Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24721
Riot Games, desarrolladora de League of Legends que cuenta con más de 70 millones de jugadores en todo el mundo, pagará a aquellos jugadores que descubran fallos de seguridad en su juego. La compañía ya ha desembolsado hasta 100.000 dólares en recompensas para los "cazadores de errores" que han destapado más de 70 vulnerabilidades.

Esta medida forma parte del programa de caza de fallos lanzado por el estudio de forma oficial y destinado, por el momento, a expertos en seguridad en el mundo tecnológico, aunque con perspectiva de abrirse a toda la comunidad de jugadores. "Todos estos profesionales nos han ayudado a descubrir fallos, bugs y vulnerabilidades", la productora.

La iniciativa parte del hallazgo de Jamieson O'Reilly, jugador australiano de 24 años experto en seguridad digital que detectó un fallo en la página del juego y advirtió a la desarrolladora para que lo solventarán antes de tener problemas de privacidad. A O'Reilly se han sumado otros profesionales del gremio que sin trabajar para Riot Games han detectado errores e informado.

Los videojuegos, especialmente aquellos que son online, pueden presentar errores que, en ocasiones, son cazados por los propios jugadores. Cuando uno de estos fallos implica problemas para la seguridad de los usuarios, la situación se agrava y puede provocar problemas como la publicación de datos privados, por lo que las desarrolladoras deben ser especialmente cuidadosas en la era de Internet.

En 2011, la plataforma Playstation Network de SONY recibió un ataque que puso en jaque su protección y liberó en Internet información privada de sus más de 50 millones de registrados. La compañía japonesa se vio obligada a recompensar a la comunidad con juegos gratis y a reforzar las medidas de seguridad del servicio conectado a las consolas Playstation.

El paso dado por Riot Games no es pionero en la industria tecnológica. Facebook pagó más de 30.000 dólares a un ingeniero brasileño por encontrar un error clave en el código de la red social. Ahora, la empresa dirigida por Mark Zuckerberg está recompensando a los usuarios que son capaces de detectar fallos de seguridad en el casco de realidad virtual Oculus Rift.

http://www.meristation.com/pc/noticias/cobra-dinero-por-encontrar-fallos-en-league-of-legends/58/2024591
#24722
El superordenador con mayor eficiencia energética del mundo está impulsado por las GPUs de servidor AMD FirePro S9150.

Diario TI 25/11/14 12:18:12
AMD impulsa el cluster L-CSC en el centro de investigación del GSI y ha logrado la primera posición en superordenadores en la última lista Green500™, un ranking de los 500 superordenadores con más eficiencia energética del mundo, con el reconocimiento como líder mundial en computación de GPU de alto rendimiento (HPL) con eficiencia energética.

El cluster L-CSC está instalado en el centro de investigación GSI Helmholtzzentrum für Schwerionenforschung GmbH en Darmstadt, Alemania, y está impulsado por las GPUs para servidor AMD FirePro™ S9150 .

"Nuestro objetivo en Informática y Gráficos en AMD es ofrecer en cada momento productos de primera clase a nuestros clientes," dijo John Byrne, vicepresidente sénior y director general del grupo de negocio de informática y gráficos de AMD. "Como ha demostrado la clasificación de la lista Green500, nuestra línea de soluciones gráficas profesionales AMD FirePro cumple con este objetivo reiteradamente – liderazgo absoluto en rendimiento con una eficiencia energética excepcional que hace posible soluciones increíbles como el cluster L-CSC de GSI."

El cluster L-CSC de GSI con 600 GPUs de servidor AMD FirePro S9150 supera al resto de clusters listados. Con 5.27 GFLOPS por vatio, el cluster L-CSC de GSI con GPUs de servidor AMD FirePro S9150 ofrece un 20% más de eficiencia energética que el cluster que obtuvo el primer puesto en la lista Green500 de junio de 2014.

http://diarioti.com/amd-firepro-obtiene-el-primer-puesto-en-la-lista-green500/84622
#24723
Internet finalmente se ha llenado de parodias y memes del anuncio de la Lotería de Navidad de 2014, pese a que al principio los internautas no fueron tan rápidos como los del año pasado. Muchos vídeos han llegado a Internet y este es de los mejores.

Nos gusta todo de esta reinterpretación. Para empezar, es bastante más realista que el original de la Lotería de Navidad. El protagonista baja también al bar de siempre, pero en esta ocasión se encuentra con una sorpresa bien diferente. ¿Le habrán guardado la participación?

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-25/la-red-se-mofa-del-anuncio-de-la-loteria-de-navidad-con-esta-version_505971/
#24724
Las listas de mail no deseadas, que pueden atascar cualquier bandeja de entrada con auténtico spam, tienen su contrapartida en el mundillo académico y científico. Tanto que un investigador australiano ha conseguido que la revista International Journal of Advanced Computer Technology acepte para su publicación el artículo Get me off Your Fucking Mailing List (Sácame de tu p**a lista de correo, en su más llana traducción del inglés).

