Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24731
Septiembre de 2014 fue la primera vez que el Audio en Alta Resolución ha supuesto más de la mitad de todos los beneficios por descargas

A pesar del reportado "decaimiento del álbum", las investigaciones de la división de electrónica de consumo de Sony Europa y el servicio de descarga de música Qobuz han revelado que las ventas de álbumes siguen realizándose con firmeza, gracias en parte a la introducción de nuevos formatos digitales de mayor calidad.

Casi la mitad (49%) de todos los que descargaron música afirman que con frecuencia escuchan álbumes completos desde el comienzo hasta el final y en secuencia, en contraposición a la reproducción de playlists de diferentes artistas o escuchar temas sueltos. Una cuarta parte de los que descargaron música (24%) todavía compran entre cinco y diez álbumes al trimestre.

Parte del resurgimiento de las descargas de álbumes digitales se debe a la disponibilidad de catálogos actuales y antiguos. Las estadísticas muestran que donde existe una versión del álbum en Alta Resolución, el 84% de los consumidores lo elegiría en lugar de comprar un single comprimido. Gracias a figuras como Michael Jackson, Daft Punk y Alt-J, situados en los primeros puestos en las listas de álbumes en Alta Resolución, cada día es más inusual no estar presente en este formato.

El término Audio en Alta Resolución se refiere al proceso de codificar y reproducir música utilizando mayores tasas de muestreo que en los CDs. Los artistas normalmente graban sus álbumes en Alta Resolución (24bit/96kHz) en el estudio y, una vez mezclado, las pistas se complementan para CD y se descargan (16bit/44.1kHz). Gracias al sonido con calidad de estudio proporcionado por los productos de Audio en Alta Resolución, se puede escuchar un sonido mucho más cercano a la grabación original, tal y como la ideó el artista.

Al mismo tiempo, la empresa europea Qobuz especializada en Audio en Alta Resolución reportó que, en septiembre de 2014, las ventas de temas y álbumes en formatos de Audio en Alta Resolución sobrepasaron por primera vez a las descargas de formatos en menor resolución. Las ventas totales de Audio en Alta Resolución significaron el 53% de todas las descargas, comparado con el 11% de abril de 2014.

Este incremento ha sido posible gracias a la mayor disponibilidad de temas en Alta Resolución, con un total de álbumes disponibles que pasaron de 1500 en 2013 a 26000 hoy en día. Los principales artistas ofrecen sus nuevos álbumes en alta resolución al tiempo que remasterizan su catálogo para hacerlo disponible en estos formatos.

Tom Smith de la banda The Editors, que ha lanzado sus famosos álbumes 'In this light and on this evening' y 'The weight of your love' en Audio en Alta Resolución por primera vez el 19 de noviembre, está contento de que sus fans puedan acercarse a su música tal y como él la concibió: "Creo que es fantástico que exista esta oportunidad para los fans que deseen escuchar la música con una mayor profundidad. Como músico, saber que los oyentes que lo deseen pueden adentrarse realmente el sonido de tus grabaciones es realmente fantástico".

"El Audio en Alta resolución ofrece al oyente la oportunidad de acercarse al momento de la grabación, mucho más cercano a la visión del artista de lo que antes podían llegar".

Alberto Ayala, Director of Vision and Sound de Sony Europa comenta: "Los hábitos de los consumidores están cambiando debido a que la 'generación playlist' se encarga de su propia experiencia de escucha. Sin embargo, estos son signos de que el audio con calidad de estudio puede tener una gran influencia en revertir esa tendencia ya que el 84% de los encuestados dijeron que preferían escuchar álbumes completos si pudiesen hacerlo a través de Audio en Alta Resolución, el formato en el que fueron grabados originalmente".

"En Sony estamos lanzando continuamente al mercado los últimos productos de Alta Resolución, puesto que cada día el usuario da más importancia a escuchar la música con la mejor calidad posible. Pensamos que el álbum tiene un papel muy importante en las próximas generaciones y esperamos que la Alta Resolución ayude a conseguir este objetivo".

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/25/los-usuarios-prefieren-el-audio-de-alta-resolucin-que-los-mp3-spercomprimidos/
#24732
El debate no es nuevo, y es que la utilización de teléfonos inteligentes en clase lleva suponiendo una importante polémica desde años atrás. La opinión es diferente si nos ponemos en el lugar de los padres, los expertos y las instituciones implicadas. ¿Es la solución prohibir los móviles en clase?

