Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24641
A pesar de las vulnerabilidades detectadas últimamente en las que se ha puesto en riesgo millones de equipos informáticos de todo el mundo, España ha salido de la lista de países con más riesgo de infección por virus al navegar por Internet, según la empresa de seguridad Kaspersky.

Hasta ahora, España estaba dentro del top 10 de países con mayor riesgo de infección por virus o código malicioso al navegar por Internet y eso pese haberse aumentado en un 14,4% respecto al segundo trimestre el número de muestras de malware que Kaspersky Labs analiza y detecta en los equipos.  Los países donde sigue siendo más seguro navegar por Internet son Suecia, Dinamarca y Japón, pero sin duda es una buena noticia que España abandone el grupo de países más con mayor riesgo de infección.

Los datos que se han hecho públicos en el informe de seguridad informática del tercer trimestre elaborado por Kaspersky, alertan de una creciente actividad de actividades delictivas relacionadas con el uso de software malicioso que contrastan con las buenas noticias acaparadas por nuestro país. En este sentido se detectaron a nivel mundial más de 7.000 troyanos bancarios móviles que tienen el objetivo de robar las credenciales y datos financieros de los clientes para acceder a los fondos y cuentas a su antojo. Esta cifra es casi cuatro veces mayor que la del periodo comprendido entre julio y septiembre del presente año.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/12/pa%C3%ADses-ataques-virus-599x500.jpg

Los virus para robar datos bancarios cada vez son más comunes


A su vez se ha incrementado el número de países en donde se han detectado ataques de troyanos bancarios, uno de los objetivos predilectos de los ciberdelincuentes por el alto botín que puede significar dar un golpe de altura en este campo. Así pues, el total de territorios donde se han detectado ataques y virus de este tipo ha ascendido a 70, por sólo 31 que se registraron en el segundo trimestre.

Según Maria Garnaeva, investigadora de seguridad de Kasperky, "los módulos antivirus para web se activaron al menos una vez en el ordenador de casi un tercio de los usuarios mientras estos navegaban". No obstante este número sigue decreciendo gracias a las nuevas medidas de seguridad que se van desarrollando y a importantes detenciones de varios piratas informáticos que han desarrollado este tipo de malware. Hay que recordar que tener actualizadas y activas nuestras herramientas de protección frente a virus y amenazas informáticas ayudará siempre a reducir el riesgo de infección en nuestros equipos.

http://www.adslzone.net/2014/12/01/baja-el-riesgo-de-virus-al-navegar-en-espana/
#24642
Desde que concluyera el período de soporte oficial extendido de Windows XP no han sido pocos los problemas que han tenido sus usuarios por nuevas amenazas que han aparecido, motivo por el cual es especialmente "peligroso" seguir utilizando esta versión. No obstante, en los últimos meses versiones más recientes, como Windows 7 Windows 8.1, han crecido de forma notable.

Mientras Windows Xp se mantiene en segundo puesto como sistema operativo de escritorio, Windows 7 se alza con el número 1 con una cuota de mercado igual al 50,73%. Sin duda, una cifra muy superior al 13,22% que mantiene a Windows XP en segunda posición. Tanto uno como el otro suponen un riesgo especial para los usuarios. En el caso de Windows XP estamos hablando de un peligro real, dado que ya no hay soporte oficial para esta versión, pero el problema de Windows 7 es que desde hace meses se viene planteando como "el futuro Windows XP". Y es que, aunque aún quedan años de soporte oficial, es muy probable que se repita la situación de Windows XP con Windows 7 cuando termine su período de soporte oficial extendido.

Como podemos ver en las siguientes imágenes, lo positivo está en que no sólo en España, sino en todo el mundo, el crecimiento de la última versión (8.1) está alcanzando un ritmo especialmente positivo. Así, se mantiene aún en tercera posición, aunque con una cuota de mercado correspondiente al 12,58%. Por detrás, el sistema operativo OS X de Apple en sus diferentes versiones alcanza un 9,7% como cuota de mercado y Windows Vista y Windows 8 justo por detrás, con un 5,08% y un 3,7%. Una vez más, el último puesto es de GNU/Linux, que sólo alcanza un 2,79% en sus diferentes distribuciones.

