Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24741
En busca de los mejores talentos desarrolladores, Samsung Electronics Iberia convoca el concurso de ideas Hackathon para Samsung Gear S, una competición de 12 horas que tendrá lugar el próximo 2 de diciembre en el marco de FICOD. Un equipo, de entre tan solo 40 participantes, verá cumplido su sueño, ya que Samsung premiará el proyecto de aplicación más creativa e innovadora para el smartwatch Samsung Gear S financiándolo con hasta 10.000 €.

La competición será posible gracias al acuerdo de colaboración alcanzado con Red.es, entidad organizadora del Foro Internacional de Contenidos Digitales FICOD (www.ficod.es) que celebra este año su sexta edición del 2 al 4 de diciembre en Madrid.

El Hackathon para Samsung Gear S forma parte de la estrategia y compromiso de la compañía, enfocada a impulsar el emprendimiento y el fomento del empleo joven en la nueva economía digital. Como escaparate de la industria tecnológica del futuro y palanca para la internacionalización de los contenidos digitales españoles (con un mercado potencial de más de 500 millones de hispanohablantes en todo el mundo), FICOD ha sido elegido como el escenario ideal para albergar esta competición de talento desarrollador.

LEER MAS: http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/25/samsung-organiza-el-primer-hackathon-para-samsung-gear-s/
#24742
Las últimas versiones del sistema operativo Android cuentan con Chrome como navegador por defecto. Esta opción tiene una serie de ventajas, como sincronizar las ventanas abiertas en el móvil desde un ordenador, siempre y cuando se haya iniciado la sesión en Chrome desde el ordenador del usuario. La versión de Chrome para Android también cuenta con una función para ahorrar consumo de datos. De esta forma, las páginas web se comprimen previamente antes de mostrarlas al usuario y se reduce el ancho de banda consumido. Ahora bien, no es el único navegador que cumple estas funciones. Existen numerosas alternativas interesantes que también pueden satisfacer nuestra navegación. Este artículo muestra algunas de las más destacadas.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2014/11/25/220983.php
#24743
Microsoft publicó un nuevo anuncio en donde aparece un Lumia 830 con su asistente Cortana, y resalta sus ventajas contra un iPhone 6 Plus con Siri.

Microsoft lo volvió a hacer. La compañía lanzó un anunció en donde aparece un smartphone Lumia 830 enfrentándose a un iPhone 6 Plus de Apple, pero en el apartado de sus asistentes virtuales: Cortana vs. Siri.

Es así que Cortana le pregunta a Siri sobre sus novedades, burlándose la evolución de Siri en cuanto a capacidades para ayudar al usuario.

Por ejemplo, Cortana resalta sus ventajas en cuanto a funciones contextuales como la opción de enviar recordatorios basados en llamadas y mensajes o de otorgar alternativas de tráfico durante un desplazamiento cotidiano.

Luego, Cortana felicita a Siri porque se encuentra en un nuevo smartphone (el iPhone 6 Plus), a lo que Siri responde: "Sí, me hice más grande". Cortana continúa haciendo preguntas y Siri sigue respondiendo lo mismo... "me hice más grande", una y otra vez.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aUJfVZzxu3M

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/25/el-asistente-de-microsoft-cortana-vuelve-a-burlarse-de-siri-en-este-nuevo-video/
#24744
Publicado el 25 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

Si de algo ha servido conocer gracias al exanalista de la NSA que nuestras comunicaciones en Internet son espiadas por las agencia gubernamentales de seguridad es para que un porcentaje significativo de los usuarios de la Red hayan reforzado su seguridad. Así lo expone un reciente estudio.

Como siempre en la estadística la cifra media resultante ofrece un dato que permitiría afirmar que el sujeto de una investigación se encuentra en una temperatura aceptable si tiene la cabeza metida en horno encendido y los pies metidos en un bloque de hielo.

En este caso hablar de un 39 % de internautas que han reforzado su seguridad tras conocer que la NSA nos espía en nuestras comunicaciones en la Red puede parecer una cifra baja pero procede de unificar la muy escasa incidencia que el conocimiento del programa PRISM ha tenido en un buen número de usuarios de muchos países mientras que en otros sí se han concienciado en gran proporción pero al obtener la media resultante entre ambos el promedio desciende.