Tanto en el caso de los niños como en el de los adolescentes, y por lo tanto los colegios y los institutos, llevan manteniendo sin solución desde años atrás un problema, y es que aún no se ha determinado con unanimidad si debe estar prohibido, o no, el uso de teléfonos inteligentes en clase. Evidentemente, durante el trascurso de las clases son muchos los centros educativos que no lo permiten, pero el debate está en si pueden permanecer encendidos, o no, e incluso si pueden llevarlo encima los estudiantes. Por su parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido el primero, a nivel nacional, en tomar una determinación legal prohibiendo el uso de teléfonos móviles en las escuelas e institutos de la Comunidad Autónoma.

Lo interesante de este caso, sin duda, está en que la competencia sobre el tema siempre se ha dejado en manos de cada uno de los centros educativos, mientras que por primera vez ha sido el propio Gobierno de la Comunidad Autónoma el que ha sentado nuevas normas legales. Evidentemente, no se ha prohibido de una forma "cerrada", sino que se ha dado la posibilidad de "usar el teléfono móvil en casos expresamente previstos por el proyecto educativo del centro, o bien en situaciones excepcionales debidamente acreditadas".

El problema del móvil en clase

Como adelantábamos, el debate lleva años sin una solución contundente, salvo en casos aislados en los que los centros educativos han alcanzado una solución dialogada que pueda beneficiar a todos. Y es que, mientras que en algunos centros -pocos, por desgracia- no se ha producido ningún contratiempo por el hecho de que los estudiantes lleven encima su teléfono móvil, no son pocos los casos de acoso, violación de la intimidad y distracciones que se han producido. Por lo tanto, aún seguimos cuestionándonos si la solución es prohibir el uso de los móviles y, por otra parte, si es estrictamente necesario que tenga que intervenir un organismo ajeno a los propios centros.

http://www.adslzone.net/2014/11/25/prohibir-los-moviles-en-clase-solucion-o-problema/
#24733
La firma de Redmond ha puesto al día Windows 10 con la nueva actualización denominada "November Update", disponible bajo la nomenclatura KB3019269 y dirigida a los usuarios de la build 9879, es decir, a aquellos que adoptaron el sistema de actualizaciones rápidas ("fast rig").

Éstos son prácticamente los primeros en recibir las actualizaciones de Windows 10, pero se exponen también a los bugs y errores que puedan contener esas versiones primerizas.

Por contra los que adoptaron el "slow rig" (actualizaciones lentas) reciben las actualizaciones en último lugar, pero ya son más estables y están más pulidas.

En cuanto a la actualización en sí resuelve problemas de estabilidad y , acabando además con el problema del pantallazo azul 0xAB.

Esta actualización explica porqué Microsoft decidió retrasar la llegada de Windows 10 build 9879 a los usuarios "slow rig", ya que con ella la estabilidad general del sistema ha mejorado considerablemente.

La "November Update" para Windows 10 build 9879 tiene un peso aproximado de unos 2 MB.

http://www.muycomputer.com/2014/11/25/microsoft-windows-10-november-update
#24734
Noticias / Samsung cierra ChatON
25 Noviembre 2014, 17:15 PM
Fue bonito mientras duró. Tras poco más de 3 años de servicio, Samsung ha anunciado el cierre del servicio de mensajería instantánea ChatON, que ha tenido que ceder ante el poderío de competidores de mucho calibre como WhatsApp o WeChat. La compañía, en plena reestructuración de algunas de sus áreas ha decidido prescindir del servicio para centrar esfuerzos en otras áreas.

A finales del año 2011 llegaba esta plataforma de mensajería instantánea desarrollada por Samsung, que tenía el objetivo de plantar batalla a aplicaciones de este tipo que marcaban la pauta en el mercado como WhatsApp o BlackBerry Messenger pero que tras varios años en los que no ha conseguido popularizar su uso se ha visto abocada al cierre. Según anuncia el diario The Korea Times, el cual ha tenido acceso a fuentes oficiales de la compañía asiática, Samsung procederá al cierre gradual de ChatON, un servicio al cual la filosofía de software multidispositivo abierto no ha podido salvar de este desenlace.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/25/samsung-cierra-chat/
#24735
Noticias / Kim Dotcom se declara en bancarrota
25 Noviembre 2014, 17:14 PM
La suerte sigue sin sonreírle a Kim Dotcom, el millonario alemán afincado en Nueva Zelanda y famoso dueño del ya difunto Megaupload.