El artículo, que repite casi 900 veces la malsonante frase, incluso en sus figuras explicativas, fue escrito en 2005 por los investigadores David Mazières y Eddie Kohler, de las universidades de Nueva York y Los Ángeles, para protestar con sarcasmo ante las conferencias que envían invitaciones a discreción.

Casi diez años después, el investigador de la Universidad Federal de Australia, Peter Vamplew, ha logrado publicar el trabajo científico en la revista International Journal of Advanced Computer Technology, tal y como asegura la página Scholarly Open Acces. Vamplew respondió a un correo basura de la publicación adjuntando el PDF con el artículo, sin escribir una sola palabra en el mail, y confiando en que el responsable leería el mensaje, por otra parte, bien sencillo de entender.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-25/sacame-de-tu-p**a-lista-de-correo-el-articulo-cientifico-aceptado-por-una-revista_504917/
#24725
Facebook lanzó hoy para todo el mundo "Rooms", una aplicación móvil heredera de los tradicionales foros de internet para conversar con personas desconocidas en torno a temas concretos.

Rooms, activa en Estados Unidos desde el pasado octubre, estará disponible desde hoy en español, francés y alemán para iOS y más adelante se publicará también para Android.

"Nos dimos cuenta de que todas las cosas que nos apasionan no tienen por qué interesarle a nuestros amigos y que no siempre nos sentimos cómodos si las compartimos en Facebook o Instagram", explicó a Efe el responsable de Rooms, Josh Miller.

Así, ponerse en contacto con personas que comparten intereses con el usuario es el objetivo de la nueva aplicación, surgida de la unidad de experimentación móvil de Facebook, Creative Labs.

"Lo fascinante del internet de hace 15 años es que por primera vez podías hablar con cualquier persona de cualquier lugar para poner en común un interés compartido", afirmó. "

"Así que llegamos a Facebook –el equipo procede de la startup Branch, absorbida por la red social– con el objetivo de construir una 'app' que convierta tu teléfono en el lugar en el que hablar de lo que realmente te interesa, algo que no tiene por qué interesar a tus amigos", agregó.

Más que para buscar amistad, Rooms pretende ser una herramienta para poner en común ideas y recursos útiles en torno a aficiones. Miller reconoce que está inspirada en los foros y en la idea de que "internet puede ser fantástico para poner en contacto a personas desconocidas".

Rooms permite crear "habitaciones" temáticas en las que se pueden publicar textos, fotos y vídeos y que pueden ser abiertas a la participación de cualquiera o de acceso restringido. Hay habitaciones de apoyo a personas deprimidas, de descubrimiento joyas escondidas en viajes o de compartir fotos de comidas exóticas, entre otras cosas.

El usuario podrá decidir si usa su nombre real o un seudónimo para participar en el diálogo y, a la hora de crear una habitación, elegirá su diseño, quién puede participar, si pueden formar parte miembros menores de 18 años o si los comentarios requieren moderación previa a la publicación.

Las invitaciones para participar en cada habitación son un código QR para que, mediante la cámara del teléfono, los usuarios puedan llegar fácilmente a cada lugar de discusión.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/11/26/los-antiguos-foros-llegan-a-las-redes-sociales-con-rooms-de-facebook/
#24726
El inglés ya no es la lengua franca que deben aprender los niños en las escuelas. Mientras los estudiantes de primaria británicos estudiarán ciencia informática y tecnología de la información, es decir, cómo crear programas o sistemas, a los alumnos madrileños de secundaria se les enseñará a crear una página web y una aplicación para móviles, diseñar un juego de ordenador, manejar la impresión en 3D y conocimientos de robótica. O al menos esos son los objetivos de ambos gobiernos.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, sorprendía durante el último debate sobre el estado de la región con el anuncio de incluir la asignatura obligatoria de Programación en la Educación Secundaria. La noticia cogió por sorpresa, incluso, a los mismos docentes que se agrupan en la Asociación de Profesores de Tecnología de Madrid (APTM). Otras comunidades también se están apuntando a poner en marcha iniciativas similares. Navarra es una de las pioneras. El Departamento de Educación de esta comunidad ya anunció en primavera que, a partir del presente curso, incluiría en el currículo de la asignatura de Matemáticas de 4º y 5º de primaria la realización de sencillos proyectos de programación de software.

LEER MAS: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/11/19/actualidad/1416417300_241820.html
#24727
Tan pronto como pudieron, de hecho antes de lo que debían, los de Cupertino se deshicieron de los servicios de Google como proveedor de mapas en sus teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores. El próximo año 2015 terminará el contrato que mantiene a Apple con obligación de utilizar Google como motor de búsqueda predeterminado en su navegador Safari. Bing y Yahoo ya están en negociaciones con Apple.

