Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24631
Las cookies de terceros son piezas de información enviadas por un sitio web pero con origen en otro dominio y que se almacenan en el navegador del usuario.

Aunque también son utilizadas para control del usuario (por ejemplo al rellenar formularios, nombres de usuario o contraseña) su función principal es ofrecer hábitos de navegación para agencias de publicidad. Útiles para casos de publicidad responsable y transparente pero que cuenta con una legión de detractores (organizaciones y usuarios) por la invasión a la privacidad que suponen y su utilización para instalación de malware.

Sin ir más lejos, la introducción de las cookies a mediados de los 90 se hizo de manera automática sin comunicación pública y solo nos enteramos de su existencia a través de un reportaje del Financial Times.

Es por ello que gozan de muy mala prensa y aunque en los últimos meses las normativas de protección de datos han obligado a aceptarlas de manera expresa por los usuarios y a exponer las políticas de uso, no son pocos los que directamente las eliminan. Los navegadores web permiten eliminarlas y bloquearlas. Repasamos cómo bloquear cookies en los principales navegadores web o cómo gestionarlas permitiendo sitios que verdaderamente las utilicen para una publicidad responsable.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/12/02/bloquear-cookies-navegadores
#24632
Muy extendido en el mundo empresarial, Microsoft Outlook es una aplicación todo en uno diseñada para administrar tus correos electrónicos, tu agenda y tus contactos. Aquí te presentamos nuestros 8 mejores trucos que te permitirán adaptar el cliente de correos de la burocrática suite Microsoft Office a tus necesidades.

El correo electrónico en ámbitos empresariales va de la mano con Outlook. Millones de empleados de oficina lo utilizan todos los días para recibir, clasificar y enviar correos. Si tú también te sirves diariamente de este programa, la lista de astucias que presentamos en este artículo te resultará imprescindible.

Verificamos que todos estos trucos funcionen correctamente en Microsoft Outlook 2013. Si utilizas una versión anterior de Outlook, puede ser que los menús u las opciones presenten ligeras diferencias.

LEER MAS: http://articulos.softonic.com/outlook-8-trucos-clave-para-el-cliente-de-correo-de-microsoft
#24633
"Sitúese enfrente a la puerta", sugiere una voz pregrabada de mujer. "Por favor, espere a que el ordenador escanee su cerebro". Quizá sea ésta la manera de abrir la puerta de casa en un futuro no tan lejano, cuando la industria desarrolle una manera de identificar a cada persona a partir de su actividad neuronal. Esta posibilidad evitaría errores, robos de identidad y estaría a prueba de coacciones externas.

El investigador Blair Armstrong, del Basque Center for Cognition, Brain and Language (BCBL), trabaja en la ciencia básica que hará posible este sistema, en colaboración con el laboratorio de la profesora Sarah Laszlo en la State University of New York (SUNY).

Armstrong, especializado en las representaciones, los procesos y los mecanismos que subyacen a la comprensión de las palabras y a la llamada "memoria semántica", estudia en concreto los patrones únicos de cada cerebro –vinculados al lenguaje- como vía de identificación personal, informa Tendencias 21.

Esta sería posible por la siguiente razón, informa el BCBL: la cantidad de palabras y el significado otorgado a cada una de ellas por cada persona es diferente. Así, pequeñas diferencias entre la concepción del significado de cada palabra y de su relación semántica con otras palabras convierten el intercambio de información entre neuronas de cada cerebro individual en un patrón único e intransferible. Es decir, en una huella cerebral exclusiva de cada persona.

De momento, él científico y su colaboradora han creado para este fin una tecnología que emplea la electroencefalografía (técnica de medición de la actividad eléctrica del cerebro) para leer las características del cerebro de cada individuo. Según nos explica Armstrong en la siguiente entrevista, el sistema podría estar listo para su comercialización en una década. Antes, quizá en dos o tres años, existirán equipos portátiles para aplicaciones preliminares de identificación por huella cerebral, señalaba Armstrong al BCBL.

LEER MAS: http://www.larazon.es/detalle-tecnologia/noticias/8055886/sociedad+tecnologia/asi-sera-el-dni-cerebral-que-nadie-podra-robar#.Ttt1dYTTesMHfeQ
#24634
Barack Obama anunció la medida en el marco de las protestas por los recientes asesinatos a jóvenes de raza negra por parte de la policía en Ferguson y Cleveland.

La Casa Blanca anunció esta tarde que inyectará recursos a la policía de Estados Unidos por USD$263 millones, destinados a perfeccionar su entrenamiento para utilizar adecuadamente todo el equipamiento paramilitar que posee la policía estadounidense, así como también para comprar videocámaras personales que la policía deberá portar en sus ropas para vigilar su comportamiento (y los de las personas con quienes interactúen).

Del dinero anunciado, unos USD$75 millones estarán destinados exclusivamente a la compra de 50.000 cámaras de vigilancia para la ropa, las que serán distribuidas en policías de todo el país para tener un registro de las actividades que comete la policía, lo que ha sido frecuentemente solicitado por activistas desde las protestas de Ferguson, localidad de EE. UU. en la que un policía mató de varios tiros a un joven de 18 años de raza negra que se encontraba desarmado.

Los recursos son considerables, pero las 50.000 cámaras no serán suficientes para los más de 750.000 policías que actualmente están activos en Estados Unidos.

Muchos departamentos de policía de ese país están experimentando como portar cámaras en la ropa con resultados bastante beneficiosos tanto para la policía como para los ciudadanos. Por ejemplo en Rialto, California, la policía está portando estas cámaras y han visto cómo en un año disminuyeron las quejas de los ciudadanos en un 88%, y disminuyó en un 60% el uso de fuerza bruta por parte de la policía.

http://www.fayerwayer.com/2014/12/policia-estadounidense-portara-50-000-camaras-en-su-ropa-para-vigilar-su-comportamiento/
#24635
Publicado el 1 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

El futuro ya no es lo que era, por eso ni pasamos fines de semana en la Luna ni existe el teletransporte ni los coches voladores. Lo más cercano que hay son modelos no funcionales pero idénticos en aspecto al famoso monopatín volador que descubrimos en la segunda entrega de las aventuras cinematográficas de Marty McFly. Pero en Arx Pax han decidido intentar conseguir un dispositivo que sí funcione realmente así... ¡y lo han conseguido! Por el momento de modo muy limitado, pero toda tecnología revolucionaria necesita ir evolucionando. Y nadie mejor para las primeras pruebas que el skater más famoso del mundo en el vídeo que os mostramos a continuación.

Este monopatín volador se llama Hendo y si bien es cierto que tan solo flota a unos escasos centímetros sobre el suelo, y que este debe tratarse de una superficie especial, el resultado es sin duda un prometedor avance de lo que quizá algún día sí llegue a parecerse a ese monopatín rosa con el McFly huía de Biff Tannen y sus compinches.

El secreto para este vuelo casi mágico (recordemos a Arthur C. Clarke, "cualquier tecnología lo suficientemente avanzada sería indistinguible de la magia") no es otro que la levitación magnética, que ya de por sí suena bastante futurista, pero a cambio sufre los peajes de tratarse de una tecnología limitada, más allá de la mencionada necesidad de que el desplazamiento tenga lugar sobre una superficie específica. Y es que además no resulta nada sencillo manejar el desplazamiento sobre este ingenio, puesto que ni siquiera Tony Hawk, probablemente el skater más famoso del mundo, logra controlar completamente el paseo que se da sobre este invento.

Recordemos que ya el pasado mes de marzo el propio Tony Hawk participó en el rodaje de un vídeo en el que aparecía un supuesto aeropatín que posteriormente demostró tratarse de una broma de la papular factoría de humor Funny or Die, pero en este caso se trata de una prueba real de un dispositivo real, a pesar de que por desgracia sus resultados no son tan espectaculares como a todos nos gustaría por las mencionadas limitaciones de este dispositivo aún en fase experimental.

Al tratarse de un dispositivo de levitación magnética la superficie sobre la que flota Hendo no puede ser de hierro para producir la repulsión que le permite flotar (y soportar el peso del pasajero) pero se está avanzando para ampliar el tipo de materiales metálicos sobre los que podría funcionar. El mecanismo crea un campo magnético en el monopatín y otro campo magnético en la superficie, existiendo una repulsión entre ambos que se traduce en que Hendo nunca llega a tocar la superficie (mientras estén activos ambos campos, evidentemente). En este caso la superficie de la pista de aeropatinaje es de cobre.

A diferencia de la suspensión electrodinámica que emplean los trenes de levitación magnética, más cara y complicada de implementar, el sistema que emplea Hendo permite los movimientos en todas direcciones, en lugar de ser unidireccional como en el Shinkansen, el tren bala japonés, por lo que no se necesita ni una vía ni superconductores.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=HSheVhmcYLA

Los creadores de este monopatín aeroflotante se refieren al mismo como el Modelo T de estos productos (en referencia al automóvil con el que la marca Ford inició su posteriormente exitosa carrera como fabricante de automóviles) aunque también reconocen que se trata de una prueba de concepto. El modelo actual del aeropatín pesa 45 kilos pero a pesar de su propio peso y el de su pasajero se mantiene a algo más de dos centímetros del suelo. Y el resultado ofrece una sensación que queda descrita en palabras del propio Tony Hawk como "esto es un monopatín descontrolado", debido a lo complicado de dirigir con cierta intención manifiesta los movimientos. Tan solo después de un buen número de intentos Hawk fue capaz de realizar algunos movimientos con cierto parecido a las evoluciones habituales que suele realizar casi con los ojos cerrados.

Por el momento el futuro más prometedor para este tipo de tecnología, más que el ocio en forma de aeromonopatines o incluso el transporte, tiene visos de ser el mundo industrial, la automatización del transporte en fábricas y centros de trabajo. Y esperemos que como en otras ocasiones termine avanzándose en el desarrollo de esta tecnología de forma que un día podamos hacer como Marty McFly y patinar a unos centímetros sobre cualquier tipo de superficie.

vINQulo

The Ride Channel

http://www.theinquirer.es/2014/12/01/tony-hawk-monopatin-volador-real-basado-en-el-de-regreso-al-futuro.html
#24636
Según IDC Google acaba de adelantar a Apple en la venta de equipos a colegios de EE.UU. En el último trimestre se vendieron más Chromebooks que iPads aen el sector educativo. No es una sorpresa. El auge del Chromebook en las escuelas de EE.UU. se observa desde hace varios trimestres.

Hace tiempo que en los colegios del país se plantean diferentes estrategias para digitalizar las aulas.  Por precio y dificultad de gestión el PC convencional con Windows ha quedado siempre en un segundo plano en esta carrera. El aula de informática tradicional, tal y como se entendía hace una década, parece condenada al olvido. La tendencia es un dispositivo por alumno para usar como herramientas en todas las asignaturas  La dinámica del mercado parecía favorecer al iPad, que cuenta con una elevada colección de aplicaciones educativas y el soporte del servicio iTunes U.

Google, sin embargo, ha sabido jugar muy bien las cartas. Los Chromebooks se ven como una alternativa más sencilla de administrar (lo son) y más barata (también lo son) pero no son los únicos motivos. Las aplicaciones de Google Drive de edición de textos permiten colaborar a los alumnos a la hora de crear sus trabajaos. Google, además, ha empezado a impulsar también el software educativo en la plataforma.

Apple está dejando escapar una buena oportunidad y ha tenido que encajar derrotas importantes, como la experiencia piloto del condado de Los Angeles. Era tentador pensar que el motivo era exclusivamente el precio del iPad pero incluso con modelos más asequibles en el catálogo como el iPad Mini el mercado no está todo lo entusiasmado que debería. Quien está comiendo el terreno, al fin y al cabo, no son tabletas Android más baratas, sino un concepto de producto diferente.

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2014/12/01/a-la-escuela-no-se-va-con-tabletas-se-va.html
#24637
La Guardia Civil ha detenido a tres personas en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), Baracaldo (Vizcaya) y Palma de Mallorca por corrupción de menores, en un caso, y por tenencia y distribución de pornografía infantil, en otro, a raíz de varias denuncias presentadas en la provincia de Ávila. La primera de las detenciones, en el marco de la Operación Peliculero, se ha producido en Ejea de los Caballeros con la puesta a disposición judicial de A.B.M., de 33 años.

Esta detención ha sido posible tras las denuncias interpuestas por los padres de varios menores en La Adrada (Ávila), quienes informaron de que una persona había solicitado de sus hijos fotografías de contenido sexual a cambio de dinero. El detenido se hacía pasar por un productor de cine y, a través de la aplicación WhatsApp, contactaba con menores de esta localidad del Valle del Tiétar para ofrecerles trabajo en una película, por lo que solicitaba fotografías y vídeos de contenido sexual.

LEER MAS: http://www.20minutos.es/noticia/2312782/0/detencion/operacion/pederastia/
#24638
Mozilla ha lanzado la versión 34 de Firefox, donde la organización ya nos ofrece usar las videoconferencias Hello en fase de pruebas. Si os acordáis, se trata de un protocolo VoIP impulsado por la propia Mozilla y apoyada por compañías como Telefónica.

Lo interesante de Firefox Hello no es la videoconferencia en sí. La calidad es aceptablE, y tenemos a mano los controles de llamada básicos que esperamos de cualquier servicio así. Lo que sorprende es la facilidad de uso, ya que sólo hace falta copiar y pegar una dirección web para iniciar una videoconferencia con otra persona utilizando el navegador.

El sistema es el siguiente: un usuario inicia Firefox y pulsa en el botón Hello que puede colocar en la barra de herramientas del navegador. En ese momento se generará una dirección web (segura mediante HTTPS), que podrá enviar a cualquier otra persona. Y si ésta la abre, una videoconferencia que no requiere ningún plugín adicional se iniciará entre las dos personas.

No hace falta que ambas usen Firefox: el video funciona sin problemas en Chrome u Opera. La única exigencia es que Hello debe iniciarse desde una instancia de Firefox. Ni hay que iniciar aplicaciones, ni hay que identificarse o crearse una cuenta de usuario, ni hay que instalar complementos como Flash o QuickTime. Nada. Firefox ya se encarga de todo.

Lo veo un avance perfecto para cuando los servicios más usados fallen, o cuando queramos entablar conversación con alguna persona que tiene conocimientos muy limitados. No todos saben instalarse una aplicación o crearse una cuenta de usuario, pero sí que saben hacer click en un enlace.

http://www.genbeta.com/navegadores/sin-plug-ins-y-sin-registros-las-videoconferencias-hello-se-estrenan-en-firefox-34
#24639
A la hora de ampliar la cobertura de nuestra conexión a Internet disponemos de dos grandes soluciones, los repetidores WiFi y PLC, aunque todavía son muchos los usuarios que no tienen realmente claro cuándo es conveniente elegir uno u otro producto.

Por ello, y sin caer en complicaciones innecesarias, queremos ayudaros a que tomar esa decisión no sólo sea más fácil, sino que también resulte totalmente acertada y que vuestra compra se ajuste, por tanto, a vuestras necesidades reales.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2014/12/01/repetidor-wifi-o-plc
#24640
Cuando se cumplen 18 meses desde la llegada de la primera oferta 4G, Jazztel se ha convertido en la primera OMV en ofrecer este servicio a sus clientes. Por ello, repasamos como queda la oferta de la operadora y la comparamos con el resto de rivales que también ofrecen banda ancha y móvil con LTE.

A primera hora de esta mañana nos hacíamos eco de la noticia que anunciaba que Jazztel se convertía en el primer OMV en ofrece 4G a sus clientes. El servicio podrá ser activado por los clientes de Pack Ahorro que tengan un terminal móvil compatible sin ningún costo adicional. De esta forma, la oferta convergente de Jazztel queda de la siguiente forma:

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/01/comparativa-de-tarifas-de-adsl-o-fibra-optica-con-movil-4g/