Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24781
Hace dos semanas, la comunidad de jugadores de Smash Bros. en los Estados Unidos entró en estado de shock. Una niña de 10 años, autodenominada "Karissa The Destroyer", había humillado a todos los asistentes a un evento de presentación de Super Smash Bros. para Wii U celebrado en una de las tiendas GameStop de la costa oeste americana.

La niña, de solo 10 años de edad, dominaba las técnicas más avanzadas del juego, algo que requiere muchos años de práctica (y quizás haber nacido antes del lanzamiento del primer Smash Bros.). Además, la destructora no se cortaba a la hora de vacilar a los jugadores que iban sucumbiendo partida a partida.

Dos semanas después de aquello y justo antes del lanzamiento del juego en los Estados Unidos, la cadena ha desvelado que se trataba de una broma. Karissa es una actriz, y en realidad quien estaba vapuleando a los incrédulos asistentes era el jugador profesional Liquid'KDJ, escondido y jugando con su propio televisor y mando. El vídeo no tiene desperdicio.

https://www.youtube.com/watch?v=LiyVsXqg4KU&feature=player_embedded

http://www.vandal.net/noticia/1350658084/gamestop-hace-creer-a-jugadores-de-smash-bros-que-una-nina-de-10-anos-los-ha-humillado/
#24782
Siete años después de que se dejara de fabricar el mítico Aibo, el perro robot que la compañía japonesa Sony lanzó en 1999, se ve abocado al apagón tecnológico por la falta de piezas de repuesto y de personas capaces de repararlos.

En marzo de este año, la compañía nipona cesó la recepción de solicitudes de reparación de su mascota más conocida, un modelo autómata con la forma de un perro capaz de ladrar, identificar la cara de su dueño y desarrollar un carácter propio en función de las interacciones con sus propietarios y con el entorno.

Con el fin de prolongar la vida de sus cachorros, los amos de los Aibo han abierto una página en internet en la que intercambian información para poder repararlos, e incluso un grupo de ingenieros jubilados de Aibo han fundado una empresa para mantenerlos a punto.

Originalmente concebidos en 1993 como parte de un proyecto de investigación, los Aibo revolucionaron el concepto de robot doméstico, y aunque la compañía nunca tuvo la intención de producirlos en masa, llegaron a comercializar tres modelos distintos, cada cuál más sofisticado, con un precio de alrededor de 2.000 dólares (1.600 euros).

Catalogado como electrodoméstico, las piezas de repuesto de los canes son por ello limitadas, y ahora las 150.000 unidades que la empresa ha vendido durante siete años tienen que buscar vías de saneamiento alternativas por la falta de 'veterinarios' cualificados.

Los dueños están "preocupados" por sus compañeros robóticos e "impactados", porque nunca imaginaron que un robot pudiera "morir", y ahora tienen que hacer frente a esa realidad, recogía recientemente la cadena pública nipona NHK.

Nakajima, un hombre de 64 años residente en la ciudad de Fukuoka (sur de Japón), llevó a cabo una investigación para desmontar y reparar a su can, de nombre Sócrates, que dejó de mover una pata debido a la acumulación de polvo en las articulaciones. "Lo he cuidado durante 15 años y quisiera prolongar la vida de Sócrates, que ya es parte de mis recuerdos", dijo a la cadena.

http://www.20minutos.es/noticia/2297088/0/aibo-sony/perro-robot/apagon-tecnologico/
#24783
De acuerdo a un estudio de la Clínica de Cirugía y Rehabilitación de Nueva York los niveles de inclinación que se tienen mientras se mira el celular dañan severamente la columna vertebral.

La investigación, publicada recientemente en la revista Surgical Technology International, menciona que mantener una inclinación de cabeza a 60 grados es símil a cargar con el cuello a un niño de siete años o a cuatro bolas de boliche (27 kilos), situación que genera un daño severo a la columna vertebral, sobre todo, si se toma en cuenta que en promedio una persona revisa su smartphone entre dos a cuatro horas al día.

Obviamente, la presión ejercida sobre las vertebras de la columna disminuye conforme el nivel de inclinación de la cabeza; así, mantener la cabeza en una ángulo de 45 grados significa soportar un peso de 22 kilos en el cuello; a 30 grados, 13 kilos; a 15 grados 12 kilos y a cero grados entre 4 a 5 kilos.

Debido al tiempo que se pasa en una posición encorvada, los médicos que dirigen el estudio señalan entre las consecuencias, dolores intensos, un desgaste prematuro o degeneración en la columna vertebral, situación que a su vez podría concluir en cirugía.