Estos datos, correspondientes a España, son fiel reflejo de la evolución de los sistemas operativos a nivel global, aunque si revisamos las estadísticas del mercado a nivel global podremos comprobar que Windows 8.1 (12,12%) ya ha alcanzado a XP (11,84%). Ahora bien, en cuanto a Windows 7 la situación también es preocupante de cara al futuro, puesto que está instalado en el 55,75% de ordenadores a nivel global. Por detrás, OS X queda limitado a un 8,98% y Linux, de nuevo en el último puesto, tan solo mantiene un 1,33% del mercado.

http://www.adslzone.net/2014/12/01/windows-8-1-punto-de-superar-windows-xp-mientras-windows-7-sigue-intratable/
#24643
Algunos usuarios de iPhone 6 están detectando un problema con la cámara frontal debido a un desajuste en la misma que ha provocado que su lente se desplace ligeramente. Lo que parecía un hecho aislado podría empezar a convertirse en otro quebradero de cabeza para Apple que ya se enfrentó en el pasado al problema del bendgate.

El lanzamiento del iPhone 6 y del iPhone 6 Plus no ha sido todo lo tranquilo que le gustaría a Apple. Además de tener que lidiar con el asunto del bendgate, por el que muchos usuarios se quejaban de la supuesta facilidad del nuevo terminal (básicamente en el modelo de 5,5 pulgadas) para doblarse en un determinado punto de su estructura, ahora la cámara frontal del nuevo teléfono podría ser el nuevo campo de batalla de la marca de la manzana mordida y el problema comienza a conocerse en Internet como el crescentgate.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/01/otro-problema-para-el-iphone-6-ahora-su-camara-frontal-se-desplaza/
#24644
Los smartphones y tablets tienen por regla general un gran inconveniente que se puede acentuar según el modelo y el sistema operativo. Hablamos de la autonomía de la batería, cuya larga duración es un bien preciado que no está siempre al alcance de la mano. Pero hoy vamos a ver cómo podemos activar el Android Lollipop el Modo Ahorro, para conseguir que nuestro dispositivo aguante funcionando más tiempo.

Una de las funciones que incluye la última versión del sistema operativo móvil de Google es el Modo Ahorro de batería. Activando esta característica, podemos prolongar la duración de la energía de nuestro smartphone o tablet para poder seguir trabajando más tiempo con él. Lo curioso es que está función no está activada por defecto en Android Lollipop por lo que dependerá de cada usuario activarla para aprovechar sus ventajas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/01/como-activar-el-modo-ahorro-de-bateria-en-android-lollipop/
#24645
El millonario magnate de internet, Kim Dotcom, por fin tiene una buena noticia de su lado: el juez responsable de su caso en Auckland (Nueva Zelanda) ha decidido que queda en libertad y no deberá estar "recluido" en su mansión.

Tan sólo hace unos días conocíamos la noticia que se declaraba públicamente en bancarrota, aunque por ahora no oficialmente con la Hacienda de Nueva Zelanda. Este golpe de suerte es importante en un momento donde "Dotcom" podría hacerse con algunos de los bienes embargados y venderlos para tener liquidez.

LEER MAS: http://www.fayerwayer.com/2014/12/kim-dotcom-libre-evita-carcel/
#24646
La semana pasada os informábamos de que Sony Pictures había recibido un ataque hacker. Desde entonces el estudio está buscando el origen de este, y tiene toda la pinta de estar en una película que pronto será estrenada, The Interview, cuyo argumento es sobre dos periodistas que consiguen una entrevista con Kim Jong-Un, actual dictador de Corea del Norte en el mundo real. A raíz de ahí la CIA le encomiendan la misión de matar al dictador.

Sony y sus consultores de seguridad están investigando y explorando la teoría de que el ataque ha podido ser llevado a cabo por terceras personas, que operan desde China en nombre de Corea del Norte, sin descartar nada, ni siquiera que el ataque provenga del propio país norcoreano.