Una vez Snowden dio a conocer la intrincada red de espionaje que envuelve las comunicaciones globales fueron muchas las empresas que reforzaron sus seguridad mientras otras hacían gala de una inusual transparencia que permitía conocer los requerimientos de que habían sido objeto por parte del Gobierno USA.

El Centro para la Innovación en la Gobernanza Internacional (CIGI) ha elaborado un estudio a consecuencia de estos acontecimientos en el que se ha evaluado la incidencia de los mismos en el comportamiento de los internautas a la hora de reforzar su seguridad. El primer dato significativo es que hasta el 60 % de quienes participaron en el mismo habían oído hablar de Edward Snowden (estando especialmente informados los alemanes, puesto que hasta un 94 % conocían el caso Snowden mientras que en Kenia sólo llegaron al 14 %) y estaban al corriente de la información por él difundida, pero de promedio sólo una tercera parte de los usuarios de ordenadores conectados a la Red han procedido a mejorar la seguridad.

En algunos países como India hasta un 69 % de internautas reforzó su seguridad, seguidos de cantidades inferiores pero a poca distancia de México y China, pero es la baja incidencia en muchos otros países lo que hace descender la media mundial hasta el 39 %. En el estudio han participado más de 23.000 individuos de 25 países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Egipto, España, Estados Unidos de América, Francia, Gran Bretaña, Hong Kong, India, Indonesia, Italia, Japón, Kenya, México, Nigeria, Pakistán, Polonia, Sudáfrica, Suecia, Túnez y Turquía.

vINQulo

CigiOnline

http://www.theinquirer.es/2014/11/25/el-39-de-los-internautas-reforzo-su-seguridad-gracias-las-revelaciones-de-snowden.html
#24745
Publicado el 25 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

Desde Mountain View aducen que ya no es necesario disponer de un espacio físico para vender las gafas inteligentes de Google dado que estas ya pueden adquirirse libremente a través de la Red sin las limitaciones iniciales el programa dirigido a los Exploradores que actuaban de pioneros desarrolladores y creadores de contenidos para el dispositivo, pero cabe reflexionar sobre la tardanza en un lanzamiento oficial de GoogleGlass.

En Google afirman que son ya tantos quienes están adquiriendo sus GoogleGlass online que no ven necesario mantener abiertos los establecimientos físicos donde se vendían, especialmente desde que hace unos meses se liberó la restricción que la propia empresa mantenía de manera que al elevado precio de las gafas inteligentes ($1.500) había que sumar la necesidad de formar parte de un programa de Exploradores (así los denominó Google) en el que era requisito para ser admitido estar respaldado por una empresa que se dedicase al desarrollo de software para tal dispositivo o en su caso ser algún tipo de mente creativa que fuese a dilucidar algún original uso para las GoogleGlass.

Lo cierto es que como ya te hemos informado no hace mucho aquí en The Inquirer, son ya unos cuantos los desarrolladores que han abandonado sus proyectos orientado a GoogleGlass debido al poco éxito comercial que han augurado al dispositivo, aunque sí se vislumbran perspectivas más limitadas en una orientación más dirigida a entornos profesionales y usos técnicos.

Google mantenía cuatro tiendas abiertas, denominadas Basecamp (campamento base) en Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y Londres. En las cuatro se estaría liquidando las existencias y el primer síntoma ha sido la cancelación de las reservas de cita en dichos establecimientos con los Exploradores para ofrecerles encuentros de soporte e información sobre manejo y posibilidades de uso.

Requeridos por los Exploradores, desde Google se ha confirmado que en efecto no se fijarán más encuentros presenciales de soporte técnico así como quedan canceladas las citas de exhibición y prueba de las GoogleGlass que se ofrecían a potenciales compradores. Tampoco podrán recogerse en estas tiendas físicas las unidades adquiridas, que ahora sólo podrán comprarse online.