Aunque ha logrado remontar su carrera con su servicio de almacenamiento seguro MEGA, esta vez su batalla legal contra las grandes discográficas y productos de Hollywood se torna en su contra.

Durante una llamada mediante Skype en la conferencia unBound Digital en Londres, Kim Dotcom ha confirmado que se encuentra en bancarrota al gastar sus últimos 10 millones de dólares en pagar a su equipo legal, el que le ha abandonado al acabarse su dinero y poder costear su trabajo. Esto explica la desesperada de ofrecer USD$5 millones a cambio de información que le ayudase a ganar el juicio.

LEER MAS
: http://www.fayerwayer.com/2014/11/kim-dotcom-bancarrota/
#24736
Finalizamos el capítulo de artículos que comparan las mejores ofertas móviles, de ADSL y en este caso, de fibra óptica, ordenadas por precio, para que sea el usuario el que decida cuanto quiere pagar y así localice fácilmente la opción que mejor se ajusta a su presupuesto.

Después de repasar las mejores ofertas para hablar y navegar y las mejores ofertas ADSL, todas ellas ordenadas por precio, es el momento de hacer lo propio con la fibra óptica. En esta ocasión hemos mezclado las ofertas de banda ancha ultrarrápida tanto de tecnología FTTH como HFC, para así dar cabida a más opciones.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/25/dime-cuanto-quieres-pagar-y-te-dire-cual-es-tu-oferta-de-fibra-optica/
#24737
El CERN acaba de lanzar su portal online OpenData, en el que ponen a disposición del público los datos que han ido obteniendo durante los últimos tres años de experimentos en el LHC mediante los experimentos CMS, ATLAS, LHCb y ALICE. Estos datos han sido liberados bajo la licencia Creative Commons CC0, la cual da permiso para su libre utilización y edición incluso para fines comerciales.

El compromiso de apertura lleva presente en el CERN desde su fundación, razón por la que todas sus publicaciones han sido siempre abiertas y accesibles para todo el público. En su nuevo portal esta filosofía se encuentra más presente que nunca, y facilitan todos los datos en dos modalidades, una de ellas destinada a la educación y la otra a las investigaciones de terceros.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/el-cern-libera-bajo-licencia-creative-commons-los-datos-de-sus-experimentos-en-el-lhc
#24738
La Audiencia Provincial de Castellón ratificó el pasado miércoles la sentencia condenatoria, que hace poco más de un año le impuso el Juzgado de lo Penal número cuatro de la capital de La Plana al propietario de las páginas web de enlaces Bajatetodo.com, por la comisión de un delito continuado contra la Propiedad Intelectual al considerar que las webs de enlaces a contenidos ilícitos son también ilícitas.

De acuerdo con la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón desestima ahora íntegramente el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia del 30 de octubre de 2013 y confirma la resolución del fallo dictado con anterioridad que afirmaba que "se ponían a disposición de los usuarios de internet contenidos protegidos por los derechos propiedad intelectual sin la autorización de sus legítimos titulares con ánimo de lucro y en perjuicio de terceros" y entendía que "con su intervención técnica y tras haber indexado, clasificado y comentado las obras, lo que hacía era poner a disposición de manera directa la descarga... era su labor directa y no su labor de intermediación lo que resultaba el resultado de acceso a la obra en cuestión".

La juez que dictó la sentencia considera a D.L. como responsable de las Webs Bajatetodo, bajateseries, bajartodogratis, solodvdrip, bajateanime y trackerbajatetodo.com en las que estaban disponibles enlaces a contenidos ilegales de música, videojuegos para consolas, películas y programas de ordenador.

http://www.abc.es/local-comunidad-valenciana/20141125/abci-condena-201411251228.html
#24739
The Pirate Bay, uno de los repositorios de descargas P2P -a través de torrents- más populares ha alcanzado ya los 3 millones de solicitudes justificadas por "infracciones con respecto a los derechos de autor". Aunque la mayoría de solicitudes han sido aceptadas por Google, también una parte de ellas han sido desestimadas por la compañía de Mountain View que mantiene el motor de búsqueda.