El grupo de atacantes se hace llamar Guardians of Peace (Guardianes de la Paz), usando el hashtag #GOP para identificarse en las redes sociales, y dejaron mensajes en las computadoras de Sony Pictures el pasado lunes. En ellos se detallaba y amenazaba a la productora con desvelar datos sensibles supuestamente obtenidos de sus servidores. Algunos ficheros han sido supuestamente filtrados, pero su veracidad no ha sido comprobada.

Por ahora desde Sony no han hecho comentarios al respecto, pero ha dicho que están trabajando para resolver el problema.

http://www.muycomputer.com/2014/12/01/corea-del-norte-ataque-hacker-sony-pictures
#24647
El servicio de mensajería más popular del mundo se enfrenta a un nuevo riesgo de seguridad por el cual sería posible bloquear el WhatsApp de uno de nuestros contactos mediante un simple mensaje. Las consecuencias que esto puede acarrear serían devastadoras para los millones de usuarios activos mensuales que tiene la aplicación.

Según informan en The Hacker News, una nueva vulnerabilidad descubierta haría que bloquear el WhatsApp de otra persona fuera tan simple como enviar a la misma un tipo de mensaje específico. El hallazgo ha sido obra de dos analistas de seguridad de la India, Indrajeet Bhuyan y Saurav Kar de tan solo 17 años de edad y así lo han confirmado al sitio web que ha dado la voz de alarma.

El peligroso mensaje constaría de 2000 palabras, lo que supone un tamaño de 2 Kb, usando un determinado tipo de caracteres que provocarían el colapso de la aplicación al ser recibidos por otra persona. Abrir el mensaje supone tener la aplicación bloqueada por lo que la única forma que parece haber de resolver el problema es borrar por completo la conversación y el historial de chat con el emisor del mensaje, con las molestias que esto puede provocar.

WhatsApp permite guardar las conversaciones de los contactos y enviarlas por correo electrónico en el caso de necesitarlas, pero de esta forma se forzaría a borrar las mismas con el perjuicio que puede conllevar para los usuarios que perderían de esta forma información y datos valiosos en el caso de mantenerlos en el historial pasado de la conversación. Además puede poner en jaque al servicio de mensajería en el caso de que se extendiera una peligrosa moda de bloquear el WhatsApp de otras personas ya que recordemos que esta vulnerabilidad descubierta afectaría a toda la aplicación.


WhatsApp para Android en peligro

Las posibilidades son muchas, desde forzar a gente a dejar grupos de WhatsApp a simplemente molestar a determinados usuarios. Por el momento se ha comprobado como la vulnerabilidad afectaría al sistema operativo Android incluyendo versiones de Android KitKat, JellyBean y anteriores. Por ahora no ha sido corobada en iOS por lo que se desconoce si afecta al sistema de Apple, pero tanto las versiones de WhatsApp 2.11.431 y 2.11.432 están comprometidas por el bug.

De momento la compañía no ha hecho ninguna mención oficial respecto al problema pero a buen seguro estarán desarrollando a marchas forzadas los diferentes parches para poner solución a la misma antes de que el problema pase a mayores y los usuarios puedan verse forzados a elegir otras opciones de la competencia.

http://www.adslzone.net/2014/12/01/una-vulnerabilidad-permite-bloquear-el-whatsapp-de-un-amigo-con-un-mensaje/
#24648
Aunque inicialmente estaba programado para este año 2014, finalmente el lanzamiento comercial de las Google Glass no ha tenido lugar, y como pudimos saber recientemente tendrán que esperar hasta el próximo año 2015. En cuanto a la "versión comercial", su procesador estará fabricado por Intel.

Según la información que ha ofrecido The Wall Street Journal en su último informe al respecto, el fabricante de chipsets Intel tendría interés sobre las Google Glass para promover el producto en empresas tales como redes de hospitales. Mientras se prepara la versión comercial de las Google Glass, la compañía de Mountain View ya está trabajando con compañías enfocadas a la sanidad, la construcción y la manufactura, así como otros ámbitos en los que los trabajadores trabajan con sus manos, pero necesitan esa información "extra" que pueden aportar las Google Glass.

