Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#2471
Según hemos publicado esta mañana, los operadores españoles dudan sobre los móviles y el 5G de Huawei. La tormenta no ha hecho más que empezar y ahora tenemos la primera postura oficial de una operadora, y no de una cualquiera. Telefónica ha confirmado que está revisando la orden de Estados Unidos de bloquear a la empresa china Huawei. La operadora quiere entender todos los detalles e implicaciones para sus clientes ante de tomar una decisión, pero la cosa no pinta demasiado bien para los intereses del gigante asiático.

La noticia saltaba a primera plana de la actualidad en la noche del domingo 19 de mayo de 2019. Todo empezaba al conocerse la prohibición por parte de Google para que Huawei acceda a la Google Play Store o a los Servicios de Google. Esto es parte de la lista negra de empresas que maneja Estados Unidos y que impide que sus propias empresas puedan hacer tratos con estas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/20/huawei-telefonica-orden-bloqueo-revision/
#2472
Hace unos días se lanzaron 16 parches de seguridad para Windows y Office, incluyendo Windows 7 y XP. Como ya empieza a ser habitual, algunos usuarios empezaron a reportar problemas al actualizar, con parches que se instalaban 2 veces o problemas en Windows 10 para entrar a algunas páginas web. Ahora nos enteramos de que esas mismas actualizaciones de mayo de Windows vuelven a tener problemas con algunos antivirus.

Es cierto que existen muchas razones para actualizar a Windows 10 May 2019 Update cuando esté disponible, pero la realidad es que nos asustan los continuos fallos con las actualizaciones mensuales. Siempre que se lanzan nuevos parches, ya sean de seguridad o con nuevas funciones, nos encontramos con un montón de reportes de problemas de compatibilidad (entre otros).

Ya sucedió con Windows 10 October 2018 Update y el borrado de archivos personales, y ha seguido pasando a menor escala todos los meses con las actualizaciones de seguridad. Los antivirus siempre suelen estar en la ecuación cuando los usuarios tienen problemas. En el caso que nos ocupa, esto no es una excepción y vemos como las actualizaciones de mayo de Windows vuelven a tener problemas con algunos antivirus.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/20/problemas-actualizaciones-mayo-windows-antivirus/
#2473
La verificación en dos pasos (2FA) es, actualmente, el mejor método para protegernos ante un ataque en el que intenten robar nuestra cuenta. Si bien no es perfecto, Google ha demostrado con datos que sí es el mejor ante la mayoría de intentos de hackeo que podemos sufrir a diario los usuarios.

La verificación en dos pasos sólo puede fallar si alguien duplica nuestra SIM

La seguridad que utilicemos en nuestros dispositivos depende del tipo de persona que seamos. Por ejemplo, si somos simples mortales y no tenemos enemigos claros, la verificación en dos pasos es lo mejor. Sin embargo, si somos una persona famosa, alguien que se haga con nuestro número de teléfono y datos personales puede hacerse pasar por nosotros, generar un duplicado de SIM, y recibir los SMS de verificación para cambiar las contraseñas de nuestras cuentas. También es posible que puedan leer los SMS que recibimos si utilizan una antena móvil falsa, más conocidas como IMSI catchers.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/20/google-seguridad-verificacion-dos-pasos-2fa/
#2474
Podemos habernos planteado la opción de conectar el PC al televisor para disfrutar, en una pantalla más grande, de contenidos que están disponibles a través del ordenador. Es el porqué más habitual, aunque no el único motivo por el que podemos querer conectar el portátil, o incluso un sobremesa, a nuestro televisor. Y para ello no existe una única 'fórmula', sino que hay varias formas de establecer la conexión por cable o inalámbrica en función de nuestras necesidades y, por supuesto, también dependiendo de las características de nuestro televisor o de nuestro ordenador.

Cómo conectar el ordenador y el televisor para ver la pantalla del PC en la TV

Hacer la conexión entre el PC y la TV, como avanzábamos, tiene varias formas posibles. Pero, aunque son muchas las formas por las que podemos 'copiar' la pantalla del ordenador en el televisor, todas ellas las podemos dividir en dos: con cable o sin cable. Y evidentemente, a partir de esto, dependerá de la tecnología que vayamos a utilizar en función de nuestras necesidades, y también de las posibilidades con que cuenten tanto el televisor como el ordenador, ya sea un portátil o un PC de sobremesa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/como-se-hace/pc/conectar-pc-tv/
#2475
Huawei, que ya hace tiempo consolidó su posición en el mercado español de smartphones disputándose con Samsung el liderazgo por unidades vendidas, está sufriendo ahora su mayor dolor de cabeza de los últimos tiempos. Quizás de su historia. Todo desde que la orden ejecutiva firmada por Trump la semana pasada ha cristalizado en el veto por parte de Google, lo cual implica la ruptura de la relación entre ambas tecnológicas y el consiguiente fin de los teléfonos de la marca con el Android que usaba hasta ahora y su acceso a las aplicaciones de Google (YouTube, Gmail, Maps, etc).