Desde Google se afirma que la mayor parte de las ventas de GoogleGlass ya hace tiempo que proceden de Internet y que no tiene sentido seguir manteniendo las tiendas, centrándose en su lugar en atender a los clientes a través de la Red. Fuera de Mountain View, en cambio, la sensación es que este dispositivo no está teniendo la aceptación que inicialmente podía haberse pensado, la expectación ha decrecido y el potencial de ventas incluso más y tal vez hayamos salido ganando (quizá sólo por el momento) al no estar a punto de ver cómo nuestras calles se llenan de miles de personas con gafas inteligentes.

vINQulo

9to5Google

http://www.theinquirer.es/2014/11/25/google-cierras-las-tiendas-donde-vendia-las-googleglass-y-ya-solo-las-vende-en-internet.html
#24746
Todas las computadoras de los trabajadores de la compañía se vieron comprometidas.

Fuentes cercanas a la publicación The Next Web confirmaron que Sony Pictures fue víctima de un grupo de hackers llamado Guardians of Peace (#GOP) . Se asegura que todos los trabajadores de esta rama de Sony recibieron un mensaje con enlaces a archivos comprimidos donde se exige que se cumplan ciertas demandas no reveladas. En caso contrario, el grupo amenaza con la difusión masiva de datos vitales de la compañía hoy mismo.

http://static.betazeta.com/www.niubie.com/up/2014/11/sonyhack.jpg

El ataque ha provocado que en los corporativos de Sony Pictures se les pida a los trabajadores apagar sus equipos y las terminales Wi-Fi y trabajar desde casa con la firme consigna de no acceder de ninguna manera al correo electrónico de la empresa.

Las fuentes de The Next Web afirman que fue un sólo servidor el que se vio comprometido, pero que después el ataque se extendió de manera gradual. Otras ramas de Sony no se han visto afectadas.

Los archivos que contiene el mensaje son documentos con información financiera y claves privadas con acceso a los servidores.

Al momento, Sony Pictures no ha emitido ningún comunicado de prensa con información oficial de lo sucedido.

http://www.fayerwayer.com/2014/11/se-confirma-ataque-cibernetico-a-sony-pictures/
#24747
El gigante estadounidense de Internet Google ha efectuado "esfuerzos importantes" para eliminar de su motor de búsqueda información maliciosa lanzada anónimamente contra un ciudadano británico, informaron los abogados del demandante.

La multinacional y Daniel Hegglin, un empresario afincado en Hong Kong, llegaron a un acuerdo tras una vista celebrada en el Tribunal Superior de Londres, según destacó su letrado Hugh Tomlinson.

"Aunque no puedo revelar los detalles, estoy encantado de poder anunciar que las partes han llegado a un acuerdo. Este tiene en cuenta que Google ha hecho esfuerzos importantes para retirar material abusivo aparecido en páginas web alojadas en Google y en los resultados de búsquedas", explicó el abogado.

Los abogados de Hegglin habían asegurado que desde 2011 en varias páginas de internet se había acusado a su cliente de ser un asesino, un pederasta y un miembro del Ku Klux Klan, organización que defiende la supremacía de la raza blanca sobre las otras.

Por su parte, los abogados de Google habían pedido al demandante que les suministrara una lista de los enlaces a las páginas que quería eliminar, pero el Tribunal Superior de Londres quería examinar el caso en más detalle.

Según los letrados de Hegglin, existen más de 3.600 paginas web con material malicioso y falso sobre su cliente, por lo que habían asegurado que el proceso de eliminación sería largo, costoso e ineficaz.

Los abogados han insistido en que, si bien Google no es la fuente de la campaña de abuso lanzada contra Hegglin, sus motores de búsqueda estaban permitido su amplia difusión en la red.

Por su parte, los representantes de Google declararon ante el juez que el de Hegglin era un "caso excepcional" de un 'troll' (provocador que actúa en internet) por su "prominencia y cantidad", al tiempo que afirmó que "simpatiza" con la víctima.

"Google ofrece servicios de búsqueda a millones de personas y no puede patrullar el contenido de internet. Sin embargo continuará aplicando los procedimientos establecidos para ayudar en la eliminación de contenido que viola la leyes locales", dijo su abogado, Anthony White.

El pasado mayo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reconoció que Google es responsable de los datos personales que aparecen en los resultados de las búsquedas, de modo que los ciudadanos tienen el derecho a ser 'olvidados' en Internet, es decir, que podrán reclamar a Google y otros buscadores que restrinjan los enlaces a informaciones que les perjudican y ya no son pertinentes.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/11/24/54732442268e3e91558b457d.html
#24748
Los datos del sector salud se perfilan como el principal objetivo de los cibercriminales, mientras que los ataques a Internet de las cosas se concentrarán en la plataforma empresarial.