Si, bien, indican en el estudio que no pueden detener el uso de la tecnología, sugieren a los usuarios hacer un esfuerzo por mirar sus celulares, tablets u otros dispositivos digitales en una posición neutral de columna y evitar pasar largas jornadas encorvados.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/22/mirar-el-mvil-constantemente-daa-la-columna-vertebral/
#24784
Google y Apple son grandes competidores a nivel de software, por sus respectivos sistemas operativos móviles Android e iOS. Y, aunque a otra escala, también compiten actualmente con sus modelos de teléfonos inteligente iPhone 6 y iPhone 6 Plus, en cuanto a Apple, y Nexus 6, en cuanto a Google. Ambos son muy potentes y, en ambos casos, sus fabricantes nos han ocultado características interesantes... ¿por qué, y cuáles son esas características?

Como siempre, este año no perdimos detalle a la presentación de los nuevos iPhone 6, y no podía ser menos con el Nexus 6 de Google fabricado por Motorola. Y, sin embargo, tanto el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, como el Nexus 6, tienen características técnicas que Apple y Google ocultaron a todos los que seguimos al detalle sus presentaciones oficiales. Los iPhone 6, por su parte, según hemos podido saber varias semanas después de su presentación, permiten la reproducción de vídeo en resolución 4K, mientras que Apple limita la reproducción de vídeo a resolución Full HD, resolución que monta el iPhone 6 para su pantalla por primera vez en los teléfonos inteligentes de Apple.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/22/google-y-apple-ocultan-caracteristicas-de-sus-ultimos-moviles/
#24785
Llega el momento de que te conviertas en un súper-héroe en Minecraft. Hoy te recomendamos el Blur Mod Showcase, un mod para Minecraft de PC que añade poderes inspirados en el juego Blur. Con este mod podrás atacar con dinamita, lanzar rayos o correr a una velocidad asombrosa. Echa un vistazo a este gameplay que utiliza Blur Mod Showcase:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6QYoP7DodYs

Puedes descargar Blur Mod Showcase gratis para Minecraft de PC siguiendo este enlace http://popularmmos.com/blur/ . Recuerda que es posible que el mod en cuestión tenga problemas de compatibilidad con tu versión de Minecraft.

Fuente: Youtube

http://noticias.softonic.com/2014-11-21-minecraft-pc-mod-poderes
#24786
Corning acaba de presentar Gorilla Glass 4, presumiendo de mejorar las propiedades de su actual cobertura para pantallas. Hablan de una mayor resistencia que la tercera iteración de Gorilla Glass, sin perder en visibilidad, ni ganar peso en la nueva solución.

Kote Puerto - Xataca.com.- Corning acaba de presentar Gorilla Glass 4, presumiendo de mejorar las propiedades de su actual cobertura para pantallas. Hablan de una mayor resistencia que la tercera iteración de Gorilla Glass, sin perder en visibilidad, ni ganar peso en la nueva solución.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/8640.html
#24787
Nos hemos llevado una sorpresa al descubrir que el Nexus 6 esconde una luz LED RGB en su parte frontal que, como vemos en las imágenes, puede mostrar diferentes colores.

La presencia de un LED de este tipo no es algo nuevo en los terminales de Motorola, ya que por ejemplo los Moto X, Moto G y la gama DROID integran también indicadores luminosos que se activan cuando la batería del terminal está completamente vacía.

Con todo en este caso concreto sí es una sorpresa el hecho de que el Nexus 6 esconde una luz LED porque la misma no forma parte de dicha función, es decir no sirve para indicar que la batería está vacía, pero aún así está presente. Esto quiere decir que la luz no tiene ningún uso o función asignada, y de hecho sólo podemos acceder a ella si tenemos nuestro terminal rooteado.

Por desgracia de momento no hay disponible ningún software que aproveche las posibilidades que podría ofrecer dicho LED, así que incluso aunque accedamos a él rooteando el terminal no tendremos ninguna opción interesante para utilizarlo.

http://www.muycomputer.com/2014/11/22/nexus-6-luz-led
#24788
La vida está aquí para que aprendamos lecciones. A muchos hackers fue el chat quien se las enseñó. Un espacio virtual siempre abierto, también en horas insomnes, donde era fácil encontrar a otros aprendices para verificar lecciones o abrirse a nuevos conceptos. Pero, ¿eran hackers todos los hackers que pululaban por el chat? Haberlos, los había, y también una variopinta fauna de adosados: curiosos, lamers , trolls, newbies , wannabe... Juntos dieron un brillo único a la época dorada del chat.

Conceptos como lamer o troll en realidad no se forjaron en el chat, sino allí donde nació el underground informático: los foros de los Bulletin Board Systems (BBS) de los años 80. Pero fue en las redes de Internet Relay Chat (IRC), en los 90, donde todo se consolidó. Ambos sitios tienen mucho en común (además del hecho que suenen a chino a más de un@): eran espacios donde comunicarse sin cortapisas; de uno a uno, de uno a todos y de todos a uno.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/11/22/546f412c268e3e77128b4583.html

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/iquestdonde_aprendieron_los_hackers_a_ser_hackers_v-t424785.0.html
#24789
Quince personas fueron detenidas en siete países europeos, entre ellos el Reino Unido, bajo sospecha de haber tomado el control del computadores ajenos sin consentimiento, informó hoy la Agencia Nacional del Crimen británica (NCA, en inglés).