Este cisma, originado en la guerra comercial entre China y Estados Unidos y en que el Secretario de Comercio de este último considere a Huawei como "una amenaza para la seguridad nacional", supone que ahora haya muchos usuarios de smartphones de Huawei preguntándose no solo si podrán hacerse con otros Huawei en el futuro, sino también qué futuro inmediato espera a los terminales que ya poseen. Para todos ellos respondemos a las preguntas más frecuentes basándonos en la información de la que disponemos en el momento de escribir estas líneas.

¿Mi Huawei se va a convertir en un pisapapeles?

No. Tanto el sistema como todas las aplicaciones, también las de Google (YouTube, Google Maps, Google Drive, Chrome, Gmail...) seguirán funcionando sine die de la misma forma que con cualquier otro Android del mercado, tal y como confirmó la propia Google. Esto también aplica a la posibilidad de seguir descargando aplicaciones a través de Play Store.

    For Huawei users' questions regarding our steps to comply w/ the recent US government actions: We assure you while we are complying with all US gov't requirements, services like Google Play & security from Google Play Protect will keep functioning on your existing Huawei device.
    — Android (@Android) May 20, 2019


¿Podré seguir actualizando mi Huawei?

Sí y no. En la propia exclusiva publicada por Reuters se explica que el bloqueo es de carácter inmediato para el soporte de todos los terminales Huawei, incluyendo los que ya están en el parque móvil. Tal y como se explica en la fuente original:

    "Huawei perderá inmediatamente el acceso a las actualizaciones del sistema operativo Android, y la próxima versión de sus smartphones fuera de China también perderá el acceso a aplicaciones y servicios populares, incluyendo las aplicaciones Google Play Store y Gmail. Google dejará de proporcionar cualquier tipo de soporte técnico y colaboración para los servicios de Android y Google a Huawei en el futuro".

En el propio tuit de la pregunta anterior Google está sugiriendo esto mismo, al hablar de "dispositivos Huawei existentes" con ese matiz. No obstante, una cosa son las actualizaciones de Google, a nivel de sistema operativo y servicios nativos, y otra son las actualizaciones mensuales de seguridad, que sí seguirán recibiendo los usuarios de Huawei.

LEER MAS: https://www.xataka.com/moviles/que-pasa-ahora-mi-movil-huawei-bloqueo-google-otras-preguntas-caso-respondidas?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#2476
OGUsers es un foro en el que se venden credenciales robadas de perfiles de Twitter, Instagram, Snapchat, Skype, Stream, Fortnite, Minecraft y muchos otros servicios.

Aunque también existe la posibilidad de vender tus propias cuentas, esta plataforma fue ganando notoriedad porque algunos usuarios vendieron packs de credenciales con las contraseñas de muchos perfiles.

"Una bomba nuclear lanzada en el foro"

Irónicamente, este grupo de hackers ha probado un poco de su propia medicina, ya que otro grupo de hackers consiguió robar datos de esta plataforma. Inicialmente, el administrador aseguró que había tenía un problema en un disco duro, teniendo que borrar toda la información y viéndose forzado a utilizar una copia de seguridad.

Esta excusa se desmontó cuando el administrador de un foro rival (Raidforums) hizo públicos los datos. El administrador de OGUsers entonces aseguró que alguien fue capaz de acceder "al servidor a través de un plugin personalizado y así acceder a una copia de seguridad de diciembre del 2018".

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/actualidad/ogusers-foro-hackers-que-robaban-credenciales-instagram-hackeado-otros-hackers
#2477
MORPHEUS es un nuevo procesador desarrollado en la Universidad de Michigan, cuyos autores aseguran que no se podrá hackear ya que tendrá capacidad para detener los ataques antes de que comiencen.

Basado en el diseño de chips de código abierto RISC, MORPHEUS es una nueva arquitectura de procesadores que pretende dar paso a un futuro en el que las computadoras se defiendan de manera proactiva contra las amenazas informáticas, haciendo que el actual modelo de seguridad de errores y parches quede obsoleto, frenando vulnerabilidades críticas como las últimas conocidas en procesadores de Intel.