Diario TI 24/11/14 9:48:45
La ciberseguridad ha sido protagonista de numerosos titulares en 2014, con violaciones de datos a gran escala en tiendas minoristas, ataques a datos almacenados en la nube y vulnerabilidades masivas en códigos con décadas de antigüedad. Los investigadores de seguridad cibernética de Websense® Security Labs™ expusieron sus predicciones de seguridad para 2015 con el fin de ayudar a las empresas globales a interpretar y anticipar las tendencias de amenazas y defenderse de los innovadores y sofisticados ataques.

"Los criminales cibernéticos se están adaptando continuamente a las técnicas y métodos de evasión para eludir los sistemas de seguridad que se pusieron precisamente para detenerlos",  dijo Charles Renert, vicepresidente de Websense Security Labs. "Al analizar a fondo las recientes tendencias y tácticas de la ciberdelincuencia, hemos establecido un hilo conductor a través de cada una de estas predicciones: la actividad de las amenazas está aumentando en frecuencia y sofisticación."

LEER MAS: http://diarioti.com/websense-security-labs-revela-sus-predicciones-de-seguridad-para-2015/84583
#24749
Según han anunciado, IBM y Ericsson han alcanzado un acuerdo de colaboración para la investigación conjunta del diseño de antena para conexiones móviles de quinta generación (5G). Para el desarrollo del 5G de parte de los operadores, consideran IBM y Ericsson que es fundamental potenciar la oferta de aplicaciones y tecnologías inalámbricas M2M.

Hace tan solo algunos meses, Ericsson ofrecía en un informe información que apunta a que para el próximo año 2019 se habrá alcanzado un volumen de tráfico 10 veces superior al actual en materia de datos móviles. Según explicaron en aquel reporte, los más de 200 millones de dispositivos M2M registrados en 2013 se multiplicarán por 4 cuando se produzca la llegada de las redes móviles 5G. Dados estos antecedentes, IBM y Ericsson han determinado investigar de forma conjunta tecnologías para antenas de este tipo.

Según ha señalado Thomas Norén, director de Gestión del Producto Radio, "Ericsson se encuentra en la investigación de primera magnitud sobre el ámbito radio, que hará posible la transmisión de datos en tasas extremadamente altas". Ha recordad, además, que "durante el pasado mes de julio se llevaron a cabo demostraciones de pruebas en vivo a 5 Gbps". En otro sentido, ha aclarado que trabajan especialmente por solucionar las dimensiones de esta tecnología, en cuanto a su tamaño físico. Por ello, la colaboración con IBM es crucial.

Desde Ericsson recuerdan que "recientemente fue lanzada la picocelda más flexible de la industria", lo que en un futuro y en colaboración con IBM permitirá "prestar cobertura incluso en los entornos urbanos más densamente poblados" si se hace posible la estructura en redes móviles. En lo que respecta a IBM Research, el responsable de Comunicación y Subsistemas de Computación ha alegado que sus más de 10 años de experiencia en el desarrollo de circuitos integrados de radiofrecuencia y soluciones de empaquetamiento han permitido el desarrollo de tecnologías phased array para diferentes aplicaciones. Comenta, además, que la colaboración con Ericsson tiene como finalidad "dar forma al futuro de las comunicaciones móviles".

http://www.adslzone.net/2014/11/24/ibm-y-ericsson-trabajan-juntos-para-disenar-la-antena-5g/
#24750
Los focos LED son una de las mejores invenciones de los últimos años. No sólo ahorran energía, sino que son más duraderos y ofrecen una iluminación más eficiente. Dentro de poco podríamos agregarle una característica más: la posibilidad de ofrecer una conexión con mayor ancho de banda y tiempo de respuesta que el Wi-Fi.

Investigadores de las universidades de ­Cambridge, Edimburgo, Oxford, St. Andrews y Strathclyde, trabajan desde 2012 en un proyecto conocido formalmente como Comunicación de luz visible ultra paralela que pretende usar las bondades de los LED para ofrecer conexiones de banda ancha en distancias cortas.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/11/li-fi-podria-ofrecer-mejor-velocidad-que-el-wi-fi-en-cinco-anos/