Después de varios años de solicitudes, The Pirate Bay ha alcanzado hoy un récord que, probablemente, no haga demasiada ilusión a sus creadores. Según apunta nuestra fuente, el popular repositorio ha conseguido alcanzar ya los 3 millones de solicitudes para la retirada de enlaces que, consideran los denunciantes, infringen los derechos de propiedad intelectual -o derechos de autor, entre otros- y, por tanto, no deben aparecer en los resultados de búsqueda de motores como Google. Sin embargo, estos 3 millones de solicitudes no han conseguido frenar el tráfico que diariamente recibe The Pirate Bay, y mucho menos acabar con su actividad como punto de encuentro para quienes buscan compartir sus archivos.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/11/thepiratebay3m.png

Tal y como tienen configurado el sistema, The Pirate Bay está fuertemente respaldado aunque las autoridades legales traten de hacer caer el sitio. Por otra parte, su estrategia está definida de tal modo que, en la gran mayoría de casos, es a partir terceros como se tienen que llevar a cabo las solicitudes de retirada de enlaces. Es decir, se vuelve complicado obligar legalmente a The Pirate Bay a retirar archivos y URLs, por lo que desde tiempo atrás se trata, de cualquier forma, que sean los motores de búsqueda los que resten visibilidad al repositorio y sus archivos.

En base a la información que ofrece nuestra fuente, de este total de 3 millones de direcciones URL reportadas, que crecen constantemente, ya han sido retiradas de los resultados de búsqueda la mayoría. Por otra parte, señalan que también una mayoría de los mismos apuntan a material con copyright. Pero no es The Pirate Bay el sitio web que más solicitudes de retirada de direcciones URL ha provocado el contacto de empresas y organizaciones con Google, sino que en esta clasificación The Pirate Bay se desploma hasta el puesto 23 con sus 3 millones de solicitudes. El primer puesto, ocupado por rapidgator.net, se acerca a los 13 millones de direcciones URL y, por detrás, le siguen 4shared.com y filestube.com. El sitio web de torrents que más solicitudes ha recibido es Torrentz.eu, que acumula más de 5,4 millones.

http://www.adslzone.net/2014/11/25/3-millones-de-enlaces-pirate-bay-censurados/
#24740
A partir del próximo mes de enero, la compañía de Mountain View -Google- bloqueará por defecto todos los plugins basados en API Netscape. La transición en favor de los plugins HTML5, señala Google, ha comenzado en favor de una web más segura y adaptada a móviles.

La compañía de Mountain View está especialmente interesada en favorecer el cambio hacia el estándar HTML5, tal y como viene demostrando desde tiempo atrás, ya que fueron de los primeros en introducir en su navegador web el soporte correspondiente. Su próximo movimiento en este sentido, y directamente relacionado con las extensiones y plugins de su navegador web Chrome, pasa por deshabilitar por defecto los basados en NPAPI -Netscape API-. Y es que, aunque hasta ahora tenían abierta una "white list" para permitir la utilización de determinadas extensiones, a partir de enero cambiará la situación.

Las intenciones de Google pasan por apoyar el estándar HTML5 presionando, con esta medida, a los desarrolladores que mantienen sus extensiones basadas en Netscape API. De esta forma, no sólo los usuarios de su navegador Chrome se beneficiarán de una experiencia web más segura y completa, sino que también podrán disfrutar de un rendimiento optimizado. Por otra parte, apuestan por este estándar para brindar a los desarrolladores unas posibilidades más amplias y, al mismo tiempo, allanar el camino en favor del "estándar del futuro".

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/11/advanced-chrome-extension-exploitation-6-728.jpg

Por lo tanto, como consecuencia negativa serán muchos los usuarios que pierdan en su navegador Chrome la posibilidad de utilizar gran parte de sus extensiones. En cualquier caso, Google ha alertado a los desarrolladores de que podrán acogerse a excepciones temporales para prorrogar el cambio, de forma que sus extensiones basadas en Netscape API puedan ser utilizadas de forma temporal -no sabemos cuál será el límite establecido- hasta adaptar el software al estándar HTML5.

Mientras tanto, no son pocas las extensiones basadas en HTML5 que ya están disponibles en la tienda de plugins del navegador web Chrome, por lo que sería lo ideal comenzar desde ya a buscar cuáles son los plugins que dejarán de funcionar desde el próximo mes de enero.

http://www.adslzone.net/2014/11/25/revisa-tus-extensiones-de-chrome-muchas-dejaran-de-funcionar-en-enero/