El chip bloquearía los potenciales ataques al cifrar y reorganizar aleatoriamente los bits clave de su propio código y datos 20 veces por segundo, infinitamente más rápido de lo que un hacker humano puede trabajar y miles de veces más rápido que incluso las más rápidas técnicas de hacking electrónico.

«El enfoque actual para eliminar los errores de seguridad uno por uno es un juego perdido«, explica Todd Austin, profesor de ciencias de la computación e ingeniería de la Universidad de Michigan y desarrollador de este sistema. «La gente está constantemente escribiendo código y mientras haya un nuevo código habrá nuevos errores y vulnerabilidades de seguridad».

"Con MORPHEUS, incluso si un hacker encuentra un error, la información necesaria para explotarlo desaparece 50 milisegundos después. Es quizás lo más cercano a un sistema totalmente seguro a prueba de hackeos en el futuro», asegura.

Austin y sus colegas han demostrado un prototipo de procesador financiado por DARPA que se defendió con éxito contra cada variante conocida de los ataques control-flow, una de las técnicas más peligrosas y utilizadas por los piratas informáticos. En lugar de usar software para parchear vulnerabilidades de código conocidas, MORPHEUS implementa la seguridad en su hardware y hace que las vulnerabilidades sean virtualmente imposibles de definir y explotar mediante la aleatorización constante de los activos críticos del programa.

La tecnología podría usarse en una variedad de aplicaciones, desde computadoras portátiles y PCs, pasando por wearables y automóviles, hasta dispositivos de la Internet de las Cosas, donde la seguridad simple y confiable será cada vez más crítica.

«Imagínate tratando de resolver un cubo de Rubik que se reorganiza cada vez que parpadeas... A eso es lo que los hackers se enfrentan con MORPHEUS. Hace de la computadora un rompecabezas sin solución», explican los investigadores.

https://www.muyseguridad.net/2019/05/20/morpheus-procesador/
#2478
La aplicación de mensajería instantánea anunció el pasado martes que había detectado un fallo en su sistema de seguridad que cree estar vinculado con la compañía israelí NSO Group.

La compañía israelí de inteligencia cibernética NSO Group, supuestamente implicada en una violación de seguridad de WhatsApp revelada la semana pasada, afronta una demanda respaldada por Amnistía Internacional.

La ONG ha presentado una petición ante el Tribunal de Tel Aviv, en la que solicita que el Ministerio de Defensa de Israel revoque la licencia de exportación de NSO, cuyo "'software' espía" Pegasus podría haber sido dirigido contra disidentes, periodistas y activistas de derechos humanos, según el comunicado publicado en su sitio web oficial.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/315297-amnistia-internacional-israel-castigar-nso
#2479
Madrid, 18 may (EFE).- Las campañas electorales son un caldo de cultivo para que prolifere la desinformación, un fenómeno creciente al que se enfrentan periodistas, expertos universitarios y empresas tecnológicas con el fin común de desenmascarar y frenar bulos, datos erróneos o contenidos audiovisuales manipulados.

La capacidad de propagación de internet, fundamentalmente a través de las redes sociales, no lo pone fácil, pero hay "señales" que ayudan a reconocer falsedades y mecanismos para desactivarlas, una labor en la que corresponde a los ciudadanos un papel clave.

LEER MAS: https://es.noticias.yahoo.com/bulos-electorales-gu%C3%ADa-dejarse-enga%C3%B1ar-desinformaci%C3%B3n-083018746.html
#2480
Ayer se reveló la bomba: Google ha roto todas las relaciones con Huawei, y perderá el acceso a la licencia de Android que tenía. Eso le impedirá tener acceso a la Google Play Store, así como a los Servicios de Google y a las apps de la compañía. Ahora, Intel y Qualcomm se han sumado al bloqueo, y dejarán de trabajar con Huawei.

Intel, Qualcomm, Broadcom y Xilinx Inc: más empresas que bloquean a Huawei

Todos los sucesos de las últimas horas tienen que ver con que el pasado jueves, Donald Trump anunció que Huawei pasaba a estar en la lista negra de empresas en Estados Unidos, lo que impide que una empresa del país pueda comerciar con ella a no ser que tengan permiso explícito del gobierno. Por ello, como una fila de dominós, después de que Google les haya revocado la licencia, ahora Intel, Qualcomm, Broadcom, Xilinx Inc, Infineon Technologies, Micron Technology y Western Digital son los siguientes, que dejarán de enviarles chips, memorias, discos duros, etc. Básicamente, es de esperar cualquier empresa de Estados Unidos dejará de suministrarles componentes, perdiendo el hardware de ellos, y el software por parte de Google. Un muy mal momento para Huawei.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/05/20/huawei-intel-qualcomm-adios/