de compradores de webs fraudulentas estaba en el rango de los 31 a los 50 años (40% en Estados Unidos y 43% en Europa), seguido de cerca por los 'millenials' de entre 18 y 30 años (30% en Estados Unidos y 25 % en Europa). MarkMonitor, además, encontró que las mujeres componen el mayor porcentaje de compradores de webs ilegales o fraudulentas con un 56% en EE.UU. y 53% en Europa. Se detectaron, a su vez, otras similitudes entre los compradores de páginas web ilegales de Europa y EE.UU. cuando se analizó, por ejemplo, la presencia de niños en el hogar, ya que los hijos no estaban presentes en el momento de realizar la compra en el 56% de los casos en EE.UU. y en el 61% de los casos en Europa.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/20/falsificadores-de-ropa-y-moda-hacen-su-agosto-en-internet/