No es nulo el interés de Apple por mantener su cercanía con la compañía de Mountain View, Google, que a pesar de ser su competidor también es un excelente proveedor de determinados servicios. Sin embargo, sí es realmente elevado el interés de la compañía de Cupertino por limitar este tipo de colaboraciones a lo estrictamente necesario, una definición en la que parece que cada vez encaja menos lo que nos ocupa en estas líneas. Y es que, según apunta nuestra fuente, el acuerdo que obliga a Apple a mantener Google como motor de búsqueda por defecto en Safari, que comenzó en 2007, puede no prorrogarse a partir de 2015, cuando concluirá.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/25/apple-valora-eliminar-google-como-motor-de-busqueda-en-safari/
#24728
Publicado el 25 de noviembre de 2014 por Antonio Rentero   

Los canadienses de BlackBerry han puesto precio a los iPhone. Y en función del modelo que tengas obtendrás hasta 600 dólares si abandonas el smartphone de Apple para comenzar a utilizar un Passport. Te explicamos las condiciones a continuación por si te animas a dar el cambiazo.

Esa cantidad de 600 dólares a cambio de tu iPhone si optas por entregarlo para comenzar a usar un BlackBerry Passport es la más llamativa pero también precisa el cumplimiento de algunas condiciones.

En todos los casos para esta llamativa promoción de la marca canadiense tienes que entregar tu iPhone, pero en el supuesto que más dinero te haría ganar este tiene que ser un modelo iPhone 6. Por un lado obtendrías $400 como valoración de mercado del terminal dentro del programa de intercambio de antiguos terminales Apple por los nuevos, además de otros $150 que aporta BlackBerry a los residentes en los Estados Unidos de América y sólo en el caso de que además seas residente en Canadá (país de fabricación de BlackBerry) obtendrías otros $200 adicionales.

En función del modelo que pretendas cambiar la cantidad disminuye en cuanto a valoración ($90 para un iPhone 4S, %150 un iPhone 5, $130 un iPhone 5C, $235 un iPhone 5S) y sólo se puede cambiar un iPhone por un Passport para cada usuario.

La oferta estará disponible el próximo mes de diciembre y desde luego parece agresiva y puede que más de uno recupere algún viejo iPhone 4S en desuso para ahorrarse un dinero en la compra del Passport, nuevo dispositivo con el BlackBerry de nuevo pretende jugar a ofrecer una solución diferente por su formato, con pantalla de gran tamaño como es cada vez más habitual pero además de ofrecerla en unas inusitadas proporciones 1:1 (completamente cuadrada, por tanto) en la parte inferior incluye un teclado qwerty físico, tradicional seña de identidad de los productos de la casa.

vINQulo

BlackBerry

http://www.theinquirer.es/2014/11/25/blackberry-pagara-hasta-600-a-usuarios-de-iphone-para-que-abandonen-la-manzana-mordidahow-much-are-iphone-users-worth-to-blackberry-try-550-apiece-if-youre-willing-to-trade-in-your-iphone-6-o-to.html
#24729
En los últimos años estamos viendo cómo los más grandes organismos legales se debaten por establecer una regulación determinada en favor de la "neutralidad de la red". En Europa las decisiones queda en manos de la Comisión Europea, que pronto podría dar marcha atrás en sus propias propuestas.

La semana pasada, Andrus Ansip -Comisión Europea- aclaraba que "todo el tráfico de Internet debe ser tratado por igual", y se mostraba claro y directo en su posición alegando que "Internet tiene que permanecer abierto para todo el mundo". Sin embargo, aunque estas propuestas parecen estar claramente enfocadas a la neutralidad de la red, todo apunta a que la Comisión Europea podría alejarse de las propuestas iniciales sin incumplir estas promesas, pero abriendo la puerta a una cierta discriminación en el acceso y tráfico de Internet.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/11/25/la-discriminacion-en-el-acceso-internet-amenaza-europa/
#24730
La Federal Trade Comission -organismo dedicado a la protección del consumidor en EE.UU- ha resuelto una demanda contra Sony en aquel país. ¿El motivo? "Publicidad engañosa y exagerada respecto a las capacidades de la PlayStation Vita".

La resolución del tema fue bastante simple y Sony se ha comprometido a reembolsar USD $25 en efectivo o crédito o USD $50 en crédito para ciertos productos de merchandising de la compañía. Beneficiarios de esto son todos los que compraron una PS Vita antes del 1 de junio del 2012.

LEER MAS: http://www.niubie.com/2014/11/sony-tendra-que-compensar-a-usuarios-por-publicidad-enganosa-de-ps-vita/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado