Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#24581
La semana pasada analizábamos la reducida presencia de Linux en escritorios informáticos -en contraste con la enorme cuota de mercado en el resto de segmentos de mercado- y planteábamos una serie de preguntas para el debate.

Las respuestas, amplias en número y criterio, nos ofreció una buena aproximación del estado del sistema libre en la computación mundial y los aspectos a mejorar frente al Windows de escritorio. Como complemento, hoy nos hacemos eco de un informe de la Fundación Linux publicado por nuestro sitio de canal, que establece un gran crecimiento de Linux frente a Windows, en aplicaciones empresariales y cloud.

Advirtiendo de las cautelas que debemos tomar ante este tipo de estudios realizado por una parte interesada como esta fundación dedicada al fomento de Linux, su adaptación al mercado y la estandarización de los componentes de Hardware y Software, las cifras son concluyentes: las empresas confían cada vez más en Linux.

El informe se ha realizado tras encuesta en empresas de más de 500 empleados que facturan más de 500 millones de dólares. Según el mismo, los proyectos de desarrollo corporativos con Linux han pasado de representar el 65% en 2011 al 79% este año. Por su parte, Windows ha caído 9 puntos desde el 45% al 36%.

Tan importante como las cifras, son los motivos esgrimidos para este aumento del sistema. Lo principal es que el 78% de las corporaciones se sienten más seguras al implementar procesos, infraestructuras y software bajo Linux y el 75% de las empresas preguntadas comentaron que las plataformas cloud han sido el acceso directo al mundo Linux.

http://www.muycomputer.com/wp-content/uploads/2014/12/linuxcloud2.png

Una nube cada vez más importante y que tiene en otros proyectos como OpenStack un estandarte espectacular para el futuro tecnológico y un aliado de Linux en cuanto al fomento de uso de aplicaciones Open Source.

Pero cuidado que Microsoft ha cambiado su estrategia de la mano de Nadella y hace poco vimos un impactante "A Microsoft le gusta Linux" como mensaje de la firma para asegurar que sus servicios en nube ofrecerán "soporte de primera clase" para el sistema de código abierto.  Según Nadella, el 20 por ciento de las máquinas virtuales en Azure utilizan Linux. Microsoft no quiere perder un solo cliente para Azure (4.400 millones de dólares anuales de ingresos) aunque no utilicen Windows, permitiendo que una parte del aumento de Linux en Cloud lleguen de clientes Microsoft.

http://www.muycomputer.com/2014/12/04/linux-windows-cloud
#24582
La Navidad está casi a la vuelta de la esquina y muchas personas ya están planeando las compras navideñas. El Black Friday el CyberMonday han sido un buen punto de partida, pero el grueso de ventas para los comercios llega ahora. Si eres de los que dejan las compras para el último momento, ahorra disgustos y evita que te estafen en tus compras de Internet.

Las compras de Navidad son la excusa perfecta para los piratas informáticos que andan al acecho de información personal y datos bancarios. Mediante correos electrónicos simulando ser una empresa o entidad legítima, tratan de engañar a los usuarios para hacerse con credenciales y datos financieros con los que a veces pueden recaudar un buen botín. Es conveniente por tanto tener en cuenta una serie de mínimas recomendaciones con las que poder comprar con total seguridad en Internet durante estas fiestas.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/04/prepara-tus-compras-navidenas-por-internet-evita-que-te-enganen-y-estafen/
#24583
Tras la muerte de «Jimmy», el hincha radical del Deportivo, se ha barajado la hipótesis de que la pelea entre los ultras fue concertada a través de mensajería instantánea

rancisco Javier «Jimmy» Romero Taboada, de 43 años, murió este fin de semana después de caer al río Manzanares tras una pelea campal entre hinchas del Atlético de Madrid y Deportivo La Coruña. «Jimmy» era miembro de «Los Suaves», la sección más ultra de la peña Riazor Blues. Detuvieron a 21 personas implicadas en la reyerta del domingo, que pasaron a disposición judicial. Este martes, el juez de Instrucción número 34 de Madrid otorgó libertad con cargos a los 21 detenidos, con la obligación de comparecer dos días al mes.

En la investigación policial se ha barajado la hipótesis de que los ultras habían concertado una pelea vía menajería en las inmediaciones del Estadio Vicente Calderón. Una reyerta que se fue de las manos. El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, señaló en una entrevista en Onda Cero, que los hinchas habían concertado la cita a través de mensajería instantánea. «A mí me consta que el Ministerio del Interior está haciendo una labor de vigilancia preventiva en las redes sociales para determinar el nivel de riesgo de un partido, pero, en este caso, las citas de estos grupos se han llevado mediante 'WhatsApp', que es más difícil de seguir», dijo.

Para determinar esto, los cuerpos de seguridad tendrían que hacer una análisis de las conversaciones mantenidas por los implicados. Ángel Flores Alviz, Teniente de la Guardia Civil de la Unidad Técnica de la Policía Judicial, explica a ABC que para obtener esta información es necesaria una orden judicial.

«Las fuerzas policiales necesitan, obligatoriamente, una orden judicial para poder revisar el contenido de las conversaciones de WhatsApp de los implicados en una investigación. Sin esta orden, nos es imposible obtener dichas conversaciones», explica.

Flores Alviz señala que una vez que existe una orden judicial, el acusado está «obligado a ofrecer dicha información».

Por otra parte, aunque los implicados tengan que hacer entrega del móvil, podrían borrar las conversaciones. Para llegar a ellas, las fuerzas de seguridad deben hacer un esfuerzo extra. «Si se produjera el borrado de chats y registros de conversaciones, sería necesario un completo análisis forense del terminal, con el objetivo de intentar encontrar dichas conversaciones», explica Flores Alviz, del departamento de Análisis Criminal del Grupo de Delitos Tecnológicos. El análisis forense es la aplicación de software y técnicas informática para dar con la información almacenada en el móvil.

Por otra parte, en muchos casos, es necesaria la colaboración de la empresa que gestiona la aplicación, es decir WhatsApp, propiedad de Facebook.

Flores Alviz señala en caso de requerir datos de una empresa extranjera como WhatsApp, las autoridades deben acogerse a las comisiones rogatorias judiciales internacionales. «El problema es el tiempo. Estas comisiones rogatorias retardan las investigaciones, contraponiendo la necesidad inmediata de conocer el contenido de dichas conversaciones, como en el caso que nos ocupa», señala en cuanto al caso de la muerte de «Jimmy» en la reyerta.

http://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20141204/abci-whatsapp-revisar-mensajes-policia-201412031951.html
#24584
¿Qué hacéis cuando buscáis un vídeo que por posibles derechos de autor no está disponible en YouTube? Pues buscarlo en Dailymotion u otros servicios de vídeo alternativos, por supuesto. Y precisamente por este hecho Dailymotion ha perdido un juicio y queda obligada a pagar 1,3 millones de euros a la cadena francesa TF1 según ha informado recientemente Telecompaper.

Dicha cadena denunció a Dailymotion en el 2007 por almacenar contenido como episodios de la serie Heroes, telediarios o algún que otro espectáculo. El portal se libró en primera instancia de una condena por quedar resuelto que era un servicio de almacenamiento de vídeos, pero finalmente la sanción ha venido por no reaccionar y eliminar rápidamente el contenido que la cadena denunció en su momento.

Defender el contenido protegido... aunque sea por algo absurdo

Esta condena se suma a otras muchas más que han ido saliendo en Europa, a cada cual más dura contra sitios web que distribuyen enlaces a contenido de forma no oficial. Tenemos a la HBO persiguiendo un sitio web con imágenes de Juego de Tronos, al administrador de Seriesonline.es encarcelado, o medidas tan absurdas como que no puedes nombrar "mundial de fútbol" en una tienda online. Lo más reciente es el cierre de Seriespepito y Películaspepito, con sus administradores también detenidos

Afortunadamente, hay compañías que intentan buscar un beneficio de forma más astuta. Como Disney y su permisividad con todos aquellos que canten 'Let it Go' en las redes sociales, ya que eso beneficia la viralidad de la canción. Dependerá de cada caso, por supuesto (y lo de Dailymotion puede tener su justificación), pero me encanta ver a las grandes compañías intentar buscar un beneficio en las actividad de las redes antes de intentar ponerle puertas al campo.

http://www.genbeta.com/actualidad/dailymotion-condenada-a-pagar-1-3-millones-de-euros-por-no-borrar-contenido-con-derechos-de-autor
#24585
Así lo habría afirmado un diplomático del país asiático bajo el anonimato.

Una de las muchas teorías que se analizaron respecto a los presuntos responsables del enorme ataque cibernético a Sony Pictures, el que filtró películas aún sin estrenar y miles de documentos internos privados, es que se podría tratar del gobierno de Corea del Norte.

De hecho, según Re/Code, este miércoles Sony tenía planeado acusar formalmente al país asiático de ser responsable del ataque, aunque posteriormente fue negado por Sony. Además, persisten muchas dudas entre los expertos y las autoridades norteamericanas, quienes tampoco descartan definitivamente al gobierno de Norcorea como responsable del hackeo.

Ahora, según Voice of America, un diplomático norcoreano en Nueva York afirmó que su país no es el responsable del ciberataque a Sony Pictures, pese a que hace unos días atrás se se negaban a descartarse como responsables. "Es una elaboración", habría dicho el diplomático que se mantuvo en el anonimato.

En caso de que efectivamente Corea del Norte fuese el responsable, no deja de llamar la atención que entre los motivos que se esgrimen es su profunda molestia ante el estreno de The Interview, una comedia donde Seth Rogen y James Franco intentan asesinar a Kim Jong-un.

http://www.fayerwayer.com/2014/12/corea-del-norte-niega-estar-detras-del-masivo-ciberataque-a-sony/
#24586
A través de un escrito presentado en el Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información(CATSI) que se celebro ayer . El Gobierno no notifico el artículo 32.2 que hace referencia al controvertido Canon AEDE a pesar del grave impacto que tiene para el futuro de la Sociedad de Información y de estar obligado a ello. También piden que el reglamento deje claro que redes sociales, buscadores y entidades sin ánimo de lucro estarán exentas de dicho canon

Las Asociaciones de Internautas y de Usuarios han solicitado al Gobierno a través de su Consejo Asesor dos medidas de urgencia en relación con la entrada en vigor de la reforma de la LPI. Primero que se aplace su aplicación en tanto no se pronuncie la UE sobre el defecto de forma en su tramitación ya que el Gobierno no ha notificado, a pesar de tener obligación, el polémico artículo 32.2 hecho este que ha sido denunciado, ante la Comisión Europea, por diferentes colectivos y por varios grupos parlamentarios de la Eurocamara y en segundo lugar que el reglamento especifique claramente que Redes Sociales, Buscadores y Entidades sin ánimo de lucro están exentos de este nuevo Canon.

En opinión de Pérez Subías Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet ?El polémico artículo 32.2 no fue notificado a la Comisión Europea a pesar del tremendo impacto que esta medida va a tener para el futuro desarrollo de la Sociedad de la Información en toda Europa. Su aplicación conculca derechos fundamentales de ciudadanos, creadores y empresas. Esta reforma de la Ley es perniciosa y se enmarca en el Interés del Gobierno para favorecer a unos pocos grupos de comunicación, con modelos de negocio obsoletos, en perjuicio del interés general.?

En opinión de Víctor Domingo, Presidente de Internautas, ?Esta reforma de la LPI nos llevaría a ser el primer país del mundo en el que el autor de un contenido no puede disponer que este pueda usarse libre y gratuitamente por otros y convertiría a España en el primer país que anula por vía legislativa el uso de las licencias Creative Commons en determinados contenidos y que obligaría al cierre o al exilio de aplicaciones tan conocidas como Google News o Meneame ?.

La Asociación de Internautas y la Asociación de Usuarios de Internet son miembros del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (CATSI) e impulsores de la plataforma todoscontraelcanon.org está compuesta por 34 organizaciones. Desde su creación en contra del Canon Digital ha recogido 1.004.209 firmas Individuales; 4.368 firmas Colectivas que representan a 1.162.815 ciudadanos y 29 Ayuntamientos que representan a 1.286.910 ciudadanos que aprobaron su oposición al mismo en Plenos municipales.

Escrito presentado ante el CATSI: www.aui.es/pdfs/AUI_AI_CATSI_Diciembre.pdf

http://www.internautas.org/html/8666.html
#24587
Aquellos usuarios de iOS que actualizaron a las últimas versiones del conocido sistema operativo de Apple perdieron la opción de hacer jailbreak, pero hoy están de enhorabuena ya que la posibilidad de realizar jailbreak en iOS 8.1.1 y 8.2 beta es una realidad gracias a Taig.

Se trata de un nuevo jailbreak que llega directamente desde China, algo que podría preocupar a primera vista, pero se ha confirmado que es totalmente seguro y que no tiene, por tanto, ninguna sorpresa oculta que pueda perjudicar o afectar a la integridad de nuestro dispositivo.

Resulta especialmente llamativo lo rápido que ha avanzado el tema del jailbreak desde el lanzamiento de iOS 8, hasta tal punto que si no recuerdo mal todo ha sido más "fácil" que con iOS 7, o al menos los lanzamientos se han producido con mayor celeridad.

Finalmente un punto importante, y es que según las primeras informaciones este nuevo jailbreak es mucho más estable y ofrece una seguridad mayor que la del jailbreak de Pangu Team, así que todos aquellos que utilicéis este último quizá debáis considerar si os compensa cambiar al de Taig.

http://www.muycomputer.com/2014/12/04/jailbreak-en-ios-8-1-1-8-2-beta-taig
#24588
En respuesta a las detenciones ocurridas en el día de ayer contra los administradores de Seriespepito y Películaspepito, se espera una oleada de reacciones parte de la comunidad de Internet y páginas similares para evitar que se produzcan nuevamente hechos parecidos. La siguiente en dar el paso ha sido Series.ly que ha anunciado la retirada de los enlaces a películas online.