La llegada de Intel a las Google Glass, no obstante, supondría la eliminación del fabricante Texas Instruments de los planes de la compañía de Mountain View. Con respecto a esto, ninguna de las partes se ha pronunciado para dar aclaraciones. No obstante, es especialmente interesante teniendo en cuenta que, anteriormente, Google también ha tenido acuerdos importantes con Texas Instruments. Por ejemplo, el montaje de procesadores en el Motorola Moto 360, compañía ahora propiedad de Lenovo.

http://www.adslzone.net/app/uploads/2014/12/google-glass.jpg

Intel quiere liderar un nuevo mercado

Los chips de Intel están presentes en ordenadores personales y servidores en todo el mundo y, sin embargo, no fueron capaces de llegar en el momento debido al mercado de los dispositivos móviles. Así, Intel ha estado durante varios años -y aún continúa- a la sombra de ARM en el sector de los teléfonos inteligentes y las tabletas. Pero no quieren que esto ocurra con los wearables, dispositivos para los cuales ya tienen preparado el pequeño Intel Quark.

Uno de los aspectos más interesantes, sin duda, está en que Google haya comenzado a cerrar compromisos de cara al modelo de Google Glass que, finalmente, sí llegará al mercado. Por el momento, sabemos que ocurrirá en 2015, pero no se ha especificado una fecha para la presentación de estas gafas inteligentes.

http://www.adslzone.net/2014/12/01/las-google-glass-montaran-procesador-intel/
#24649
Hace pocos días repasamos la configuración que ofrece Gmail para poder recibir sus mensajes en un cliente de terceros, pero ¿y si lo que queremos es lo inverso? El servicio de correos de Google también puede ser un cliente web de varias cuentas al mismo tiempo.

Basta con acceder a la pestaña de cuentas e importación de Gmail y buscar la opción de consultar otras cuentas de correo usando POP3. La web nos pedirá la dirección de correo que queremos consultar usando Gmail y, a raíz de los datos que pueda recoger de él nos pedirá contraseñas y dirección del servidor POP.

Es en ese mismo sitio donde, además, se nos ofrece la opción de poder etiquetar los correos de esa cuenta con una etiqueta especial. De este modo, podremos diferenciarlos fácilmente de los correos de Gmail y no tendremos que cambiar entre varias webs o aplicaciones para consultar todos nuestros mensajes de un plumazo.

Termino con un último truquito: esto también puede servir simplemente para hacer una copia de seguridad de otra cuenta de correo, con todos los mensajes copiándose en Gmail. Incluso podemos hacerlo de modo ue se autoarchiven, y así no nos damos cuenta. El único límite, como siempre, es el espacio en la nube que nos da Google.

http://www.genbeta.com/correo/como-agregar-cuentas-de-correo-externas-a-gmail-y-organizarlas-con-etiquetas
#24650
Recurrieron al sitio de financiación web Indiegogo en busca de dinero para hacer lo imposible: lanzar al mercado una tableta justo cuando este dispositivo pasa por su peor momento. Pero los milagros existen. Lejos de darse el batacazo como tantas otras iniciativas que sucumben en este tipo de páginas, Jolla ha reventado todos los pronósticos.

El fabricante finlandés se estrenó en Indiegogo el pasado 19 de noviembre y alcanzó la cifra de 380.000 dólares que se puso como objetivo en tan sólo unas pocas horas. La campaña se cierra el próximo 9 de diciembre pero es que de momento ya ha superado de largo esta cifra con sus 1.301.024 dólares. Y no parece que vaya a detenerse.

Algunos se preguntarán cuál es el secreto de este rotundo éxito, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de tabletas que ya hay en las tiendas. En cuanto a sus especificaciones técnicas cabe destacar que Jolla Tablet dispone de una pantalla de 7,9 pulgadas (similar a la del iPad mini y un poco más pequeña que la del Nexus 9) con resolución 2.048 x 1.536 (330 ppp), una cámara de cinco megapíxeles y un procesador de cuatro núcleos a 1,8 GHz y 2 GB de RAM. La memoria interna es de 32 GB y la batería de 4.300 mAh.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-30/jolla-los-renegados-de-nokia-arrasan-financiando-su-futura-tablet_511496/