El resto de detenciones se produjo en Estonia, Francia, Rumania, Letonia, Italia y Noruega, detalló la NCA, que subrayó que los piratas informáticos utilizaban programas conocidos como "troyanos" para acceder a computadoras de terceras personas.

Ese software les habría permitido obtener datos confidenciales como contraseñas y cuentas bancarias, y les podría haber otorgado la capacidad de espiar a los dueños de los computadores través de sus cámaras web.

Entre los detenidos se encuentran dos hombres de 33 años y una mujer de 30, todos ellos de Leeds (norte de Inglaterra), así como otro hombre de 20 años de Chatham, al este de Londres.

La policía registró la vivienda en Liverpool de un quinto hombre, de 19 años, que prestó declaración ante las fuerzas de seguridad de manera "voluntaria".

La NCA explicó en un comunicado que los ataques como los que supuestamente perpetraron los detenidos se producen cuando las víctimas siguen un enlace infectado que debería conducirles a una imagen, un video o bien un programa, pero que en realidad infecta el equipo con el software necesario para que los atacantes puedan tomar el control.

"En muchos casos, aquellos que, sin querer, instalan ese tipo de 'troyanos' no tienen indicación alguna de que su máquina ha resultado infectada", detalla la agencia de seguridad británica.

El organismo alertó a quienes utilizan esas técnicas informáticas de que, "a pesar de que no lleguen a tener contacto físico o interacción con sus víctimas, pueden ser identificados, rastreados y detenidos".

"El uso ilegal de 'troyanos' para acceso remoto es una amenaza significativa para la seguridad de la red y requiere este tipo de respuesta internacional, enérgica y coordinada", afirmó la NCA.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/21/detenidos-15-hackers-que-infectaban-ordenadores-con-troyanos/
#24790
Los máximos responsables de Telefónica, Vodafone y Orange han reclamado nuevas regulaciones para el sector de las telecomunicaciones en España y Europa que faciliten la inversión y la innovación.

En una jornada sobre la nueva ley general de Telecomunicaciones organizada por UGT, César Alierta, presidente de Telefónica, ha pedido un cambio en la regulación de la UE que permita acelerar las inversiones previstas de 250.000 millones de euros en nuevas redes. El directivo volvió a cargar contra los gigantes de internet por su escasa inversión en Europa, la poca generación de empleo y los pocos impuestos que pagan.

Alierta cargó contra la neutralidad de red, asegurando que si se mantiene las operadoras no invertirán en nuevas redes. "Se la han inventado Facebook, Google y compañía porque están en contra de la libertad", afirmó. El directivo dijo que no hay ninguna empresa europea entre los 20 mayores grupos de internet, y añadió que EEUU quiere que no haya ninguna. En este sentido, reiteró que la neutralidad de la red se la inventó EEUU, advirtiendo que la neutralidad debe ser digital, incluyendo aplicaciones, servicios y descargas. "Sin redes no hay ecosistema digital, indicó.

En la misma línea, Carmen Recio, secretaria general de Orange España, pidió ir más allá de la ley general de Telecomunicaciones y tener una visión más amplia. La directiva dijo que empresas como Google, Apple o Facebook tienen cuotas de mercado dominantes en servicios vinculados a las telecos o que incluso las sustituyen. Recio pidió que estas compañías cumplan las mismas obligaciones que las telecos en privacidad y aportación a la hacienda pública española.

Francisco Román, presidente de Vodafone España, criticó los anacronismos todavía existentes como la dominación conjunta en la telefonía móvil, que se aprobó en 2006 pero que ya no tiene sentido en 2014. "Es el único país europeo que la mantiene", dijo. El ejecutivo defendió las fusiones en el sector porque crean operadoras vigorosas que pueden competir en todos los frentes.

Con respecto a la neutralidad de la red, señaló que Europa le está haciendo el juego a EEUU, y recordó también que no hay ninguna gran empresa tecnológica en el Viejo Continente.

Cándido Méndez, secretario general de UGT, criticó que se hayan destruido más de 20.000 empleos en el sector de las telecos desde 2008. El responsable del sindicato afirmó que el modelo actual está basado solo en la guerra de precios, cuando debería estar fundamentado en la mejora de las infraestructuras. El sindicato, no obstante, reclama que se obligue a las operadoras a invertir, e indica que solo las grandes empresas están invirtiendo. UGT cree que muchas operadoras parasitan en las redes de otras telecos sin hacer ninguna inversión.

http://cincodias.com/cincodias/2014/11/20/empresas/1416483052_850487.html