Aunque Oriol Solé, el fundador de la página aseguraba que su sitio cumplía la legislación vigente, el discurso se ha matizado explicando que van a hacer todo lo posible por adoptar las nuevas directrices de la recién reformada Ley de Propiedad Intelectual que tantas ampollas ha levantado entre los internautas. Ahora, mediante un comunicado, Series.ly informa que aunque no comparte el contenido de la citada Ley de Propiedad Intelectual, la cual fue aprobada en el congreso con el voto a favor únicamente del Partido Popular, sí que se va a plegar a las exigencias que promulga la norma, y comienza retirando los enlaces de la Series.ly que violen la ley.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2014/12/04/series-ly-anuncia-la-retirada-de-enlaces-de-peliculas-y-series-que-violen-la-lpi/
#24589
Las empresas proveedoras de servicios (ISP) afectadas por la orden del Tribunal de Justicia del Reino Unido son Sky, BT, Everything Everywhere, TalkTalk, Telefónica UK y Virgin, según informó el sitio Torrent Freak.

Demonoid, Watchseries y TorrentDay son algunos de los sitios que conforman la lista de 32 páginas web que se exige bloquear como parte de una acción judicial, que ya acumula otro centenar de sitios restringidos.

La medida también alcanza a redes privadas para compartir archivos, aquellos que no ofrecen la descarga de archivos de manera pública, y requieren registro para su utilización.

La exigencia judicial se produce meses después de una orden similar exigida en Austria, donde las principales ISP de ese país tuvieron que bloquear a The Pirate Bay y otras plataformas.

En todos los casos se alega la violación de los derechos de autor de las obras que se comparten y el lucro que se ejerce en esos sitios.

A su vez, a partir de 2015, el gobierno británico decidió dejar de criminalizar a las personas que descarguen contenidos ilegales y en su lugar promoverá los medios legítimos para obtenerlos.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2014/12/04/reino-unido-obliga-el-bloqueo-de-otros-32-sitios-de-bittorrent/
#24590
Publicado el 4 de diciembre de 2014 por Antonio Rentero   

Hoy día parece casi imposible para los padres preocupados por los contenidos que sus hijos puedan encontrar en Internet eliminar de los resultados de determinadas búsquedas algunos con texto, imágenes o vídeo de naturaleza sexualmente explícita. Pero en Mountain View están decididos a desarrollar una versión de Google para niños de manera que los menores de hasta 12 años puedan navegar sin encontrarse algo que todavía no deberían conocer.

El vicepresidente de ingeniería de Google, Pavni Diwanji, dirige este proyecto que ha presentado aunque no ha especificado fechas en las que podría estar disponible ni se ha concretado las características que tendría este Google para niños de hasta 12 años de edad. Lo que sí ha mencionado Diwanji es que además de aplicarse estas especificaciones destinadas a proteger a la infancia de contenidos indebidos no se centrará únicamente en Google sino que habrá versiones "-12″ para YouTube y Android.

No parece una tarea sencilla aunque hay que recordar que al menos en Estados Unidos de América disponen de una legislación (Ley de Privacidad Online para Niños, COPPA por sus siglas en inglés) por la que las páginas web y diversos servicios online necesitan que los padres de menores de 13 años otorguen su consentimiento para que los niños puedan tener acceso.

También hay plataformas, como Facebook o Snapchat, que no permiten a menores de una determinada edad darse de alta en sus redes sociales... aunque se trata de controles no precisamente exhaustivos y sería irreal tratar de creer que no hay menores de 12 años con perfiles abiertos en estas y otras plataformas sociales. Hablamos de que basta con seleccionar como fecha de nacimiento un año anterior a 1996 y todo resuelto.

Con todo el mayor reto que tiene Google por delante es el de desarrollar unas versiones "-12″ de sus más importantes servicios pero que a los usuarios de dichas edades les parezcan lo suficientemente atractivos para que los empleen en lugar de los "normales". Especialmente para ese rango entre los 10 y los 12 años en los que a un niño no le gusta que le recuerden que es un niño sino que, al contrario, está deseando adentrarse en el mundo de los adultos... especialmente si tiene que ver con el sexo.

vINQulo

USA today

http://www.theinquirer.es/2014/12/04/google-esta-trabajando-en-un-buscador-sin-contenidos-pornograficos-para-menores.html